Especificaciones Tecnicas Agua Potable Final Ok

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 202

EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE

SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA


EJECUCION DE OBRAS

01. SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE


01.01. OBRAS PROVISIONALES
01.01.01. ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA
DESCRIPCIÓN
Se considera el alquiler de una vivienda que permita acondicionar los 03
ambientes en un solo lugar, adecuándolo convenientemente para cada uso que
se requiera.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición de efectuará en forma Mensual (Mes) teniendo como base las áreas
definidas para los trabajos.

FORMA DE PAGO
Se valoriza en forma Mensual (Mes).

01.01.02. CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA


DESCRIPCIÓN.
Cartel de identificación de la obra impreso en banner plastificado con dimensiones
de 3.60m x 2.40m.
Para su colocación se construirá un damero con madera tornillo de o similar de 3” x
2” con separaciones de 0.60 m por cada lado, será soportado por 02 columnas de
madera de 4” x 4” a 2.00 mts por encima del suelo y colocado en el margen
derecho de la carreta a la altura del local comunal.
La información y modelo será proporcionado por la Entidad Ejecutora, conteniendo
como mínimo los siguientes datos:
- Entidad Licitante de la Obra.
- Nombre de la Empresa Contratista.
- Plazo de Ejecución en días calendarios.
- Financiamiento.
- Nombre de la supervisión.
- Plazo de ejecución.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago de cartel de obra 3.60m x 2.40m, será medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por todo material,
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida

01.01.03. TRANQUERA PORTABLE 3.60 X 1.20 M PROV.P/SEÑALIZACION-


PROTECCION DE OBRA
DESCRIPCIÓN
Tranquera portable 3.60 x 1.20 m. constituyen parte de los dispositivos de control del
transito a través de zonas de trabajo para protección de obra. Se utilizaran para
prevenir a los conductores sobre las proximidades de la obra y la planificación del
tránsito en forma adecuada.
Las barreras o tranqueras a utilizarse deberán de ser uniformes, tanto en su
estructura como en su pintura. La forma, dimensiones, colocación y ubicación a
utilizar en la fabricación de las tranqueras se hallan en el Manual de Dispositivos de
Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras del MTC.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago de la tranquera portable de 3.60m x 1.20m, será medido de
acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el
Contrato. El pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de
acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por todo material, mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y
equipo empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.01.04. FLETE TERRESTRE RURAL

Descripción:
Esta partida comprende el transporte de los materiales en acémila, desde el
almacén hasta el punto más lejano para la construcción de las estructuras como
captación, PTAP, LC, L.A, etc.

El CONTRATISTA preverá todos los medios necesarios para el transporte de


materiales, equipos y herramientas, para la correcta ejecución de la obra, de tal
manera que no origine retrasos en la obra.

Método De Medición
Esta partida será medida en cantidades globales (glb.).
Así mismo se está presentando un cuadro de los materiales a transportar con sus
respectivos costos.

Forma De Pago
La presente Partida será pagada en cantidad global (glb.), de acuerdo a la cantidad
de materiales en obra previa la aprobación del Ingeniero Supervisor

01.01.05. FLETE TERRESTRE DE MATERIALES

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Esta partida considera, el transporte de


todo el equipo, materiales y herramientas,
programadas hacia el lugar de la obra; así como
también el retiro de los mismos, una vez
finalizada la obra.
También se considera los gastos que
ocasiona la administración de todo este
sistema
operativo.
Esta movilización le corresponde a la entidad
ejecutora, sin interferir prolongadamente los
movimientos existentes, ni causar daño a las
propiedades de terceros
Esta partida considera, el transporte de
todo el equipo, materiales y herramientas,
programadas hacia el lugar de la obra; así como
también el retiro de los mismos, una vez
finalizada la obra.
También se considera los gastos que
ocasiona la administración de todo este
sistema
operativo.
Esta movilización le corresponde a la entidad
ejecutora, sin interferir prolongadamente los
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

movimientos existentes, ni causar daño a las


propiedades de terceros
Se considerara dentro de los alcances de esta partida todos los trabajos necesarios
para transportar a obra todos los elementos necesarios de materiales, equipos y
herramientas, dentro de los plazos estipulados para iniciar todos los procesos
constructivos a fin dar cumplimiento al programa de avance de obra; dentro de esta
partida se incluye el retiro de equipos una vez finalizados los trabajos. El Ejecutor
está obligado a proveer con la debida anticipación todo lo necesario para tener en
obra los materiales, equipos y herramientas que se requieren para el cumplimiento
del programa de avance; para ello deberá preparar la movilización del mismo, a fin
de que llegue en la fecha prevista en el calendario de utilización del materiales,
equipos y herramientas y en perfectas condiciones de operatividad.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición de esta partida se realizara contabilizando los materiales, equipos y
herramientas desplazados a obra, siendo su unidad de medida en forma Global (gbl)
de los trabajos ejecutados y aprobados por el Supervisor y/o Inspector

FORMA DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho
precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo
y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.02. SEGURIDAD Y SALUD


01.02.01. ELABORACION, IMPLEMANTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DESCRIPCION
Comprende las actividades y recursos que correspondan al desarrollo,
implementación y administración del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
(PSST), debe considerarse, sin llegar a limitarse: El personal destinado a
desarrollar, implementar y administrar el plan de seguridad y salud en el trabajo, así
como los equipos y facilidades necesarias para desempeñar de manera efectiva sus
labores.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará en Unidad (UND). Será medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por todo material,
mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida

01.02.02. EQUPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL


DESCRIPCION
Comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados
por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los
trabajos que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la
construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones. Entre ellos se debe
considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad, gafas de acuerdo al
tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero,
aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero,
dieléctricos, etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y línea
de enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos reflectivos, ropa especial
de trabajo en caso se requiera, otros.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará en Unidad (UND). Será medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por todo material,
mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.02.03. SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD


DESCRIPCION
Comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de
información, de obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y
todos aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la
finalidad de informar al personal de obra y público en general sobre los riesgos
específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las
áreas perimetrales. Cintas de señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas,
alarmas audibles, así como carteles de promoción de la seguridad y la conservación
del ambiente, etc. Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de
vías públicas debido a ejecución de obras.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará en Unidad (UND). Será medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por todo material,
mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida

01.02.04. CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD


DESCRIPCION
Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilización desarrolladas para el
personal de obra. Entre ellas debe considerarse, sin llegar a limitarse: Las charlas
de inducción para el personal nuevo, las charlas de sensibilización, las charlas de
instrucción, la capacitación para la cuadrilla de emergencias, etc.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará en Unidad (UND). Será medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por todo material,
mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida

01.02.05. RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO
DESCRIPCION
Comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento necesario,
para atender un accidente de trabajo con daños personales y/o materiales, producto
de la ausencia o implementación incorrecta de alguna medida de control de riesgos.
Estos accidentes podrían tener impactos ambientales negativos. Se debe
considerar, sin llegar a limitarse: Botiquines, tópicos de primeros auxilios, camillas,
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

vehículo para transporte de heridos (ambulancias), equipos de extinción de fuego


(extintores, mantas ignifugas, cilindros con arena), trapos absorbentes (derrames de
productos químicos).

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago se efectuará en Unidad (UND). Será medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por todo material,
mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida

01.03. CAPTACION TIPO BARRAJE (01UND)


01.03.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
DESCRIPCIÓN
Se refiere a la remoción y retiro de toda maleza, árboles, desperdicios y otros
materiales que se encuentre en el área de trabajo y que deban ejecutarse
manualmente.
Disponer del área de construcción, libre de todo elemento que pueda interferir en
la ejecución normal de la obra a realizar.
Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que
específicamente fueran estacadas en el terreno.

MODO DE EJECUCIÓN
Una vez definida el área que se va a intervenir, se iniciará a cortar, desenraizar y
retirar los árboles, arbustos, hierbas y cualquier otra vegetación que se encuentre
en la zona delimitada del proyecto. Si las condiciones del terreno y de la
vegetación existente lo permiten, se realizará un primer retiro de los materiales
que sean susceptibles de utilización en el proceso de construcción de la obra.
Para evitar una acumulación de material retirado, se efectuará un acarreo
simultáneo hasta el sitio donde se vaya a desalojar. El terreno quedará totalmente
limpio y en condiciones de proseguir con la siguiente etapa de la construcción
que será el replanteo y nivelación.

METODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) del área limpiada y
aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado según planos,
para esto, se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria para el terreno.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico aprobado, que será
por metro cuadrado (m2); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para
la limpieza realizada.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.02.01.02. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO


DESCRIPCIÓN
Se entenderá por replanteo el proceso de trazado y marcado de puntos importantes,
trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos adecuadamente, teniendo
como referencia de nivelación los BM que figuran en los planos del proyecto.
Se realizará en el terreno el replanteo de todas las obras de movimientos de tierras,
estructura y albañilería señaladas en los planos, así como su nivelación, los que
deberán realizarse con aparatos de precisión como la estación total. Se colocará los
hitos de ejes, los mismos que no serán removidos durante el proceso de
construcción, y serán comprobados por la supervisión.

MODO DE EJECUCIÓN
Luego de verificada la exactitud de los datos del levantamiento topográfico y
solucionada cualquier divergencia, se inicia con la ubicación de un punto de
referencia externo a la construcción. A la vez se replanteará plataformas y otros
elementos pavimentados que puedan definir y delimitar la construcción. Al ubicar los
ejes se colocarán estacas las mismas que se ubicarán de manera que no sean
afectadas con el movimiento de tierras. Por medio de puntos referenciales
exteriores se hará una continua comprobación de replanteo y niveles.

METODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m 2) del área trazada y
replanteado, de acuerdo a lo especificado en la posición original de los planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho pago
constituirá la compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos
necesarios para la realización de esta partida, el mismo que incluye el traslado de
los materiales desde los centros de abastos hasta el almacén de obra en la
localidad.

01.03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.02.01.03. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO SEMIRROCOSO
DESCRIPCIÓN
Comprende los trabajos de excavación, que se realizan en el terreno donde se
construirá la estructura, pueden ser del tipo masivo o simplemente de zanjas.

Para los efectos de los movimientos de tierra, los terrenos a excavar se han
clasificado en tres tipos:

- Terreno normal: Conformado por materiales sueltos tales como: arena, limo,
arena limosa, gravillas, etc. y terrenos consolidados tales como hormigón
compacto, afirmado o mezcla de ellos, etc. Los cuales pueden ser excavados sin
dificultad a pulso y/o con equipo mecánico.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Terreno semirocoso: El constituido por terreno normal, mezclado con


bolonería de diámetros de 8” hasta 20”. y/o con roca fragmentada de volúmenes
4 dm3 hasta 66dm3, y que para su extracción no se requiera el empleo de
equipos de rotura y/o explosivos.

- Terreno rocoso: Conformado por roca descompuesta y/o roca fija, y/o
bolonería mayores de 20” de diámetro.

Realizado el despeje y desbroce y el replanteo de la zanja, se procede a excavar


la misma.

La excavación en corte abierto será hecha a mano o con equipo mecánico, a


trazos, anchos y profundidades necesarias para la construcción, de acuerdo a los
planos y/o lo indicado en el presupuesto.
El modo usual de carga del material se realiza si lo permite el ancho de la zanja,
ubicando la retroexcavadora en el eje de la zanja, a la cota del terreno sin
excavar para terrenos de tierra, o recién volados en terreno rocoso, reculando la
retroexcavadora a medida que va avanzando el frente.
Los camiones que retirarán la carga se ubican a un costado de la zanja, a la cota
del terreno natural. Deben cuidar de no hacer acopios ni acercarse a los
camiones a una distancia mínima que se calcula igual a la altura de la zanja,
tomada desde el borde.
A medida que se va excavando, se determinan las características del material
obtenido para darle el destino, ya sea: relleno de la zanja, transporte a vertedero
u otro uso.
En excavaciones en terreno rocoso, se emplean explosivos, es por ello que antes
de realizar los trabajos, deben planificarse con antelación la perforación, voladura
y luego extracción de los materiales en los tiempos necesarios para que cada
actividad se ejecute correctamente.
Si los cimientos apoyan sobre terreno cohesivo, la excavación de los últimos 30
cm., se hará poco antes de construirlos.

En cuanto a la aparición de agua, la entibación se irá colocando a medida que se


desciende en la excavación. Al momento de aparecer el agua, debe realizarse su
agotamiento con el uso de bombas de achique adecuadas para que el terreno
que se va excavando quede en lo posible seco.

Las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipación a la


construcción, para evitar derrumbes y accidentes.

Despeje
Como condición preliminar, todo el sitio de la excavación en corte abierto, será
despejado de todas las obstrucciones existentes.

Sobre – excavaciones
Los sobre-excavación se pueden producir en dos casos:

- Autorizada: Cuando los materiales encontrados excavados a profundidades


determinadas, no son las apropiadas tales como: terrenos sin compactar o
terreno con material orgánico objetable, basura u otros materiales fangosos.
- No Autorizada: Cuando el constructor por negligencia, ha excavado más allá y
más abajo de las líneas y gradientes determinadas.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- En ambos casos, el supervisor ordenará al constructor a llenar todo el espacio de


la sobre-excavación con un material debidamente acomodado y/o compactado.
Dicha orden debe quedar registrado en el cuaderno de la obra respectiva.

Disposición del material


El material sobrante excavado, si es apropiado para el relleno de las estructuras,
podrá ser amontonado y usado como material selecto y/o calificado para relleno,
tal como sea determinado por la supervisión. Material sobrante no apropiado para
relleno será eliminado por el constructor, efectuando el transporte y depósito en
lugares donde se cuente con el permiso respectivo.

UNIDAD DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) del material excavado y
aprobado por el Ing. Supervisor de acuerdo a lo especificado, medido en la
posición original según planos, para esto, se medirá los metros cúbicos
excavados que correspondan a esta partida necesaria para la realización de las
obras de vaciado según la configuración.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato por (m3); entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

01.02.01.04. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENO PARA


ESTRUCTURAS
DESCRIPCIÓN:
La superficie del nivel de cimentación de las estructuras, deberá quedar
completamente perfilada y compactada, efectuando la nivelación final de acuerdo
con las elevaciones indicadas en los planos.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades
medidas, señaladas en el párrafo anterior, de acuerdo a la unidad de medida y
costo del precio unitario considerado en el presupuesto.

01.02.01.05. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

DESCRIPCIÓN
Con la finalidad de recuperar los niveles de terreno natural, se procederá a
rellenar las oquedades adyacentes a las estructuras ejecutadas, con material
propio de las excavaciones, de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas
del proyecto.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida es por M3.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO:
El pago de la partida es por metro cúbico (m3), el precio unitario comprende
todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.02.01.06. GRAVA GRUESA DE RIO Ø 15-25cm

DESCRIPCIÓN
Se hará uso de grava gruesa de río Ø 15-25 cm como material de protección con
un espesor de 0.10 cm en el fondo de la captación.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
El material que deberá colocarse en el fondo de la captación será grava gruesa
de río Ø 15-25 cm.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en volumen (m3) aprobado por la Supervisión de
acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos.

FORMA DE PAGO
El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio
unitario del contrato, por la partida correspondiente. Entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente el trabajo.

01.02.01.07. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE EN ZONA ALEDAÑA

DESCRIPCIÓN
Comprende la eliminación del material excedente, después de haber efectuado
las partidas de excavaciones, nivelación y rellenos de la obra, así como la
eliminación de desperdicios de obra como son residuos de mezclas, listones de
madera, basura, etc., producidos durante la ejecución de la construcción.
Estos materiales deberán ser eliminados con volquetes fuera de los límites de la
obra a una distancia mínima promedio de 3 km. y en los lugares permitidos por
las autoridades locales de acuerdo a las disposiciones y necesidades
municipales, con conocimiento del Ing° Supervisor no permitiendo éste la
acumulación del material excedente por más de 72 horas.
Tratándose de zona Urbana, los excedentes no deben apilarse en lugares que
causen molestias tanto a peatones como para el carguío y transporte de los
materiales a eliminar.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro cúbico (M3)

FORMA DE PAGO
El volumen de metros cúbicos (M3) de eliminación de material excedente con
volquete, medido de acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al precio
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las valorizaciones


respectivas y de acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose que dicho
pago constituirá compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales),
herramientas y equipo empleados y por los imprevistos necesarios para
completar la partida

01.03.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


01.02.01.08. SOLADO DE CONCRETO F´C=100 KG/CM2

DESCRIPCIÓN:
A emplear para la construcción de las lozas de trabajo debajo de las estructuras,
en espesores de 10cm. La calidad de los materiales y procesos constructivos
ver en las especificaciones de concreto.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Metro cuadrado (M2)

FORMA DE PAGO:
El pago de la partida es por metro cuadrado, el precio unitario comprende todos
los costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.02.01.09. CONCRETO F'C=175 KG/CM2 + 50% DE P.M Ø 6"

DESCRIPCIÓN:
Esta partida consiste en la colocación de concreto f’c=175 kg/cm2 + 50% DE P.M
Ø 6" para la protección de la estructura de la capitación.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Metro cubico (M3)

FORMA DE PAGO:
El pago de la partida es por metro cuadrado, el precio unitario comprende todos
los costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.03.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

01.03.04.01. DADO DE CONCRETO F'C=175 kg/cm2

Se ejecutarán en los lugares indicados en los planos, se construirá al inicio de la


salida de la captación para protección de tubería de línea de conducción.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por metro cubico (m3), según lo indicado en los planos
y aceptado por la supervisión.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cubico, para
toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada a
satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación total por todo el
trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,
equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.03.04.02. CONCRETO F´C=210 KG/CM2

Las especificaciones de este rubro corresponden a las obras de concreto armado,


cuyo diseño figura en los planos del proyecto. Complementan estas
especificaciones las notas y detalles que aparecen en los planos estructurales
así como también lo especificado en el Reglamento Nacional de
Construcciones y las Normas de Concreto Reforzado (ACI 318-99) y las Normas
ASTM.

MATERIALES

A. Cemento Pórtland

El cemento a emplearse, deberá ser cemento Pórtland tipo I, que cumpla con las
Norma ASTM C 595.

El cemento se podrá emplear ya sea que venga a granel o envasado en bolsas.


El cemento deberá almacenarse y manipularse de manera que se proteja todo el
tiempo contra la humedad, cualquiera que sea su origen y de tal forma que sea
fácilmente accesible para su inspección e identificación.

Los lotes de cemento deberán usarse, en el mismo orden en que sean recibidos.
Cualquier cemento que se haya aterronado o compactado, o de cualquier otra
manera se haya deteriorado no deberá usarse. Una bolsa de cemento queda
definida como la cantidad contenida en un envase original intacto del fabricante,
que pesa 42.50Kg. o de una cantidad de cemento a granel que pese 42.50Kg

B. Agregados.

1) Agregado Fino
Deberá ser de arena limpia, silicosa y lavada, de granos duros, fuertes,
resistentes y lustrosos, libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones,
partículas suaves o escamosas, esquistos o pizarras, álcalis y materiales
orgánicos.
En general, deberá estar de acuerdo con las normas ASTM-C-33-61.

2) Agregado Grueso
Deberá ser de piedra o grava, rota o chancada, de grano duro y compacto, la
piedra debe estar limpia de polvo, materia orgánica o barro, marga u otra
sustancia de carácter deletéreo. En general, deberá estar de acuerdo con las
normas ASTM-C-33-61. En caso de que no fueran obtenidas las resistencias

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

requeridas, el Ingeniero tendrá que ajustar la mezcla de agregados por su


propia cuenta, hasta que los valores requeridos sean obtenidos.

A menos que el Supervisor ordene lo contrario, el tamaño máximo del agregado


que deberá usarse en las diferentes partes de la obra será:

Tamaño Uso general


máximo
51 mm (2") Estructuras de concreto en masa: muros, losas y
pilares de más de 1.0m de espesor.
38 mm (1 ½") Muros, losas, vigas, pilares, etc., de 0.30m a
1.00m de espesor.
19mm (3/4”) Muros delgados, losas, alcantarillas, etc, de
menos de 0.30m de espesor.

En general, el agregado grueso deberá estar de acuerdo con la norma ASTM


C33. Los porcentajes de sustancias dañinas en cada fracción del agregado
grueso, en el momento de la descarga en la planta de concreto, no deberán
superar los siguientes límites:
% en peso

Material que pasa por el tamiz 200 (ASTM C 117) máx. 0.5
Materiales ligeros (ASTM C 123) máx. 1
Grumos de arcilla (ASTM C 142) máx. 0.5
Otras sustancias dañinas máx. 1
Pérdida intemperismo (ASTM C88, método Na2SO4) máx. 12
Pérdida por abrasión en la máquina de Los Ángeles
(ASTM C 131 y C 535) máx. 40

3) Origen de los Agregados.


Los agregados se obtendrán de las canteras reconocidas y seleccionadas para
tal fin. La aprobación de un yacimiento no implica la aprobación de todos los
materiales que se extraigan de ese yacimiento.

4) Almacenaje de los Agregados.


Todos los agregados deben almacenarse de tal manera, que no se ocasione la
mezcla entre sí de las diferentes medidas, evitando asimismo que se contaminen
o mezclen con polvo u otras materias extrañas.
El Ingeniero Supervisor deberá certificar las pruebas de los agregados que se
han de utilizar en el concreto.

C. Agua para la mezcla.


El agua que se use en la mezcla debe ser bebible, limpia, libre de cantidades
perjudiciales de ácido, álcali o materias orgánicas, que puedan ser
perjudiciales al fraguado, resistencia ó durabilidad del concreto.

Los límites máximos permisibles de concentración de sustancias en el agua


según ITINTEC 339-088 serán los siguientes:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Cloruros 300 ppm


Sulfatos 200 ppm
Sulfatos de magnesio 125 ppm
Sales solubles 300 ppm 300 ppm
pH 6<pH<8
Sólidos en suspensión 10 ppm
Materia orgánica expresada en 0.001 ppm
oxígeno

D. Aditivos

En caso de necesitar el uso de aditivos, éstos deben ser aprobados por el


Ingeniero Supervisor.
Su empleo deberá ceñirse a lo especificado en el proyecto y a las
recomendaciones del fabricante del producto, respetando los procesos de
mezclas y los tiempos respectivos. El supervisor debe verificar los procesos en
forma continua y permanente.

PRODUCCIÓN DE CONCRETO

A. Diseño de la Mezcla.
El concreto que se use, deberá adquirir la resistencia mínima a la compresión
indicada en los planos, a los 28 días.

El diseño de la mezcla, debe efectuarse de acuerdo a la práctica recomendable


para el diseño de mezclas de concreto y será responsabilidad del Constructor el
diseño de la misma.

La cantidad mínima de cemento con la cual debe de realizarse una mezcla, será
la que indique la siguiente tabla:

- Concreto de nivelación (solados)170Kg/m3 4 bolsas


- Concreto ciclópeo 170Kg/m3 4 bolsas
- Concreto f’c= 140Kg/cm2 250Kg/m3 6 bolsas
- Concreto f’c= 175Kg/cm2 300Kg/m3 7 bolsas
- Concreto f’c= 210Kg/cm2 340Kg/m3 8 bolsas

B. Medición de los materiales

El procedimiento de medición de los materiales será en peso.

C. Mezclado

a) Equipo
El mezclado del concreto deberá hacerse en una mezcladora del tipo apropiado,
que pueda asegurar una distribución uniforme del material mezclado.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

b) Tiempo de mezclado
Para mezclas de la capacidad de una yarda cúbica o menos, el tiempo mínimo de
mezclado debe ser de 2.0 minutos.

Para mezclas mayores de una yarda cúbica, el tiempo de mezclado debe


aumentarse a razón de 15 segundos por cada media yarda cúbica adicional de
capacidad o fracción. Durante el tiempo de mezclado, el tambor deberá girar a
una velocidad periférica de aproximadamente 200 pies por minuto.

Los períodos de mezclado deben controlarse desde el momento en que todos los
materiales, incluso el agua, se encuentran efectivamente en el tambor de la
mezcladora.

c) Re-mezclado
No se permitirá el mezclado del concreto o mortero que haya endurecido
parcialmente.

d) Concreto Premezclado
Alternativamente podrá emplearse concreto premezclado.

D. Conducción y transporte

Con el fin de reducir el manipuleo del concreto al mínimo, la mezcladora deberá


estar ubicada lo más cerca posible del sitio donde se va a vaciar el concreto. El
concreto deberá transportarse de la mezcladora a los sitios donde va a vaciarse,
tan rápido como sea posible, a fin de evitar las segregaciones y pérdidas de
componentes. El concreto deberá vaciarse en su posición final, a fin de evitar su
manipuleo.

E. Vaciado

a) Generalidades
Antes de comenzar el vaciado del concreto, deberá eliminarse el concreto
endurecido y cualquier otra materia extraña en las superficies internas del equipo
mezclador y transportador.

Antes de vaciar el concreto, deberá eliminarse los residuos que pudieran


encontrarse en los espacios que van a ser ocupados por el concreto, si los
encofrados están construidos de madera, estos deberán estar bien mojados o
aceitados. El refuerzo debe estar firmemente asegurado en su posición y
aprobado por el Ingeniero Supervisor.
Por ninguna circunstancia deberá usarse en el trabajo, concreto que se haya
endurecido parcialmente.

Tanto como sea posible, el concreto deberá ser vaciado sobre los encofrados en
su posición final a fin de evitar que sea re-manipulado. El concreto debe vaciarse
de manera continua o en capas de un espesor tal, que este no sea depositado
sobre otro concreto que se haya endurecido lo suficiente, como para causar la
formación de juntas o planos débiles dentro de determinadas secciones.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Si una sección no puede vaciarse continuamente, entonces deben disponerse


juntas de construcción, que se harán de acuerdo a las recomendaciones
indicadas más adelante, con la aprobación de la Supervisión.

Los encofrados para paredes, columnas o secciones delgadas de considerable


altura, deberán estar provistas de aberturas o registros u otros medios que
permitan que el concreto sea vaciado de una manera que evite la
segregación, así como la acumulación de concreto endurecido en los
encofrados o en el refuerzo metálico que se encuentra sobre el nivel del concreto.

Antes de proceder al vaciado, se deberá verificar que el encofrado haya sido


concluido íntegramente y deberán recubrir las caras que van a recibir el concreto
con aceite ó lacas especiales, para evitar que el concreto se adhiera a la
superficie del encofrado.

Concreto bajo agua


El concreto no deberá ser colocado bajo agua, excepto cuando así se especifique
en los planos o lo autorice el Supervisor, quien efectuará una supervisión directa
de los trabajos.

En tal caso, el concreto tendrá una resistencia no menor que la especificada y


contendrá un 10% de exceso de cemento.

Dicho concreto se deberá colocar cuidadosamente en su lugar, en una masa


compacta. Todo el concreto bajo el agua se deberá depositar en una operación
continua.
No se deberá colocar concreto dentro de corrientes de agua y los encofrados
diseñados para retenerlos bajo el agua deberán ser impermeables.
El concreto se deberá colocar de tal manera que se logren superficies
aproximadamente horizontales y que cada capa se deposite antes de que la
precedente haya alcanzado su fraguado inicial, con el fin de asegurar la
adecuada unión entre las mismas.

b) Empates o juntas
Antes de depositar o vaciar el concreto fresco, en o sobre concreto que se haya
endurecido o fraguado, los encofrados deben volverse a ajustar, al mismo tiempo
que la superficie del concreto fraguado deberá picarse o rasparse con escobilla
de alambre o tratarse como el Ingeniero Supervisor lo ordene.

Deberá limpiarse bien, eliminando cualquier concreto inerte o materia extraña y/o
exudado y luego proceder a saturarlo con agua.

El concreto que se vacíe o ponga en contacto con el concreto fraguado, deberá


contener un exceso de mortero par asegurar así el empate o junta.

Para asegurar efectivamente la presencia de este exceso de mortero en la junta,


que se va producir entre el concreto fresco y fraguado deberá primeramente ser
tratada o cubierta con una mano de lechada de cemento puro, sobre el que
deberá vaciarse el concreto fresco, cuidando de hacer esto antes de que la
lechada haya iniciado su fraguado.

F. Compactación
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

En el momento mismo y después del vaciado de concreto, este deberá ser


debidamente compactado por medio de herramientas adecuadas.

El concreto deberá compactarse por medio de vibradores metálicos y deberá ser


bien removido a fin de que llegue a rodear el refuerzo y los artefactos que se
hayan empotrado y lograr así que este ocupe todas las esquinas y ángulos de los
encofrados.
No debe vibrarse en exceso el concreto, por cuanto se producen
segregaciones, que afectan la resistencia que debe de obtenerse.
La inmersión del vibrador, será tal que permita penetrar y vibrar el espesor total
del estrato y penetrar en la capa inferior del concreto fresco, pero se tendrá
especial cuidado, para evitar que la vibración pueda afectar el concreto, que ya
está en proceso de fraguado.

Se deberá espaciar en forma sistemática los puntos de inmersión del vibrador,


con el objeto de asegurar que no se deje parte del concreto sin vibrar, estas
máquinas serán eléctricas o neumáticas, debiendo tener siempre una de
reemplazo, en caso de que se descomponga en el proceso de trabajo. Las
vibradoras serán insertadas verticalmente en la masa de concreto y por un
período de 5 a 15 segundos y a distancia a 45 a 75 cm, se retirarán en igual
forma.

G. Terminados

a) Cavidades Ocultas.
Las cavidades producidas por los tirantes de los encofrados o cualquier otro
hueco, picaduras, canales, esquinas o aristas rotas u otros defectos, deberán ser
debidamente limpiadas, saturadas con agua por un período no menor de tres
horas y por último rellenadas con mortero para dejarlas perfectas.

b) Superficies descubiertas o expuestas.


Inmediatamente después que se haya quitado los encofrados y mientras el
concreto este fresco, todas las pequeñas picaduras y aberturas o grietas que
pudieran aparecer en las superficies descubiertas del concreto, deberán ser
rellenadas con mortero de cemento, cuya mezcla consistirá de una dosificación
que se diseñe eliminando el agregado grueso. Las superficies deberán ser luego
frotachadas con cemento y agua, dejando la superficie uniforme, lisa, limpia y
bien presentada.

No se deberá emplear cemento o lechada para frotachar los lados de las


paredes, vigas, pilastras, columnas y bordillos o sardineles y en ningún caso
deberá aplicarse mortero para aumentar el espesor o ancho de estas porciones
estructurales.
H. Curado

Todo el concreto deberá protegerse, de manera que por un período de siete días,
como mínimo, se evite la pérdida de humedad de la superficie. El curado del
concreto, permite que este alcance su resistencia potencial. El curado debe
iniciarse tan pronto como sea posible.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El concreto ya colocado, tendrá que ser mantenido constantemente húmedo, ya


sea por rociado frecuente o por medio de la aplicación de películas
impermeables, este compuesto de usarse, debe ser aprobado por el Ingeniero
Supervisor. Debe tenerse en cuenta, que el compuesto a usar no debe reaccionar
de manera perjudicial con el concreto y debe proporcionar la retención de
humedad, necesaria para lograr la resistencia esperada del concreto.

I. Pruebas

Durante el proceso de la construcción, el Ingeniero Supervisor exigirá pruebas


para determinar la resistencia del concreto. Las pruebas se harán de acuerdo a lo
indicado en el ACI-318-95.

DESCRIPCIÓN:
Este concreto se usará para la proyección de las estructuras de edificación. El
contratista suministrará los diferentes tipos de concreto compuesto por Cemento
Pórtland que se indican de acuerdo con estas especificaciones, en sitios, formas,
dimensiones y clases indicadas en los planos, o como lo indique, por escrito, el
Ingeniero Supervisor.
Las clases de concreto a utilizar en las estructuras, deberá ser la indicada en los
planos o las especificaciones, o la ordenada por el Ingeniero Supervisor. Las
obras de concreto deberán cumplir con todas las exigencias indicadas en las
especificaciones técnicas, tanto en su producción, manipuleo, transporte,
colocación, curado, protección y evaluación mediante pruebas de resistencia. El
Concreto podrá ser premezclado.

METODO DE MEDICION:
Metro cúbico (M3)

FORMA DE PAGO:
El pago de la partida es por metro cúbico (m3), el precio unitario comprende
todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.03.04.03. ENCOGRADO Y DESENCOFRADO


Consideraciones Generales.

Los encofrados deberán ser adecuados para el trabajo a realizarse. Para todas
las caras terminadas que hayan de quedar expuestas, los encofrados deberán
construirse de madera terciada.

Los encofrados deberán construirse de tal manera que cuando se quiten, el


concreto quede con una superficie libre de rebabas, lomos u otros defectos que la
desmejore. Debe quedar lisa. Los encofrados deben conformar exactamente
con las dimensiones y perfiles que los planos muestran para los trabajos de
concreto.

Deberán tener una resistencia capaz de soportar con seguridad, las cargas
impuestas por su peso propio, el peso o empuje del concreto y una sobrecarga de
llenado de 200Kilos por metro cuadrado.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Los encofrados deberán ser herméticos para prevenir la filtración del mortero y
deberán ser debidamente arriostrados o ligados entre si, de manera que se
mantenga en la posición y forma deseada con seguridad.

El tamaño y distanciamiento o espaciado de los pies derechos y largueros,


deberá ser determinado por la naturaleza del trabajo y la altura del concreto a
vaciarse, quedando a criterio del Contratista dichos tamaños y espaciamiento,
serán de su entera responsabilidad.

Los tirantes para los encofrados deberán ajustarse en longitud y deberán ser de
tal tipo como para no dejar metal a menos de dos pulgadas de la superficie. Los
encofrados deberán retirarse cuando se asegure la completa indeformabilidad de
la estructura.

Inmediatamente después de quitar los encofrados, la superficie de concreto


deberá ser examinada cuidadosamente y cualquier irregularidad deberá ser
tratada como lo ordene el Ingeniero Supervisor. Los espacios de
concreto con cangrejeras, deberán picarse en la extensión que abarquen
tales defectos y el espacio rellenado o resanado con concreto o mortero y
terminado de tal manera, que se obtenga una superficie de textura similar a la del
concreto circundante.
En general, los encofrados no deberán quitarse hasta que el concreto se haya
endurecido suficientemente, como para soportar con seguridad su propio peso y
los pesos superpuestos que puedan colocarse sobre él.

Los encofrados no deberán quitarse sin el permiso del Ingeniero Supervisor y en


todo caso las estructuras quedarán encofradas como mínimo el tiempo indicado
en las siguientes tablas, a partir de la fecha de vaciado del concreto:

-Muros : 24 horas
-Vigas : 21 días
-Aligerados, losas : 14 días

Los elementos extraños al encofrado deben ser eliminados. Los separadores


temporales deben ser retirados cuando el concreto llegue a su nivel, si es que no
está autorizado que estos queden en obra.

Debe de inspeccionarse minuciosamente el encofrado de losas, que se


encuentren en su posición correcta todas las instalaciones sanitarias, eléctricas y
mecánicas, así como el refuerzo de acero.

Descripción y Método de Construcción:


Se refiere al encofrado de los costados-laterales, que tienen la función de
contener el concreto plástico a fin de obtener elementos estructurales con el
perfil, niveles, alineamiento y dimensiones especificados en los planos. Los
encofrados tendrán la forma y las dimensiones de los elementos estructurales
indicados en los planos. Deberán estar suficientemente unidos para evitar la
pérdida de mortero.

Se arriostrarán en forma conveniente para mantenerlos en su posición y evitar


que se deformen.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El desencofrado se hará de modo que no se ponga en peligro la estabilidad de la


estructura. Se podrá retirar el encofrado lateral después de 24 horas de colocado
el concreto, siempre que haya endurecido suficientemente.

Sistema de Control:
Para el control de los encofrados se tomará en cuenta lo siguiente:
Los encofrados deberán tener la resistencia, estabilidad y rigidez necesarias para
resistir sin hundimientos, deformaciones, ni desplazamientos, dentro de las
condiciones de seguridad requeridas, los efectos derivados del peso propio,
sobrecargas cualquier naturaleza a que se verán sometidos tanto durante la
ejecución de la obra como posteriormente hasta el momento de retirarlos.

El control de la Supervisión en cuanto a la remoción de los encofrados se


efectuará de acuerdo a un programa que, además de evitar que se produzcan
esfuerzos anormales o peligrosos en la estructura del concreto al momento del
desencofrado.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO:
El pago de la partida es por metro cuadrado, el precio unitario comprende todos
los costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.03.04.04. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60

Esta partida comprende el aprovisionamiento, la figuración y la colocación de


las barras de acero para refuerzo de acuerdo con las especificaciones
siguientes y de conformidad con los planos.

El Contratista deberá suministrar, cortar, doblar y colocar todos los refuerzos de


acero en los que están incluidos varillas y barras o ganchos de anclaje, según
se muestra en los planos o como ordene el Supervisor. Todos los refuerzos
deberán estar libres de escamas oxidadas, aceite, grasa, mortero endurecido o
cualquier otro revestimiento que pueda destruir o reducir su adherencia al
concreto.

El limpiado, colocado, espaciamiento, doblado y empalme de las barras de


refuerzo se hará de conformidad con las disposiciones aplicables de la
AASHTO, salvo que se indique de otra manera en los planos o lo disponga el
Supervisor.

A menos que se ordene por escrito, los refuerzos de acero deberán ser varillas
estriadas o corrugadas, y deberán cumplir con la norma ASTM A-615. Los
aceros tendrán un límite de fluencia de 4,200 kg/cm², además de cumplir lo
siguiente:

- Tensión de rotura : 6327 Kg/cm2.


- Tensión de Fluencia (Límite Mínimo) : 4218 Kg/cm2.
- Tensión Admisible : 1687 Kg/cm2.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El Contratista deberá suministrar al Supervisor dos copias de los informes de


cada ensayo del fabricante, con la certificación de cada lote de acero. Todos
los costos de los ensayos del acero serán asumidos por el Contratista. No se
permitirá el uso de acero de ø ¼” liso, en ningún elemento estructural.

B. Habilitación
Todas las armaduras de refuerzo deberán cortarse y doblarse según lo
indicado en planos, con las tolerancias permitidas en las Normas ACI-318-95.

C. Almacenaje y limpieza
El refuerzo se almacenará fuera del contacto con el suelo, protegido del polvo,
tierra, suciedad, aceite, grasa y oxidación excesiva.

El refuerzo deberá limpiarse de escamas de laminado o cualquier capa que


reduzca la adherencia.

D. Colocación de refuerzo
La armadura se colocará de acuerdo a los planos y se asegurará contra
cualquier desplazamiento durante el vaciado del concreto. El recubrimiento del
refuerzo se conseguirá mediante espaciadores de concreto. No se permitirá
redoblado ni enderezamiento del refuerzo.

E. Empalmes
Los empalmes por traslape de las armaduras, tendrán las longitudes indicadas
a continuación, debiendo evitarse estos empalmes en las zonas de máximo
momento positivo y negativo, así como en las zonas de las columnas para la
armadura inferior de las vigas. En las columnas, los empalmes traslapados se
harán en la mitad central de la columna.

Cualquier empalme no cubierto por estas especificaciones, necesitará la


aprobación del proyectista.

Por ningún motivo, se empalmará más del 50% de la armadura dentro de la


longitud del traslape de una sección.

Longitud de empalmes en vigas:

a) Barras Superiores

DIAMETRO EMPALME
¼” 30cm.
3/8” 40cm.
1/2” 50cm.
5/8” 70cm.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

3/4” 90cm.
1” 140cm.
b) Otras Barras

DIAMETRO EMPALME

¼” 35cm.
3/8” 40cm.
1/2” 50cm.
5/8” 70cm.
3/4” 90cm.
1” 100cm.

Longitud de empalmes en columnas

DIAMETRO EMPALME
H < = 0.30 m H > 0.30 m
3/8” 40 60
1/2” 55 75
5/8” 70 95
3/4” 90 115
1” 110 150
1-3/8" 150 210

Estos valores de longitud de empalme son para el 50% o menos de las varillas
cortadas. En caso de cortar el 100% de varillas incrementar la longitud de
empalme en 60%.

F. Almacenamiento de Acero
Todo elemento de acero a usarse en obra, debe ser almacenado en depósito
cerrado y no debe apoyarse directamente en el piso, para lo cual debe
construirse parihuelas de madera de por lo menos 30cm. de alto. El acero debe
almacenarse de acuerdo con los diámetros, de tal forma que se pueda disponer
en cualquier momento de un determinado diámetro, sin tener necesidad de
remover ni ejecutar trabajos excesivos de selección, debe de mantenerse libre
de polvo; los depósitos de grasa, aceites y aditivos, deben de estar alejados del
acero.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es en Kilos (KG); el peso del acero se obtendrá multiplicando
las longitudes efectivamente empleadas por sus respectivas densidades, según
planilla de medrados.

FORMA DE PAGO:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas,
señaladas en el párrafo anterior, de acuerdo a la unidad de medida y costo del
precio unitario considerado en el presupuesto.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.03.05. REVOQUES Y ENLUCIDOS


01.03.04.01. TARRAJEO EN INTERIORES CON IMPERMEBILIZANTE CON MEZCLA
C:H 1:5 E=1.5CM
DESCRIPCIÓN
Esta partida, consiste en recubrir e impermeabilizar las paredes internas de la
captación, con el uso de mortero de cemento arena 1:4 más impermeabilizante.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Metro cuadrado (m2) de tarrajeo con impermeabilizante medido en la longitud del
elemento interno por la altura.

FORMA DE PAGO
El pago se realizara por metro cuadrado (m2) de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra,
entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de obra (inc.
leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los imprevistos necesarios
para completar la partida

01.03.04.02. TARRAJEO EN EXTERIORES CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM


DESCRIPCIÓN
Comprende todos aquellos revoques constituidos por una primera capa de mortero
que presenta una superficie plana y rayada, lista para recibir una nueva capa de
revoque, es decir un enlucido sea de mortero, pasta o un revoque especial (por
ejemplo cuarzo). También puede recibir un enchape o revestimiento.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Metro Cuadrado (m2). Se computarán todas las áreas netas a vestir o revocar. Por
consiguiente se descontarán los vanos o aberturas y otros elementos distintos al
revoque, como molduras, cornisas y demás salientes que deberán considerarse en
partidas independientes.

FORMA DE PAGO
El pago se realizara por metro cuadrado (m2) de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra,
entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de obra (inc.
leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los imprevistos necesarios
para completar la partida

01.03.06. INSTALACIÓN HIDRAULICA


01.03.04.03. EQUIPAMIENTO HIDRAULICO EN CAPTACIÓN
DESCRIPCIÓN
Comprende los siguientes accesorios para realizar las instalaciones hidráulicas en
la captación:
Canastilla PVC de 8"
Unión universal de fierro galvanizado 6"
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Niple de fierro galvanizado de 6"


Adaptador PVC SAP 6"
Tubería HDPE SDR17 DN =160mm PN10
Válvula de compuerta de bronce 6"

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago del Equipamiento Hidráulico en captación se realizara por unidad
(Und), será medido de acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al precio
unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las valorizaciones
respectivas y de acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago
constituirá compensación por todo material, mano de obra (inc. leyes sociales),
herramientas y equipo empleados y por los imprevistos necesarios para completar la
partida

01.03.04.04. MONTAJE HIDRAULICO EN CAPTACIÓN


DESCRIPCIÓN
Comprende el cómputo de los accesorios o equipamiento hidráulico con referencia
únicamente a la mano de obra que realiza la instalación.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago del Montaje Hidráulico en captación se realizara por unidad
(Und), será medido de acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al precio
unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las valorizaciones
respectivas y de acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago
constituirá compensación por todo material, mano de obra (inc. leyes sociales),
herramientas y equipo empleados y por los imprevistos necesarios para completar la
partida

01.03.07. VARIOS
01.03.04.05. TAPA METALICA DE 0.60 x 0.60 m
01.03.04.06. TAPA METALICA DE 0.80 x 0.80 m

DESCRIPCION
La tapa será metálica de acuerdo a las dimensiones indicados en los planos,
fabricada con ángulos de 1 1/2” x 1/4” cubiertas con plancha estriada,
adecuadamente pintada con pintura anticorrosiva, incluye candado con aldaba.

UNIDAD DE MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

La medición se realizará por unidad (und) de tapa suministrada y colocada en su


posición final y aprobada por la supervisión.

FORMA DE PAGO
Será por unidad (und) de acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al precio
unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las valorizaciones
respectivas y de acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago
constituirá compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y
equipo empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida

01.03.04.07. REJILLA METALICA 0.20 x 0.20 m


DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende la instalación de rejillas metálicas, se ejecutarán en los lugares
indicados en los planos, las rejillas metálicas serán de 0.20 x 0.20 m.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro unidad (und), según lo indicado en los planos
y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cuadrado, para
toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada a
satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación total por todo el
trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,
equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.04. LINEA DE CONDUCCIÓN


01.03.08. TRABAJOS PRELIMINARES
01.03.04.08. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
DESCRIPCIÓN
Se refiere a la remoción y retiro de toda maleza, árboles, desperdicios y otros
materiales que se encuentre en el área de trabajo y que deban ejecutarse
manualmente.
Disponer del área de construcción, libre de todo elemento que pueda interferir
en la ejecución normal de la obra a realizar.
Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que
específicamente fueran estacadas en el terreno.

MODO DE EJECUCIÓN
Una vez definida el área que se va a intervenir, se iniciará a cortar, desenraizar
y retirar los árboles, arbustos, hierbas y cualquier otra vegetación que se
encuentre en la zona delimitada del proyecto. Si las condiciones del terreno y
de la vegetación existente lo permiten, se realizará un primer retiro de los
materiales que sean susceptibles de utilización en el proceso de construcción
de la obra.
Para evitar una acumulación de material retirado, se efectuará un acarreo
simultáneo hasta el sitio donde se vaya a desalojar. El terreno quedará
totalmente limpio y en condiciones de proseguir con la siguiente etapa de la
construcción que será el replanteo y nivelación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

METODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineales (ML) del área limpiada y
aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado según planos,
para esto, se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria para el terreno.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico aprobado, que será
por metro lineal (ML); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios
para la limpieza realizada.

01.03.04.09. TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓN
Comprende el replanteo de los planos en el terreno, fijando los ejes de referencia
y la estaca de nivelación en el tramo de la Línea de Conducción.
Los ejes serán determinados de acuerdo al “BM” fijado en el plano topográfico.
Los ejes deben fijarse permanentemente por estacas balizas o tarjetas fijas en el
terreno. Se usan en este último caso dos tarjetas por eje.
Se seguirá para el trazo el siguiente procedimiento: se marcan los ejes y a
continuación se marcan las líneas de ancho de la excavación, en concordancia
con los planos. Estos ejes deben ser aprobados por el Ing. Residente antes de
que se inicien las excavaciones.

Unidad de Medición
Metro Lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de trazo y replanteo inicial, medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. Leyes sociales), herramientas y
equipo empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida

01.03.09. MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.04.02.01. EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 0.40 M x 0.80 M

DESCRIPCIÓN
Se refiere a la excavación y corte en forma manual de zanjas de 0.40 x 0.80 m.
La excavación se realizará con dimensiones exactas, verticales encuadradas y
al nivel establecido.
El material de excavación servirá para el relleno, dicho material debe ser
acomodado adecuadamente, evitando que se desparrame o extienda
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

dificultando el tránsito vehicular y peatonal, el material deberá ser depositado


en lugares convenientes que no comprometan la estabilidad de la excavación.
Todo material extraído que no sea utilizado como relleno y que sea
conveniente, con la aprobación de la Supervisión, deberá ser empleado en lo
posible en la ampliación de terraplenes, taludes, defensas o nivelaciones de
depresiones del terreno, de modo que no afecte la capacidad del cauce, la
estética de los accesos y la construcción de la obra.
Para la ejecución de las excavaciones, se deberá tomar en cuenta la
clasificación por el tipo de material, profundidad o afrontamientos, además de
considerar una bonificación para casos de excavación bajo agua.

UNIDAD DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineales (ML) del material excavado y
aprobado por el Ing. Supervisor de acuerdo a lo especificado, medido en la
posición original según planos, para esto, se medirá los metros cúbicos
excavados que correspondan a esta partida necesaria para la realización de las
obras de vaciado según la configuración.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato por (ML); entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

01.04.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJA A= 0.40 M

DESCRIPCIÓN
Este trabajo se realizará para tener un control de nivelación y posición de las
tuberías de alcantarillado a ampliar. El refine y nivelación del fondo y de los
laterales de la zanja se efectuará después de concluida la excavación. El refine
consiste en el perfilado tanto de las paredes como del fondo excavado,
teniendo especial cuidado que no quedan protuberancias que hagan contacto
con las tuberías a instalar. La nivelación se efectuará en el fondo.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de refine y nivelación, medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo
empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.02.03. CAMA DE ARENA E= 0.10 M (ANCHO 0.40 M)

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

DESCRIPCIÓN
Se refiere al relleno de zanjas, inmediatamente después de nivelarla con
material selecto (arena) que servirá de cama de apoyo a la tubería. Se verterá
el material selecto hasta una capa de 10cm. de espesor, como máximo.
Vaciada esta primera capa se apisonará fuertemente y regará
abundantemente, hasta lograr que no se produzcan hundimientos, luego
sobre esta se colocará la tubería

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de cama de arena E= 0.10 M, medido de acuerdo a lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo
empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.02.04. RELLENO COMPACTADO MANUAL MATERIAL PROPIO

DESCRIPCIÓN
Se refieren al relleno de zanjas, inmediatamente después de instalar las
tuberías. El material propio a usar se le debe extraer las partículas muy blandas
y saturadas.
Se verterá el material propio zarandeado en capas de 0.15m hasta una capa de
30cm. de espesor, como máximo. Rellenada esta primera capa se apisonará
con la ayuda de pisón y de agua de ser necesario, hasta lograr que no se
produzcan hundimientos. La región directamente encima del tubo debe ser
compactada cuidadosamente a fin de evitar deformaciones en el mismo.
Posteriormente se irá rellenando en capas sucesivas de 30cm.
Con compactadora vibro apisonadora dejando el volumen bien consolidado y la
compactación de las capas deben estar al 95% de la Máxima densidad seca
del Próctor Modificado.
Cuando por razones de fuerza mayor, la tubería, deba ir tendida sobre la
superficie del terreno o tenga un relleno sobre la clave del tubo menor de
1.00m. Deberá ser protegido mediante un terraplén de material selecto y
apisonado. Su sección será trapezoidal con base de acuerdo al diámetro del
tubo y altura mínima de 0.60m sobre la clave, con ancho en la coronación igual
al diámetro del tubo más 0.60m.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Los metros lineales (ML) de relleno compactado, medido de acuerdo a lo


anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo
empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.03. TUBERIA PVC Y ACCESORIOS VARIOS

01.04.03.01. SUMIN. E INST. TUBERIA HDPE SDR17 DN=160mm, NTP ISO1452:2011

DESCRIPCION
Esta partida comprenden el suministro y colocación de tuberías de HDPE
SDR17 DN=160mm, NTP ISO1452:2011, de diámetro según especificado en
los planos.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de Suministro de Tub. HDPE SDR17 DN=160mm,
NTP ISO1452:2011, medido de acuerdo a lo anteriormente descrito, será
pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra,
entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de obra
(inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los imprevistos
necesarios para completar la partida.

01.04.03.02. SUMIN. E INST. TUBERIA HDPE SDR17 DN=160mm, NTP ISO1452:2011

DESCRIPCION
Esta partida comprenden el suministro y colocación de tuberías de PVC-U
DN=160mm, NTP ISO1452:2011, de diámetro según especificado en los
planos.
UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de Suministro de Tub. PVC-U DN=160mm, NTP
ISO1452:2011, medido de acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al
precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra,
entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de obra
(inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los imprevistos
necesarios para completar la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.04.03.03. PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA HDPE SDR17 DN=160mm

DESCRIPCION
La finalidad de las pruebas hidráulicas, es verificar que todas las partes de la
línea de agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas
contra fugas y desinfectadas listas para prestar servicio.
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán dirigidos y verificados
por el supervisor, con asistencia del constructor.
Las pruebas de las líneas de agua se realizarán en dos etapas:
a) Prueba hidráulica a zanja abierta: Para líneas de conducción por tramos de
la misma clase de tubería.
b) Prueba hidráulica a zanja tapada y desinfección: Para líneas de conducción
y aducción, que abarque todos los tramos en conjunto. De acuerdo a las
condiciones que se presenten en obra, se podrá efectuar por separado la
prueba a zanja tapada, de la prueba de desinfección.
En la prueba hidráulica a zanja abierta, sólo se podrá subdividir las pruebas de
los circuitos o tramos, cuando las condiciones de la obra no permitan probarlos
por circuitos o tramos completos, debiendo previamente ser aprobados por el
supervisor. De acuerdo al diámetro de la línea de agua y su correspondiente
presión de prueba, se elegirá el tipo de bomba de prueba, de preferencia la que
puede ser accionada manualmente.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de prueba hidráulica de Tub. HDPE SDR17
DN=160mm, NTP ISO1452:2011, medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra,
entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de obra
(inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los imprevistos
necesarios para completar la partida.
01.04.03.04. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 160mm x 22.5°
01.04.03.05. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 160mm x 45°

DESCRIPCIÓN
Los accesorios necesarios son complementos de toda instalación de Tuberías, se
instalan de manera similar a los tubos. Los accesorios son de PVC y sus
extremos de conexión están diseñados para instalarse directamente al tubo como
cualquier sistema conocido o a través de transiciones que facilitan su empleo.
Durante la ejecución de los trabajos, el supervisor efectuara los siguientes
controles principales:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Verificar que los accesorios cumplan con las normas técnicas del Perú
ISO 1452:2011.
- Verificar que los accesorios sean de buena calidad.
- Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
- Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.04. SUMINSITRO E INSTALACION DE VALVULAS


01.04.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE PURGA 2"

DESCRIPCIÓN
Esta partida, consiste en el suministro e instalación de Válvula de purga de 2”,
Se coloca en los puntos más bajos del terreno que sigue la línea de
conducción. Sirve para eliminar el barro o arenilla que se acumula en el tramo
de la tubería.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.04.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE AIRE 1”

DESCRIPCIÓN
Esta partida, consiste en el suministro e instalación de Válvula de aire de 1”,
Sirve para sacar el aire atrapado en las tuberías. Son colocados en las partes
altas de la línea de conducción.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.04.03. CAMARA DE CONCRETO ARMADO PARA VALVULAS

DESCRIPCIÓN
Las presentes especificaciones corresponden a las Obras de Concreto Armado,
cuyos diseños figuran en los planos respectivos. Bajo esta partida genérica, el
Residente suministrara los diferentes tipos de concreto compuesto de Cemento
Portland, agregado grueso, agregado fino y agua preparados de acuerdo con
estas especificaciones, en los sitios, forma, dimensiones y clases indicadas en
los planos, o como lo indique pre escrito el Ingeniero Supervisor. La cámara
para válvulas de agua contara con una tapa de concreto de 0.70 x 0.35 m.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.05. VARIOS
01.05.05.01.COLUMNETA DE CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 PARA SOPORTE DE
TUBERIA (H=1.20m)

DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricación, transporte,
colocación, vibrado, curado y acabados de los concretos de cemento Portland,
utilizados para la construcción columnetas para soporte de tubería, de acuerdo
con los planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del
Supervisor.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.05.02. DADOS CONCRETO PARA ANCLAJE ACCESORIOS F'C= 140KG/CM2

DESCRIPCIÓN
Se ejecutarán en los lugares indicados en los planos, los dados servirán para
anclaje de los accesorios.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

01.05.01. TRABAJOS PRELIMINARES


01.05.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Ídem a la partida 01.03.01.01 de Captación tipo barraje

01.05.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


Ídem a la partida 01.03.01.02 de Captación tipo barraje

01.05.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.05.02.01. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL

Comprende los trabajos de excavación, que se realizan en el terreno donde se


construirá la estructura, pueden ser del tipo masivo o simplemente de zanjas.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Para los efectos de los movimientos de tierra, los terrenos a excavar se han
clasificado en tres tipos:

- Terreno normal: Conformado por materiales sueltos tales como: arena, limo,
arena limosa, gravillas, etc. y terrenos consolidados tales como hormigón
compacto, afirmado o mezcla de ellos, etc. Los cuales pueden ser excavados sin
dificultad a pulso y/o con equipo mecánico.

- Terreno semirocoso: El constituido por terreno normal, mezclado con


bolonería de diámetros de 8” hasta 20”. y/o con roca fragmentada de volúmenes
4 dm3 hasta 66dm3, y que para su extracción no se requiera el empleo de
equipos de rotura y/o explosivos.

- Terreno rocoso: Conformado por roca descompuesta y/o roca fija, y/o
bolonería mayores de 20” de diámetro.

Realizado el despeje y desbroce y el replanteo de la zanja, se procede a excavar


la misma.

La excavación en corte abierto será hecha a mano o con equipo mecánico, a


trazos, anchos y profundidades necesarias para la construcción, de acuerdo a los
planos y/o lo indicado en el presupuesto.
El modo usual de carga del material se realiza si lo permite el ancho de la zanja,
ubicando la retroexcavadora en el eje de la zanja, a la cota del terreno sin
excavar para terrenos de tierra, o recién volados en terreno rocoso, reculando la
retroexcavadora a medida que va avanzando el frente.
Los camiones que retirarán la carga se ubican a un costado de la zanja, a la cota
del terreno natural. Deben cuidar de no hacer acopios ni acercarse a los
camiones a una distancia mínima que se calcula igual a la altura de la zanja,
tomada desde el borde.
A medida que se va excavando, se determinan las características del material
obtenido para darle el destino, ya sea: relleno de la zanja, transporte a vertedero
u otro uso.
En excavaciones en terreno rocoso, se emplean explosivos, es por ello que antes
de realizar los trabajos, deben planificarse con antelación la perforación, voladura
y luego extracción de los materiales en los tiempos necesarios para que cada
actividad se ejecute correctamente.
Si los cimientos apoyan sobre terreno cohesivo, la excavación de los últimos 30
cm., se hará poco antes de construirlos.

En cuanto a la aparición de agua, la entibación se irá colocando a medida que se


desciende en la excavación. Al momento de aparecer el agua, debe realizarse su
agotamiento con el uso de bombas de achique adecuadas para que el terreno
que se va excavando quede en lo posible seco.

Las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipación a la


construcción, para evitar derrumbes y accidentes.

Despeje
Como condición preliminar, todo el sitio de la excavación en corte abierto, será
despejado de todas las obstrucciones existentes.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Sobre – excavaciones
Los sobre-excavación se pueden producir en dos casos:

- Autorizada: Cuando los materiales encontrados excavados a profundidades


determinadas, no son las apropiadas tales como: terrenos sin compactar o
terreno con material orgánico objetable, basura u otros materiales fangosos.
- No Autorizada: Cuando el constructor por negligencia, ha excavado más allá y
más abajo de las líneas y gradientes determinadas.

- En ambos casos, el supervisor ordenará al constructor a llenar todo el espacio de


la sobre-excavación con un material debidamente acomodado y/o compactado.
Dicha orden debe quedar registrado en el cuaderno de la obra respectiva.

Disposición del material


El material sobrante excavado, si es apropiado para el relleno de las estructuras,
podrá ser amontonado y usado como material selecto y/o calificado para relleno,
tal como sea determinado por la supervisión. Material sobrante no apropiado para
relleno será eliminado por el constructor, efectuando el transporte y depósito en
lugares donde se cuente con el permiso respectivo.

UNIDAD DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) del material excavado y
aprobado por el Ing. Supervisor de acuerdo a lo especificado, medido en la
posición original según planos, para esto, se medirá los metros cúbicos
excavados que correspondan a esta partida necesaria para la realización de las
obras de vaciado según la configuración.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato por (m3); entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

01.05.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENO PARA


ESTRUCTURAS
Ídem a la partida 01.03.02.02 de Captación tipo barraje

01.05.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


Ídem a la partida 01.03.02.03 de Captación tipo barraje

01.05.02.04. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE EN ZONA ALEDAÑA


Ídem a la partida 01.03.02.06 de Captación tipo barraje

01.05.03. SEDIMENTADOR (01 UND)


01.05.03.01. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.05.03.01.01. SOLADO DE CONCRETO F´C=100 KG/CM2
Ídem a la partida 01.03.03.01 de Captación tipo barraje
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.03.01.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN
Este ítem consistirá en los encofrados y desencofrados de veredas de acuerdo
a dimensiones requeridas por los planos y las especificaciones técnicas. Los
encofrados deberán estar preparados para resistir con seguridad todo el
empuje del concreto vaciado y una sobrecarga de llenado (vibradores,
trabajadores, carretillas, equipos, etc.).

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.03.01.03. CONCRETO F’C=140 KG/CM2 EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN
Este concreto se usará en la construcción de las veredas. El contratista
suministrará los diferentes tipos de concreto compuesto por Cemento Pórtland
que se indican de acuerdo con estas especificaciones, en sitios, formas,
dimensiones y clases indicadas en los planos, o como lo indique, por escrito, el
Ingeniero Supervisor.
Las clases de concreto a utilizar en las estructuras, deberá ser la indicada en
los planos o las especificaciones, o la ordenada por el Ingeniero Supervisor.
Las obras de concreto deberán cumplir con todas las exigencias indicadas en
las especificaciones técnicas, tanto en su producción, manipuleo, transporte,
colocación, curado, protección y evaluación mediante pruebas de resistencia.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m3), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.03.02. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


01.05.03.02.01. ENCOGRADO Y DESENCOFRADO EN ESTRUCTURA DE
SEDIMENTADOR
Ídem a la partida 01.03.04.02 de Captación tipo barraje

01.05.03.02.02. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60


P/SEDIMETADOR
Ídem a la partida 01.03.04.03 de Captación tipo barraje

01.05.03.02.03. CONCRETO F´C=210 KG/CM2 EN ESTRUCTURA DE


SEDIMENTADOR
Ídem a la partida 01.03.04.01 de Captación tipo barraje

01.05.03.02.04. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS

DESCRIPCIÓN
Este ítem consistirá en los encofrados y desencofrados de cunetas de acuerdo
a dimensiones requeridas por los planos y las especificaciones técnicas. Los
encofrados deberán estar preparados para resistir con seguridad todo el
empuje del concreto vaciado y una sobrecarga de llenado (vibradores,
trabajadores, carretillas, equipos, etc.).

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.03.02.05. CONCRETO F’C= 175 KG/CM2 EN CUNETAS

DESCRIPCIÓN
Este concreto de 175 kg/cm2 se usará en la construcción de las cunetas. El
contratista suministrará los diferentes tipos de concreto compuesto por
Cemento Pórtland que se indican de acuerdo con estas especificaciones, en
sitios, formas, dimensiones y clases indicadas en los planos, o como lo indique,
por escrito, el Ingeniero Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Las clases de concreto a utilizar en las estructuras, deberá ser la indicada en


los planos o las especificaciones, o la ordenada por el Ingeniero Supervisor.
Las obras de concreto deberán cumplir con todas las exigencias indicadas en
las especificaciones técnicas, tanto en su producción, manipuleo, transporte,
colocación, curado, protección y evaluación mediante pruebas de resistencia.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m3), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.03.02.06. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN CUNETAS


Ídem a la partida 01.03.04.03 de Captación tipo barraje

01.05.03.03. REVOQUES Y ENLUCIDOS


01.05.03.03.01. TARRAJEO EN EXTERIORES CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM
Ídem a la partida 01.03.05.02 de Captación tipo barraje

01.05.03.03.02. TARRAJEO EN CUNETAS CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM


Ídem a la partida 01.03.05.02 de Captación tipo barraje

01.05.03.03.03. TARRAJEO EN INTERIORES CON IMPERMEBILIZANTE CON


MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM
Ídem a la partida 01.03.05.01 de Captación tipo barraje

01.05.03.04. PISOS Y PAVIMENTOS


01.05.03.04.01. PISO DE CEMENTO FROTACHADO Y BRUÑADO EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN
Se refiere al acabado final de los pisos de concreto, se ejecutará sobre el falso
piso y en dos capas, la primera como base con un espesor de 4 cm y con
mortero de cemento – arena en proporción 1.5 la segunda capa de un espesor
de 1.cm con una pasta de cemento – arena fina en proporción 1:2 con un
acabado frotachado y bruñado según lo que se indica en los planos.

UNIDAD DE MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El método de medición será por metro cuadrado (m²) de área de piso terminado
obtenidos según las áreas de pisos que se indica en los planos y aprobados
por el Inspector ó Supervisor.

FORMA DE PAGO
Los pisos terminados serán pagados al precio unitario del contrato por m²,
según los planos dicho pago constituirá la compensación total por mano de
obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

01.05.03.05. VARIOS
01.05.03.05.01. VERTEDERO CON PLANCHA METALICA e=1/4"

DESCRIPCION
Comprende el diseño de detalles, la fabricación y montaje, suministro de la
mano de obra, materiales y equipos y la ejecución de las operaciones
necesarias para fabricar, pintar, instalar el vertedero, de acuerdo a las
dimensiones, forma, disposición, ubicación, niveles y requisitos de encaje
mostrados en los planos o a las órdenes del Ingeniero Supervisor.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago de esta partida se hará por unidad (und). El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real
de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la
mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.03.05.02. COMPUERTA METALICA DE 0.40 x 0.40 m


01.05.03.05.03. COMPUERTA METALICA DE 0.62 x 0.60 m

DESCRIPCION
Las compuertas metálicas serán fabricadas de acuerdo al diseño y
dimensiones establecidas en los planos.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago de esta partida se hará por unidad (und). El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real
de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la
mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.03.05.04. TAPA METALICA PARA BUZON DE 0.60 x 0.60 m

DESCRIPCION
Las tapas metálicas serán fabricadas de acuerdo al diseño y dimensiones
establecidas en los planos.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
Estos ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medida según lo señalado y aprobados por el supervisor
de Obra, serán cancelados a los precios unitarios a la propuesta aceptada.
Dicho precio serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para adecuada y
correcta ejecución de los trabajos.

01.05.03.05.05. SUMIN. E INST. TUBERIA HDPE SDR17 DN=160mm, NTP


ISO1452:2011
Ídem a la partida 01.04.03.01 de Línea de Conducción.

01.05.03.05.06. SUMIN. E INST. TUBERIA PVC SAL DN=200MM


Ídem a la partida 01.04.03.01 de Línea de Conducción.

01.05.03.05.07. ACCESORIOS HIDRAULICOS SEDIMENTADOR

DESCRIPCIÓN
Los accesorios necesarios son complementos de toda instalación de Tuberías, se
instalan de manera similar a los tubos. Los accesorios son de PVC y sus
extremos de conexión están diseñados para instalarse directamente al tubo como
cualquier sistema conocido o a través de transiciones que facilitan su empleo.
Durante la ejecución de los trabajos, el supervisor efectuara los siguientes
controles principales:
- Verificar que los accesorios cumplan con las normas técnicas del Perú
ISO 4422.
- Verificar que los accesorios sean de buena calidad.
- Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
- Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

UNIDAD DE MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Global (Glb)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Global (Glb), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.01.01.1. ESCALERA TIPO GATO H=2.90m P/SEDIMENTADOR

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la fabricación y colocación de escalera metálica
(escalera de gato) de barras de acero de 3/4” que servirán para facilitar el
ingreso y salida hacia el sedimentador.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.04. FILTRO LENTO (01 UND)


01.05.04.01. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.05.04.01.01. SOLADO DE CONCRETO F´C=100 KG/CM2
Ídem a la partida 01.03.03.01 de Captación tipo barraje

01.05.04.01.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN
Este ítem consistirá en los encofrados y desencofrados de veredas de acuerdo
a dimensiones requeridas por los planos y las especificaciones técnicas. Los
encofrados deberán estar preparados para resistir con seguridad todo el
empuje del concreto vaciado y una sobrecarga de llenado (vibradores,
trabajadores, carretillas, equipos, etc.).

UNIDAD DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El método de medición será por metro cuadrado (m2), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.04.01.03. CONCRETO F’C=140 KG/CM2 EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN
Este concreto se usará en la construcción de las veredas. El contratista
suministrará los diferentes tipos de concreto compuesto por Cemento Pórtland
que se indican de acuerdo con estas especificaciones, en sitios, formas,
dimensiones y clases indicadas en los planos, o como lo indique, por escrito, el
Ingeniero Supervisor.
Las clases de concreto a utilizar en las estructuras, deberá ser la indicada en
los planos o las especificaciones, o la ordenada por el Ingeniero Supervisor.
Las obras de concreto deberán cumplir con todas las exigencias indicadas en
las especificaciones técnicas, tanto en su producción, manipuleo, transporte,
colocación, curado, protección y evaluación mediante pruebas de resistencia.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m3), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.04.02. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

01.05.04.02.01. ENCOGRADO Y DESENCOFRADO EN ESTRCUTURA DE FILTRO


LENTO.
Ídem a la partida 01.03.04.02 de Captación tipo barraje

01.05.04.02.02. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 P/FILTRO LENTO.


Ídem a la partida 01.03.04.03 de Captación tipo barraje
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.04.02.03. CONCRETO F´C=210 KG/CM2 EN ESTRUCTURA DE FILTRO LENTO.


Ídem a la partida 01.03.04.01 de Captación tipo barraje

01.05.04.02.04. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS

DESCRIPCIÓN
Este ítem consistirá en los encofrados y desencofrados de cunetas de acuerdo
a dimensiones requeridas por los planos y las especificaciones técnicas. Los
encofrados deberán estar preparados para resistir con seguridad todo el
empuje del concreto vaciado y una sobrecarga de llenado (vibradores,
trabajadores, carretillas, equipos, etc.).

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.04.02.05. CONCRETO F’C= 175 KG/CM2 EN CUNETAS

DESCRIPCIÓN
Este concreto de 175 kg/cm2 se usará en la construcción de las cunetas. El
contratista suministrará los diferentes tipos de concreto compuesto por
Cemento Pórtland que se indican de acuerdo con estas especificaciones, en
sitios, formas, dimensiones y clases indicadas en los planos, o como lo indique,
por escrito, el Ingeniero Supervisor.
Las clases de concreto a utilizar en las estructuras, deberá ser la indicada en
los planos o las especificaciones, o la ordenada por el Ingeniero Supervisor.
Las obras de concreto deberán cumplir con todas las exigencias indicadas en
las especificaciones técnicas, tanto en su producción, manipuleo, transporte,
colocación, curado, protección y evaluación mediante pruebas de resistencia.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m3), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.04.02.06. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN CUNETAS


Ídem a la partida 01.03.04.03 de Captación tipo barraje

01.05.04.03. REVOQUES Y ENLUCIDOS


01.05.04.03.01. TARRAJEO EN EXTERIORES CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM
Ídem a la partida 01.03.05.02 de Captación tipo barraje

01.05.04.03.02. TARRAJEO EN CUNETAS CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM


Ídem a la partida 01.03.05.02 de Captación tipo barraje

01.05.04.03.03. TARRAJEO EN INTERIORES CON IMPERMEABILIZANTE CON


MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM
Ídem a la partida 01.03.05.01 de Captación tipo barraje

01.05.04.04. PISOS Y PAVIMENTOS


01.05.04.04.01. PISO DE CEMENTO FROTACHADO Y BRUÑADO EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN
Se refiere al acabado final de los pisos de concreto, se ejecutará sobre el falso
piso y en dos capas, la primera como base con un espesor de 4 cm y con
mortero de cemento – arena en proporción 1.5 la segunda capa de un espesor
de 1.cm con una pasta de cemento – arena fina en proporción 1:2 con un
acabado frotachado y bruñado según lo que se indica en los planos.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m²) de área de piso terminado
obtenidos según las áreas de pisos que se indica en los planos y aprobados
por el Inspector ó Supervisor.

FORMA DE PAGO
Los pisos terminados serán pagados al precio unitario del contrato por m²,
según los planos dicho pago constituirá la compensación total por mano de
obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos.

01.05.04.05. VARIOS
01.05.04.05.01. VALVULA COMPUERTA DE BRONCE D= 6"P/AGUA
01.05.04.05.02. VALVULA COMPUERTA DE BRONCE D= 6"P/DESAGUE
DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Esta partida consiste en el suministro e instalación de válvula de compuerta de


bronce de 6”, corresponde también todos los accesorios para el correcto
funcionamiento de esta válvula.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El suministro y la colocación de válvula palanca se medirán en unidades y se


pagará por unidad según lo especificado en los planos y el presupuesto.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por unidad (und) con el precio unitario del presupuesto,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total (la mano
de obra, herramientas, impuestos y todo otro insumo o suministro que se
requiera para la ejecución del trabajo).

01.05.04.05.03. COMPUERTA METALICA DE 0.46 X 0.80m


01.05.04.05.04. COMPUERTA METALICA DE 0.46 X 0.50m

DESCRIPCION
Las compuertas metálicas serán fabricadas de acuerdo al diseño y
dimensiones establecidas en los planos.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago de esta partida se hará por unidad (und). El pago se
efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real
de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la
mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.04.05.05. TAPA METALICA DE 0.70 X 0.70m


01.05.04.05.06. TAPA METALICA DE 0.80 X 0.70m
01.05.04.05.07. TAPA METALICA DE 0.80 X 0.80m
01.05.04.05.08. TAPA METALICA DE 0.80 X 0.60m

DESCRIPCION
Las tapas metálicas serán fabricadas de acuerdo al diseño y dimensiones
establecidas en los planos con planchas de 3/4”.

UNIDAD DE MEDICION.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Los diferentes elementos, piezas o accesorios de carpintería de hierro para


sistema de saneamiento serán medidos de acuerdo de lo señalado a
continuación o a las unidades establecidas en el formulario de presentación
de propuesta. La tapa metálica será medida por unidad (Und).

FORMA DE PAGO
Estos ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medida según lo señalado y aprobados por el supervisor
de Obra, serán cancelados a los precios unitarios a la propuesta aceptada.
Dicho precio serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para adecuada y
correcta ejecución de los trabajos.

01.05.04.05.09. SUMIN. E INST. TUBERIA PVC-U DN=160mm, NTP ISO1452:2011


Ídem a la partida 01.04.03.01 de Línea de Conducción.

01.05.04.05.10. ACCEOSRIOS HIDRAULICOS FILTRO LENTO

DESCRIPCIÓN
Los accesorios necesarios son complementos de toda instalación de Tuberías, se
instalan de manera similar a los tubos. Los accesorios son de PVC y sus
extremos de conexión están diseñados para instalarse directamente al tubo como
cualquier sistema conocido o a través de transiciones que facilitan su empleo.
Durante la ejecución de los trabajos, el supervisor efectuara los siguientes
controles principales:
- Verificar que los accesorios cumplan con las normas técnicas del Perú
ISO 4422.
- Verificar que los accesorios sean de buena calidad.
- Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
- Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Global (Glb)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Global (Glb), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.04.05.11. ESCALERA TIPO GATO H=3.20m, P/FILTRO LENTO

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Esta partida consiste en la fabricación y colocación de escalera metálica


(escalera de gato) de barras de acero de 3/4” que servirán para facilitar el
ingreso y salida hacia el sedimentador.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.04.05.12. VIGA PREFABRICADA DE CONCRETO F'C=280 KG/CM2 L=5.00M

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la fabricación y colocación de viga de concreto que
irán colocadas en el fondo del cada pozo del filtro lento.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.04.05.13. ARENA CUARZOSA SELECCIONADA E=1.00M

DESCRIPCIÓN
Se hará uso de arena cuarzosa seleccionada como material para filtro en un
espesor de 1.00 m.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en volumen (m3) aprobado por la Supervisión de
acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos.

FORMA DE PAGO
El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio
unitario del contrato, por la partida correspondiente. Entendiéndose que dicho
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,


herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente el trabajo.

01.05.02.06.10. GRAVA DE 3/8"-3/4" TIPO FILTRO, E=0.10M

DESCRIPCIÓN
Se hará uso de grava de 3/8”-3/4” como material para filtro en un espesor de
0.10 m

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en volumen (m3) aprobado por la Supervisión de
acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos.

FORMA DE PAGO
El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio
unitario del contrato, por la partida correspondiente. Entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente el trabajo.

01.05.02.06.11. GRAVA DE 3/4"-1" TIPO FILTRO, E=0.15M

DESCRIPCIÓN
Se hará uso de grava de 3/4”-1” como material para filtro en un espesor de
0.15 m

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en volumen (m3) aprobado por la Supervisión de
acuerdo a lo especificado y medido en la posición original según planos.

FORMA DE PAGO
El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio
unitario del contrato, por la partida correspondiente. Entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente el trabajo.

01.05.05. CAMARA DE CLORACIÓN (01 UND)


01.05.05.01. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.05.05.01.01. SOLADO DE CONCRETO F´C=100 KG/CM2
Ídem a la partida 01.03.03.01 de Captación tipo barraje

01.05.05.01.02. CIMIENTO CORRIDO C:H = 1:10 + 30 % P.G

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

DESCRIPCIÓN
Se hacen de concreto simple, con proporción de mezcla 1:10 (cemento-
hormigón) + el 30% de piedra grande, de máximo 20 cm.
Antes de vaciar, se riega la zanja para humedecer las paredes de tierra. Luego
se vierte la mezcla hasta llenar aproximadamente 15 cm de altura, para luego
continuar vaciando y colocar las piedras grandes en una proporción no mayor
al 30% del volumen del cimiento.
Se recomienda que el hormigón a emplearse para todos los cimientos sea
proveniente de cantera conocida, que no contenga elementos extraños.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m3), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.05.01.03. CONCRETO SIMPLE C:H 1:8 + 25% P.M., EN SOBRECIMIENTO

DESCRIPCIÓN
Se hacen de concreto simple, con proporción de mezcla 1:8 (cemento-
hormigón) + el 25% de piedra mediana.
Antes de vaciar, se riega la zanja para humedecer las paredes de tierra. Luego
se vierte la mezcla hasta llenar aproximadamente 15 cm de altura, para luego
continuar vaciando y colocar las piedras medianas en una proporción no mayor
al 25% del volumen del cimiento.
Se recomienda que el hormigón a emplearse para todos los cimientos sea
proveniente de cantera conocida, que no contenga elementos extraños.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m3), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.05.01.04. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN
Este ítem consistirá en los encofrados y desencofrados de veredas de acuerdo
a dimensiones requeridas por los planos y las especificaciones técnicas. Los
encofrados deberán estar preparados para resistir con seguridad todo el
empuje del concreto vaciado y una sobrecarga de llenado (vibradores,
trabajadores, carretillas, equipos, etc.).

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.05.01.05. CONCRETO FC=140KG/CM2 EN VEREDAS

DESCRIPCIÓN
Este concreto se usará en la construcción de las veredas. El contratista
suministrará los diferentes tipos de concreto compuesto por Cemento Pórtland
que se indican de acuerdo con estas especificaciones, en sitios, formas,
dimensiones y clases indicadas en los planos, o como lo indique, por escrito, el
Ingeniero Supervisor.
Las clases de concreto a utilizar en las estructuras, deberá ser la indicada en
los planos o las especificaciones, o la ordenada por el Ingeniero Supervisor.
Las obras de concreto deberán cumplir con todas las exigencias indicadas en
las especificaciones técnicas, tanto en su producción, manipuleo, transporte,
colocación, curado, protección y evaluación mediante pruebas de resistencia.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m3), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.05.02. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


01.05.05.02.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ESTRUCTURA DE
CAMARA DE CLORACION
Ídem a la partida 01.03.04.02 de Captación tipo barraje

01.05.05.02.02. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 P/CAMARA


DE CLORACION
Ídem a la partida 01.03.04.03 de Captación tipo barraje

01.05.05.02.03. CONCRETO F´C=210 KG/CM2 EN ESTRUCTURA DE CAMARA DE


CLORACION
Ídem a la partida 01.03.04.01 de Captación tipo barraje

01.05.05.02.04. LADRILLO HUECO DE ARCILLA h=12 cm PARA TECHO


ALIGERADO

DESCRIPCIÓN
Los elementos de relleno en un techo aligerado están constituidos por ladrillos,
bloques huecos o elementos livianos que sirven para aligerar el peso de la losa
y además para conseguir una superficie uniforme de cielorraso.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Se calculará la cantidad neta de ladrillos, bloques huecos o elementos livianos
es decir sin considerar desperdicios. El método de medición será por metro
Unidad (Und)

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.05.02.05. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS


Ídem a la partida 01.05.04.02.04 de Filtro Lento.

01.05.05.02.06. CONCRETO F’C=175 KG/CM2 EN CUNETAS


Ídem a la partida 01.05.04.02.05 de Filtro Lento.

01.05.05.02.07. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN CUNETAS


Ídem a la partida 01.05.04.02.06 de Filtro Lento.

01.05.05.03. MUROS Y TABIQUES


01.05.05.03.01. MURO DE SOGA CON LADRILLO KING KONG DE 09X13X24cm
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

DESCRIPCIÓN
Comprende la Construcción de muros de albañilería utilizando ladrillo macizo
de concreto tipo IV (9 x 13 x 24 cm) o similar, unidos con mortero de cemento,
arena y dispuestos de una manera tal que el ancho del ladrillo coincida con el
espesor de los muros.
Los bloques serán de 9x13x24 colocados de soga, del tipo vibrado de cemento
de aristas vivas, sin defectos o fallas, asentados con concreto de cemento –
arena gruesa en proporción 1:4, de características similares al mencionado
anteriormente, las juntas serán parejas, de espesor uniforme.
Deberán permanecer inalterables a los agentes exteriores y otras influencias,
serán por lo tanto compactos y fraguados. Al ser golpeados con un martillo
darán un sonido metálico, tendrán homogeneidad en la textura y con grano
uniforme. Sus caras serán planas y de dimensiones exactas y constantes.
No se permitirá agua vertida sobre el bloque, puesto en la hilada en el
momento de su asentado.
Deberá marcarse un escantillón con el perfil del muro, a modo de guía que
servirá para la erección de éste. Este escantillón deberá basarse siempre en la
nivelación corrida sobre el sobrecimiento del ambiente. La nivelación será
hecha con nivel de Ingeniero.
En el escantillón se marcará nítidamente la elevación del muro, señalando en
cada hilada el espesor del bloque con su correspondiente junta. El albañil
deberá someterse estrictamente al escantillón en el asentado del muro.
Constantemente se controlará el perfecto plomo de los muros empleando la
plomada del albañil y parcialmente regla bien perfilada.
Al ser golpeados con un martillo darán un sonido metálico, tendrán
homogeneidad en la textura y con grano uniforme. Sus caras serán planas y de
dimensiones exactas y constantes. Se rechazarán los que no cumplan estos
requisitos.
El concreto para asentar ladrillos será 1:4. Se compensarán el esponjamiento
de la arena húmeda, aumentando su volumen 2%
No se permitirá agua vertida sobre el bloque, puesto en la hilada en el
momento de su asentado.
El supervisor aprobará el correcto amarre y la verticalidad correcta de los
muros levantados. Las juntas entre bloques deben ser las indicadas en la
presente especificación.
Los paños que presenten fisuras o no cumplan con las juntas y amarre correcto
serán retirados para proceder a un nuevo asentado.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Se realizará en metros cuadrados (m2).

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cuadrado
(m2), para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.05.05.04. REVOQUES Y ENLUCIDOS


01.05.05.04.01. TARRAJEO EN INT. Y EXT. MEZCLA 1:5 E=1.5 CM (INCL.
COLUMNAS EMPOTRADAS)

DESCRIPCIÓN
Consiste en la aplicación de concretos o pastas, en una o más capas sobre la
superficie exterior o interior de muros y tabiques, columnas, vigas o estructuras
en bruto, con el fin de vestir y formar una superficie de protección u obtener un
mejor aspecto en los mismos. Puede presentar capas lisas o ásperas.
Partida referida al tarrajeo con mortero de cemento arena, en proporción 1:5 y
con un espesor de 1.5 cm; de todos los muros interiores y exteriores, dejando
expedito para su posterior pintado.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Será ejecutado con mezcla de 1:5 de cemento y arena, para asegurar su
verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las mismas
que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las reglas,
rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2) de áreas de tarrajeo de
muros interiores y exteriores, obtenidos del ancho la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por la supervisión.

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2) de
muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende la compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

01.05.05.04.02. TARRAJEO DE COLUMNAS MEZCLA 1:5, E=1.0 CM


01.05.05.04.03. TARRAJEO DE VIGAS MEZCLA 1:5, E=1.0 CM

DESCRIPCIÓN
Consiste en la aplicación de concretos o pastas, en una o más capas sobre
columnas, vigas o estructuras en bruto, con el fin de vestir y formar una
superficie de protección u obtener un mejor aspecto en los mismos. Puede
presentar capas lisas o ásperas.
Partida referida al tarrajeo con mortero de cemento arena, en proporción 1:5 y
con un espesor de 1 cm; de todos los muros interiores y exteriores, dejando
expedito para su posterior pintado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Será ejecutado con mezcla de 1:5 de cemento y arena, para asegurar su
verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las mismas
que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las reglas,
rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2) de áreas de tarrajeo de
muros interiores y exteriores, obtenidos del ancho la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por la supervisión.

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2) de
muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende la compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

01.05.05.04.04. VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS

DESCRIPCIÓN
Se llama vano a la abertura en un muro; si queda simplemente la abertura, el
vano es libre, en otros casos puede llevar una puerta o ventana. A la superficie
cuya longitud es el perímetro del vano y cuyo ancho es el espesor del muro, se
le llama “derrame”.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro lineal (ml).

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago al precio unitario del contrato por metro lineal (ml), dicho
precio y pago comprende la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

01.05.05.04.05. TARRAJEO EN INTERIORES CON IMPERMEBILIZANTE CON


MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM
Ídem a la partida 01.03.05.01 de Captación tipo barraje

01.05.05.04.06. TARRAJEO EN CUNETAS CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM


Ídem a la partida 01.05.04.03.02 de Filtro Lento.

01.05.05.05. PISOS Y PAVIMENTOS


01.05.05.05.01. PISO DE CEMENTO PULIDO E = 2"
DESCRIPCIÓN
El piso de concreto es similar al falso piso con la diferencia de que este recibirá
un acabado que puede ser alisado, alisado y coloreados, alisado y bruñado,
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

alisado coloreado y bruñado por lo que será diferenciada la partida en cada


caso.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2),
dicho precio y pago comprende la compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

01.05.05.05.02. PISO DE CEMENTO FROTACHADO Y BRUÑADO EN VEREDAS


Ídem a la partida 01.05.04.04.01 de Filtro Lento

01.05.05.06. PINTURA
01.05.05.06.01. PINTURA LATEX 2 MANOS, EN CIELORRASOS

DESCRIPCIÓN
La pintura a utilizar será de látex de primera calidad en el mercado de marcas
de reconocido prestigio nacional o internacional; todos los materiales deberán
ser llevados a la obra en sus respectivos envases originales.
Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin
alteraciones y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. No se
permitirá el empleo de imprimaciones.
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado, si presentan
imperfecciones serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del
material.
Antes del pintado de cualquier ambiente, todo trabajo terminado será protegido
contra las salpicaduras y manchas.
Las superficies que llevarán pintura látex, se les aplicará previamente sellador
para paredes blanco, para imprimar la superficie nueva (sin pintura) o
previamente pintadas, antes del acabado final.
Los elementos estructurales se tratarán según planos.
Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de muros y cielo
rasos, se harán resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano
definitiva.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, debe estar secas y
deberán dejarse tiempos suficientes entre las manos o capas sucesivas de
pintura, a fin de permitir que ésta seque convenientemente.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda
que ésta fuera.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el
número de manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

según requieran para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional


alguno para el propietario.
SELLADOR
Es una pasta basada en látex a ser utilizado como imprimante. El sellador a
utilizar deberá ser de la misma calidad de la pintura látex a aplicar.
Deberá ser un producto consistente al que se le pueda agregar agua para darle
una viscosidad adecuada para aplicarla fácilmente.
Al secarse deberá dejar una capa dura, lisa y resistente a la humedad,
permitiendo la reparación de cualquier grieta, rajadura, porosidad y asperezas.
Será aplicada con brocha.

PINTURA A BASE DE “LATEX”


Se utilizará pinturas de la mejor calidad, compuestas de ciertas dispersiones en
agua de resinas insolubles; que forman una película continua al evaporarse el
agua.
Deberán ser a base de látex vinílico y/o sintético con pigmentos de alta calidad,
con un % de sólidos en volumen en un promedio de 30 a 34, viscosidad de 100
a 110 (KU a 25°C), tiempo de secado al tacto máximo en 1 hora, de acabado
mate satinado.
La pintura entre otras características, debe ser resistente a los álcalis del
cemento, resistente a la luz y a las inclemencias del tiempo. Se aplicará en los
ambientes indicados en los planos respectivos.
Para efectos de mantenimiento llegarán a la obra en sus envases originales e
intactos, se deberán evitar asentamiento por medio de un batido previo a la
aplicación y así garantizar uniformidad en el color.
Debe soportar el lavado con agua y jabón sin sufrir alteraciones en su acabado.
Aplicación en cielorrasos nuevos:
En cielorrasos nuevos se aplicará 02 manos de sellador y 2 manos de pintura.
Aplicación en cielorrasos antiguos:
Antes de la aplicación de la pintura de acabado se procederá a realizar los
trabajos de mantenimiento consistentes en:
Rasqueteo: Se realizará evaluando las condiciones de la pintura en cada paño
específico, en los lugares donde sea necesario se eliminará totalmente la
pintura que esté en mal estado. En la mayoría de los casos servirá para
eliminar impurezas gruesas u otro tipo de alteraciones en el cielorraso. En el
caso de la eliminación total de pintura, se deberá necesariamente aplicar
sellador antes de la aplicación de la pintura.
Lijado: Se realizará inmediatamente luego del rasqueteo, en la totalidad del
paño a pintar, sin eliminar la pintura, servirá para eliminar impurezas finas,
grasa, polvo, sellar poros, etc. y se realizará en dos etapas, teniendo cuidado
en limpiar el paño después de la primera pasada de lija.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Limpieza: Se realizará después de cada lijada del paño con elementos secos y
limpios dejando el paño liso y limpio para proceder a la aplicación directamente
de las 02 manos de látex.

METODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cuadrado (m2), correctamente pintado según planos de
arquitectura e indicaciones del ingeniero supervisor de obra.

FORMA DE PAGO
El precio incluye el pago por material, mano de obra, equipo, herramientas y
cualquier imprevisto necesario para su buen acabado y de acuerdo a la unidad
de medida del precio unitario, es decir por metro cuadrado (m2). El pago de
estos trabajos se hará previa aprobación del supervisor.

01.05.05.06.02. PINTURA LATEX 2 MANOS, EN MUROS EXTERIORES E


INTERIORES

DESCRIPCIÓN
La pintura a utilizar será de oleo mate en muros interiores y exteriores, de
primera calidad en el mercado de marcas de reconocido prestigio nacional o
internacional; todos los materiales deberán ser llevados a la obra en sus
respectivos envases originales.
Los materiales que necesiten ser mezclados, lo serán en la misma obra.
Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin
alteraciones y de conformidad con las instrucciones de los fabricantes. No se
permitirá el empleo de imprimaciones.
Se utilizará pinturas de la mejor calidad, compuestas de ciertas dispersiones en
agua de resinas insolubles; que forman una película continua al evaporarse el
agua.
Deberán ser a base de oleo mate vinílico y/o sintético con pigmentos de alta
calidad, con un % de sólidos en volumen en un promedio de 30 a 34,
viscosidad de 100 a 110 (KU a 25°C), tiempo de secado al tacto máximo en 1
hora, de acabado mate satinado.
La pintura entre otras características, debe ser resistente a los álcalis del
cemento, resistente a la luz y a las inclemencias del tiempo. Se aplicará en los
ambientes indicados en los planos respectivos.
Para efectos de mantenimiento llegarán a la obra en sus envases originales e
intactos, se deberán evitar asentamiento por medio de un batido previo a la
aplicación y así garantizar uniformidad en el color.
Debe soportar el lavado con agua y jabón sin sufrir alteraciones en su acabado.
Aplicación en muros nuevos:
En muros nuevos se aplicará 02 manos de sellador y 2 manos de pintura.
Aplicación en muros antiguos:
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Antes de la aplicación de la pintura de acabado se procederá a realizar los


trabajos de mantenimiento consistentes en:
Rasqueteo: Se realizará evaluando las condiciones de la pintura en cada paño
específico, en los lugares donde sea necesario se eliminará totalmente la
pintura que esté en mal estado. En la mayoría de los casos servirá para
eliminar impurezas gruesas u otro tipo de alteraciones en el muro. En el caso
de la eliminación total de pintura, se deberá necesariamente aplicar sellador
antes de la aplicación de la pintura.
Lijado: Se realizará inmediatamente luego del rasqueteo, en la totalidad del
paño a pintar, sin eliminar la pintura, servirá para eliminar impurezas finas,
grasa, polvo, sellar poros, etc. y se realizará en dos etapas, teniendo cuidado
en limpiar el paño después de la primera pasada de lija.
Limpieza: Se realizará después de cada lijada del paño con elementos secos y
limpios dejando el paño liso y limpio para proceder a la aplicación directamente
de las 02 manos de oleo mate.

METODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cuadrado (m2), correctamente pintado según planos de
arquitectura e indicaciones del ingeniero supervisor de obra.

FORMA DE PAGO
El precio incluye el pago por material, mano de obra, equipo, herramientas y
cualquier imprevisto necesario para su buen acabado y de acuerdo a la unidad
de medida del precio unitario, es decir por metro cuadrado (m2). El pago de
estos trabajos se hará previa aprobación del supervisor.

01.05.05.07. CARPITENRIA METALICA


01.05.05.07.01. PUERTA METALICA 1.20 x 2.20 M

DESCRIPCIÓN
Este rubro incluye el cómputo de todos los elementos metálicos que no tengan
función estructural o resistente. Dentro de esta variedad reviste la mayor
importancia la carpintería metálica, bajo cuyo nombre quedan incluidas las
puertas, ventanas y estructuras similares que se ejecutan con perfiles
especiales y planchas de acero, etc. También comprende la herrería o sea los
elementos hechos con perfiles comunes de fierro como barras cuadradas,
redondas, platinas, etc.

Pintura Anticorrosivo.
Es un producto elaborado con resinas sintéticas debidamente plastificadas y
con pigmentos inhibidores del óxido. Los elementos a pintarse se limpiarán
bien, eliminando los restos de escoria, óxido, etc. y luego se aplicarán dos
manos de pintura base compuesta de Cromado de Zinc. Se debe formar una

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

película fuerte con buena durabilidad el exterior, máxima adherencia y


prácticamente nula absorción de humedad.

Color
La selección de colores será hecha por El Consultor en coordinación con la
Entidad y las muestras se realizarán en los lugares mismos donde se va a
pintar, en forma tal que se pueden ver con la luz natural del ambiente.

Preparación de las Superficies


Las piezas de carpintería de fierro deberán ser revisadas para detectar puntos
o cordones de soldadura, los que serán eliminados por medio de lima o esmeril,
igualmente se quitará el óxido y se limpiarán cuidadosamente antes de recibir
la pintura anticorrosiva de taller.
Antes de efectuar la pintura definitiva se quitará el polvo y eliminarán las
salpicaduras de cemento o yeso, las manchas de grasa o de otras sustancias
extrañas y se aplicará una nueva mano de anticorrosivo.

Procedimiento de Ejecución.
La pintura a usarse será extraída de sus envases originales y se empleará sin
adulteración alguna, procediendo en todo momento de acuerdo a las
especificaciones proporcionadas por los fabricantes. La pintura se aplicará en
capas sucesivas a medida que se vayan secando las anteriores. Se dará un
mínimo de 2 manos.

Materiales
Serán empleados elementos de fierro que conserven las características del
diseño expresado en los planos.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Metro Cuadrado (M2).

FORMA DE PAGO:
El pago de la partida es por metro lineal, el precio unitario comprende todos los
costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.05.05.08. CARPITENRIA DE MADERA

GENERALIDADES
Esta partida se refiere a la ejecución de puertas, marcos y otros elementos de
carpintería de madera que en los planos se indica.

En este rubro se incluyen los elementos de madera que son por lo general
elaborados en taller, recibiendo un proceso completo de industrialización y que

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

sólo requieren ser colocados en obra tal como han sido fabricados, como por
ejemplo puertas, ventanas, etc.

01.05.05.08.01. PUERTA MADERA DE 1.40X1.50M


01.05.05.08.02. PUERTA MADERA DE 0.95 X 2.20M

DESCRIPCIÓN
La unidad comprende el elemento en su integridad así como su respectiva
colocación. Los detalles de las mismas se aprecian en los planos de detalles de
carpintería de madera. Las dimensiones y ubicaciones de las mismas de
aprecian en los cuadros de vanos en los planos.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Todos los elementos se ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas
especificadas en los planos de carpintería de madera.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Metro Cuadrado (M2).

FORMA DE PAGO
El pago de la partida es por metro cuadrado, el precio unitario comprende todos
los costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.05.05.08.03. VENTANA DE MADERA DE 2.00 X 1.20M


01.05.05.08.04. VENTANA DE MADERA DE 3.50 X 1.20M
01.05.05.08.05. VENTANA DE MADERA DE 1.50 X 1.20M

DESCRIPCIÓN
Se fabricará de acuerdo al detalle indicado en planos.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Metro Cuadrado (M2).

FORMA DE PAGO
El pago de la partida es por metro cuadrado (m2), el precio unitario comprende
todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

01.05.05.09. INSTALACIONES SANITARIAS


01.05.05.09.01. SISTEMA DE AGUA FRIA
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.05.09.01.01. SALIDA DE AGUA FRIA


01.05.05.09.01.01.01. SALIDA DE AGUA PVC SAP C-10,PN10 D=1/2 ''

DESCRIPCIÓN
Se instalarán todas las salidas con tubería PVC-SAP DE ø1/2”, para la
alimentación de los aparatos sanitarios previstos en los planos. Las salidas
quedaran encerradas en el plomo bruto de la pared y remataran en un codo a
una altura que indican los planos.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por punto (PTO), obtenidos según lo que indiquen
los metrados y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO
Las salidas serán pagadas al precio unitario del contrato, por punto (PTO),
según lo que indiquen los planos, considerando el pago por la mano de obra,
materiales, herramientas e imprevistos necesarios.

01.05.05.09.01.01.02. ACCESORIOS SANITARIOS DE AGUA

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro e instalación de todos los sistemas


de codos, tees, reducciones, tapones de PVC-SAP de diámetros y
características, según lo estipulan los planos del proyecto, la misma que
serán aprobadas por el supervisor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad de accesorios se medirá en unidades (GLB), colocados de


acuerdo al plano de la Red de agua potable.

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por las unidades
(GLB) medidas, representando compensación íntegra por la mano de
obra, materiales y herramientas.

01.05.05.09.01.02. LLAVES Y VALVULAS


01.05.05.09.01.02.01. VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE UNION
ROSCADA ø1/2"
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro y colocación de válvula compuerta


de bronce unión roscada de ø1/2”, las mismas que incluyen sus
accesorios según las dimensiones especificadas en los planos.

METODO DE MEDICIÓN

La colocación de las válvulas se medirá en unidades (UND) y se pagarán


por unidad según lo especificado en los planos y presupuesto.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará por unidad (UND) con el precio unitario del


presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (la mano de obra, herramientas, impuestos y todo otro
insumo o suministro que se requiera para la ejecución del trabajo).

01.05.05.09.01.03. PIEZAS VARIAS


01.05.05.09.01.03.01. CAJA PARA VALVULA DE COMPUERTA EN MURO

DESCRIPCION

Comprenderá la construcción de cajas para alojar a la válvula de


compuerta unión roscada que controlara el ingreso a agua hacia los
aparatos sanitarios, la misma que estará alojada en los muros que lo
indican los planos del proyecto. Será aprobada y supervisada por el
supervisor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad de cajas para alojar a las válvulas se medirá en unidades


(UND), colocados de acuerdo al plano de la Red de Distribución de agua
potable y aprobación del Supervisor de Obra.

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por las unidades
(UND) medidas, representando compensación íntegra por la mano de
obra, materiales y herramientas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.05.09.02. SISTEMA DE DESAGUE


01.05.05.09.02.01. SALIDA DE DESAGUE
01.05.05.09.02.01.01. SALIDA DE DESAGUE CON TUBERIA PVC SAL ø4"
01.05.05.09.02.01.02. SALIDA DE DESAGUE CON TUBERIA PVC SAL ø2"
01.05.05.09.02.01.03. SALIDA DE DESAGUE CON TUBERIA PVC SAL ø2"

DESCRIPCIÓN

Se instalarán todas las salidas de desagüe con tubería PVC-SAL de


diámetro variado, para desalojar las aguas servidas de los aparatos
sanitarios previstos en los planos. Las salidas quedaran encerradas en el
plomo bruto de la pared y remataran con la ubicación de un codo por cada
salida a la altura que indiquen los planos de obra (en lavatorios y
urinarios) y con lo referente a inodoros las salidas quedaran a cinco
centímetros por encima del piso acabado, en el caso de salidas de
ventilación, las mismas que terminaran a 30cm por encima de la cobertura
exterior, terminando en un sombrero de ventilación.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El método de medición será por punto (PTO), obtenidos según lo que


indiquen los metrados y aprobados por el Ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO

Las salidas serán pagadas al precio unitario del contrato, por punto (PTO),
según lo que indiquen los planos, considerando el pago por la mano de
obra, materiales, herramientas e imprevistos necesarios.

01.05.05.09.02.01.04. ACCESORIOS SANITARIOS DE DESAGUE

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro e instalación de todos los sistemas


de codos, tees, yees y reducciones de PVC-SAL de diámetro variado,
según lo estipulan los planos del proyecto, la misma que serán aprobadas
por el supervisor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

La cantidad de accesorios se medirán en unidades (GLB), colocados de


acuerdo al plano de la Red de desagüe.

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por las unidades
(GLB) medidas, representando compensación íntegra por la mano de
obra, materiales y herramientas.

01.05.05.09.02.02. APARATOS SANITARIOS DE DESAGUE


01.05.05.09.02.02.01. INODORO TANQUE BAJO BLANCO

DESCRIPCION

Comprenderá la adquisición y puesto en obra de lavatorios de pared de


losa vitrificada de color blanco, que incluye accesorios para su instalación
y la adquisición de una llave para lavatorio con salida de ø1/2”, siendo
aprobada y supervisada la adquisición e instalación en obra por el
supervisor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad de lavatorios de losa vitrificada se medirá por pieza (PZA),


colocados de acuerdo al plano de instalaciones sanitarias y de acuerdo a
la aprobación del Supervisor de Obra.

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por pieza (PZA)
medidas, representando compensación íntegra por la mano de obra,
materiales y herramientas que se empleen durante la realización de la
partida.

01.05.05.09.02.02.02. DUCHA CROMADA 1 LLAVE INCLUYE ACCESORIOS

DESCRIPCION

Comprenderá la adquisición y puesto en obra de duchas cromadas de


marca reconocida de primera, la ubicación en obra será supervisada y
aprobada por el supervisor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

La cantidad de duchas se medirá por unidad (UND), colocados de acuerdo


al plano de instalaciones sanitarias y de acuerdo a la aprobación del
Supervisor de Obra.

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por unidad (UND)
medidas, representando compensación íntegra por la mano de obra,
materiales y herramientas que se empleen durante la realización de la
partida.

01.05.05.09.02.02.03. LAVATORIO MANCORA O SIMILAR

DESCRIPCION

Comprenderá la adquisición y puesto en obra de lavatorios de pared de


losa vitrificada de color blanco, que incluye accesorios para su instalación
y la adquisición de una llave para lavatorio con salida de ø1/2”, siendo
aprobada y supervisada la adquisición e instalación en obra por el
supervisor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad de lavatorios de losa vitrificada se medirá por pieza (PZA),


colocados de acuerdo al plano de instalaciones sanitarias y de acuerdo a
la aprobación del Supervisor de Obra.

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por pieza (PZA)
medidas, representando compensación íntegra por la mano de obra,
materiales y herramientas que se empleen durante la realización de la
partida.

01.05.05.09.02.02.04. PAPELERA DE LOSA BLANCA DE 13 X 15

DESCRIPCION

Comprenderá la adquisición y puesto en obra de jaboneras y papelera de


losa vitrificada de color blanco de marca reconocida de primera, la
ubicación en obra será supervisada y aprobada por el supervisor de obra.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad de jaboneras y papeleras de losa vitrificada se medirá por


unidad (UND), colocados de acuerdo al plano de instalaciones sanitarias y
de acuerdo a la aprobación del Supervisor de Obra.

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por unidad (UND)
medidas, representando compensación íntegra por la mano de obra,
materiales y herramientas que se empleen durante la realización de la
partida.

01.05.05.09.02.03. PIEZAS VARIAS


01.05.05.09.02.03.01. SUMIDERO ROSCADO DE BRONCE ø2"

DESCRIPCION

Comprenderá en la fabricación de un sistema de rejilla de acero tal como


se detallan en los planos de obra de instalaciones sanitarias, la ubicación
en obra será totalmente cavada (lijada y pintadas con pintura anticorrosiva
y pintura esmalte), la ubicación en obra será aprobada y supervisada por
el supervisor de obra.

METODO DE MEDICIÓN

La colocación de las rejillas de acero se medirá en unidades (UND) y se


pagarán por unidad según lo especificado en los planos y presupuesto.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará por unidad (UND) con el precio unitario del


presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (la mano de obra, herramientas, impuestos y todo otro
insumo o suministro que se requiera para la ejecución del trabajo).

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.05.09.02.04. INSTALACIONES ESPECIALES


01.05.05.09.02.04.01. TRAMPA PVC SAL DE ø2" P/DESAGUE

DESCRIPCION

Comprenderá la adquisición y puesto en obra de trampas de PVC Sal de


ø2” , la misma que estará ubicada en cada salida de los lavatorios y en los
sumideros que llevan rejillas de acero, su función es de retener agua e
impedir el ingreso de agentes contaminantes hacia el exterior, su
adquisición y puesto en obra será aprobada por el supervisor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad de trampas de PVC Sal se medirá por pieza (pza), colocados


de acuerdo con el plano de instalaciones sanitarias y de acuerdo con la
aprobación del Supervisor de Obra.

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por pieza (pza)
medidas, representando compensación íntegra por la mano de obra,
materiales y herramientas que se empleen durante la realización de la
partida.

01.05.05.09.02.04.02. SOMBRERO DE VENTILACION PVC SAL ø2"

DESCRIPCION

Comprenderá la adquisición y puesto en obra sombreros de ventilación de


PVC Sal de ø2” y ø4”, la misma que estará ubicado en el extremo superior
de los tubos que cumplen la función de ventilación, su adquisición y
puesto en obra será aprobada por el supervisor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad de sombreros de ventilación de PVC Sal se medirá por unidad


(UND), colocados de acuerdo al plano de instalaciones sanitarias y de
acuerdo a la aprobación del Supervisor de Obra.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO

El pago será en base al precio unitario del contrato, por unidad (UND)
medidas, representando compensación íntegra por la mano de obra,
materiales y herramientas que se empleen durante la realización de la
partida.

01.05.05.10. INSTALACIONES ELECTRICAS


01.05.05.10.01. SUMINISTRO DE MATERIALES
01.05.05.10.01.01. CABLES Y CONDUCTORES
01.05.05.10.01.01.01. CABLE NH-80, 2.5mm2

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro del cable eléctrico tipo NH-80


fabricado con un conductor de cobre electrolítico. Su cobertura aislante
está hecha de un compuesto termoplástico no halogenado. El diámetro del
cable es de 2.5 mm2. Resiste la humedad, químicos y grasas. Será
suministrado desde el centro de abasto al pie de la obra.

METODO DE MEDICION
El cable se medirá por rollo (RLL) de acuerdo a lo estipulado en el plano
respectivo, con la conformidad del Residente de obra y aprobado por el
Supervisor.

FORMA DE PAGO

Esta partida será pagada por rollo (RLL) de acuerdo con el precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa
aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra y
herramientas, necesarias para la ejecución de la partida

01.05.05.10.01.01.02. CABLE NH-80, 4 mm2


DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro del cable eléctrico tipo NH-80


fabricado con un conductor de cobre electrolítico. Su cobertura aislante
está hecha de un compuesto termoplástico no halogenado. El diámetro del
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

cable es de 4 mm2. Resiste la humedad, químicos y grasas. Será


suministrado desde el centro de abasto al pie de la obra.

METODO DE MEDICION
El cable se medirá por rollo (RLL) de acuerdo con lo estipulado en el plano
respectivo, con la conformidad del Residente de obra y aprobado por el
Supervisor.

FORMA DE PAGO

Esta partida será pagada por rollo (RLL) de acuerdo con el precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa
aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra y
herramientas, necesarias para la ejecución de la partida

01.05.05.10.01.01.03. CABLE NH-80, 6 mm2


DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro del cable eléctrico tipo NH-80


Conductor de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado. El diámetro
del cable es de 6 mm2. Resiste la humedad, químicos y grasas. Será
suministrado desde el centro de abasto al pie de la obra.

METODO DE MEDICION
El cable se medirá por metro (M) de acuerdo con lo estipulado en el plano
respectivo, con la conformidad del Residente de obra y aprobado por el
Supervisor.

FORMA DE PAGO

Esta partida será pagada por metro (M) de acuerdo con el precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa
aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra y
herramientas, necesarias para la ejecución de la partida.

01.05.05.10.01.01.04. CABLE NYY 2-1X6mm2


DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro del cable NYY 2-1X6 mm2,


conductor de cobre electrolítico recocido, con aislamiento de PVC de color
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

negro. Los conductores aislados reunidos entre sí llevan relleno de PVC


que da una mejor protección mecánica. Cubierta exterior de PVC,
fabricados de acuerdo N.T.P 370.255 -1. Será suministrado desde el
centro de abasto al pie de la obra.

METODO DE MEDICION
El cable se medirá por metro (M) de acuerdo con lo estipulado en el plano
respectivo, con la conformidad del Residente de obra y aprobado por el
Supervisor.

FORMA DE PAGO

Esta partida será pagada por metro (M) de acuerdo con el precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa
aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra y
herramientas, necesarias para la ejecución de la partida.

01.05.05.10.01.02. ACCESORIOS DE CABLES Y CONDUCTORES


01.05.05.10.01.02.01. TERMINALES DE COMPRESION PARA CABLE DE 6mm2
01.05.05.10.01.02.02. TERMINALES DE COMPRESION PARA CABLE DE 4mm2
01.05.05.10.01.02.03. TERMINALES DE COMPRESION PARA CABLE DE 2.5mm2

DESCRIPCION

Esta partida considera el suministro de Los Terminales de comprensión


que son diseñados para conductores de cobre de baja y media tensión
hasta 35 kV. Fabricados con cobre electrolítico de alta pureza y con un
estañado uniforme para lograr una máxima protección contra la corrosión.

METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá por unidad (UND) de acuerdo con lo estipulado en
el plano respectivo, con la conformidad del Residente de obra y aprobado
por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

Esta partida será pagada por unidad (UND) de acuerdo con el precio
unitario indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo,
previa aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

pago constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra


y herramientas, necesarias para la ejecución de la partida.

01.05.05.10.01.02.04. CINTA VULCANIZANTE 3M

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro de Cinta Vulcanizante, Apta para


cables de dieléctrico sólido cuya temperatura de sobrecarga alcance hasta
de 110°C, Ideal para aislación eléctrica y sello hidráulico en uniones de
media y baja tensión, hasta 69 kv.

METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá por unidad (UND) de acuerdo con lo estipulado en
el plano respectivo, con la conformidad del Residente de obra y aprobado
por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

Esta partida será pagada por unidad (UND) de acuerdo con el precio
unitario indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo,
previa aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra
y herramientas, necesarias para la ejecución de la partida.

01.05.05.10.01.02.05. CINTA AISLANTE 3M

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro de Cinta Aislante, Se emplea para el


asilamiento e identificación de conductores eléctricos.

METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá por unidad (UND) de acuerdo con lo estipulado en
el plano respectivo, con la conformidad del Residente de obra y aprobado
por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Esta partida será pagada por unidad (UND) de acuerdo con el precio
unitario indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo,
previa aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra
y herramientas, necesarias para la ejecución de la partida.

01.05.05.10.01.03. EQUIPOS FOTOVOLTAICOS, TABLEROS DE MANDO Y


PROTECCION
01.05.05.10.01.03.01. KIT DE PANEL SOLAR DE 2KW, SUGERIDO PARA
CONSUMO DE ENERGIA DE 24 HORA. SISTEMA COMPATIBLE EN LA
RED
DESCRIPCION

La presente partida comprende el suministro del panel solar de 2KW,


proyectado en el techo de la camara de cloración.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por el suministro del panel solar


de 2KW realizada en unidad (UND) y aprobado por la Supervisión de
acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.01.03.02. TABLERO GENERAL PARA ADOSAR DE 12 POLOS,


INCLUYE ITM 2X40A, ITM 2X16A,ITM 2X25A, ITM 216A, CON BARRAS
DE Cu.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

DESCRIPCION

La presente partida comprende el suministro del tablero general para


adosar de 12 polos, incluye ITM 2X40A, ITM 2X16A, ITM 2X25A, ITM
216A, con barras de Cu., proyectado en el interior de la cámara de
cloración, de acuerdo con los planos realizados.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por el suministro del tablero


general realizada en unidad (UND) y aprobado por la Supervisión de
acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.01.03.03. SUB TABLERO PARA SISTEMA DE BOMBAS, CONTIENE


03 ITM 2X10A, 03 CONTACTORES 2X10A, 03 RIELES TERMICOS06
PULSADORES DE PARA Y ARRANQUE, 02 BARRAS DE CU, Y UNA
BARRA PARA LA PUESTA A TIERRA, CON AISLADORES
PORTABARRAS

DESCRIPCION

La presente partida comprende el suministro del sub-tablero para sistema


de bombas, contiene 03 ITM 2X10A, 03 contactores 2X10A, 03 rieles
termicos06 pulsadores de para y arranque, 02 barras de cu, y una barra
para la puesta a tierra, con aisladores porta barras proyectado en el
interior de la cámara de cloración, de acuerdo con los planos realizados.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por el suministro del sub tablero


realizada en unidad (UND) y aprobado por la Supervisión de acuerdo a lo
especificado.

FORMA DE PAGO
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.01.03.04. SOPORTE METALACIO PARA PANEL SOLAR, INSTALADO


EN TECHO

DESCRIPCION

La presente partida comprende el suministro del soporte metálico para


panel solar de 2KW, proyectado en el techo de la cámara de cloración, de
acuerdo con los planos realizados.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por el suministro en unidad (UND)


y aprobado por la Supervisión de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.01.03.05. REPISA METALICA PARA COLOCACION DE INVERSOR Y


BATERIA

DESCRIPCION

La presente partida comprende el suministro de repisa metálica para la


colocación de la batería y el inversor del panel solar de 2KW, proyectado
en la cámara de cloración, de acuerdo a los planos realizados.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por el suministro en unidad (UND)


y aprobado por la Supervisión de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas


necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.01.04. DUCTOS DE PVC Y ACCESORIOS


01.05.05.10.01.04.01. TUBERIA DE 25,4X3000mm SEL
01.05.05.10.01.04.02. TUBERIA DE 19,0X3000mm SEL
01.05.05.10.01.04.03. CURVAS DE 25,4mmX45° SEL
01.05.05.10.01.04.04. CURVAS DE 19,0mmX45° SEL

DESCRIPCION

La presente partida comprende el suministro de tuberías y conexiones


fabricadas bajo la norma NTP 399.006, tipo liviana (SEL) en color gris
orgánico.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será en unidad (UND) y aprobado por


la Supervisión de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra

01.05.05.10.01.04.05. PEGAMENTO

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

La presente partida comprende el suministro de pegamento o soldadura


liquida para PVC, esta especificada para unir tuberías y accesorios de
PVC hasta 12”. Cumple con la norma NTP 399.090.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será en unidad (UND) y aprobado por


la Supervisión de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra

01.05.05.10.01.05. LUMINARIAS, LAMPARAS Y TOMACORRIENTES


01.05.05.10.01.05.01. ARTEFACTO PARA TUBO FLUORESCENTE DE 2X28W,
EQUIPO COMPLETO
01.05.05.10.01.05.02. ARTEFACTOS PARA LAMPARAS DE 18W CIRCULAR

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a los artefactos eléctricos que transforman corriente


eléctrica, en luz eléctrica. Está conformado por los fluorescentes y otros
complementarios.

Los fluorescentes y el braquete con sus respectivas lámparas, será, de


diseño y medida de acuerdo con estipulado en los planos.

METODO DE MEDICION

Estos artefactos que comprenden estas partidas; serán medidos por la


unidad (UND); de acuerdo con lo estipulado en el plano respectivo, con la
conformidad del Residente de obra y aprobado por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por la unidad


(UND); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos

01.05.05.10.01.05.03. INTERRUPTORES SIMPLES


01.05.05.10.01.05.04. INTERRUPTORES DE CONMUTACION
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

DESCRIPCION

Esta partida comprende al suministro de interruptores de conmutación e


interruptores metálicos simples, fabricadas según NTP 399.006 y NTP
399.007, según indica los planos del proyecto.

Cada salida considera la instalación de conductores de Cu electrolítico


recocido, sólido, cableado o flexible, con aislamiento de PVC con cable
eléctrico NH-80 de 2.5mm2.

METODO DE MEDICION

Los interruptores que comprenden estas partidas; serán medidos por la


unidad (UND); de acuerdo con lo estipulado en el plano respectivo, con la
conformidad del Residente de obra y aprobado por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por la unidad


(UND); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos.

01.05.05.10.01.05.05. TOMACORRIENTE DOBLE 2P UNIVERSAL 16A 250V, MIN


MODUS PLUS MIN
DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro de tomacorrientes DOBLE 2P


UNIVERSAL 16A 250V, MIN MODUS PLUS MIN a alturas de salida según
indican los planos del proyecto, fabricadas según NTP 399.006 y NTP
399.007.

Cada salida considera la instalación de conductores de Cu electrolítico


recocido, sólido, cableado o flexible, con aislamiento de PVC con cable
eléctrico NH-80 de 2.5mm2 y 4mm2.

METODO DE MEDICION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Los tomacorrientes que comprenden estas partidas; serán medidos por la


unidad (UND); de acuerdo con lo estipulado en el plano respectivo, con la
conformidad del Residente de obra y aprobado por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por la unidad


(UND); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos.

01.05.05.10.01.05.06. CAJA DE PASO OCTAGONAL DE PVC


01.05.05.10.01.05.07. CAJA DE PASO RECTANGULAR P/EMP DE PVC

DESCRIPCION

Esta partida se refiere a las cajas de paso que cumplen la función de


facilitar la instalación y el halado de cables o conductores, además de
ocultar y proteger los circuitos. Están fabricadas según la norma NTP
399:2003.

METODO DE MEDICION

Estas partidas; serán medidos por la unidad (UND); de acuerdo con lo


estipulado en el plano respectivo, con la conformidad del Residente de
obra y aprobado por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por la unidad


(UND); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos

01.05.05.10.01.05.08. SOCKATES PVC-PESADO

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Esta partida se refiere a los Sockates que sostienen los artefactos para
lamparas de 18 kW circular.

METODO DE MEDICION

Estas partidas; serán medidos por la unidad (UND); de acuerdo con lo


estipulado en el plano respectivo, con la conformidad del Residente de
obra y aprobado por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por la unidad


(UND); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos

01.05.05.10.01.06. VARIOS
01.05.05.10.01.06.01. PUESTO A TIERRA

DESCRIPCION
La presente partida comprende el suministro de una puesta a tierra,
incluyendo caja de registro proyectado, el cual tendrá conexión directa con
el tablero (TG), desde sus barras terminales o bornera de tierra con cable
de cobre desnudo, según corresponda, además de los siguientes
materiales.

 MATERIALES
TIERRA DE CHACRA O VEGETAL
CABLE DE COBRE DESNUDO BLANDO DE 25mm2
DOSIS DE BENTONITA PARA PUESTA A TIERRA, BOLSA
DE 30Kg.
CONECTOR DE BRONCE PARA ELECTRODO DE COBRE
DE 16mmØ
ELECTRODO DE COBRE DE 16mm Ø x 2.40m
BLOQUE DE CONCRETO 400X400X100mm
CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO PARA PUESTA A
TIERRA, 0.40x0.40x0.30m CON TAPA
TUBO PVC – SAP DE 3/4" Ø X 5m LONG

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por el suministro de puesta a


tierra realizada (UND) y aprobado por la Supervisión de acuerdo con lo
especificado.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.01.06.02. ELECTROBOMBA DE 1/2HP MONOFASICA DE 220V

DESCRIPCION

Esta partida se refiere al suministro de una electrobomba de ½ HP


Monofásica de 220 V, esta debe ser de marca reconocida en el mercado
( Hidrostal , etc.), en su curva de eficiencia de la bomba debe estar definió
en su rango para trabajar con un caudal de 24.96 LPS y una altura
dinámica total de 34.57 M., la electrobomba debe ser presentada
inicialmente en su envase con sus sellos originales, su manual de
operación y la partida incluye los accesorios para soporte del equipo
electromecánico.

Los costos incluyen también, el Tablero y los accesorios para arranque y


apagado de electrobomba, y luces de señalización donde indiquen el
estado de los equipos.

MÉTODO DE MEDIDA

Se medirá por unidad (UND.)

FORMAS DE PAGO

El pago será lo compensación total del costo ofertado por el contratista


que incluye todo lo que figure en los planos de ingeniería y
especificaciones técnicas con relación a la presente partida; cualquier
omisión de costos para la correcta ejecución de la partida será asumida
por el contratista.

01.05.05.10.02. MONTAJE ELECTROMECANICO


ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.05.10.02.01. OBRAS PRELIMINARES


01.05.05.10.02.01.01. REPLANTEO, INGENIERIA DE DETALLE

DESCRIPCION

El replanteo se refiere a la ubicación y medidas de todos los elementos


que se detallan en los planos durante el proceso de ejecución.

METODO DE MEDICION

Estas partidas; serán medidos por global (GLB); de acuerdo con lo


estipulado en el plano respectivo, con la conformidad del Residente de
obra y aprobado por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por global (GLB);


entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos

01.05.05.10.02.01.02. MOVILIZACION DE HERRAMIENTAS, EQUIPO Y


PERSONAL

DESCRIPCION

Esta partida consiste en el traslado de equipo, materiales, personal y otros


que sean necesarios al lugar en que se desarrollará la obra antes de
iniciar y al finalizar los trabajos.

METODO DE MEDICION

Estas partidas; serán medidos por global (GLB), deberá considerarse las
distancias de los traslados, así como el peso de las maquinas.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por global (GLB);


entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.05.10.02.01.03. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DESCRIPCION

En concordancia con la Norma G.050 Seguridad durante la construcción,


del Reglamento Nacional de Edificaciones en la que se establece la
obligatoriedad de contar con el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
(PSST) como requisito indispensable para la adjudicación de contratos,
todo proyecto, debe incluirse en el Expediente Técnico de Obra, la partida
correspondiente a Seguridad y Salud en la que se estimará el costo de
implementación de los mecanismos técnicos y administrativos contenidos
en dicho Plan (PSST). Las partidas

consideradas en el presupuesto oferta, deben corresponder a las definidas


en la presente Norma Técnica.

METODO DE MEDICION

Estas partidas; serán medidos por global (GLB), deberá considerarse las
distancias de los traslados, así como el peso de las maquinas.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por global (GLB);


entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos.

01.05.05.10.02.02. SALIDAS
01.05.05.10.02.02.01. SALIDA PARA CENTRO DE LUZ EN TECHO

DESCRIPCION
Esta partida comprende la instalación del cable eléctrico tipo NH-80 de
2.5mm2, fabricadas según NTP 399.006 y NTP 399.007.

METODO DE MEDICION
Cada salida se medirá por punto (PTO) de acuerdo con lo estipulado en el
plano respectivo, con la conformidad del Residente de obra y aprobado
por el Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO
Esta partida será pagada por punto (PTO) de acuerdo con el precio
unitario indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo,
previa aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra
y herramientas, necesarias para la ejecución de la partida.

01.05.05.10.02.02.02. SALIDA PARA TOMACORRIENTE UNIVERSAL 2P + T


220V.

DESCRIPCION

Esta partida comprende a la instalación de conductores de Cu electrolítico


recocido, sólido, cableado o flexible, con aislamiento de PVC con cable
eléctrico NH-80 de 2.5mm2 y 4mm2.

METODO DE MEDICION
Cada salida de interruptor se medirá por punto (PTO) de acuerdo a lo
estipulado en el plano respectivo, con la conformidad del Residente de
obra y aprobado por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

Esta partida será pagada por punto(PTO) de acuerdo con el precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa
aprobación de la supervisión; entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación completa por materiales.

01.05.05.10.02.02.03. ALIMENTACION A SUB TABLERO PARA BOMBAS

DESCRIPCION

La presente partida comprende la alimentación de energía con cable


(conductor NH80, 2-1*4mm2+1*2.5mm2) al Sub Tablero para bombas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por alimentador instalado (UND) y


aprobado por la Supervisión de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.02.03. CONEXIONES ELECTRICAS DE TABLEROS Y SISTEMA DE


BOMBEO
01.05.05.10.02.03.01. INSTALACION Y CONEXIÓN DE TABLERO

DESCRIPCION

La presente partida comprende a la instalación y conexión del tablero


general para adosar de 12 polos, incluye ITM 2X40A, ITM 2X16A, ITM
2X25A, ITM 216A, con barras de Cu., proyectado en el interior de la
cámara de cloración, de acuerdo con los planos realizados.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por la instalación y conexión del


tablero general realizada en unidad (UND) y aprobado por la Supervisión
de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.02.03.02. CONEXIÓN ELECTRICO DE ELECTROBOMBAS

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

La presente partida comprende a la conexión eléctrica de la electrobomba


de ½ HP Monofásica de 220 V.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por la instalación y conexión del


tablero general realizada en unidad (UND) y aprobado por la Supervisión
de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.02.04. INSTALACION Y MONTAJE DEL SISTEMA DE PANELES


SOLARES
01.05.05.10.02.04.01. INSTALACION DE PANEL SOLAR DE 2KW

DESCRIPCION

La presente partida comprende la instalación y el montaje del panel solar


de 2KW, proyectado en el techo de la cámara de cloración.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por la instalación y montaje del


panel solar de 2KW realizada en unidad (UND) y aprobado por la
Supervisión de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.02.05. MONTAJE DE PUESTA A TIERRA


01.05.05.10.02.05.01. EXCAVACION DE HUECO PARA PAT

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

DESCRIPCION

La presente partida comprende a la excavación para puesto a tierra según


las dimensiones detalladas en los planos.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será metro cubico (M3) y aprobado por


la Supervisión de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por metro cubico (M3) según el precio
unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.02.05.02. MONTAJE A PUESTA TIERRA

DESCRIPCION
La presente partida comprende al montaje de puesta a tierra, incluyendo
caja de registro proyectado, el cual tendrá conexión directa con el tablero
(TG), desde sus barras terminales o bornera de tierra con cable de cobre
desnudo, según corresponda.

 MATERIALES
o TIERRA DE CHACRA O VEGETAL
o CABLE DE COBRE DESNUDO BLANDO DE 25mm2

CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS


DESCRIPCION : CABLE DE COBRE DESNUDO BLANDO
N° CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALOR
REQUERIDO OFERTADO
1.0 CARACTERISTICAS GENERALES
1.1 FABRICANTE
1.2 PAIS DE FABRICACION
1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7
NTP
1.4 NORMAS DE FABRICACION Y PRUEBAS 370,251,2003
2.0 DIMENSIONES
2.1 SECCION NOMINAL mm2 25

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

2.2 SECCION REAL mm2


2.3 NUMERO DE ALAMBRES U 7
2.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 5.10
3.0 CARACTERISTICAS MECANICAS
3.1 MASA DEL CONDUCTOR Kg/m 0.143
3.2 CARGA DE ROTURA MINIMA KN
3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL Kn/mm2
3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL Kn/mm2
3.5 COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA 1/ºc
4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS
4.1 RESISTENCIA ELECTRICA MAXIMA EN CC A Ohm/Km 1.15
20ºC
4.2 COEFICIENTE DE RESISTENCIA 1/ºc 0.00384

o DOSIS DE BENTONITA PARA PUESTA A TIERRA, BOLSA


DE 30Kg.
o CONECTOR DE BRONCE PARA ELECTRODO DE COBRE
DE 16mmØ

CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS


N° CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALOR
REQUERIDO OFERTAD
O
A CONECTOR PARA ELECTRODO
1.0 FABRICANTE
2.0 MATERIAL Bronce
3.0 DIAMETRO DEL ELECTRODO mm 16
4.0 SECCION DEL CONDUCTOR mm2 25
5.0 NORMA DE FABRICACION
6.0 MASA DEL CONECTOR Kg

o ELECTRODO DE COBRE DE 16mm Ø x 2.40m

CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS


N° CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALOR
REQUERIDO OFERTAD
O
A ELECTRODO
1.0 FABRICANTE
2.0 MATERIAL COBRE
3.0 NORMA DE FABRICACION
4.0 DIAMETRO mm 16
5.0 LONGITUD mm 2400
6.0 SECCION mm2 196
7.0 RESISTENCIA ELECTRICA A 20ºC Ohm
8.0 MASA DEL ELECTRODO Kg

o BLOQUE DE CONCRETO 400X400X100mm


o CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO PARA PUESTA A
TIERRA, 0.40x0.40x0.30m CON TAPA

CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS


N° CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALOR
REQUERIDO OFERTADO
1.0 CAJA DE REGISTRO P/PUESTA A
TIERRA
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

1.1 FABRICANTE
SEGÚN NUMERAL 4.1
1.2 MATERIAL DE NTP 334.081
1.3 DIMENSIONES
ANCHO m 0.4
LARGO m 0.4
PROFUNDIDAD m 0.3
1.4 ACCESORIO TAPA DE CONCRETO

o TUBO PVC – SAP DE 3/4" Ø X 5m LONG

METODO DE CONSTRUCCION

El pozo de tierra se hará mediante electrodo de cobre puro de 16 mm de


diámetro y 2.40 m de longitud que se ubicará en el centro del excavado,
protegido en una caja de registro de concreto con tapa. Contará con un
bloque de concreto de 400 mm x 400 mm x 100 mm, con propósito anti-
hurto.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por instalación de puesta a tierra


realizada en (JGO) y aprobado por la Supervisión de acuerdo con lo
especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.02.05.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE EN ZONA


ALEDAÑA

DESCRIPCION

Comprende la eliminación del material excedente determinado después de


haber efectuado las partidas de excavaciones, nivelación y rellenos de
puesto a tierra.

METODO DE MEDICION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

La forma de medición de la partida será metro cubico (M3) y aprobado por


la Supervisión de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por metro cubico (M3) según el precio
unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.02.06. INSTALACION DE ELECTROBOMBAS


01.05.05.10.02.06.01. INSTALACION DE ELECTROBOMBAS 0.5 HP,
CONEXIONADO Y PUESTO A SERVICIO

DESCRIPCION
La presente partida comprende a la instalación y conexión de la
electrobomba de 0.5 HP Monofásica de 220 V.

METODO DE MEDICION

La forma de medición de la partida será por la instalación y conexión del


tablero general realizada en unidad (UND) y aprobado por la Supervisión
de acuerdo con lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago de la presente partida será por unidad (UND) según el precio


unitario fijado en el presupuesto. Dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para completar los trabajos.

01.05.05.10.02.07. PRUEBAS ELECTRICAS


01.05.05.10.02.07.01. PRUEBAS ELECTRICAS, MEDICIONES Y PUESTA EN
MARCHA

DESCRIPCION

Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, lo que permitirá


poner en marcha los Equipos con todas sus Instalaciones tanto Eléctricas,

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Mecánicas, Hidráulicas y el Sistema de Automatización, logrando su


correcto funcionamiento.

METODO DE MEDICION

Estas partidas; serán medidos por global (GLB), deberá considerarse las
distancias de los traslados, así como el peso de las maquinas.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por global (GLB);


entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos.

01.05.05.10.02.08. TRANSPORTE DE MATERIALES


01.05.05.10.02.08.01. TRANSPORTE DE MATERIALES Y ACCESORIOS,
TARAPOTO-BELLO HORIZONTE
01.05.05.10.02.08.02. TRANSPORTE DE EQUIPOS ELECTRICOS LIMA-
TARAPOTO

DESCRIPCION

Esta partida consiste en el traslado de materiales, accesorios y equipos,


desde donde se adquieren los materiales, hasta la comunidad donde se
ejecuta la obra. El transporte se realizara de acuerdo al cumplimiento de
las normas de transito y de seguridad establecidos por las autoridades
competentes.

METODO DE MEDICION

Estas partidas; serán medidos por global (GLB), deberá considerarse las
distancias de los traslados, así como el peso de las maquinas.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por global (GLB);


entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos.

01.05.05.11. SISTEMA DE CLORACION


ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.05.11.01. BALANZA DE PLATAFORMA. CAPACIDAD 500 Kg, INC.


INSTALACION

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación en la caseta de
cloración de la balanza de plataforma de capacidad 500kg; Será utilizado
para el pesado de los cilindros contenedores de cloro e insumos químicos.

METODO DE MEDICIÓN
Los trabajos ejecutados se medirán por unidad (Und) del suministro e
instalación de la balanza mecánica de plataforma en la caseta de
cloración; conforme lo especifican los planos y de acuerdo con lo
aprobado por el supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en base unitaria (Und)
de acuerdo con el avance de la partida, aprobada por el Supervisor. Este
pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
que se usarán para la ejecución de esta.

01.05.05.11.02. CILINDROS DE CLORO LIQUIDO INC. ACCESORIOS E


INSTALACION

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de los cilindros contenedores Cloro
– Gas de capacidad 150 lbs., fabricado bajo la norma DOT 3, cilindro sin
costura en material de Acero SAE 1541 con tratamiento térmico; además
incluidos los equipos completos detector y sensores de fuga.

REGLAS DE SEGURIDAD PARA LOS CILINDROS Y CONTENEDORES DE


CLORO

CILINDROS DE 100 Y 150 LIBRAS


1. Nunca exponga un cilindro a calor.
2. Nunca trate de forzar un tapón fusible.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

3. Mantenga siempre la campana en su lugar, excepto cuando se está


utilizando el cilindro.
4. Nunca levante un cilindro por la campana.
5. No conecte a un colector común dos o más cilindros que estén
descargando líquido.
6. Nunca deje caer o tirar un cilindro.
7. Almacene contenedores en áreas marcadas aparte y protegidas de
fuentes de calor.
8. No use o almacene contenedores cerca de tomas de aire o sótanos
donde los gases pudieran extenderse a otras áreas.

METODO DE MEDICIÓN
Los trabajos ejecutados se medirán por unidad (UND) por el suministro e
instalación de los cilindros de cloro gas de 150 lbs.; conforme lo
especifican los planos y de acuerdo con lo aprobado por el supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en base unitaria (UND)
de acuerdo con el avance de la partida, aprobada por el Supervisor. Este
pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
que se usarán para la ejecución de esta.

01.05.05.11.03. TAMBORES DE HIPOCLORITO DE CALCIO INC. ACCESORIOS E


INSTALACION

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro e instalación en la caseta de
cloración de tambores de hipoclorito de calcio de 65%-70% en tambor de
45kg; Será utilizado para el tratamiento de agua, teniendo como función la
eliminación de bacterias, moho, hongos, algas y microorganismos que
viven en el agua.

METODO DE MEDICIÓN
Los trabajos ejecutados se medirán por unidad (Und) del suministro e
instalación de los tambores de hipoclorito de calcio; conforme lo
especifican los planos y de acuerdo con lo aprobado por el supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en base unitaria (Und)


de acuerdo con el avance de la partida, aprobada por el Supervisor. Este
pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
que se usarán para la ejecución de esta.

01.05.05.11.04. SISTEMA DE DOSIFICACION DE CLORO, INC. INSTALACION

DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro de la totalidad del sistema de inyección al
vacío (equipos, tuberías y accesorios), para la desinfección se utilizará cloro a
gas. El sistema de dosificación de cloro consistirá en los siguientes
componentes:

 Electrobomba tipo Booster

 Reguladores de vacío de gas

 Intercambiador automático externo (si lo requiriese)

 Flujometro remoto de gas con válvula reguladora de caudal

 Inyector

 Arrancador electromagnético

 Accesorios para su instalación

ELECTROBOMBA TIPO BOOSTER:


Electrobomba multietapa de accionamiento eléctrico, trifásico, tipo monoblock,
accionada directamente; la bomba y motor montado sobre una misma base
utilizada para la inyección de gas cloro venciendo la presión de la red,
cumpliendo las siguientes características:

Voltaje: 220/440 VAC Caudal: 0,8 - 1,4 LPS

Alt. Dinámica Total: 80m (mínimo en el pto de 0,8 lps)

Eficiencia: 35% (mínimo)

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

REGULADOR DE VACIO DE GAS:


Deberá ser del tipo para montarse directamente a la válvula del cilindro para
Gas cloro, por medio de un yugo hermético y podrá ser con intercambiador
automático incorporado.

Deberá tener un indicador visual práctico y seguro, que permita determinar si el


suministro de gas cloro se ha interrumpido o el cilindro se encuentra vacío.

INTERCAMBIADOR AUTOMÁTICO EXTERNO


El módulo de intercambiador automático externo será tipo vacío, con dos
entradas (una entrada de gas de cada regulador de vacío) y una salida de
vacío hasta un inyector productor de vacío, mediante un Flujómetro con ajuste
de caudal.

El intercambiador automático podrá ser incorporado al regulador del vacío o


externo para ser montado sobre pared.

FLUJÓMETRO:
Deberá tener un indicador de nivel práctico y seguro calibrado en lbs/dia,
ajustable mediante válvula de control de flujo.

La capacidad de dosificación será de 0 a 10, de 0 a 20 ó de 0 a 25 lib/día; y se


especificará según sea el requerimiento para cada caso particular.

INYECTOR:
El inyector deberá reunir los siguientes requisitos:

Válvula de retención tipo diafragma que cerrará herméticamente cuando ocurra


perdida de vacío, a fin de evitar el ingreso de agua al clorador en el caso de
interrupción del agua de alimentación. Adaptable a instalación de un soporte
para mayor seguridad. Diseñado para trabajar a una presión de hasta por lo
menos de

200 PSI.

METODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Los trabajos ejecutados se medirán en forma global (GLB) por el suministro e


instalación del sistema de dosificación de cloro; conforme lo especifican los
planos y de acuerdo con lo aprobado por el supervisor.

CONDICIONES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en forma global (GLB) de
acuerdo con el avance de la partida, aprobada por el Supervisor. Este pago
incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se
usarán para la ejecución de esta.

01.05.05.12. EQUIPAMIENTO
01.05.05.12.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE ELECTROBOMBAS

MÉTODO DE TRABAJO

Esta partida se refiere al suministro e instalación de una electrobomba de


centrifuga de succión negativa esta debe ser de marca reconocida en el
mercado ( Hidrostal , etc.), en su curva de eficiencia de la bomba debe estar
definió en su rango para trabajar con un caudal de 24.96 LPS y una altura
dinámica total de 34.57 M., la electrobomba debe ser presentada inicialmente
en su envase con sus sellos originales, su manual de operación y la partida
incluye los accesorios para soporte del equipo electromecánico.

Los costos incluyen también, el Tablero y los accesorios para arranque y


apagado de electrobomba, y luces de señalización donde indiquen el estado de
los equipos.

MÉTODO DE MEDIDA
Se medirá por unidad (UND.)

FORMAS DE PAGO

El pago será lo compensación total del costo ofertado por el contratista que
incluye todo lo que figure en los planos de ingeniería y especificaciones
técnicas con relación a la presente partida; cualquier omisión de costos para la
correcta ejecución de la partida será asumida por el contratista.

Se valorizara según el avance porcentual de la partida, a entera satisfacción del


supervisor y la Entidad de ser el caso, debiendo el contratista aportar los
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

documentos técnicos necesarios que se requiera fin de demostrar que ha sido


ejecutado con la calidad exigida y la correcta ejecución, como son ensayos,
pruebas de campo, etc.

01.05.05.13. VARIOS
01.05.05.11.01. VALVULA COMPUERTA DE PVC SAP ø1/2"
01.05.05.11.02. LLAVE DE PASO PVC SAP D= 1/2"
DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro y colocación de válvula compuerta de


pvc de ø1/2”, las mismas que incluyen sus accesorios según las
dimensiones especificadas en los planos.

METODO DE MEDICIÓN

La colocación de las válvulas se medirá en unidades (UND) y se pagarán


por unidad según lo especificado en los planos y presupuesto.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará por unidad (UND) con el precio unitario del


presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (la mano de obra, herramientas, impuestos y todo otro
insumo o suministro que se requiera para la ejecución del trabajo).

01.05.05.11.03. TUBERIA PVC SAP C-10 PN10 D=1/2’’

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro y colocación de tuberías de PVC SAP


C-10, PN10 D=1/2’’, de diámetro según especificado en los planos.

METODO DE MEDICIÓN

Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Los metros lineales (ML) de Suministro de Tub. PVC SAP C-10, PN10
DN=1/2’’, medido de acuerdo con lo anteriormente descrito, será pagado al
precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo con el avance real de la obra,
entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.05.11.04. ACCESORIOS DE AGUA EN CAMARA DE CLORACION

DESCRIPCIÓN
Los accesorios necesarios son complementos de toda instalación de
Tuberías, se instalan de manera similar a los tubos. Los accesorios son de
PVC y sus extremos de conexión están diseñados para instalarse
directamente al tubo como cualquier sistema conocido o a través de
transiciones que facilitan su empleo. Durante la ejecución de los trabajos, el
supervisor efectuara los siguientes controles principales:

- Verificar que los accesorios cumplan con las normas técnicas del Perú
ISO 4422.
- Verificar que los accesorios sean de buena calidad.
- Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
- Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

METODO DE MEDICIÓN
Global (Glb)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Global (Glb), medido de acuerdo con lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y
equipo empleados y por los imprevistos necesarios para completar la
partida.

01.05.05.11.05. VALVULA COMPUERTA PVC SAP D= 2"

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Esta partida comprende el suministro y colocación de válvula compuerta de


PVC de ø2”, las mismas que incluyen sus accesorios según las dimensiones
especificadas en los planos.

METODO DE MEDICIÓN
La colocación de las válvulas se medirá en unidades (UND) y se pagarán
por unidad según lo especificado en los planos y presupuesto.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por unidad (UND) con el precio unitario del
presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (la mano de obra, herramientas, impuestos y todo otro
insumo o suministro que se requiera para la ejecución del trabajo).

01.05.05.11.06. TUBERIA PVC SAL PARA DESAGUE D=2’’

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro y colocación de tuberías de PVC SAL


C-10, PN10 D=2’’, de diámetro según especificado en los planos.

METODO DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de Suministro de Tub. PVC SAP C-10, PN10
DN=2’’, medido de acuerdo con lo anteriormente descrito, será pagado al
precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo con el avance real de la obra,
entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.05.11.07. ACCESORIOS DE DESAGUE EN CAMARA DE CLORACION

DESCRIPCIÓN
Los accesorios necesarios son complementos de toda instalación de
Tuberías, se instalan de manera similar a los tubos. Los accesorios son de
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

PVC y sus extremos de conexión están diseñados para instalarse


directamente al tubo como cualquier sistema conocido o a través de
transiciones que facilitan su empleo. Durante la ejecución de los trabajos, el
supervisor efectuara los siguientes controles principales:

- Verificar que los accesorios cumplan con las normas técnicas del Perú
ISO 4422.
- Verificar que los accesorios sean de buena calidad.
- Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
- Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

METODO DE MEDICIÓN
Global (Glb)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Global (Glb), medido de acuerdo con lo
anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y
equipo empleados y por los imprevistos necesarios para completar la
partida.

01.05.06. CERCO PERIMETRICO (PTAP)


01.05.06.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.05.06.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Ídem a la partida 01.04.01.01 de Línea de Conducción 01.

01.05.06.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR


Ídem a la partida 01.04.01.02 de Línea de Conducción 01.

01.05.06.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.05.06.02.01. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL
Ídem a la partida 01.03.02.01 de Captación tipo barraje

01.05.06.02.02. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE EN ZONA ALEDAÑA


Ídem a la partida 01.03.02.06 de Captación tipo barraje

01.05.06.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


01.05.06.03.01. SOLADO DE CONCRETO F’C=100 KG/CM2

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Esta partida contempla la colocación de solados, en el subsuelo que recibirán a


todas las estructuras de cimentación -zapatas, cimientos corridos, etc.

Método Constructivo:
El concreto a utilizarse será hecho en obra, por lo que el Ejecutor deberá
requerir de los proveedores de agregados y cemento de calidad que garantice
tanto la calidad de los insumos utilizados en la fabricación del concreto, como el
del producto final “Concreto” el mismo que deberá cumplir con los requisitos
mínimos de resistencia, durabilidad, trabajabilidad y otros pre establecidos en
las especificaciones generales y normas técnicas tales como la del ACI-318-02,
entre otros.
El concreto podrá colocarse directamente en las excavaciones sin encofrado
previo humedecimiento de las zanjas antes de llenarlas.
La cara expuesta del concreto colocado, recibirá un tratamiento adecuado para
permitir obtener una superficie horizontal y uniforme, tal que facilite el trazo de
replanteos de los elementos de la cimentación.

Control:
Se deberá controlar la calidad de los materiales así como los procesos de
colocación y curado.
En caso de existir sobre excavaciones, los mayores volúmenes serán
recuperados empleando concreto de baja resistencia, alternativamente se
encofrarán los elementos y posteriormente rellenarán adecuadamente el
volumen sobre excavado; no generando esto para la entidad costo adicional
alguno.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La cantidad a pagar se realizará según lo indicado en el presupuesto, por metro
cuadrado (m2), y se abonará mediante la valorización, contando con la
autorización del Ingeniero supervisor.

FORMA DE PAGO:
El trabajo será pagado al costo contractual establecido, entendiéndose que
dicho precio y pago será la compensación total de la mano de obra, beneficios
sociales, equipos herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la
materialización de la partida.

01.05.06.03.02. BASE DE CONCRETO SIMPLE C:H 1:8 + 25% P.M.


Ídem a la partida 01.05.03.03.03 de Cámara de Cloración

01.05.06.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


01.05.06.04.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
Ídem a la partida 01.03.04.02 de Captación tipo barraje

01.05.06.04.02. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60


ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Ídem a la partida 01.03.04.03 de Captación tipo barraje

01.05.06.04.03. CONCRETO F´C=210 KG/CM2


Ídem a la partida 01.03.04.01 de Captación tipo barraje

01.05.06.05. REVOQUES Y ENLUCIDOS


01.05.06.05.01. TARRAJEO EN COLUMNAS CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM
Ídem a la partida 01.03.05.02 de Captación tipo barraje

01.05.06.06. VARIOS
01.05.06.06.01. PARANTES DE MADERA TORNILLO O SIMILAR

DESCRIPCION
Los parantes de madera tornillo o similar serán de 4"X4" con una altura 2.55m y
deberá cumplir con todas las especificaciones de acuerdo a los detalles de
planos.

METODOS DE MEDICION
El método de medición será por unidad (Und).

FORMA DE PAGO
Esta partida se pagará al precio unitario del contrato, es decir por Unidad (Und),
dicho pago contribuirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevisto necesarios.

01.05.06.06.02. PUERTA METALICA DE INGRESO DE 5.00X3.5M

DESCRIPCION
Portón será construido de acuerdo a las medidas establecidas en el plano.

METODOS DE MEDICION
El método de medición será por unidad (Und).

FORMA DE PAGO
Esta partida se pagará al precio unitario del contrato, es decir por Unidad (Und),
dicho pago contribuirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevisto necesarios.

01.05.06.06.03. INSTALCION DE ALAMBRE DE PUAS

DESCRIPCION
El alambre de púa será de buena calidad y deberá cumplir con todas las
especificaciones de acuerdo a los detalles de planos.

METODOS DE MEDICION
El método de medición será por metro lineal (ML).
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO
Esta partida se pagará al precio unitario del contrato, es decir por metro lineal
(ML), dicho pago contribuirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevisto necesarios.

01.05.07. TANQUE SEPTICO MEJORADO Y ZANJA DE PERCOLACION.

01.05.07.01.TRABAJOS PRELIMINARES

01.05.07.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Descripción:
Dentro de esta partida se contempla la eliminación de basura, eliminación de los
elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda la superficie del terreno
destinada a la obra, así como la extracción de raíces, malezas y arbustos. Los
trabajos de ésta naturaleza deberá realizarse antes, durante la ejecución de la
obra y después de terminada para su entrega. El rubro eliminación de elementos
sueltos, y pesados comprende el acarreo de estos fuera de la obra, incluyendo las
operaciones de carga y descarga.
Esta labor es ejecutada a mano con machetes, palas y picos en toda el área de la
estructura, utilizando wincha y cordel en su medición.

Unidad de medida:
Los trabajos ejecutados para la partida limpieza de terreno manual se medirán en
metros cuadrados (m2).

Forma de pago:
La partida se pagará por metros cuadrados (m2), con el precio unitario indicado en
el presupuesto de la obra previa aprobación del Ingeniero Supervisor de la obra. El
precio unitario para esta partida considera todos los costos de mano de obra, y
herramientas, para la correcta ejecución de la presente partida.

01.05.07.01.02. TRAZO Y REPLANTEO INICIALES

Descripción:
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y
replanteo de la obra, tales como ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia
por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de
referencia indicados en los planos se fijan de acuerdo a estos y después se
verificarán las cotas del terreno, etc.

El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que


previamente se aprueben los trazos. Esta aprobación debe anotarse en el
cuaderno de obra.
El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión
de la nivelación de las calles y verificación de los cálculos correspondientes.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter


local, deberá recibir previamente la aprobación de la supervisión.

Unidad de medida:
Se medirá el área o la longitud efectiva en la cual se ha realizado el replanteo.
Para el cómputo del área o longitudes de replanteo no se considerará, las
mediciones y replanteo de puntos auxiliares o referenciales.

Forma de pago:
El pago de la partida se hará por metros cuadrados (m 2), para las edificaciones,
con el precio unitario indicado en el Presupuesto de la obra previa la aprobación
del Ingeniero Supervisor de la obra, El precio unitario para esta Partida considera
todos los costos de mano de obra, y herramientas, para la correcta ejecución de
la presente partida.

01.05.07.01.03. TRAZO Y REPLANTEO FINALES

Descripción:
El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para replanteo
de la obra, los cuales deberán ser presentados en los planos de replanteo que se
deberán entregar al finalizar la obra.

Unidad de medida:
Se medirá el área o la longitud efectiva en la cual se ha realizado el replanteo.

Forma de pago:
El pago de la partida se hará por metros cuadrados (m 2), para las edificaciones,
con el precio unitario indicado en el Presupuesto de la obra previa la aprobación
del Ingeniero Supervisor de la obra. El precio unitario para esta Partida considera
todos los costos de mano de obra, y herramientas, para la correcta ejecución de
la presente partida.

01.05.07.01.04. TRAZOS Y REPLANTEOS INICIALES DEL PROYECTO PARA


LINEAS REDES

Descripción del trabajo:


Esta partida consiste en el levantamiento topográfico líneas y redes para la
instalación de tuberías, en el que de ser necesario se efectuarán los ajustes
necesarios a las condiciones reales encontradas en el terreno. El Contratista
será el responsable del replanteo topográfico que será revisado y aprobado por
el Supervisor, así como del cuidado y resguardo de los puntos físicos, estacas
y documentación instalada durante el proceso del levantamiento del proceso
constructivo.

Calidad de los materiales:


El personal, equipo y materiales deberá cumplir con los siguientes requisitos:

(a) Personal: Se implementarán cuadrillas de topografía en número suficiente


para tener un flujo ordenado de operaciones que permitan la ejecución de las
obras de acuerdo a los programas y cronogramas. El personal deberá estar
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

suficientemente tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada con


sus funciones en el tiempo establecido. Las cuadrillas de topografía estarán
bajo el mando y control de un Ingeniero especializado en topografía.
(b) Equipo: Se deberá implementar el equipo de topografía necesario, capaz de
trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. Así mismo se deberá
proveer el equipo de soporte para el cálculo, procesamiento y dibujo.
(c) Materiales: Se proveerá suficiente material adecuado para la cimentación,
monumentación, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacas
deben tener área suficiente que permita anotar marcas legibles.
Método de medición:
Se medirá por unidad de longitud (km) de tubería a instalar y aprobada por el
supervisor.

Método de ejecución:
Ejecutar todo el Trabajo de acuerdo con los trazos y gradientes indicados en
los planos. Asumir toda la responsabilidad por conservar el alineamiento y
gradiente.

1. Levantamiento Topográfico
Puntos de Control: Los puntos base de control, tanto horizontales como
verticales, serán establecidos y/o designados por el supervisor y utilizados
como referencia para el Trabajo. Ejecutar todos los levantamientos
topográficos, planos de disposición, y trabajos de medición adicionales que
sean necesarios.
A. Mantener al supervisor informado, con suficiente anticipación, sobre los
momentos y los lugares en que se va a realizar el trabajo, de modo que tanto
los puntos base de control horizontales como los verticales, puedan ser
establecidos y chequeados por el supervisor, con el mínimo de inconveniencia
y sin ninguna demora para EL CONTRATISTA. La intención no es la de impedir
el Trabajo para establecer los puntos de control, ni tampoco la verificación de
los alineamientos ni las gradientes establecidas por el CONTRATISTA, pero
cuando sea necesario, suspender los trabajos por un tiempo razonable que el
supervisor pueda requerir para este propósito. Los costos relacionados con
esta suspensión son considerados como incluidos dentro del precio del
Contrato, y no se considerará ampliación de tiempo o de costos adicionales.

B. Proveer una cuadrilla con experiencia, para el levantamiento topográfico,


que conste de un operador de instrumentos, ayudantes competentes, y otros
instrumentos, herramientas, estacas, y otros materiales que se requieran para
realizar el levantamiento topográfico, el plano de disposición y el trabajo de
medición ejecutado por el CONTRATISTA.

2. Nivel de Referencia
Todas las elevaciones indicadas o especificadas se refieren al Datum
Provisional Sud - Americano 1956, mantenida por el Instituto Geográfico
Nacional (I.G.N.). Todas las elevaciones indicadas o especificadas se refieren
al nivel medio del mar y están expresadas en metros.

3. Protección de la información de Levantamiento Topográfico


Generalidades: Conservar todos los puntos, estacas, marcas de gradientes,
esquinas conocidas de los predios, monumentos, Bench Marks, hechos o
establecidos para el Trabajo. Restablecerlos si hubiesen sido removidos, y
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

asumir el gasto total de revisar las marcas restablecidas y rectificar el trabajo


instalado deficientemente.

Registros: Mantener apuntes ordenados y legibles de las mediciones y cálculos


hechos en relación con la disposición del Trabajo. Proporcionar copias de tal
información al INGENIERO para poder utilizarlas al momento de verificar la
disposición presentada por el CONTRATISTA.

Sistema de control de calidad:


Los trabajos en cualquier etapa serán iniciados solo cuando se cuente con la
aprobación de la Supervisión.

La aceptación del estacado por el Supervisor no releva al Contratista de su


responsabilidad de corregir probables errores que puedan ser descubiertos
durante el trabajo y de asumir sus costos asociados.

Forma de pago:
Se pagará por la cantidad de metros lineales o kilómetros replanteado,
tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.

01.05.07.02.MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.05.07.02.01. EXCAVACION EN T-NORMAL A PULSO

Descripción:
La excavación manual se empezará sólo si los trazos y replanteos han sido
aprobados por el Supervisor: Los trabajos se realizarán con herramientas
manuales, (pico, pala, barreta), se deberá poner especial cuidado en los cortes
del terreno, para mantener la geometría de las estructuras planteadas en el
proyecto. Toda modificación en las dimensiones de las excavaciones motivadas
por el tipo de suelo deberá someterse a la aprobación del Supervisor. El fondo de
toda excavación para la estructura debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar
el material suelto.

Unidad de medida:
La medición será por metro cúbico (m3) de tierra y/o de roca excavada.

Forma de pago:
La partida se pagará por metros cúbicos (m 3) de acuerdo al metrado
correspondiente, que se encuentra definido en el Presupuesto. El Supervisor
exigirá que se ejecute, hasta la correcta culminación y cumpliendo el cronograma
de ejecución.

01.05.07.02.02. REFINE, NIVELACION EN TERRENO NORMAL A PULSO

Descripción:
Después de las excavaciones se completarán el relleno tomando las
precauciones necesarias como así se tratará de material vítreo. El material propio
de relleno deberá seleccionarse, debiendo estar libre de material orgánico o
desperdicios, también se eliminarán las piedras que puedan ocasionar esfuerzos
puntuales sobre las estructuras o tuberías. La manera de efectuar el relleno debe
ser tal que esta se realice por capas de 10 cm. hasta un máximo de 20 cm. Luego
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

se compactará de forma manual con pisones hasta obtener una capacidad


adecuada.

Unidad de medida:
La medición será por metro cuadrado (m2) de tierra debidamente rellenada y
compactada en capas de tierra de cada 10 o 20 centímetros.

Forma de pago:
El pago se realizará por metro cuadrado (m2) de material colocado y compactado.

01.05.07.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

Descripción del trabajo:


El relleno compactado consiste en cubrir los espacios que quedan posteriores
al vaciado de las estructuras de concreto cimentadas, estos rellenos deberán
de alcanzar los niveles que especifican los planos.

Método de construcción:

Relleno estructural
A. Colocación de Relleno para Estructuras
- Antes de comenzar el relleno, todo material extraño, incluyendo agua debe
ser removido del espacio a ser rellenado y el área a ser rellenada deberá
ser inspeccionada y aprobada por el Supervisor. Los lados inclinados del
espacio excavado deben ser escalonados con el fin de prevenir la acción
de apretar el relleno contra la estructura. No se debe colocar ningún relleno
alrededor o en cualquier estructura hasta que se pruebe que el concreto
haya alcanzado la resistencia suficiente y que la estructura en conjunto es
adecuada para recibir el relleno. La resistencia a la compresión del
concreto deberá ser determinada por pruebas en muestras representativas
curadas bajo condiciones similares a aquéllas prevalecientes en la zona.
- El relleno debe ser colocado en capas uniformes en lados opuestos de
estructuras y paredes antes de la compactación. El Contratista debe
informar al Supervisor de la secuencia del relleno a ser seguida alrededor
de cada estructura y esta secuencia deberá ser aprobada por el Supervisor
antes que cualquier relleno sea colocado.
B. Compactación del Relleno para Estructura
- El relleno para estructuras deberá ser colocado en capas horizontales de
profundidades compatibles al tipo de equipo de compactación a ser usado,
pero en ningún caso deben estas capas exceder de 200 mm. Cada capa
debe ser esparcida, el contenido de humedad convertido a condiciones
óptimas y luego compactada a una densidad que no sea menor a 95 por
ciento de la densidad máxima en una humedad óptima.
- El relleno debe ser mecánicamente compactada por un equipo de tamaño
y tipo aprobado por el Supervisor. El permiso para usar equipo de
compactación especificado no debe interpretarse como garantizando o
implicando que el uso de dicho equipo no dañará suelos adyacentes,
instalaciones existentes o estructuras instaladas bajo el Contrato.
- Inundación, chorros de agua o charcas no será permitido para la
compactación de cualquier estructura de relleno.

Relleno controlado
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

A. Compactación: A menos que sea especificado de otra manera, el material


de relleno debe ser compactado por el Contratista mientras que el
contenido de humedad esté cerca del contenido óptimo de humedad y a
una densidad que no sea menor al 90 por ciento de la máxima densidad a
una humedad óptima.
B. Preparación de Áreas a ser Rellenadas.
- Toda materia vegetal, orgánica y plástica y otros materiales inconvenientes
deberá ser removido por el Contratista desde la superficie en la cual el
relleno será colocado y cualquier suelo suelto poroso debe ser removido o
compactado a una profundidad como se muestra en los Planos. La
superficie luego debe ser arado o escarificado a una profundidad mínima
de 150 mm hasta que la superficie esté libre de perfiles irregulares que
podrían impedir la compactación uniforme por el equipo a ser usado.
- Donde los rellenos sean construidos en laderas o colocados en pendientes
de terrenos original, deberá colocarse escalonados por el Contratista como
se muestran en los planos. Los escalones deben extenderse
completamente a través del manto del suelo y en los materiales de
formación base.
- Después que la base para el relleno ha sido limpiado, arado o escarificado,
deberá ser arado o cortado por el Contratista hasta tener forma uniforme y
libre de terrones que será compactado con el apropiado contenido de
humedad, tal como está especificado.
C. Colocación, Extendido y Compactación del Material de Relleno
- El material de relleno deberá ser colocado por el Contratista en capas
delgadas y cuando sean compactadas no deben excederse de 200 mm.
Cada capa debe de extenderse uniformemente y mezclarse durante su
extendido para obtener uniformidad de material en cada capa.
- Cuando el contenido de humedad del material de relleno está debajo de lo
especificado por el Inspector Supervisor, el Contratista deberá adicionar
agua hasta que el contenido de humedad sea como lo especificado.
- Cuando el contenido de humedad del material de relleno está por arriba de
lo especificado por el Supervisor, el material de relleno debe ser aereado
por el Contratista mediante paleo, mezcla u otros métodos satisfactorios
hasta que el contenido de humedad sea de acuerdo a lo especificado.
- Después que cada capa ha sido colocada, mezclada y extendida, deberá
ser totalmente compactada por el Contratista a una densidad especificada.
La Compactación debe ser efectuada por rodillos, rodillos vibratorios,
rodillos de llanta neumática de aro múltiple, u otro equipo de compactación
aceptables. El equipo debe ser de tal diseño que sea capaz de compactar
el relleno a la densidad especificada. La compactación debe ser continua
sobre el área total y el equipo debe hacer pases suficientes sobre el
material para asegurar que la densidad deseada ha sido obtenida.
- Las superficies inclinadas de relleno deben ser compactadas, con el fin de
que los taludes sean estables y no debe haber pérdida excesiva de suelo
en los taludes.
- El Contratista deberá suministrar y mantener instalaciones de control de
erosión adecuada durante la construcción de áreas de relleno. Las
instalaciones de control de erosión deben de mantenerse en óptima
condición hasta que el sistema de drenaje permanente y vegetación se
complete. Las instalaciones deben de ser inspeccionadas siguiendo el
exceso de inundación de agua en el sitio, las reparaciones hechas y el
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

exceso de sedimento removido. Será responsabilidad del Contratista


prevenir la descarga del sedimento fuera del sitio o en cursos de agua

Sistema de control de calidad:


La supervisión verificara la correcta ejecución del relleno compactado del
terreno.
Tomar en cuenta las siguientes pautas para un mejor control de obra:

- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión de campo
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada.
- Pruebas de revisión de la operación

Unidad de medida:
La medición será por metro cuadrado (m2) de tierra nivelada.

Forma de pago:
El pago por esta partida será en por metro cúbico, una vez que sea verificado
por el supervisor la culminación de la misma.

01.05.07.02.04. EXCAVACION DE ZANJA (PULSO) P/TUB. T-NORMAL DN 110 – 160


DE 0.61 – 1.00 M DE PROF.

Descripción:
La excavación de zanjas deberá incluir la extracción de todo material de
cualquier naturaleza, incluyendo roca, para la instalación del tubo e incluirá la
construcción del entibamiento de la zanja y las medidas de estabilización,
tablestacado y todas las instalaciones necesarias para drenaje.

A. Ancho de la Zanja. El ancho mínimo y máximo de las zanjas del tubo serán
como se muestra en los Planos.
B. Longitud máxima de Zanja Abierta. Excepto por permiso especial del
Inspector Supervisor, sólo se permitirá colocar la cantidad de tubería,
incluyendo excavación, instalación de tubería y relleno en cualquier tramo,
que pueda ser completada en un día; sin embargo, la longitud máxima de
zanja abierta nunca deberá exceder de 200 metros donde la zanja esté
dentro o adyacente a calles pavimentadas. Para áreas no pavimentadas,
esto puede incrementarse a 600 metros. Esta longitud incluye excavación
abierta, instalación de tubos y colocación de accesorios, relleno y
compactación para zanjas que no han sido temporalmente revestidas.
C. Taludes Laterales de la Zanja
- Las excavaciones temporales de zanjas deben en todo momento
concordar con los requerimientos de seguridad de la obra.
- Deberán ser extraídos los adoquines sueltos o cantos rodados de los
costados de las zanjas antes de permitir el ingreso de los trabajadores a
la excavación, o los taludes laterales deberán ser protegidas con
enrejados u otros métodos. Las sobrecargas debido al equipo de
construcción no deberán permitirse dentro de los 1.50 metros del inicio
de cualquier talud lateral de la zanja excavada.
- Si el Contratista elige apuntalar o bien estabilizar los lados de la zanja,
él deberá presentar al Inspector Supervisor para su revisión, copias de
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

los dibujos preparados y firmado por un Inspector Civil Colegiado antes


de comenzar la excavación. Antes de dar inicio a la excavación de
zanja, el Contratista deberá obtener los permisos respectivos de las
Entidades competentes (Municipio, Ministerio de Transportes, etc.).
- Para todas las zanjas de más de 1,20 metros de profundidad debe
suministrarse escaleras seguras y apropiadas que se proyecten 0,6
metros por encima de la zanja. Deberá suministrarse una escalera para
cada 15 metros de zanja abierta, o fracción, y deberán ser colocadas
para que los trabajadores en la zanja no necesiten desplazarse más de
7,50 metros hasta la siguiente escalera.

D. Exceso en la Excavación de la Zanja. Si cualquier zanja, por negligencia


del Contratista, es excavada debajo del nivel de fondo requerido, deberá
ser rellenada al nivel de fondo, a expensas del Contratista por toda la
mano de obra y material con relleno compactado especificado para
formar una fundación firme y estable.

Tablestacado y/o entibado


Los sistemas y diseños a emplearse, lo mismo que su instalación y extracción,
serán propuestos por el constructor, para su aprobación y autorización por el
supervisor.
Es obligación y responsabilidad del constructor, tablestacar y/o entibar en todas
las zonas donde requiera su uso, con el fin de prevenir los deslizamientos de
material que afecten la seguridad del personal, las estructuras mismas y las
propiedades adyacentes. El supervisor se reserva el derecho a exigir que se
coloque una mayor cobertura del tablestacado y/o entibado.
Si el supervisor verifica que cualquier punto del tablestacado y/o entibado es
inadecuado o inapropiado para el propósito, el constructor está obligado a
efectuar las rectificaciones o modificaciones del caso.

Clasificación de terreno
Para los efectos de la ejecución de obras de saneamiento, los terrenos a
excavar se han clasificado en tres tipos:

A. Terreno Normal (Tipo C)


Conformado por materiales sueltos tales como: arena, limo, arena limosa,
gravillas, etc. y terrenos consolidados tales como hormigón compacto,
afirmado o mezcla de ellos, etc. los cuales pueden ser excavados sin
dificultad a pulso y/o con equipo mecánico.
B. Terreno Semirocoso (Tipo B)
El constituido por terreno normal, mezclado con bolonería de diámetros de
8" hasta (*) y/o con roca fragmentada de volúmenes 4 dm3 hasta (**) dm3
y, que para su extracción no se requiera el empleo de equipos de rotura y/o
explosivos
C. Terreno Rocoso (Tipo A)
Conformado por roca descompuesta y/o roca fija, y/o bolonería mayores de
(*) de diámetro, en que necesariamente se requiera para su extracción, la
utilización de equipos de rotura y/o explosivos.

(*) 20" = Cuando la extracción se realiza con mano de obra, a


pulso
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

30" = Cuando la extracción se realiza con cargador frontal o


equipo similar
(**) 66 dm3 = Cuando la extracción se realiza con mano de obra a
pulso.
230 dm3= Cuando la extracción se realiza con cargador frontal o equipo
Similar.

La clasificación del terreno y su sistema de protección se detallan a


continuación:

Tabla 1 Clasificación de terreno y sistema de protección


CLASIFICACION DEL TERRENO SISTEMA DE PROTECCION
No es necesario, el talud hasta
Roca estable
90°.
Entibación en excavaciones
mayores a 2 m. de profundidad o
Tipo A talud de 1:2 (H:V, 63º) para
Suelos fuertemente cementados excavaciones temporalmente
Rellenos compactados expuestas, y de 1:1.5 (H:V, 53º)
para excavaciones expuestas en
forma permanente.
Entibación en excavaciones
Tipo B mayores a 1.5 m. de profundidad o
Suelos medianamente talud de 1:1 (H:V, 45º) para
cementados. excavaciones temporalmente
Rellenos semi-compactados. expuestas, y de 1.5:1 (H:V, 34º)
Rellenos no compactados. para excavaciones expuestas en
forma permanente.
Tipo C Entibación en excavaciones
Suelos no cohesivos. mayores a 1.5 m. de profundidad o
Suelos sueltos. talud de 1.5:1 (H:V, 34º) para
Suelos granulares desde gravas, excavaciones temporalmente
arenas y limos. expuestas, y de 1:2 (H:V, 63º) para
Rellenos sueltos de materiales excavaciones expuestas en forma
deleznables. permanente.

Sistema de taludes en banco:


Los taludes y configuraciones de sistemas de bancos para excavaciones de 5 a
20 pies de profundidad (1.50 a 6 m.) deben ser seleccionados y construidos por
el empleador o sus encargados y deberá cumplir con los siguientes requisitos.

1. El análisis del suelo debe ser efectuado por una persona competente
debiendo determinar el tipo de suelo o roca.

Tipo de suelo o roca - Pendiente máxima permitida


(Pendiente horizontal permitida)
Roca estable 90º vertical
Tipo A 3/4 pie: 1 pie a 53º
Tipo B 1 pie: 1 pie a 45º
Tipo C 1-1/2 pie: 1 pie a 34º

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

2. Las excavaciones en talud simple en suelos Tipo A, que permanezcan


abiertas por 24 horas o menos tiempo (corto plazo) y que tengan 12 pies o
menos de profundidad deberán tener una pendiente máxima permitida de
1/2 H: 1 V (63º).
3. Las excavaciones en talud simple en suelos Tipo A, que permanezcan
abiertas por 24 horas o menos tiempo (corto plazo) y que tengan más de 12
pies de profundidad deberán tener 3/4 H: 1 V (53º).
4. El suelo debe ser clasificado como Tipo A por una persona competente. El
permiso y la clasificación requeridos deben ser archivados en el proyecto.
5. No se requiere clasificación si se usa una pendiente de 1-1/2 pie: 1 pie
(Horizontal: vertical) o a 34º. Si está pendiente no es usada, se deberá
realizar una clasificación del suelo.

Calidad de los materiales:


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida
serán suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la
selección de los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en
cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad
exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en
los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se
aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una


calidad igual o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la


presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser
rechazados por éste cuando no cumplan con los controles de calidad
correspondientes.

Método de construcción:
Para toda excavación o zanja de deben tomar en cuenta lo siguiente:

- Toda excavación o zanja, mayor a 1,20 metros de profundidad, requiere de


un Permiso de Excavaciones y Zanjas previamente debe ser firmada por el
Inspector Supervisor.
- Antes de comenzar cualquier excavación o zanja, el supervisor y el
contratista deberán verificar la existencia de alcantarillado, teléfono, agua,
combustible, electricidad u otro servicio o elemento, y tomar las medidas
necesaria para evitar daños.
- Toda excavación o zanja será señalizada apropiadamente para evitar el
ingreso y/o caídas de trabajadores o equipos.
- En aquellas excavaciones o zanjas que se encuentren próximas a vías
peatonales se exige colocar señalización y baranda fija con una resistencia
mínima de 100 kg. como carga horizontal. La baranda superior deberá
colocarse a 1mt. de altura aprox. y la baranda intermedia a 0,50 m.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- En aquellas excavaciones o zanjas que se encuentren próximas a vías de


tránsito vehicular además de colocar señalización y baranda fija se deberá
colocar cinta de peligro.
- En toda excavación o zanja de 1,50 m. (5 pies) o más de profundidad se
deberá usar sistema de protección (entibación, apuntalamientos, talud y
bancos).
- En caso que la excavación o zanja comprometa la estabilidad de edificios o
paredes, se deberá implementar sistemas de apuntalamiento.
- Al existir posibilidad de derrumbe o señales de fallas de los sistemas
preventivos o cualquier condición peligrosa, estas deberán ser corregidas
antes de continuar con el trabajo.
- Al existir acumulación de agua en excavaciones o zanjas, por ningún motivo
se podrá trabajar, aun teniendo las medidas de prevención para protección
del personal.
- En excavaciones o zanjas de profundidad mayor de 1,20m m. (4 pies) se
deberá usar escalas para acceso y salida cada 8 m. También se permite
otro sistema que asegure fácil acceso o salida del personal con la
aprobación del experto en prevención de riesgos.
- Se deberá habilitar rampas o puentes con pasamanos para el tránsito de
personas sobre las excavaciones o zanjas.
- El material extraído de la excavación o zanja deberá ser almacenado a no
menos de 60 cm. (2 pies) del borde de la excavación.
- Si la excavación o zanja tiene profundidad mayor de 1,20 m. (4 pies) la
distancia para el material extraído será la mitad de la profundidad.
- Todo personal involucrado en trabajos de excavaciones o zanjas cercanos
a tránsito vehicular deberá usar chaleco reflectivo.
- Toda excavación o zanja adyacente a sectores con operación de equipo
móvil deberá ser señalizada con barricadas que limiten el movimiento de los
equipos hacia la excavación.
- El polvo en suspensión producido durante la construcción deberá
controlarse en los niveles más bajos, utilizando agua u otro método seguro.
- Toda excavación o zanja de profundidad igual a 1,20 m. o más será
analizada para determinar si se declara recinto cerrado.
- Toda excavación o zanja debe ser analizada considerando el tipo de terreno
y dependiendo de este análisis, se adoptará la entibación apropiada.
- En algunos casos es recomendable ordenar el uso de mallas de protección,
hormigón proyectado al talud o algún otro método.
- El supervisor/contratista deberá designar una persona calificada para
inspeccionar las excavaciones y zanjas diariamente.
- Si se requiere una excavación de más de seis (6) metros de profundidad,
este debe ser diseñado por un Ingeniero Civil.
- Al usar una excavadora u otro equipo, los operadores deben estar
autorizados y capacitados, debiendo operarla con las luces encendidas; los
equipos deben tener alarma de retroceso.
- El señalero que trabaja en coordinación con los operadores de los equipos,
debe tener chaleco reflectivo.
- No se deberá permitir que nadie transite por debajo de cargas (pala con
desmonte) manejadas por la excavadora o permanecer cerca de los
vehículos que están siendo cargado por dicho equipo.
- Durante el tiempo que la excavadora este retirando el desmonte de la
excavación o zanja, ninguna persona debe permanecer en su interior,

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

ingresaran solamente cuando esté debidamente protegida con entibación u


apuntalamiento.
- Los sistemas de protección, deben tener la capacidad de resistir todas las
cargas que se pretendan o que razonablemente se pretendan aplicar o
transmitir al sistema.

Sistema de control de calidad:


Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en
cuenta el contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la
ejecución del presente trabajo, tales como:

- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión en laboratorio
- Revisión de campo
- Revisión de dimensiones
- Revisión por medición directa
- Revisión por fotografías
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada
- Revisión de dimensiones
- Revisión de la calidad final
- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida


y la supervisión efectuará los controles a que hubiere lugar para el
aseguramiento de la calidad.

Unidad de medida:
Se medirá por unidad de longitud (m.) de la obra a ejecutar.

Forma de pago:
La unidad determinada según el método de medición, será pagado al precio
unitario, dicho precio y pago constituirá compensación completa por insumos,
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para completar la
partida.

01.05.07.02.05. REFINE Y NIVELACION ZANJA (PULSO) T-NORMAL DN 110 – 160


PARA TODA PROF.

Descripción:
Para proceder a instalar las líneas de agua, previamente las zanjas excavadas
deberán estar refinadas y niveladas. El refine consiste en el perfilamiento tanto
de las paredes como del fondo, teniendo especial cuidado que no queden
protuberancias rocosas que hagan contacto con el cuerpo del tubo.

La nivelación se efectuará en el fondo de la zanja, con el tipo de cama de


apoyo aprobada por la empresa.

Método de construcción:
A. Preparación. El Contratista deberá excavar a 100 mm por debajo de los
acoplamientos en todo el ancho de la zanja y deberá colocar 100 mm de
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

material de relleno sobre el cual se aprobarán los acoplamientos del tubo.


En casos determinados por el Inspector Supervisor donde el material natural
de la zanja es apropiado para el uso como cama de apoyo, la zanja puede
ser excavada a un punto por encima del nivel más bajo del tubo, y el fondo
de la zanja conformado a mano con el fin de que la parte baja del segmento
del tubo esté firmemente apoyado en el material no alterado.
B. Subrasante no Apropiada. Si, el suelo de fundación de la rasante de una
tubería es encontrado suave, húmedo, esponjoso, inestable o inapropiado
en cualquier otro aspecto, el Contratista deberá sobre-excavar como lo
indique el Inspector Supervisor y suministrar una base estable y cama de
apoyo especial para el tubo según se muestra en los planos. Los pagos por
todo el trabajo efectuado de sobre-excavación conforme a las instrucciones
del Inspector Supervisor serán de acuerdo a una tarifa por unidad provisional
suministrado en la Planilla de Metrados.
C. Preparación del Fondo de la Zanja o Cama de Apoyo. Antes de que
cualquier tubo sea bajado a su lugar, el fondo de la zanja o cama de apoyo
deberá ser preparado, con fin de que cada tubo tenga un sólido y uniforme
soporte en toda su longitud y un ancho igual a la mitad del diámetro exterior
del tubo. Todos los ajustes en alineamiento y pendiente deben ser hechos
mediante el raspado o relleno y apisonamiento bajo el cuerpo del tubo. No
se permiten acuñamientos o tacos.

Sistema de control de calidad:


Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en
cuenta el contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la
ejecución del presente trabajo.

- Sistema de control de calidad


- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión en laboratorio
- Revisión de campo
- Revisión de dimensiones
- Revisión por medición directa
- Revisión por fotografías
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada
- Revisión de dimensiones
- Revisión de la calidad final
- Pruebas de revisión de la operación

El Contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente


partida y la supervisión efectuará los controles a que hubiere lugar para el
aseguramiento de la calidad.

Unidad de medida:
Se medirá por unidad de longitud de zanja y aprobada por el supervisor.

Forma de pago:
Se pagará por la cantidad de metros lineal, tomando en cuenta la Norma de
Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.07.02.06. RELLENO COMPACTADO ZANJA (PULSO) P/TUB. T-NORMAL DN


110 – 160 DE 0.61 – 1.00 M. DE PROF.

Descripción:
- Cama de apoyo del tubo
Preparación. El Contratista deberá excavar a 100 mm por debajo de los
acoplamientos en todo el ancho de la zanja y deberá colocar 100 mm de
material de relleno sobre el cual se aprobarán los acoplamientos del tubo. La
cama de apoyo estará conformada por arena gruesa en un espesor mínimo de
0,10 m, para Terreno Normal y de 0,15m para Terrenos Semirocoso y Rocoso.
En las zonas con napa freática se usará una cama de gravilla no angulosa para
el drenaje.

- Compactación del primer y segundo relleno


El primer relleno compactado que comprende a partir de la cama de apoyo de
la estructura (tubería), hasta 0,30 m por encima de la clave del tubo. Será de
material selecto propio para terreno Normal y/o de préstamo para terrenos
semirocoso y rocoso. Este relleno, se colocará en capas de 0,15 m de espesor
terminado, desde la cama de apoyo compactándolo íntegramente con pisones
manuales de peso aprobado, teniendo cuidado de no dañar la tubería.
El segundo relleno compactado, entre el primer relleno y la sub-base será con
material propio debidamente seleccionado, se harán por capas no mayor de
0,15 m de espesor, compactándolo con vibro-apisonadores, planchas y/o
rodillos vibratorios. No se permitirá el uso de pisones u otra herramienta
manual.
El porcentaje de compactación para el primer y segundo relleno, no será menor
del 95% de la máxima densidad seca del Proctor modificado ASTM D 698 o
AASHTOT 180. De no alcanzar el porcentaje establecido, el constructor deberá
hacer las correcciones del caso, debiendo efectuar nuevos ensayos hasta
conseguir la compactación deseada.
En el caso de zonas de trabajo donde existan pavimentos y/o veredas, el
segundo relleno estará comprendido entre el primer relleno hasta el nivel
superior del terreno.

- Compactación de bases y sub-bases


Las normas para la compactación de la base y sub-base, se encuentran
contempladas en el acápite 7.4.4 de la Norma Técnica No. 339-16 INDECOPI
que dice:
"El material seleccionado para la base y sub-base se colocara en capas de 0,10
m procediéndose a la compactación, utilizando planchas vibratorias, rodillos
vibratorios o algún equipo que permita alcanzar la densidad especificada. No se
permitirá el uso de pisones u otra herramienta manual.
El porcentaje de compactación no será menor al 100% de la máxima densidad
seca del Proctor modificado (AASHTO-T-180), para las bases y sub-bases.
En todos los casos, la humedad del material seleccionado y compactado, estará
comprendido en el rango de ± 1% de la humedad óptima del Proctor
modificado".
El material seleccionado para la base y sub-base necesariamente será de
afirmado apropiado.

Calidad de los materiales:


ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán


suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la
selección de los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en
cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad
exigidos en las especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en
los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se
aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una


calidad igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la
presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser
rechazados por éste cuando no cumplan con los controles de calidad
correspondientes.

Método de construcción:
Comprende la conformación de las capas de relleno, respetando los espesores
indicado en los planos y de acuerdo a lo indicado en el reglamento Nacional de
Edificaciones

Sistema de control de calidad:


Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en
cuenta el contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la
ejecución del presente trabajo.

- Sistema de control de calidad


- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión en laboratorio
- Revisión de campo
- Revisión de dimensiones
- Revisión por medición directa
- Revisión por fotografías
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada
- Revisión de dimensiones
- Revisión de la calidad final
- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida


y la supervisión efectuará los controles a que hubiere lugar para el
aseguramiento de la calidad.

Unidad de medida:
Los trabajos ejecutados para la presente partida se medirán en metros lineales
(M).

Forma de pago:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Se pagará por la cantidad de metros lineales rellenados, tomando en cuenta la


Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

01.05.07.02.07. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE EN T. NORMAL

Descripción:
La presente especificación es aplicable a los trabajos de eliminación del material
excedente de obra producidos durante la ejecución de la construcción, en
coordinado con el Supervisor de Obra.

Procedimiento de ejecución:
Se evacuara el materiales procedente de las excavaciones de forma manual con
carretilla y palas, para acumularlo en un lugar donde no obstaculice los trabajos
que se realizan, para luego ser trasladados a un botadero.

El Contratista pondrá especial cuidado que terceros no acumulen material de


desmonte en el área elegida para su almacenamiento temporal. De ocurrir, será
su responsabilidad la eliminación de este material excedente.

Sistema de control:
Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor de Obra efectuará los
siguientes controles:
Determinar la ruta para el transporte al sitio de desecho de los materiales,
siguiendo el recorrido más corto y seguro posible.
Verificar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos en la
disposición final del material a ser eliminado en lugar autorizado por la
Municipalidad.
Medir las áreas en que se ejecuten los trabajos en acuerdo a esta especificación.

Unidad de Medida:
La unidad de medida será el metro cúbico (m 3) de material cargado, eliminado en
su posición original por volumen ejecutado, verificado por el Supervisor de Obra
antes y después de ejecutarse el trabajo de excavación.

Forma de pago:
El pago se efectuará por metro cubico del presupuesto entendiéndose que dicho
precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales,
equipo, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el
cumplimiento del trabajo.

01.05.07.03.TANQUE SEPTICO MEJORADO

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.07.03.01. CONCRETO F’C=140 KG/CM2 PARA SOLADOS Y/O SUB BASES

El cemento debe cumplir las especificaciones del cemento Portland tipo I.


Los agregados para el concreto deberán satisfacer con las “Especificaciones de
agregados para concreto” ASTM C-33-65. No tendrán contenido de finos, arcilla o
limo mayor del 5% en volumen. El agregado fino será de granulación variable,
pasando por medio de malla de laboratorio cumpliendo con los requerimientos
siguientes:

- 100% pasará la malla de 3/8”


- De 95 a 100% pasará una malla Nº 4
- De 45 a 80% pasará una malla Nº16
- De 5 a 0% pasará una malla Nº 50
- De 0 a 8% pasará una malla Nº 100

Los agregados finos sujetos al análisis con impurezas orgánicas y que produzcan
un color más oscuro que el Standard, serán rechazadas sin excepciones, deben
de estar mantenidos limpios y libres de todo otro material durante el transporte y
manejo.
El agua usada en la mezcla deberá ser limpia y libre de cantidades de óxido,
álcalis, sales, grasas y materiales orgánicos u otras sustancias deletéreas que
puedan ser dañinas para el concreto y el acero.
La dosificación se dará con los materiales que se obtenga un concreto que
cumpla con el requisito de las especificaciones empleando un contenido mínimo
de agua. El cemento, el agregado deberán dosificarse por peso o por volumen y
el agua por volumen.
Se ofrecen recomendaciones para la dosificación del concreto de acuerdo a
prácticas recomendadas para la dosificación de las mezclas de concreto (ACI
613-A). El concreto deberá ser mezclado hasta que se logre una distribución
uniforme de los materiales preferentemente con la utilización de una mezcladora
que deberá ser descargada íntegramente antes de volverla a llenar. El tiempo de
batido será cuando menos un minuto después de que todos los componentes de
la mezcla estén dentro del tambor.
El transporte del concreto será en carretillas, sin permitir la pérdida del material ni
de la lechada del concreto y siendo el menor tiempo posible.
El llenado del concreto será en forma tal que esté en todo momento en estado
plástico y fluya rápidamente en todos los rincones y ángulos de las formas. Será
consolidado por medio de vibrador aplicado directamente en el interior del
concreto en posición vertical.
El curado del concreto se deberá iniciar tan pronto la superficie este lo
suficientemente dura y será mantenido húmedo por lo menos durante los
primeros 7 días después de vaciado y con abundante agua.
Se tomará muestras de concreto de acuerdo a las Normas ASTMC. 0172.

Unidad de medida:
La medición será por metro cubico (m3). El cómputo total de concreto es igual a la
suma de los volúmenes de concreto f’c: 140 kg/cm 2, efectivamente vaciados por
tramo. El volumen de cada tramo es el producto del ancho por largo y altura
respectiva, expresado en m3.

Forma de pago:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El pago será por metro cúbico (m3) de acuerdo a la partida correspondiente, que
se encuentra definido en el Presupuesto, El Supervisor exigirá que se ejecute,
hasta la correcta culminación y cumpliendo el cronograma de ejecución. El precio
unitario para esta partida considera todos los costos de mano de obra, y
herramientas, para la correcta ejecución de la presente partida.

01.05.07.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TANQUE SEPTICO MEJORADO


DE 600 – 750 LTS.

Definición:
El Tanque Séptico Mejorado es un sistema de tratamiento primario que permite
separar los sólidos y líquidos del agua residual generada por la familia, para
luego de un tratamiento anaerobio disponerlos adecuadamente en el suelo a
través de un proceso de infiltración a zonas debidamente habilitadas.

Descripción:
Comprende el suministro y la instalación de un sistema de tratamiento primario,
en cuyo interior se produce un proceso de separación de la parte líquida y
sólida del agua residual, la parte líquida ocupa la zona intermedia y superior de
la unidad y cuyo flujo le permite desplazarse en el interior en sentido
ascendente para luego de pasar por un material filtrante, es eliminado a una
zona de infiltración previamente habilitada, dicho material filtrante al estar
cubierto por una película biológica permite un tratamiento adicional del líquido
antes de ser eliminado. Por otro lado, los sólidos separados se depositan en el
fondo de la unidad por acción de la gravedad, dichos sólidos conformados en
su mayoría por excretas, son transformados por acción de bacterias
anaerobias, en un líquido denso que se acumula en el fondo de la unidad de
tratamiento, el cual se denomina lodo, dicho lodo debe ser purgado al cabo de
un periodo de entre 12 a 18 meses mediante la apertura de una válvula de 2”
hacia una caja de lodos previamente habilitada.

Características:
Sistema de tratamiento primario que permite la digestión de la materia orgánica
contenida en las aguas residuales. El material del que se encuentra fabricado,
es impermeable, por lo que evita fugas de agua residual durante el proceso de
tratamiento.

Las partes complementarias de dicho sistema son un sistema de infiltración


(pozo de absorción o zanja de infiltración) y una caja de lodos donde se elimina
el lodo tratado (anteriormente sólidos).

Proceso de instalación de tanque séptico mejorado:


Debe seguirse los siguientes pasos:

1. Verificar la altura del TSM adquirido, previo a la excavación para su


instalación.
2. La Excavación debe tener una profundidad útil igual a la altura del TSM
seleccionado menos 5 cm, incluido la base de apoyo del TSM.
3. El diámetro de excavación debe ser de 0,40 m más grande que el diámetro
del TSM, para que permita una cómoda colocación y nivelación del sistema
de tratamiento.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

4. Se debe ubicar la zona de infiltración para las aguas residuales, la caja de


lodos y la ubicación de TSM para iniciar las excavaciones.
5. Una vez culminada la excavación para el TSM, éste se coloca sobre una
base de apoyo, resistente, plano y que no dañe la base del TSM.
6. Con ayuda de un nivel de burbuja debe nivelarse el TSM, luego de ello se
arroja material previamente zarandeado el cual debe apisonarse, la altura
de esta capa debe ser hasta cubrir el cono invertido base del TSM, de esta
forma todo el TSM se mantendrá firme en su posición.
7. Debe colocarse los niples accesorios (02) al TSM y la válvula de purga de
lodos, luego de ello, debe llenarse el TSM con agua, hasta que esta
rebalse.
8. Luego de ello, debe rellenarse el espacio vacío entre la pared externa del
TSM y el suelo excavado, con material zarandeado y finalmente
apisonado.
9. En este momento, se realizan las conexiones hacia la zona de infiltración y
hacia la caseta del UBS, procurando que las pendientes permitan el flujo
de agua residual desde los aparatos sanitarios, hacia el TSM y luego a la
zona de infiltración.
10. El TSM debe quedar semienterrado, dejando descubierto la tapa y el tubo
de limpieza.
11. El material filtrante se coloca en el interior del TSM.

Instalación hidráulica
- Ensamblar la tubería de entrada de 4” de PVC con pegamento para tubería
de PVC.
- Ensamblar las tuberías de salida de agua residual y lodos con cinta teflón,
ya que son roscados.
- Ensamblar la válvula para purga de lodos con cinta teflón.
- Las tuberías de entrada al TSM (4”) y salida de agua residual tratada (2”),
en toda su extensión debe tener un terreno de apoyo debidamente
apisonado, para evitar que el tubo retenga líquido por el cambio de
pendiente.

Especificaciones técnicas.
Nombre técnico: TANQUE SEPTICO MEJORADO
Color: Negro
Característica del material de fabricación: impermeable

Funcionamiento:
- Las aguas residuales generadas ingresan al TSM por la conexión al
desagüe (4”), ya en el interior, los sólidos por gravedad precipitan al fondo y
la parte líquida queda en la zona intermedia y superior al interior del TS.
- El líquido dentro del TSM, con flujo ascendente alcanza el nivel del filtro
interno, y luego de atravesarlo llega al rebose para conducirse hasta la zona
de infiltración. Este proceso es automático con el uso de los aparatos
sanitarios.
- Los sólidos acumulados en el fondo del TSM son degradados por acción de
bacterias anaerobias, dicho proceso dura aproximadamente entre 12 a 18
meses, culminado dicho periodo los lodos deben purgarse a la caja de
lodos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Para la purga de lodos, debe destaparse la caja de lodos y abrir la válvula


por un espacio de 5 a 10 min, al final de la purga, esta debe cerrarse, para
evitar fuga de agua residual sin tratamiento.

Unidad de medida:
La medición será por unidad (und) de tanque séptico mejorado instalado.

Forma de pago:
Se considera esta partida por unidad (und) instalada de acuerdo al precio
unitario indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación completa por
toda mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos.

01.05.07.03.03. ESTABILLIZACION Y LLENADO DE AGUA

DESCRIPCIÓN
Se refiere al llenado de agua del biodigestor para comprobar que se encuentra
estable y va a funcionar adecuadamente.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Tras la instalación del biodigestor se llenará de agua totalmente, para
reproducir las condiciones de funcionamiento y rendimiento máximo al que será
sometido en su periodo de vida.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por unidad colocada (und), según lo descrito en el análisis de costos
unitarios.

FORMA DE PAGO
Según el método de medición, se pagará al precio unitario por unidad
respectiva.

01.05.07.03.04. COLOCACION DE PETS Y CAMA DE PIEDRAS

DESCRIPCIÓN
Se refiere al relleno del biodigestor con el material necesario (pets y piedras)
para su correcto funcionamiento.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se colocará el pet adecuadamente y se rellenará con piedras hasta el nivel
adecuado, siguiendo las especificaciones técnicas del fabricante.

MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Se medirá por unidad colocada (und), según lo descrito en el análisis de costos


unitarios.

FORMA DE PAGO
Según el método de medición, se pagará al precio unitario por unidad
respectiva

01.05.07.04.CAMARA DE LODOS

01.05.07.04.01. OBRAS DE CONCRETO

02.01.02.04.01.01.CONCRETO F'C=175 KG/CM2 P/MUROS REFORZADOS

El cemento debe cumplir las especificaciones del cemento Portland tipo I.


Los agregados para el concreto deberán satisfacer con las “Especificaciones de
agregados para concreto” ASTM C-33-65. No tendrán contenido de finos, arcilla o limo
mayor del 5% en volumen. El agregado fino será de granulación variable, pasando por
medio de malla de laboratorio cumpliendo con los requerimientos siguientes:

- 100% pasará la malla de 3/8”


- De 95 a 100% pasará una malla Nº 4
- De 45 a 80% pasará una malla Nº16
- De 5 a 0% pasará una malla Nº 50
- De 0 a 8% pasará una malla Nº 100

Los agregados finos sujetos al análisis con impurezas orgánicas y que produzcan un
color más oscuro que el Standard, serán rechazadas sin excepciones, deben de estar
mantenidos limpios y libres de todo otro material durante el transporte y manejo.
El agua usada en la mezcla deberá ser limpia y libre de cantidades de óxido, álcalis,
sales, grasas y materiales orgánicos u otras sustancias deletéreas que puedan ser
dañinas para el
concreto y el acero.
La dosificación se dará con los materiales que se obtenga un concreto que cumpla con
el requisito de las especificaciones empleando un contenido mínimo de agua. El
cemento, el agregado deberán dosificarse por peso o por volumen y el agua por
volumen.
Se ofrecen recomendaciones para la dosificación del concreto de acuerdo a prácticas
recomendadas para la dosificación de las mezclas de concreto (ACI 613-A). El
concreto deberá ser mezclado hasta que se logre una distribución uniforme de los
materiales preferentemente con la utilización de una mezcladora que deberá ser
descargada íntegramente antes de volverla a llenar. El tiempo de batido será cuando
menos un minuto después de que todos los componentes de la mezcla estén dentro
del tambor.
El transporte del concreto será en carretillas, sin permitir la pérdida del material ni de la
lechada del concreto y siendo el menor tiempo posible.
El llenado del concreto será en forma tal que esté en todo momento en estado plástico
y fluya rápidamente en todos los rincones y ángulos de las formas. Será consolidado
por medio de vibrador aplicado directamente en el interior del concreto en posición
vertical.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El curado del concreto se deberá iniciar tan pronto la superficie este lo suficientemente
dura y será mantenido húmedo por lo menos durante los primeros 7 días después de
vaciado y con abundante agua.
Se tomará muestras de concreto de acuerdo a las Normas ASTMC. 0172.

Unidad de medida:
La medición será por metro cubico (m 3). El cómputo total de concreto es igual a la
suma de los volúmenes de concreto f’c: 175 kg/cm 2, efectivamente vaciados por tramo.
El volumen de cada tramo es el producto del ancho por largo y altura respectiva,
expresado en m3.

Forma de pago:
El pago será por metro cúbico (m3) de acuerdo a la partida correspondiente, que se
encuentra definido en el Presupuesto, El Supervisor exigirá que se ejecute, hasta la
correcta culminación y cumpliendo el cronograma de ejecución. El precio unitario para
esta partida considera todos los costos de mano de obra, y herramientas, para la
correcta ejecución de la presente partida.

02.01.02.04.01.02.ENCOFRADO DESENCOFRADO P/MUROS

Descripción:
Son estructuras temporales, construidas generalmente de madera, diseñadas para
recibir el concreto no endurecido, y obtener las formas y dimensiones especificadas en
los planos.

Método de ejecución:
Los encofrados deberán ser ejecutados por operarios calificados; su estructura debe
ser tal que resista las cargas de la mezcla fresca y las cargas vivas producto del
trabajo, así también las formas deberán tener la suficiente estanqueidad para impedir
la pérdida de la lechada de cemento y no perjudicar la resistencia de diseño del
concreto.
Los encofrados deberán poseer un adecuado sistema de arriostre para mantener su
posición y forma durante el vaciado y endurecimiento del concreto. Serán de madera
tornillo o similar de no menos de 5/8” de espesor, no se permitirán el uso de tirantes de
alambre, ni se colocarán dentro de las formas tacos, conos, arandelas u otros
elementos extraños. Todas las superficies interiores deberán estar libres de materiales
adheridos, después de cada uso se pasará escobilla metálica y se recubrirán con
aceite para su uso posterior. Antes de proceder con el vaciado deberán ser
supervisados y aprobados. En general, el encofrado será removido cuando el concreto
haya endurecido suficientemente para soportar su peso propio y cualquier otra carga
de diseño.

Unidad de medida:
Será por metro cuadrado (m2).

Forma de pago:
Se realizará de acuerdo al presupuesto por m2.

02.01.02.04.01.03.TAPA DE CONCRETO DE 0.65 x 0.65 P/CAMARA DE LODOS

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Descripción:
Comprende la construcción de la tapa de concreto armado y el marco de Fº Fdo de
acuerdo a los procedimientos de los trabajos de concreto y carpintería metálica, de
acuerdo con la aprobación de la supervisión.

Calidad de los materiales:


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán
suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de
los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los
materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las
especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios
técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes
en el orden de prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una calidad


igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente
sin el consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste
cuando no cumplan con los controles de calidad correspondientes.

Método de construcción:
Se regirá de acuerdo a lo establecido por las normas técnicas con respecto a los
trabajos de concreto y de los trabajos de carpintería metálica.

Sistema de control de calidad:


Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta
el contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución del
presente trabajo.

- Sistema de control de calidad


- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión en laboratorio
- Revisión de campo
- Revisión de dimensiones
- Revisión por medición directa
- Revisión por fotografías
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada
- Revisión de dimensiones
- Revisión de la calidad final
- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la


supervisión efectuará los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la
calidad.

Unidad de medida:
Se medirá por unidad (Und) de trabajo realizado y deberá ser aprobada por el
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

supervisor.

Forma de pago:
Se pagará por unidad de tapa instalada, tomando en cuenta la Norma de Medición y
la Unidad de Medida correspondiente.

01.05.07.05.CAMARA DE DISTRIBUCION DE CAUDAL

01.05.07.05.01. OBRAS DE CONCRETO

02.01.02.05.01.01.CONCRETO F'C=175 KG/CM2 P/LOSA DE FONDO-PISO


IDEM PARTIDA 02.01.02.04.01.01

02.01.02.05.01.02.ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/LOSAS DE FONDO

Descripción:
Son estructuras temporales, construidas generalmente de madera, diseñadas para
recibir el concreto no endurecido, y obtener las formas y dimensiones especificadas en
los planos.
Método de ejecución:
Los encofrados deberán ser ejecutados por operarios calificados; su estructura debe
ser tal que resista las cargas de la mezcla fresca y las cargas vivas producto del
trabajo, así también las formas deberán tener la suficiente estanqueidad para impedir
la pérdida de la lechada de cemento y no perjudicar la resistencia de diseño del
concreto.
Los encofrados deberán poseer un adecuado sistema de arriostre para mantener su
posición y forma durante el vaciado y endurecimiento del concreto. Serán de madera
tornillo o similar de no menos de 5/8” de espesor, no se permitirán el uso de tirantes de
alambre, ni se colocarán dentro de las formas tacos, conos, arandelas u otros
elementos extraños. Todas las superficies interiores deberán estar libres de materiales
adheridos, después de cada uso se pasará escobilla metálica y se recubrirán con
aceite para su uso posterior. Antes de proceder con el vaciado deberán ser
supervisados y aprobados. En general, el encofrado será removido cuando el concreto
haya endurecido suficientemente para soportar su peso propio y cualquier otra carga
de diseño.

Unidad de medida:
Será por metro cuadrado (m2).

Forma de pago:
Se realizará de acuerdo al presupuesto por m2.

02.01.02.05.01.03.ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO P/LOSA DE FONDO

Descripción:
Son barras de acero corrugado colocadas para absorber en el concreto los esfuerzos
de tracción y corte, así como para permitir que la estructura mantenga su resistencia y
durabilidad durante su vida útil.

Método de ejecución:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Las barras de acero destinadas a refuerzo común del concreto deberán estar de
acuerdo con los requerimientos de las “ESPECIFICACIONES PARA VARILLAS DE
ACERO DE LINGOTE PARA REFUERZO DE CONCRETO (ASTM A-15)”.
El acero deberá cumplir las siguientes características:
- Carga de Fluencia : 4200 kg/cm2.
- Carga de rotura : 5000-6000 kg/cm2.
- Deformación mínima a la rotura : 10%
- Corrugaciones : ITINTEC o ASTM 305-66 T.
Las varillas de acero deberán estar libres de defectos, dobleces y curvas que
perjudiquen sus características y resistencia, no tendrán más oxidación que aquella
que pueda haberse acumulado durante el transporte a obra. Antes de ser habilitadas
en su posición final las barras de refuerzo deberán limpiarse completamente de toda
escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los recubra, para evitar destruir o
reducir la adherencia con el concreto.
Las barras serán colocadas en la posición y espaciamiento indicados en los planos,
debiendo estar sujetados firmemente para impedir su desplazamiento durante el
vibrado del concreto; las barras serán aseguradas con alambre negro Nº 16.

Unidad de medida:
La unidad de medida será el kilogramo (kg).

Forma de pago:
Se realizará de acuerdo al presupuesto por kg.

02.01.02.05.01.04.CONCRETO F'C=175 KG/CM2 P/MUROS REFORZADOS


IDEM PARTIDA 02.01.02.04.01.01

02.01.02.05.01.05.ENCOFRADO Y DESNCOFRADO PARA MUROS


IDEM PARTIDA 02.01.02.04.01.02

02.01.02.05.01.06.ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO P/MURO REFORZADO


IDEM PARTIDA 02.01.02.04.01.03

02.01.02.05.01.07.TAPA DE CONCRETO DE 0.60 x 0.60 E=0.05 M P/CAMARA DE


DISTRIBUIDOR DE CAUDAL
IDEM PARTIDA 02.01.02.04.01.03

01.05.07.06.EQUIPAMIENTO HIDRAULICO

01.05.07.06.01. SUMINISTRO

02.01.02.06.01.01.CAJA DE REGISTRO DE 12”X24” C/TAPA DE CONCRETO

Descripción
La construcción de la caja de registro de .60mx.30m y profundidad acorde a la
pendiente de fondo, la caja deberá tener un espesor de .10m, con un detalle de
fondo o media caña, también tendrá tapa armada con manija para su manipulación.

Unidad de medida:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el Supervisor y se medirá


por el total en Und.

Forma de pago:
El pago se efectuará en unidades (UND) al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con
beneficios sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos
necesarios para culminar esta partida.

02.01.02.06.01.02.TUBERIA PVC SAL NTP 399.003-2015 – Ø=2”

02.01.02.06.01.03.TUBERIA PVC SAL NTP 399.003-2015 – Ø=4”

Descripción:
Comprende el trazo de niveles, suministro y colocación de tuberías, la colocación de
accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de tuberías de las redes
de desagüe. Estas tuberías deberán ir apoyadas sobre una base de concreto, en las
proporciones indicadas.

Materiales:
Pegamento para PVC
Tubo PVC desagüe DSCP 4" x 3 m
Tubo PVC desagüe DSCP 6" x 5 m

Método de medición:
La unidad de medida es por metro lineal (M) de material instalada.

Método de construcción:
Las tuberías deberán ser instaladas en las zanjas preparadas, la instalación de las
tuberías se une con pegamento especial.
En el proceso de instalación se debe mantener la pendiente de 1% para tuberías
mayores o iguales a 6”, para líneas menores a 6” la pendiente será de 1.5%.

Sistema de control de calidad:


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán
suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de
los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los
materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las
especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios
técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes
en el orden de prevalencia:
- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.
- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas
Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una calidad
igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente
sin el consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste
cuando no cumplan con los controles de calidad correspondientes.

Forma de pago:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El pago se efectuará, previa autorización del supervisor, por punto de agua


instalada. La partida contempla todos los costos de mano de obra, materiales,
herramientas, y demás insumos necesarios para la ejecución de la partida.

02.01.02.06.01.04.CODO PVC S/PRESION Ø=4” X 45°

02.01.02.06.01.05.CODO PVC S/PRESION Ø=4” X 90°

02.01.02.06.01.06.YEE PVC S/PRESION Ø=4”

02.01.02.06.01.07.YEE PVC S/PRESION Ø=2”

Descripción:
Comprende el suministro y colocación de accesorios de PVC DESAGÜE en las líneas
recolectoras de desagüe.

Materiales:
Pegamento para PVC
Codo PVC desagüe DSCP 2" x 90°
Codo PVC desagüe DSCP 3" x 90º
Codo PVC desagüe DSCP 4" x 90º

Método de medición:
La Unidad de medición es por pieza de cada conjunto completo e instalado (Pza.)

Método de construcción:
Comprende el suministro y colocación de accesorios en las líneas recolectoras de
desagüe, para la instalación de estos accesorios se debe proceder a limpiar el
accesorio y la tubería al cual se debe insertar el accesorio, esta se debe realizar con
un paño para extraer el polvo que se encuentra impregnado.
Colocar el pegamento uniformemente en todo lo ancho de la boca de la tubería, para
luego realizar la unión del accesorio con la tubería.

Sistema de control de calidad:


El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por
cuenta del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar
las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas

Forma de pago:
La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario
del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.07.06.02. INSTALACION

02.01.02.06.02.01.INSTALACION DE CAJA DE REGISTRO DE 12"X24" C/TAPA DE


CONCRETO
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Descripción
La construcción de la caja de registro de .60mx.30m y profundidad acorde a la
pendiente de fondo, la caja deberá tener un espesor de .10m, con un detalle de
fondo o media caña, también tendrá tapa armada con manija para su manipulación.

Unidad de medida:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el Supervisor y se medirá
por el total en Und.

Forma de pago:
El pago se efectuará en unidades (UND) al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con
beneficios sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos
necesarios para culminar esta partida.

02.01.02.06.02.02.INSTALACION DE TUBERIA PVC Ø=2”

02.01.02.06.02.03.INSTALACION DE TUBERIA PVC Ø=4”

Descripción:
Clasificación de terreno
Para los efectos de la ejecución de obras de saneamiento, los terrenos a excavar se
han clasificado en tres tipos:

a. Terreno normal (Tipo C)


Conformado por materiales sueltos tales como: arena, limo, arena limosa,
gravillas, etc. y terrenos consolidados tales como hormigón compacto, afirmado o
mezcla de ellos, etc. los cuales pueden ser excavados sin dificultad a pulso y/o
con equipo mecánico.
b. Terreno semirocoso (Tipo B)
El constituido por terreno normal, mezclado con bolonería de diámetros de 8"
hasta (*) y/o con roca fragmentada de volúmenes 4 dm3 hasta (**) dm3 y, que
para su extracción no se requiera el empleo de equipos de rotura y/o explosivos.
c. Terreno rocoso (Tipo A)
Conformado por roca descompuesta y/o roca fija, y/o bolonería mayores de (*) de
diámetro, en que necesariamente se requiera para su extracción, la utilización de
equipos de rotura y/o explosivos.

(*) 20" = Cuando la extracción se realiza con mano de obra, a pulso


30" = Cuando la extracción se realiza con cargador frontal o equipo similar
3
(**) 66 dm = Cuando la extracción se realiza con mano de obra a pulso.
230 dm3 = Cuando la extracción se realiza con cargador frontal o equipo similar.

La clasificación del terreno y su sistema de protección se detallan en el cuadro de la


partida 01.02.02.05.

Sistema de taludes en banco: Los taludes y configuraciones de sistemas de bancos


para excavaciones de 5 a 20 pies de profundidad (1.50 a 6 m.) deben ser
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

seleccionados y construidos por el empleador o sus encargados y deberá cumplir


con los siguientes requisitos.
El análisis del suelo debe ser efectuado por una persona competente debiendo
determinar el tipo de suelo o roca.

Tipo de suelo o roca Pendiente máxima permitida


(Pendiente horizontal permitida)
Roca estable 90º vertical
Tipo A 3/4 pie: 1 pie a 53º
Tipo B 1 pie: 1 pie a 45º
Tipo C 1-1/2 pie: 1 pie a 34

Las excavaciones en talud simple en suelos Tipo A, que permanezcan abiertas por
24 horas o menos tiempo (corto plazo) y que tengan 12 pies o menos de
profundidad deberán tener una pendiente máxima permitida de 1/2 H: 1 V (63º).

Las excavaciones en talud simple en suelos Tipo A, que permanezcan abiertas por
24 horas o menos tiempo (corto plazo) y que tengan más de 12 pies de profundidad
deberán tener 3/4 H: 1 V (53º).

El suelo debe ser clasificado como Tipo A por una persona competente. El permiso y
la clasificación requeridos deben ser archivados en el proyecto.

No se requiere clasificación si se usa una pendiente de 1-1/2 pie: 1 pie (Horizontal:


vertical) o a 34º. Si está pendiente no es usada, se deberá realizar una clasificación
del suelo.

Para toda excavación o zanja se deben tomar en cuenta lo siguiente:

- Toda excavación o zanja, mayor a 1,20 metros de profundidad, requiere de un


Permiso de Excavaciones y Zanjas previamente debe ser firmada por el
Supervisor.
- Antes de comenzar cualquier excavación o zanja, el supervisor deberá verificar
la existencia de alcantarillado, teléfono, agua, combustible, electricidad u otro
servicio o elemento, y tomar las medidas necesarias para evitar daños.
- Toda excavación o zanja será señalizada apropiadamente para evitar el ingreso
y/o caídas de trabajadores o equipos.
- En aquellas excavaciones o zanjas que se encuentren próximas a vías
peatonales se exige colocar señalización y baranda fija con una resistencia
mínima de 100 kg como carga horizontal. La baranda superior deberá colocarse
a 1m de altura aprox. y la baranda intermedia a 0,50 m.
- En aquellas excavaciones o zanjas que se encuentren próximas a vías de
tránsito vehicular además de colocar señalización y baranda fija se deberá
colocar cinta de peligro.
- En toda excavación o zanja de 1,50 m (5 pies) o más de profundidad se deberá
usar sistema de protección (entibación, apuntalamientos, talud y bancos).
- En caso que la excavación o zanja comprometa la estabilidad de edificios o
paredes, se deberá implementar sistemas de apuntalamiento.
- Al existir posibilidad de derrumbe o señales de fallas de los sistemas preventivos
o cualquier condición peligrosa, estas deberán ser corregidas antes de continuar
con el trabajo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Al existir acumulación de agua en excavaciones o zanjas, por ningún motivo se


podrá trabajar, aun teniendo las medidas de prevención para protección del
personal.
- En excavaciones o zanjas de profundidad mayor de 1,20m (4 pies) se deberá
usar escalas para acceso y salida cada 8 m. También se permite otro sistema
que asegure fácil acceso o salida del personal con la aprobación del experto en
prevención de riesgos.
- Se deberá habilitar rampas o puentes con pasamanos para el tránsito de
personas sobre las excavaciones o zanjas.
- El material extraído de la excavación o zanja deberá ser almacenado a no
menos de 60 cm (2 pies) del borde de la excavación.
- Si la excavación o zanja tiene profundidad mayor de 1,20 m (4 pies) la distancia
para el material extraído será la mitad de la profundidad.
- Todo personal involucrado en trabajos de excavaciones o zanjas cercanos a
tránsito vehicular deberá usar chaleco reflectivo.
- Toda excavación o zanja adyacente a sectores con operación de equipo móvil
deberá ser señalizada con barricadas que limiten el movimiento de los equipos
hacia la excavación.
- El polvo en suspensión producido durante la construcción deberá controlarse en
los niveles más bajos, utilizando agua u otro método seguro.
- Toda excavación o zanja de profundidad igual a 1,20 m o más será analizada
para determinar si se declara recinto cerrado.
- Toda excavación o zanja debe ser analizada considerando el tipo de terreno y
dependiendo de este análisis, se adoptará la entibación apropiada.
- En algunos casos es recomendable ordenar el uso de mallas de protección,
hormigón proyectado al talud o algún otro método.
- El supervisor/contratista deberá designar una persona calificada para
inspeccionar las excavaciones y zanjas diariamente.
- Si se requiere una excavación de más de seis (6) metros de profundidad, este
debe ser diseñado por un Ingeniero Civil.
- Al usar una excavadora u otro equipo, los operadores deben estar autorizados y
capacitados, debiendo operarla con las luces encendidas; los equipos deben
tener alarma de retroceso.
- El señalero que trabaja en coordinación con los operadores de los equipos, debe
tener chaleco reflectivo.
- No se deberá permitir que nadie transite por debajo de cargas (pala con
desmonte) manejadas por la excavadora o permanecer cerca de los vehículos
que están siendo cargado por dicho equipo.
- Durante el tiempo que la excavadora este retirando el desmonte de la
excavación o zanja, ninguna persona debe permanecer en su interior, ingresaran
solamente cuando esté debidamente protegida con entibación u apuntalamiento.
- Los sistemas de protección, deben tener la capacidad de resistir todas las cargas
que se pretendan o que razonablemente se pretendan aplicar o transmitir al
sistema.

La ejecución de esta partida implica el desarrollo de diferentes actividades las


mismas que se detallan y describen a continuación:
Excavación de zanja para tubería
La excavación de zanjas deberá incluir la extracción de todo material de cualquier
naturaleza, incluyendo roca, para la instalación del tubo e incluirá la construcción del
entibamiento de la zanja y las medidas de estabilización, tablestacado y todas las
instalaciones necesarias para drenaje.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

A. Ancho de la Zanja. El ancho mínimo y máximo de las zanjas del tubo serán
como se muestra en los Planos.

B. Longitud máxima de Zanja Abierta. Excepto por permiso especial del


Supervisor, sólo se permitirá colocar la cantidad de tubería, incluyendo
excavación, instalación de tubería y relleno en cualquier tramo, que pueda ser
completada en un día; sin embargo, la longitud máxima de zanja abierta nunca
deberá exceder de 200 metros donde la zanja esté dentro o adyacente a calles
pavimentadas. Para áreas no pavimentadas, esto puede incrementarse a 600
metros. Esta longitud incluye excavación abierta, instalación de tubos y
colocación de accesorios, relleno y compactación para zanjas que no han sido
temporalmente revestidas.
C. Taludes Laterales de la Zanja
- Las excavaciones temporales de zanjas deben en todo momento concordar
con los requerimientos de seguridad de la obra.
- Deberán ser extraídos los adoquines sueltos o cantos rodados de los
costados de las zanjas antes de permitir el ingreso de los trabajadores a la
excavación, o los taludes laterales deberán ser protegidas con enrejados u
otros métodos. Las sobrecargas debido al equipo de construcción no
deberán permitirse dentro de los 1,50 metros del inicio de cualquier talud
lateral de la zanja excavada.
- Si el C elige apuntalar o bien estabilizar los lados de la zanja, él deberá
presentar al Supervisor para su revisión, copias de los dibujos preparados y
firmado por un Inspector Civil Colegiado antes de comenzar la excavación.
Antes de dar inicio a la excavación de zanja, el Contratista deberá obtener
los permisos respectivos de las Entidades competentes (Municipio, Ministerio
de Transportes, etc.).
- Para todas las zanjas de más de 1,20 metros de profundidad debe
suministrarse escaleras seguras y apropiadas que se proyecten 0,6 metros
por encima de la zanja. Deberá suministrarse una escalera para cada 15
metros de zanja abierta, o fracción, y deberán ser colocadas para que los
trabajadores en la zanja no necesiten desplazarse más de 7,50 metros hasta
la siguiente escalera.
D. Exceso en la excavación de la zanja. Si cualquier zanja, por negligencia del
Contratista, es excavada debajo del nivel de fondo requerido, deberá ser
rellenada al nivel de fondo, a expensas del Contratista por toda la mano de obra
y material con relleno compactado especificado para formar una fundación firme
y estable.

Tablestacado y/o entibado


Los sistemas y diseños a emplearse, lo mismo que su instalación y extracción, serán
propuestos por el constructor, para su aprobación y autorización por el Supervisor.
Es obligación y responsabilidad del constructor, tablestacar y/o entibar en todas las
zonas donde requiera su uso, con el fin de prevenir los deslizamientos de material
que afecten la seguridad del personal, las estructuras mismas y las propiedades
adyacentes. El Supervisor se reserva el derecho a exigir que se coloque una mayor
cobertura del tablestacado y/o entibado.
Si el supervisor verifica que cualquier punto del tablestacado y/o entibado es
inadecuado o inapropiado para el propósito, el constructor está obligado a efectuar
las rectificaciones o modificaciones del caso.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Refine y nivelación de zanja para toda profundidad


Para proceder a instalar las líneas de agua, previamente las zanjas excavadas
deberán estar refinadas y niveladas. El refine consiste en el perfilamiento tanto de
las paredes como del fondo, teniendo especial cuidado que no queden
protuberancias rocosas que hagan contacto con el cuerpo del tubo.
La nivelación se efectuará en el fondo de la zanja, con el tipo de cama de apoyo
aprobada por la empresa.

A. Preparación. El contratista deberá excavar a 100 mm por debajo de los


acoplamientos en todo el ancho de la zanja y deberá colocar 100 mm de
material de relleno sobre el cual se aprobarán los acoplamientos del tubo. En
casos determinados por el Supervisor donde el material natural de la zanja es
apropiado para el uso como cama de apoyo, la zanja puede ser excavada a un
punto por encima del nivel más bajo del tubo, y el fondo de la zanja conformado
a mano con el fin de que la parte baja del segmento del tubo esté firmemente
apoyado en el material no alterado.
B. Subrasante no Apropiada. Si, el suelo de fundación de la rasante de una tubería
es encontrado suave, húmedo, esponjoso, inestable o inapropiado en cualquier
otro aspecto, el contratista deberá sobre-excavar como lo indique el Supervisor
y suministrar una base estable y cama de apoyo especial para el tubo según se
muestra en los planos. Los pagos por todo el trabajo efectuado de sobre-
excavación conforme a las instrucciones del Inspector Supervisor serán de
acuerdo a una tarifa por unidad provisional suministrado en la Planilla de
Metrados.
C. Preparación del Fondo de la Zanja o Cama de Apoyo. Antes de que cualquier
tubo sea bajado a su lugar, el fondo de la zanja o cama de apoyo deberá ser
preparado, con fin de que cada tubo tenga un sólido y uniforme soporte en toda
su longitud y un ancho igual a la mitad del diámetro exterior del tubo. Todos los
ajustes en alineamiento y pendiente deben ser hechos mediante el raspado o
relleno y apisonamiento bajo el cuerpo del tubo. No se permiten acuñamientos o
tacos.

Relleno y compactación de zanja


Cama de apoyo del tubo:
Preparación. Se deberá excavar a 100 mm por debajo de los acoplamientos en todo
el ancho de la zanja y deberá colocar 100 mm de material de relleno sobre el cual se
aprobarán los acoplamientos del tubo. La cama de apoyo estará conformada por
arena gruesa en un espesor mínimo de 0.10 m, para Terreno Normal y de 0.15 m
para Terrenos Semirocoso y Rocoso. En las zonas con napa freática se usará una
cama de gravilla no angulosa para el drenaje.
Compactación del primer y segundo relleno:
El primer relleno compactado que comprende a partir de la cama de apoyo de la
estructura (tubería), hasta 0.30 m por encima de la clave del tubo. Será de material
selecto propio para terreno Normal y/o de préstamo para terrenos semirocoso y
rocoso. Este relleno, se colocará en capas de 0.15 m de espesor terminado, desde
la cama de apoyo compactándolo íntegramente con pisones manuales de peso
aprobado, teniendo cuidado de no dañar la tubería.
El segundo relleno compactado, entre el primer relleno y la sub-base será con
material propio debidamente seleccionado, se harán por capas no mayor de 0.15 m
de espesor, compactándolo con vibro-apisonadores, planchas y/o rodillos
vibratorios. No se permitirá el uso de pisones u otra herramienta manual.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El porcentaje de compactación para el primer y segundo relleno, no será menor del


95% de la máxima densidad seca del Proctor modificado ASTM D 698 o AASHTOT
180. De no alcanzar el porcentaje establecido, el constructor deberá hacer las
correcciones del caso, debiendo efectuar nuevos ensayos hasta conseguir la
compactación deseada.
En el caso de zonas de trabajo donde existan pavimentos y/o veredas, el segundo
relleno estará comprendido entre el primer relleno hasta el nivel superior del terreno.

Compactación de bases y sub-bases:


Las normas para la compactación de la base y sub-base, se encuentran
contempladas en el acápite “7.4.4.” de la Norma Técnica No. 339-16 INDECOPI que
dice:
"El material seleccionado para la base y sub-base se colocará en capas de 0,10 m
procediéndose a la compactación, utilizando planchas vibratorias, rodillos vibratorios
o algún equipo que permita alcanzar la densidad especificada. No se permitirá el uso
de pisones u otra herramienta manual.
El porcentaje de compactación no será menor al 100% de la máxima densidad seca
del Proctor modificado (AASHTO-T-180), para las bases y sub-bases.
En todos los casos, la humedad del material seleccionado y compactado, estará
comprendido en el rango de ± 1% de la humedad óptima del Proctor modificado.
El material seleccionado para la base y sub-base necesariamente será de afirmado
apropiado.

Eliminación de desmonte para toda profundidad


La Eliminación de Desmonte, escombros y materiales no aptos para el Relleno,
deberá efectuarse simultáneamente con la Excavación o Rotura de Pavimentos (el
lapso de tiempo entre la Excavación y Eliminación no deberá exceder las 8:00 horas),
a un radio de 10 Km. fuera de los límites de la obra. Esta acción conjunta tiene por
finalidad mantener un mínimo de desmonte en la zona de trabajo.

Instalación de tubería de PVC para desagüe


Consiste en la colocación de la tubería UF - PVC del diámetro especificado, en las
redes colectoras y de emisión de acuerdo a los cálculos y diseños elaborados; los
cuales son mostrados en los planos respectivos.

Transporte, manipuleo y almacenaje


El carguío se podrá efectuar de acuerdo a los siguientes sistemas:
En paquetes: Mediante paquetes rectangulares encerrados en marcos de madera,
convenientemente protegidos y asegurados de manera que se pueda realizar la
carga utilizando maquinaría. Según el diámetro de la tubería y las dimensiones de la
plataforma de carga de los vehículos, se podrán acomodar uno, dos o más
paquetes.
A granel: Este sistema de carguío se emplea cuando la cantidad de tubos a
transportar no merezca el empleo de paquetes, o bien el vehículo a utilizarse es de
barandas laterales fijas (las cuales reemplazan al empaque). Las precauciones a
seguir son las siguientes:

a. El largo de la plataforma debe coincidir con el largo del tubo, o idear algún apoyo
de manera que se evite que el extremo esté sin un punto de apoyo.
b. La plataforma de transporte deberá estar libre de irregularidades, clavos pernos,
salientes, etc., de manera que estos no puedan lesionar a las tuberías.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

c. Colocar vigas (2 “*3 “*10”) perpendiculares al eje longitudinal del tubo espaciadas
no más de 1.4 m.
d. La carga a los camiones se hará evitando los manipuleos rudos .Si se utiliza
material para ataduras; éste será de tales características de manera que no
produzca indentaciones o raspaduras, tampoco demasiado fuerte la atadura de
manera que pueda producir aplastamiento en la tubería.
e. La tubería se deberá disponer por hileras alternando entre hilera e hilera una con
campanas hacia un extremo, la otra con campanas hacia el otro.
f. De considerar esta alternativa la altura de tubos apilados no excederá de 1.50 m.
con la finalidad de proteger del aplastamiento los tubos de las camas inferiores.
g. En caso de transportar tubos de distinta clase, se pondrá los tubos de mayor
clase en las camas inferiores.

Manipuleo y descarga
La descarga en general está a cargo de la persona que recepcionó la tubería de
fábrica y/o distribuidor.
Se deberá evitar los golpes de la tubería, así como el transporte mediante arrastre
de los mismos, para evitar el desgaste.

Almacenaje
Se ubicará lo más cerca posible a la obra.
Se apilarán en forma horizontal sobre maderas de 10 cm de ancho, distanciadas
como máximo 1,50 m de manera que las campanas de los mismos queden
alternadas y sobresalientes, libres de toda presión exterior.
Los tubos deben ser almacenados al abrigo del sol, en caso la cobertura protegiera
directamente de los rayos del sol, pero realizará el efecto de incremento de calor
(por ejemplo, fibras de color oscuro o lonas), se preverá la ventilación necesaria en
la parte superior de las pilas.
Es recomendable almacenar las tuberías separando diámetros y clases.

Colocación de tuberías
Esta partida específica la forma como se debe instalar las tuberías de PVC para
conducción de agua potable.
Se deberá tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Preparación de la zanja: Para la preparación de la zanja tenemos que tener en
cuenta lo siguiente:

- Para proceder a instalar la línea de conducción, previamente la zanja excavada


deberá estar refinada y nivelada.
- Él refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo,
teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas que hagan
contacto con el cuerpo del tubo. La nivelación se efectuará en el fondo de la zanja
con el tipo de cama de apoyo aprobada por la empresa.
- No realizar la excavación con mucha anticipación, de esta manera se evita la
posibilidad de accidentes, derrumbes o inundación por napa freática superficial.
- En general el ancho de la zanja debe ser lo más angosta posible, en nuestro caso
será de 50 cm. (como mínimo.)
- En el fondo de la zanja debe preverse una cama de arena de 10 cm. de altura.
- La profundidad de la zanja debe asegurar un enterramiento sobre la clave del
tubo hasta el nivel del terreno de por lo menos 1.00 m.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Antes que las tuberías sean descendidas manualmente a la zanja para su


colocación, cada unidad será inspeccionada y limpiada, eliminándose cualquier
elemento defectuoso que presente rajaduras o protuberancias. Además es
necesario asegurarse de que no exista en el fondo de la misma tierra, grava
piedras.
- El descenso podrá efectuarse a mano sin cuerdas, de acuerdo a la
recomendación del fabricante con el fin de evitar que sufran daños, que
comprometan el buen funcionamiento de la línea.
- En las zonas donde se ubican las campanas o uniones, debe preverse una zanja,
con la finalidad de que el cuerpo del tubo se apoye completamente sobre la cama
de apoyo.

Cruces con servicios existentes


En los puntos de cruces con cualquier servicio existente, la separación mínima con
la tubería de desagüe o desfogue de la cámara de captación será de 0,20 m,
medidos entre los planos Horizontales tangentes respectivos.
El tubo de agua preferentemente deberá cruzar por encima del colector de desagüe,
lo mismo que el punto de cruce deberá coincidir con el centro del tubo de agua, a fin
de evitar que su unión quede próxima al colector.
Sólo por razones de niveles, se permitirá que el tubo de agua cruce por debajo del
colector, debiendo cumplirse las 0,20 m de separación mínima y la coincidencia en
el punto de cruce con el centro del tubo de agua.

Empalmes
La obtención de un empalme o unión perfecta depende del cumplimiento de
requerimientos especiales estrictos.
Tómese en cuenta que no sólo es esencial la estanqueidad del empalme, sino que,
además debe permitir cierta flexibilidad y la posibilidad de su rápida y fácil
concreción en obra.
Para la instalación de la tubería es necesario tener en cuenta lo siguiente:

- Antes de proceder a su instalación deberá verificarse su buen


estado, junto con sus correspondientes uniones, anillos de jebe y/o
empaquetaduras, los cuales deberán estar convenientemente lubricados.
- Durante el proceso de instalación, todas las líneas deberán
permanecer limpias en su interior.
- Los extremos opuestos de las líneas, serán sellados temporalmente
con tapones, hasta cuando se reinicie la jornada de trabajo, con el fin de evitar el
ingreso de elementos extraños a ella.
- Para la correcta colocación de las líneas de desagüe se utilizaran
procedimientos adecuados, con sus correspondientes herramientas.

Cruce con servicios existentes:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- En los puntos de cruces con cualquier servicio existente, la


separación mínima con la tubería de agua será de 0,20 m, medidos entre los
planos Horizontales tangentes respectivos.
- El tubo de agua preferentemente deberá cruzar por encima del
colector de desagüe, lo mismo que el punto de cruce deberá coincidir con el
centro del tubo de agua, a fin de evitar que su unión quede próxima al colector.
- Sólo razones de niveles, se permitirá que el tubo de agua cruce por
debajo del colector, debiendo cumplirse las 0,20 m de separación mínima y la
coincidencia en el punto de cruce con el centro del tubo de agua.
- No se instalará ninguna línea de desagüe, que pase a través o entre
en contacto con ninguna cámara de inspección de desagües, luz, teléfono, etc., ni
con canales para agua de regadío

Prueba hidráulica tubería de desagüe


Una vez terminada un tramo de instalación de tubería, y antes de efectuarse el
relleno de las zanjas, se realizarán las pruebas de pendiente, de alineamiento e
hidráulica de la tubería. La prueba de pendiente se efectuará nivelando los fondos,
terminados los buzones y nivelando las claves de las tuberías cada 10 m; cuando la
pendiente de la línea es de más de 3% y cada 5 m, cuando la pendiente es inferior a
3%. La prueba de alineamientos se realizará haciendo pasar por el interior de todos
los tramos una pieza o bola de sección transversal circular.
La prueba hidráulica se realizará enrasando la superficie libre del líquido con la parte
superior del buzón, aguas arriba del tramo en prueba y taponando la tubería en el
buzón aguas abajo.
El tramo se llenará 24 horas antes de la prueba a fin de que las tuberías no pierdan
el líquido por saturación de sus poros y así poder detectar las fugas por uniones o
por el cuerpo de los tubos y tener lecturas correctas en el nivel de agua del buzón en
prueba. Durante la prueba la tubería no podrá perder agua por filtración más de la
cantidad permitida a continuación expresada en cm3/min/metros; según la relación
siguiente:

K = F x L/P
Donde:
P = V/T

V = Volumen perdido en la prueba (cm3)


L = Longitud probada (m)
T = Tiempo de duración de la prueba (min) después de 8 horas de
llenado el tramo en prueba
P = Pérdida en el tramo (cm3/min.)
K = Coeficiente de prueba

Tabla 2 Valores de filtración y el coeficiente de prueba (f y k)


DIÁMETRO Pulgadas 6 6 8
Milímetros 100 160 200
(f) Filtración
Tolerada en 11 18 25
cm3/min/m
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

En los dos últimos casos de K = 1 y K < 1, la UNIDAD EJECUTORA deberá por su


cuenta localizar la fuga y repararla a su costo. Solamente una vez constatado el
correcto resultado de las pruebas, podrá ordenarse el relleno de la zanja y se
expedirá, por el Supervisor, el certificado respectivo, en el que se constatará su
prueba satisfactoria; lo que será indispensable para su inclusión en los avances de
la obra y valorizaciones.

Calidad de los materiales:


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán
suministrados por la UNIDAD EJECUTORA, por lo que es de su responsabilidad la
selección de los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta
que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las
especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios
técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes
en el orden de prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una calidad


igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que la UNIDAD EJECUTORA emplee en la ejecución de
la presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados
por éste cuando no cumplan con los controles de calidad correspondientes.

Método de construcción:
El método de ejecución de esta partida esta descrito en cada una de las actividades
que comprende su desarrollo.

Sistema de control de calidad:


Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta
el contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución del
presente trabajo.

Sistema de control de calidad


- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión en laboratorio
- Revisión de campo
- Revisión de dimensiones
- Revisión por medición directa
- Revisión por fotografías
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada
- Revisión de dimensiones
- Revisión de la calidad final
- Pruebas de revisión de la operación

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la


Supervisión efectuará los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la
calidad.

Unidad de medida:
Se medirá por unidad de longitud (m) de la obra a ejecutar.

Forma de pago:
La distancia determinada según el método de medición, será pagado al precio
unitario por metro lineal, y dicho precio y pago constituirá compensación completa
por insumos, equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para
completar el ítem.

02.01.02.06.02.04.INSTALACION DE ACCESORIOS PVC Ø 2"

Descripción:
Comprende la instalación de accesorios de PVC como indican en los planos y con
autorización de la supervisión.

Método de medición:
La unidad de medida es por metro cubico (m3) de material instalada.

Forma de pago:
El pago se efectuará, previa autorización del supervisor, por metro lineal de tubería
instalada. La partida contempla todos los costos de mano de obra, materiales,
herramientas, y demás insumos necesarios para la ejecución de la partida.

01.05.07.07.PRUEBA HIDRAULICA DE DESAGUE

01.05.07.07.01. PRUEBA HIDRAULICA DE DESAGUE


Descripción:
Esta actividad consiste en realizar las pruebas hidráulicas a las redes de desagüe
con la finalidad de que la línea quede hermética.

Método de aplicación:
Instalaciones Interiores.
Antes de cubrir las tuberías que van empotradas serán sometidas a las siguientes
pruebas:

- Niveles, por la generatriz superior del tubo, comprobándose la pendiente.


- Alineamiento, se correrá cordel por la generatriz superior del tubo de modo de
determinar su perfecto alineamiento.
- Para las tuberías de desagüe se llenarán éstas con agua, previo tapado de las
salidas bajas, debiendo permanecer llenas sin presentar escapes por al menos
durante 24 horas.
- Las pruebas podrán realizarse parcialmente, debiendo realizar al final una prueba
general.
- Los aparatos sanitarios ser probarán uno a uno, debiendo observar un
funcionamiento satisfactorio.

Instalaciones Exteriores.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Después de instaladas las tuberías y antes de cubrirlas serán sometidas a las


siguientes pruebas:

- Las tuberías de desagüe se probarán entre cajas, tapando la salida de cada


tramo y llenando con agua el buzón o caja superior.
- No deberá observarse pérdidas de líquido durante un lapso de 30 minutos.
- Se hará pruebas de niveles caja a caja y corriendo una nivelación por encima del
tubo de cada 10 m.
- Se correrá nivelación de los fondos de cajas y buzones para comprobar la
pendiente.

Sistema de control de calidad:


El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por
cuenta del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar
las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas

Unidad de medida:
La unidad de medida es Metro lineal (m).

Forma de pago:
El pago se efectuará, previa autorización del supervisor, por punto de agua
instalada. La partida contempla todos los costos de mano de obra, materiales,
herramientas, y demás insumos necesarios para la ejecución de la partida.
Para el pago necesariamente deberá adjuntar el certificado de pruebas hidráulicas,
acompañado de los planos As-Built del tramo o tramos evaluados.

01.05.07.08.ZANJA DE PERCOLACION

01.05.07.08.01. EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T - NORMAL Ø 2" - Ø 4"


IDEM A LA PARTIDA 02.01.02.02.01

01.05.07.08.02. RELLENO COMP. ZANJA (PULSO) MATERIAL SELECCIONADO


IDEM A LA PARTIDA 02.01.02.02.03

01.05.07.08.03. TUBERIA PVC SAL NTP 399.003:2015 - Ø 4" C/ORIFICIO C/0.15M


Descripción:
Comprende el trazo de niveles, suministro y colocación de tuberías, la colocación de
accesorios y todos los materiales necesarios para la unión de tuberías de las redes
de desagüe.

Materiales:
Pegamento para PVC
Tubo PVC desagüe dscp 4" x 3 m
Tubo PVC desagüe dscp 6" x 5 m

Método de medición:
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

La unidad de medida es por metro lineal (M) de material instalada.

Método de construcción:
Las tuberías deberán ser instaladas en las zanjas preparadas, la instalación de las
tuberías se une con pegamento especial.
En el proceso de instalación se debe mantener la pendiente de 1% para tuberías
mayores o iguales a 6”, para líneas menores a 6” la pendiente será de 1.5%.

Sistema de control de calidad:


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán
suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de
los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los
materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las
especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios
técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes
en el orden de prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas
Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una calidad
igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente
sin el consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste
cuando no cumplan con los controles de calidad correspondientes.

Forma de pago:
El pago se efectuará, previa autorización del supervisor, por punto de agua
instalada. La partida contempla todos los costos de mano de obra, materiales,
herramientas, y demás insumos necesarios para la ejecución de la partida.

01.05.07.08.04. CAPA DE PAJA (IMPERMEABLE)

Descripción:
Comprende la colocación de paja impermeable en un espesor de 0.05m en la parte
superior de la zanja.

Método de medición:
La unidad de medida es por metro cubico (m3) de material instalada.

Forma de pago:
El pago se efectuará, previa autorización del supervisor, por metro lineal de tubería
instalada. La partida contempla todos los costos de mano de obra, materiales,
herramientas, y demás insumos necesarios para la ejecución de la partida.

01.05.07.08.05. FILTRO DE GRAVA Ø 1 1/2" A Ø 2” (PROV. COLC.) SEGÚN


ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.05.07.08.06. FILTRO DE GRAVA Ø 1" A Ø 2” (PROV. COLC.) SEGÚN


ESPECIFICACIONES
Descripción:
Se denomina a los rellenos de materiales de hormigón de 1 a 2 pulgada, que
provienen de material seleccionado para las zanjas de percolación. La colocación y
las alturas de relleno se describen en los planos correspondientes que deberán estar
libres de sustancias deletéreas, de materia orgánica, raíces y otros elementos
perjudiciales.

Método de medición:
Se medirá por metro cúbico, de acuerdo a su área de aplicación.

Forma de pago:
El pago por esta partida será en por metro cúbico, una vez que sea verificado por el
supervisor la culminación de la misma.

01.06. RESERVORIO APOYADO (V=87 M3)


01.07. RESERVORIO APOYADO (V=120 M3)
01.06.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.07.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.06.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
01.07.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
Ídem a la partida 01.03.01.01 de Captación tipo barraje

01.06.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO


01.07.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO
Ídem a la partida 01.03.01.02 de Captación tipo barraje

01.06.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.07.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.06.02.01. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL
01.07.02.01. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL
Ídem a la partida 01.03.02.01 de Captación tipo barraje

01.06.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENO PARA


ESTRUCTURAS
01.07.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE TERRENO PARA
ESTRUCTURAS
Ídem a la partida 01.03.02.02 de Captación tipo barraje
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.06.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


01.07.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO
Ídem a la partida 01.03.02.03 de Captación tipo barraje

01.06.02.04. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE EN ZONA ALEDAÑA


01.07.02.04. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE EN ZONA ALEDAÑA
Ídem a la partida 01.03.02.06 de Captación tipo barraje

01.06.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


01.07.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.06.03.01. SOLADO DE CONCRETO F´C=100 KG/CM2
01.07.03.01. SOLADO DE CONCRETO F´C=100 KG/CM2
Ídem a la partida 01.03.03.01 de Captación tipo barraje
01.06.03.02. DADO DE CONCRETO F'C=175 kg/cm2
01.07.03.02. DADO DE CONCRETO F'C=175 kg/cm2
Ídem a la partida 01.03.04.01 de Captación tipo barraje

01.06.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


01.07.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.06.04.01. CONCRETO F'C =210 KG/CM2 P/ ZAPATAS
01.07.04.01. CONCRETO F'C =210 KG/CM2 P/ ZAPATAS

Descripción
Las especificaciones de este rubro corresponden a las obras de concreto armado,
cuyo diseño figura en los planos del proyecto. Complementan estas
especificaciones las notas y detalles que aparecen en los planos estructurales,
así como también, lo especificado en el Reglamento Nacional de Construcciones
(NTE-060), en el Reglamento del ACI (ACI 318-99) y las Normas de concreto de
la ASTM.
Materiales

Cemento:
El cemento a utilizarse será el Portland tipo I que cumpla con las Normas del
ASTM-C 150 e INDECOPI 334.009 Normalmente este cemento se expende en
bolsas de 42.5 Kg (94 lb/bolsa) en que podrá tener una variación de +/- 1% del
peso indicado. Si el Residente de obra/Contratista lo cree conveniente, podrá
usar cemento a granel, para lo cual debe de contar con un almacenamiento
adecuado, de tal forma que no se produzcan cambios en su composición y
características físicas.

Agregados
Las especificaciones concretas están dadas por las normas ASTM-C 33 tanto
para los agregados finos como para los agregados gruesos, además se tendrá en
cuenta la Norma ASTM-D 448 para evaluar la dureza de los mismos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Agregado fino (arena)


Debe ser limpia, silicosa, lavada, de granos duros, resistentes a la abrasión,
lustrosa, libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, partículas suaves y
escamosas, esquistos, pizarras, álcalis y materias orgánicas.

Se controlará la materia orgánica por lo indicado en ASTM-C 40 y la


granulometría por ASTM-C 136, ASTM-C 17 y ASTM-C 117. Los porcentajes de
sustancias deletéreas en la arena no excederán los valores siguientes:

Parámetros control agregado fino

PERMISIBLE
MATERIAL
EN PESO
Material que pasa la malla No. 200 (desig. ASTM C-117) 3
Lutitas, (desig. ASTM C-123, gravedad especifica de líquido
1
denso 1.95)
Arcilla (desig. ASTM C-142) 1
Total, de otras sustancias deletéreas (tales como álcalis,
mica, granos cubiertos de otros materiales, partículas
2
blandas o escamosas y turba)
Total, de todos los materiales deletéreos.
Total, de todos los materiales deletéreos. 5

La arena utilizada para la mezcla del concreto será bien graduada y al probarse
por medio de mallas Standard (ASTM desig.) C-136, deberá cumplir con los
siguientes límites:

Control granulométrico para la arena

MALLA % QUE PASA


3/8” 100
#4 100
#6 95-100
#8 95-70
# 16 85-50
# 30 70-30
# 50 45-10
# 100 10-0

Elaboración: Programa Nacional de Saneamiento Rural

El módulo de fineza de la arena variará entre 2.50 a 2.90. Sin embargo, la


variación entre los valores obtenidos con pruebas del mismo agregado no debe
ser mayor a 0.30.
El Ingeniero supervisor, podrá someter la arena utilizada en la mezcla de
concreto, a las pruebas de agregados determinadas por el ASTM, tales como
ASTM C-40, ASTM C-128, ASTM C-88 y otras que considere necesario.

El ingeniero supervisor, hará una muestra y probará la arena según sea


empleada en la obra.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

La arena será considerada apta si cumple con las especificaciones y las pruebas
que efectúe el Ingeniero.

Agregado grueso
Deberá ser de piedra o grava, rota o chancada, de grano duro y compacto. La
piedra deberá estar limpia de polvo, materia orgánica o barro, marga u otra
sustancia de carácter deletérea. En general, deberá estar de acuerdo con las
Normas ASTM C-33.
La forma de las partículas del agregado deberá ser dentro de lo posible angular o
semiangular.

Los agregados gruesos deberán cumplir los requisitos de las pruebas siguientes
que pueden ser efectuadas por el Ingeniero cuando lo considere necesario ASTM
C-131, ASTM C-88 y ASTM C-127. Deberá cumplir con los siguientes límites:

Límites para el agregado grueso

MALLA % QUE PASA


1 ½” 100
1” 95-100
½” 25-60
#4 10 máximo
#8 5 máximo
El Ingeniero supervisor, hará muestreo y las pruebas necesarias para el agregado
grueso según sea empleado en la obra. El agregado grueso, será considerado
apto si los resultados de las pruebas están dentro de lo indicado en los
Reglamentos respectivos.

En elementos de espesor reducido o ante la presencia de gran densidad de


armadura, se podrá disminuir el tamaño de la piedra hasta obtener una buena
trabajabilidad del concreto, siempre que cumpla con el slump o revenimiento
requerido y que la resistencia obtenida sea la adecuada.

En caso que no fueran obtenidas las resistencias adecuadas, el Residente de


obra/Contratista, tendrá que ajustar la mezcla de agregados por su propia cuenta
hasta que los valores requeridos sean los especificados.

Agua
A emplearse en la preparación del concreto en principio debe ser potable, fresca,
limpia, libre de sustancias perjudiciales como aceites, ácidos, álcalis, sales
minerales, materias orgánicas, partículas de humus, fibras vegetales, etc.

Se podrá usar agua del canal adyacente siempre y cuando cumpla con las
exigencias ya anotadas y que no sean aguas duras con contenidos de sulfatos.
Se podrá usar agua no potable sólo cuando el producto de cubos de mortero
(probados a la compresión a los 7 y 28 días) demuestre resistencias iguales o
superiores a aquellas preparadas con agua destilada. Para tal efecto se
ejecutarán pruebas de acuerdo con las Normas ASTM C- 109.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Se considera como agua de mezcla la contenida en la arena y será determinada


según las Normas ASTM C-70.

Diseño de mezcla
El Residente de obra/Contratista, realizará sus diseños de mezcla los que
deberán estar respaldados por los ensayos efectuados en laboratorios
competentes. Estos deberán indicar las proporciones, tipos de granulometrías de
los agregados, calidad en tipo y cantidad de cemento a usarse, así como también
la relación agua cemento. Los gastos de estos ensayos correrán por cuenta del
Residente de obra/Contratista.

El slump debe variar entre 3” y 3.5”.


El Residente de obra/Contratista, deberá trabajar sobre la base de los resultados
obtenidos en el laboratorio siempre y cuando cumplan con las Normas
establecidas.

Almacenamiento de los materiales


Cemento
El lugar para almacenar este material, de forma preferente, debe estar constituido
por una losa de concreto un poco más elevada del nivel del terreno natural, con el
objeto de evitar la humedad del suelo que perjudica notablemente sus
componentes.

Debe apilarse en rumas de no más de 10 bolas lo que facilita su control y manejo.


Se irá usando el cemento en el orden de llegada a la obra. Las bolsas deben ser
recepcionadas con sus coberturas sanas, no se aceptarán bolsas que lleguen
rotas y las que presenten endurecimiento en su superficie. Estas deben contener
un peso de 42.5 Kg de cemento cada una.
El almacenamiento del cemento debe ser cubierto, esto es, debe ser techado en
toda su área.

Agregados
Para el almacenamiento de los agregados se debe contar con un espacio
suficientemente extenso de tal forma que, en él, se dé cabida a los diferentes
tipos de agregados sin que se produzca mezcla entre ellos. De modo preferente
debe contarse con una losa de concreto con lo que se evitará que los agregados
se mezclen con tierra y otros elementos que son nocivos a la mezcla. Se
colocarán en una zona accesible para el traslado rápido y fácil al lugar en el que
funcionará la mezcladora.

Agua
Es preferible el uso del agua en forma directa de la tubería. Esta debe ser del
diámetro adecuado.

Concreto
El concreto será una mezcla de agua, cemento, arena y piedra chancada
preparada en una máquina mezcladora mecánica (dosificándose estos materiales
en proporciones necesarias) capaz de ser colocada sin segregaciones a fin de
lograr las resistencias especificadas una vez endurecido.

Dosificación
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El concreto será fabricado de tal forma de obtener un f’c mayor al especificado,


tratando de minimizar el número de valores con menor resistencia.

Con el objeto de alcanzar las resistencias establecidas para los diferentes usos
del concreto, los agregados, agua y cemento deben ser dosificados en
proporciones de acuerdo a las cantidades en que deben ser mezclados.

El Residente de obra/Contratista, planteará la dosificación en proporción de los


materiales, los que deberán ser certificados por un laboratorio competente que
haya ejecutado las pruebas correspondientes de acuerdo con las normas
prescritas por la ASTM.
Dicha dosificación debe ser en peso.

Consistencia
La mezcla entre arena, piedra, cemento y agua debe presentar un alto grado de
trabajabilidad, ser pastosa, a fin que se introduzca en los ángulos de los
encofrados y envuelva íntegramente los refuerzos. No debe producirse
segregación de sus componentes. En la preparación de la mezcla debe tenerse
especial cuidado en la proporción de los componentes sean estos arena, piedra,
cemento y agua, siendo éste último elemento de primordial importancia. Se debe
mantener la misma relación agua-cemento para que esté de acuerdo con el
slump previsto en cada tipo de concreto a usarse. A mayor empleo de agua
mayor revenimiento y menor es la resistencia que se obtiene del concreto.

Evaluación y Aceptación de las Propiedades del Concreto


El esfuerzo de compresión del concreto f’c para cada porción de la estructura
indicada en los planos, estará basado en la fuerza de compresión alcanzada a los
28 días del vaciado, a menos que se indique otro tiempo diferente.

Esta información deberá incluir como mínimo la demostración de la conformidad


de cada dosificación de concreto con las especificaciones y los resultados de
testigos rotos en compresión de acuerdo a las normas ASTM C-31 y C-9, en
cantidad suficiente como para demostrar que se está alcanzando la resistencia
mínima especificada y que no más del 10% de los ensayos de todas las pruebas
resulten con valores inferiores a dicha resistencia.

Se considerarán satisfactorios los resultados de los ensayos de resistencia a la


compresión a los 28 días de una clase de concreto, sí se cumplen las dos
condiciones siguientes:

- El promedio de todas las series en tres ensayos consecutivos es igual o


mayor que la resistencia de diseño.
- Ningún ensayo individual de resistencia está por debajo de la resistencia
de diseño en más de 35 Kg. /cm2.

La prueba de resistencia de los testigos consistirá en el ensayo simultáneo de


tres muestras de un mismo tipo de concreto, obtenidas con igual dosificación. Se
escogerá como resistencia final al valor promedio obtenido con dichos ensayos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

A pesar de la aprobación del Supervisor, el Residente de obra/Contratista, será


total y exclusivamente responsable de conservar la calidad del Concreto de
acuerdo a las especificaciones otorgadas.

Proceso de mezcla
Los materiales convenientemente dosificados y proporcionados en cantidades
definidas deben ser reunidos en una sola masa, de características especiales.

Esta operación debe realizarse en una mezcladora mecánica.


El Residente de obra/Contratista, deberá proveer el equipo apropiado de acuerdo
al volumen de la obra a ejecutar, solicitando la aprobación del Supervisor.

El proceso de mezcla, los agregados y el cemento se incluirán en el tambor de la


mezcladora cuando ya se haya vertido en esta por lo menos el 10 % del agua
requerida por la dosificación. Esta operación no debe exceder más del 25 % del
tiempo total necesario. Debe de tenerse adosado a la mezcladora instrumentos
de control tanto para verificar el tiempo de mezclado como para verificar la
cantidad de agua vertida en el tambor.

El total del contenido del tambor (tanda), deberá ser descargado antes de volver
a cargar la mezcladora en tandas de 1.5 m3, el tiempo de mezcla será de 1.5
minutos y será aumentado en 15 segundos por cada ¾ de metro cúbico adicional.
En caso de la adición de aditivos setos serán incorporados como solución y
empleando sistemas de dosificación y entrega recomendados por el fabricante.

El concreto contenido en el tambor debe ser utilizado íntegramente. Si existieran


sobrantes estos se desecharán y se limpiará con abundante agua. No se
permitirá que el concreto se endurezca en su interior. La mezcladora, debe tener
un mantenimiento periódico de limpieza. Las paletas interiores del tambor
deberán ser reemplazadas cuando hayan perdido el 10 % de su profundidad.

El concreto será mezclado sólo para uso inmediato. Cualquier concreto que haya
comenzado a endurecer a fraguar sin haber sido empleado, será eliminado.

Así mismo, se eliminará toso concreto al que se le haya añadido agua


posteriormente a su mezclado, sin aprobación específica del ingeniero
Supervisor.

Transporte
El concreto deberá ser transportado desde la mezcladora hasta su ubicación final
en la estructura, tan rápido como sea posible y empleando procedimientos que
prevengan la segregación o perdida de materiales. De esta manera se
garantizará la calidad deseada para el concreto.

En el caso en que el transporte del concreto sea por bombeo, el equipo deberá
ser adecuado a la capacidad de la bomba. Se controlará que no se produzca
segregación en el punto de entrega.

Vaciado
Antes de proceder a esta operación se deberá tomar las siguientes precauciones:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El encofrado habrá sido concluido íntegramente y las caras que van a recibir el
concreto haber sido pintadas con agentes tenso-activos o lacas especiales para
evitar la adherencia a la superficie del encofrado.

Las estructuras que están en contacto con el concreto deberán humedecerse con
una mezcla agua-cemento.

Los refuerzos de acero deben de estar fuertemente amarrados y sujetos, libres de


aceites, grasas y ácidos que puedan mermar su adherencia.

Los elementos extraños al encofrado deben ser eliminados.

Los separadores temporales deben ser retirados cuando el concreto llegue a su


nivel si es que no está autorizado que estos queden en obra.

El concreto debe vaciarse en forma continua, en capas de un espesor tal que el


concreto ya depositado en las formas y en su posición final no se haya
endurecido ni se haya disgregado de sus componentes, permitiéndose una buena
consolidación a través de vibradores.

El concreto siempre se debe verter en las formas en caída vertical, a no más de


50 cm. de altura. Se evitará que, al momento de vaciar, la mezcla choque contra
las formas.

En el caso que una sección no pueda ser llenada en una sola operación, se
ubicará juntas de construcción siempre y cuando sean aprobadas por el
Supervisor de obra.

Consolidación
El concreto debe ser trabajado a la máxima densidad posible, debiendo evitarse
la formación de bolsas de aire incluido y de los grumos que se producen en la
superficie de los encofrados y de los materiales empotrados en el concreto.

A medida que el concreto es vaciado en las formas, debe ser consolidado total y
uniformemente con vibradores eléctricos o vibradores neumáticos para asegurar
que se forme una pasta suficientemente densa, que pueda adherirse
perfectamente a las armaduras e introducirse en las esquinas de difícil acceso.

No debe vibrase en exceso el concreto por cuanto se producen segregaciones


que afectan la resistencia que debe de obtenerse. Donde no sea posible realizar
el vibrado por inmersión, deberá usarse vibradores aplicados a los encofrados,
accionados eléctricamente o con aire comprimido ayudados donde sea posible
por vibradores a inmersión.

La inmersión del vibrador será tal que permita penetrar y vibrar el espesor total
del extracto y penetrar en la capa interior del concreto fresco, pero se tendrá
especial cuidado para evitar que la vibración pueda afectar el concreto que ya
está en proceso de fraguado.
No se podrá iniciar el vaciado de una nueva capa antes de que la inferior haya
sido completamente vibrada.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Cuando el piso sea vaciado mediante el sistema mecánico con vibro-acabadoras,


será ejecutada una vibración complementaria con profundidad con sistemas
normales.

Los puntos de inmersión del vibrador se deberán espaciar en forma sistemática,


con el objeto de asegurar que no deje parte del concreto sin vibrar. Estas
máquinas serán eléctricas o neumáticas debiendo tener siempre una de
reemplazo en caso que se descomponga la otra en el proceso del trabajo. Las
vibradoras serán insertadas verticalmente en la masa de concreto y por un
periodo de 5 a 15 segundos y a distancias de 45 a 75 cm. Se retirarán en igual
forma y no se permitirá desplazar el concreto con el vibrador en ángulo ni
horizontalmente.

Juntas de construcción
Si por causa de fuerza mayor se necesitasen hacer algunas juntas de
construcción estas serán aprobadas por el Supervisor de la obra. Las juntas
serán perpendiculares a la armadura principal.

Toda armadura de refuerzo será continua a través de la junta, se proveerá llaves


o dientes y barras inclinadas adicionales a lo largo de la junta de acuerdo a lo
indicado por el Ingeniero Supervisor.

La superficie del concreto en cada junta se limpiará retirándose la lechada


superficial.
Cuando se requiera y previa autorización del Supervisor, la adherencia podrá
obtenerse por:

El uso de un adhesivo epóxido, cuya aplicación en la superficie de contacto entre


elementos de concreto nuevo con elementos de concreto antiguo se hará de la
siguiente manera:

- Proceder a hacer el apuntalamiento respectivo.


- Pilar y cepillar la superficie con escobilla de alambre y después limpiar con
aire comprimido.
- Humedecer la superficie y colocar el elemento ligante.
- Seguidamente, sin esperar que el elemento ligante fragüe, colocar el
concreto nuevo.

El uso de un retardador que demore, pero no prevenga el fraguado del mortero


superficial. El mortero será retirado en su integridad dentro de las 24 horas
siguientes después de colocar el concreto para producir una superficie de
concreto limpia de agregado expuesto.

Limpiando la superficie del concreto de manera tal que exponga el agregado


uniformemente y que no deje lechada, partículas sueltas de agregado o concreto
dañado en la superficie.

Juntas de expansión
Para la ejecución de estas juntas debe de existir cuando menos 2.5 cm. de
separación. No habrá refuerzos de unión. El espacio de separación se rellenará
con cartón corrugado, tecnopor u otro elemento que se indicará en los planos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Curado
El concreto debe ser protegido del secamiento prematuro por la temperatura
excesiva y por la pérdida de humedad, debiendo de conservarse esta para la
hidratación del cemento y el consecuente endurecimiento del concreto. El curado
debe comenzar a las pocas horas de haberse vaciado y se debe de mantener con
abundante cantidad de agua por lo menos durante 10 días a una temperatura de
15 grados centígrados. Cuando exista inclusión de aditivos el curado podrá
realizarse durante cuatro días o menos según crea conveniente el Supervisor.

El concreto colocado será mantenido constantemente húmedo ya sea por medio


de frecuentes riegos o cubriéndolo con una capa suficiente de arena u otro
material.

Para superficie de concreto que no estén en contacto con las formas, uno de los
procedimientos siguientes debe ser aplicado inmediatamente después de
completado el vaciado y el acabado:

- Rociado continúo de agua.


- Aplicación de esteras absorbentes mantenidas continuamente húmedas.
- Aplicación de arena continuamente húmeda.
- Continua aplicación de vapor (no excediendo de 66 grados centígrados) o
spray nebuloso.
- Aplicación de impermeabilizantes conforme a ASTM C-39.
- Aplicación de películas impermeables. El compuesto será aprobado por el
Ingeniero Supervisor y deberá satisfacer los siguientes requisitos.
- No reaccionará de manera perjudicial con el concreto.
- Se endurecerá dentro de los 30 días siguientes a su aplicación.
- Su índice de retención de humedad (ASTM C-156), no será menor de 90.
- Deberá tener color claro para controlar su distribución uniforme,
desapareciendo ésta al cabo de 4 horas.

La pérdida de humedad de las superficies adheridas a las formas de madera o


formas de metal expuestas al calor por el sol, debe ser minimizada por medio del
mantenimiento de la humedad de las mismas hasta que se pueda desencofrar.

El curado, de acuerdo a la sección, debe ser continuo por lo menos durante 10


días en el caso de todos los concretos con excepción de concretos de alta
resistencia inicial o fragua rápida (ASTM C-150, tipo III) para el cual el periodo de
curado será de por lo menos tres días.

Alternativamente, si las pruebas son hechas con cilindros mantenidos adyacentes


a la estructura y curados por los mismos métodos, las medidas de retención de
humedad puedan ser terminadas cuando el esfuerzo de compresión haya
alcanzado el 70% de f’c.
Durante el curado, el concreto será protegido de perturbaciones por daños
mecánicos tales como esfuerzos producidos por cargas, choques pesados y
vibración excesiva.

Unidad de medida:
Es el Metro Cúbico (m3)

Método de medición:
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El volumen corresponde al área neta horizontal de contacto del cimiento,


multiplicada por la altura media, según corresponda.

Forma de pago:
La obra ejecutada se pagará por Metro Cúbico (M3), aplicando el costo unitario
correspondiente, entendiéndose que dicho precio y pago constituirán
compensación total (mano de obra, leyes sociales, equipo, herramientas,
impuestos y cualquier otro insumo o suministro que se requiere para la
ejecución del trabajo).

01.06.04.02. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN ZAPATAS


01.07.04.02. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN ZAPATAS

Descripción del trabajo


Esta sección incluye los requisitos para proporcionar refuerzo de concreto tal
como se indica y se especifica en los planos y en las siguientes
especificaciones. El refuerzo incluye varillas de acero, alambre y mallas de
alambre soldado tal como se muestra y especifica.

Entregas del contratista/ residente


Las entregas que se requieren del contratista/ residente con relación al acero
para armaduras incluirán lo siguiente:
Entregar los planos de Detalle revisados, incluyendo las listas y tablas de
varillas, detalles de doblado y de colocación, planos y elevaciones de
colocación para la fabricación del acero de refuerzo, conforme a lo siguiente y
al “Manual de Detalles ACI-88”.
Desarrollar en forma completa los planos de colocación del acero de refuerzo,
incluyendo la ubicación del apoyo de varillas y soportes, sin referencia a los
planos de diseño.
Suministrar certificación del Contratista/ residente de que todos los planos de
colocación de acero de refuerzo y lista de varillas, ha sido completamente
vaciado y corregido antes de ser presentado para aprobación del supervisor.
Suministrar certificados de pruebas de las propiedades físicas y químicas de
cada envío de varillas de acero de refuerzo.

Método de construcción
El ingeniero aprobara el acero a utilizarse, de acuerdo con esta especiación
técnica.
La colocación de la armadura será efectuada estrictamente como se indica en
los detalles de los planos y se asegurara contra cualquier desplazamiento por
medio de alambres “tortoleados” en las intersecciones. El recubrimiento de la
armadura se lograra por medio de espaciadores de concreto.
La tolerancia de fabricación en cualquier dimensión será de +-1 cm.
Sera el número de kilos, según el metrado y se revisara las planillas del acero
instalado en las estructuras de concreto, indicándose las dimensiones de las
varillas (diámetro y longitud) y su equivalencia en peso.

Calidad de los materiales


ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Armadura de acero
Las barras de refuerzo de diámetro mayor o igual a 8 mm, deberán ser
corrugadas, las de diámetros menores podrán ser lisas. El acero está
especificado en los planos de acuerdo a su carga de fluencia.
Las barras corrugadas de refuerzo deberán cumplir con alguna de las
siguientes especificaciones:

- Especificaciones para Mallas de Acero Electrosoldadas, Fabricadas,


Planas ASTM A-185.
- Especificaciones para barras de Acero de Lingote, ASTM A-615.
- Especificaciones barras de Refuerzo al Carbono con Resaltes, NTP
341.031.
- Especificación para barras de acero de baja aleación ASTM A-706.
- En las barras de acero, su punto de fluencia será de fy = 4,200 kg/cm 2,
mínimo. Las barras de refuerzo corrugadas con una resistencia
especificada a la fluencia fy, superior al grado ARN 420 de la NTP
341.031 no podrán ser usadas en elementos que forman parte del
esqueleto sismo resistente. Las mallas de barras de acero deberán
cumplir con la especificación ASTM A-184.
- El alambre corrugado para refuerzo del concreto debe cumplir con la
NTP 341.068, excepto que el diámetro del alambre no será de tamaño
inferior a 5.5 mm y para alambre con una resistencia especificada a la
fluencia fy superior a 4,200 kg/cm 2, fy será el esfuerzo correspondiente
a una deformación unitaria del 0.35%.
- Las mallas soldadas de alambre liso para refuerzo del concreto deben
cumplir con la NTP 350.002, excepto que para alambre con una
resistencia especificada a la fluencia fy superior a 4,200 kg/cm 2, fy será
el esfuerzo correspondiente a una deformación unitaria del 0.35%. Las
intersecciones soldadas no deberán espaciarse más de 400 mm en la
dirección del refuerzo principal de flexión.
- Las barras lisas para refuerzo deben cumplir con los requisitos para
barras corrugadas. No se usarán barras lisas con diámetros mayores de
6.4mm.
- El alambre liso para refuerzo en espiral, debe cumplir con la NTP
341.031, excepto que para alambre con una resistencia especificada a
la fluencia fy superior a 4,200 kg/cm2, fy será el esfuerzo
correspondiente a una deformación unitaria del 0.35%.

Accesorios
Los espaciadores para mantener el recubrimiento de concreto para el acero
serán de concreto a la misma textura, color y composición del concreto in-situ.
Serán fabricados en forma de un cono truncado o pirámide, teniendo la
superficie más pequeña una dimensión mínima de 50mm. Los asientos y otros
accesorios para mantener el acero en posición serán de acero. El alambre para
amarres será de acero dulce, de calibre N° 16 (1.60 mm).

Sistema de control de calidad

Normas de referencia
Las barras de acero destinadas a refuerzo del concreto, deberán de estar de
acuerdo a los requerimientos de las especificaciones de las siguientes normas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- ACI SP 66 Manual de Detalle ACI


- ACI 315 Detalles estándares de Refuerzo de concreto
- ACI 318 Última Edición de “Requerimientos del código de construcción
para concreto reforzado”
- ASTM A 185 Malla de alambre soldado de acero común para refuerzo
de Concreto
- ASTM A 615/A615M Varillas de acero, deformados y no deformados
para concreto.
- ASTM A 706/A706M Varillas de acero deformadas de baja aleación
para refuerzo de concreto
- ASTM A 775/A 775M Varillas de acero de refuerzo recubiertas de
epoxi. AWS D1.4 Código de soldadura estructural acero de refuerzo.

Método de medición.-
Sera el número de kilos, según el metrado y se revisara las planillas del acero
instalado en las estructuras de concreto, indicándose las dimensiones de las
varillas (diámetro y longitud) y su equivalencia en peso.

Forma de pago
Se pagará por la cantidad de acero instalado en las estructuras de concreto
armado, tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida
correspondiente.

01.06.04.03. CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 P/ LOSAS DE FONDO-PISO


01.07.04.03. CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 P/ LOSAS DE FONDO-PISO
Ídem a la partida 01.06.04.01.

01.06.04.04. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN LOSAS DE


FONDO-PISO
01.07.04.04. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN LOSAS DE
FONDO PISO.
Ídem a la partida 01.06.04.02.

01.06.04.05. CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 P/ MUROS REFORZADOS


01.07.04.05. CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 P/ MUROS REFORZADOS
Ídem a la partida 01.06.04.01.

01.06.04.06. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS


01.07.04.06. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS

Descripción del trabajo


Esta sección incluye el suministro de encofrados para concreto estructural y
no estructural, tal como ha sido especificado y mostrado en los planos;
siendo los puntos principales:

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Suministro, colocación y retiro del encofrado


- Arriostramiento del encofrado
- Refuerzo y concreto vaciado in situ

Los encofrados tendrán las dimensiones requeridas de acuerdo a las Normas


ACI – 347. Deben tener la suficiente capacidad de resistir la presión
resultante de la colocación y vibrado del concreto, además de la suficiente
rigidez para mantener las tolerancias especificadas.

Calidad de los materiales


El encofrado deberá cumplir con lo señalado en la última edición de ACI 347
(Práctica Recomendada para Encofrados de Concreto), excepto cuando esta
sea superada por los requerimientos de las entidades reguladoras o cuando
se haya indicado o especificado lo contrario. El encofrado será diseñado y
construido para conseguir un acabado del concreto conforme a las
tolerancias dadas en la última edición de ACI 117R.

Materiales
Los materiales a suministrar para el desarrollo de esta actividad serán acorde
al siguiente detalle:
- Obtener la aprobación por escrito del Supervisor para los materiales
de los encofrados antes de la construcción de los mismos.
- Los encofrados podrán ser construidos con madera contraplacada,
láminas metálicas o láminas de plástico.
- Utilizar resina o un tipo de polímero que no forme grumos y que no
manche, o algún tipo de polímero que no deje materia residual sobre
la superficie de concreto o que afecte de manera adversa la
adherencia de la pintura, yeso, mortero, revestimientos protectores,
materiales impermeables u otros aplicados al concreto.
Revestimientos que contengan aceites minerales, parafinas, ceras, u
otros ingredientes que no sequen, no serán permitidos.
- Utilizar uniones, sujetadores y prensas, del tipo que al ser retirados
los encofrados, no quede ningún metal más cerca de 25 mm de la
superficie de concreto. No se permitirá amarres de alambre.
- Utilizar arriostres que queden incorporados al concreto, junto con una
arandela estampada u otro dispositivo adecuado para prevenir la
infiltración de humedad a través de estos amarres.
- Utilizar tarugos, conos, arandelas u otros dispositivos que no dejen
huecos o depresiones mayores de 22 mm de diámetro.

Método de construcción

Dimensiones
Los elementos de encofrado serán dimensionados de forma tal que soporten
adecuadamente las cargas, pero además que las deflexiones que se
produzcan en las planchas en contacto, no sean superiores a 5 mm; ni que la
deformación total del encofrado sea superior a L/800, siendo “L” la longitud
por la deformación.

Ejecución general

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Asumir la responsabilidad tanto del diseño, ingeniería y construcción


de los encofrados para concreto de uso estructural. Seguir las
recomendaciones de las Normas ACI SP-4.
- Considerar en el diseño y remoción de los encofrados la presencia de
ceniza volátil o restos granulares de altos hornos, debido a que estos
retrasan el tiempo de fraguado.
- Diseñar encofrados que puedan producir elementos de concreto
idénticos en forma, líneas y dimensiones a los elementos mostrados.

Detalles de construcción para encofrados


- Para la construcción de encofrados se deben seguir los siguientes
detalles:
- Suministrar encofrados que sean consistentes, de construcción
sólida, con un apoyo firme, apropiadamente apuntalados, arriostrados
y amarrados, para soportar la colocación y vibración del concreto así
como los efectos de la intemperie y todas las presiones a las que
pueden ser sometidos.
- Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto
estarán libres de materias extrañas adherente, clavos y otros
elementos salientes, hendiduras u otros defectos y todo encofrado
estará limpio y libre de agua empozada, suciedad, virutas, astillas u
otras materias extrañas. Las juntas serán lo suficientemente
impermeables para evitar el escape de mortero o la formación de
rebordes u otras imperfecciones en la superficie del concreto.
- Determinar el tamaño y espaciamiento de los pies derechos y
arriostre por la naturaleza del trabajo y la altura a la cual se colocará
el concreto para ello se deben hacer encofrados adecuados para
producir superficies lisas y exactas, con variaciones que no excedan 3
mm, en cualquier dirección, desde un plano geométrico. Lograr
uniones horizontales que queden niveladas y uniones verticales que
estén a plomo.
- Suministrar encofrados que puedan ser utilizados varias veces y en
números suficiente, para asegurar el ritmo de avance requerido.
- Limpiar completamente todos los encofrados antes de reutilizarlos e
inspeccionar los encofrados inmediatamente antes de colocar el
concreto. Se deben eliminar los encofrados deformados, rotos o
defectuosos de la Obra.
- Proporcionar aberturas temporales en los encofrados, en ubicaciones
convenientes para facilitar su limpieza e inspección.
- Cubrir toda la superficie interior de los encofrados con un agente de
liberación adecuado, antes de colocar el concreto. No se permite que
el agente de liberación esté en contacto con el acero de refuerzo.
- Asumir la responsabilidad de la adecuación de todos los encofrados,
así como de la reparación de cualquier defecto que sugiera de su
utilización

Reforzamiento
A. Desarrollar un sistema de reforzamiento o apuntalamiento de modo
que se pueda desmoldar rápidamente el concreto de los encofrados, en caso
que sea necesario retirarlas antes. Incluir los detalles y los programas sobre
este sistema para cada elemento que debe ser reforzado.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

B. No aplicar cargas de construcción sobre cualquier parte de la


estructura, no reforzada, en exceso de las cargas de diseño estructural.

Tolerancia
Diseñar, construir y mantener los encofrados dentro de los límites de
tolerancia fijados en la Norma ACI-SP-4

Control de los encofrados mediante instrumentos

- Emplear un topógrafo para revisar con instrumentos topográficos, los


alineamiento y niveles de los encofrados terminados, y realizar las
correcciones o ajustes al encofrado que sean necesarios, antes de
colocar el concreto, corrigiendo cualquier desviación de las
tolerancias especificadas.
- Revisar los encofrados durante la colocación de concreto

Retiro de encofrados
El encofrado se diseñará de forma que permita su fácil retiro sin tener que
recurrir al martilleo o palanqueo contra la superficie del concreto, asimismo
se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
No retirar los encofrados del concreto estructural, hasta que el concreto haya
fraguado lo suficiente, de modo que soporte su propio peso sin peligro;
además de cualquier otra carga que le pueda ser colocada. Dejar los
encofrados en su lugar, por un tiempo mínimo no menor de 12 horas o hasta
que el concreto haya alcanzado la resistencia mínima indicada, tal como ha
sido determinado por las pruebas, cualquiera que haya resultado ser el
tiempo más corto.
Asimismo el contratista/ residente puede prever de soluciones técnicas que
permitan acortar estos tiempos siempre bajo su responsabilidad, a pesar de
lo antedicho, el contratista/ residente será considerado responsable de
cualquier daño producido por el retiro del encofrado antes de que la
estructura esté en condiciones de soportar su propio peso y cualquier carga
ocasional como se había mencionado en el párrafo anterior.

Tiempo mínimo para desencofrado en clima normal

Tiempo mínimo para desencofrado en clima normal


(para concreto con cemento Portland corriente)
Días
Lados de vigas, muros y columnas 1
Losas (manteniendo puntales) 4
Puntales para losas 10
Sófitos de las vigas (manteniendo los 7
puntales)
Puntales para la vigas 14
Defectos en las superficies encontradas
La calidad de ejecución del encofrado y el vaciado de concreto será tal que el
concreto no requiera normalmente de ninguna rectificación, quedando las
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

superficies perfectamente compactadas y lisas. Cualquier pequeña


imperfección superficial se reparará a satisfacción del Supervisor
inmediatamente después del retiro del encofrado. Las medidas de reparación
pueden incluye sin que esto las limite, lo siguiente:

- Los agujeros dejados por los soportes del encofrado serán limpiados
minuciosamente para retirar todo el material suelto y, si es necesario,
los lados se dejarán rugosos para asegurar una adherencia
satisfactoria. Luego se rellenarán con mortero seco.
- Las rebabas, burbujas de aire, decoloración de la superficie y
defectos menores se alisarán con mortero y cemento inmediatamente
después de retirar el encofrado.
- Las irregularidades abruptas y graduales pueden ser alisadas
lijándose con carburo y silicio y agua después que el concreto ha sido
cuidadosamente curado.
- Los defectos pequeños y cangrejeras menores se picarán
perpendiculares a la superficie del concreto, hasta una profundidad
mínima de 25 mm, y se rellenarán con mortero seco.
- Donde se presenten defectos más profundos o extensos, el
Contratista/ residente obtendrá la aprobación del Supervisor para los
métodos de reparación propuestos, los cuales pueden incluir, sin que
esto los limite, el corte con sierra de diamante a una profundidad de
25 mm para dar un borde uniforme a la reparación y luego el picado
adicional para formar un agujero en forma de cola de milano hasta el
concreto firme o a una profundidad total de 75 mm cualquiera sea la
mayor.
- Si el refuerzo de acero queda expuesto, el concreto se retirará hasta
una profundidad de 25 mm más allá del lado posterior del refuerzo.
Se insertará entonces un refuerzo de malla de acero dentro de la cola
de milano. El vacío se rellenará con concreto o un mortero adecuado
de resina epóxica.

Cuando los trabajos de resane se van a llevar a cabo usando mortero seco o
concreto, el concreto alrededor del agujero se empapará exhaustivamente,
después de lo cual la superficie se secará de manera que se deje una
cantidad pequeña de agua en la superficie. La superficie será entonces
espolvoreada ligeramente con cemento por medio de una brocha pequeña
seca, hasta que toda la superficie que estará en contacto con el mortero seco
se haya cubierto y oscurecido por absorción de agua por el cemento. Se
retirará cualquier cemento seco en el agujero. El mortero seco usado para el
rellenado de agujeros y reparación de imperfecciones en la superficie se hará
con una parte por peso de cemento y tres partes de agregado fino que pase
a través de un tamiz de 1mm; así que el mortero se colocará con el agua
suficiente para lograr que los materiales se adhieran unos a otros al ser
moldeados con la mano.
Cuando se va a usar concreto, la mezcla de concreto será según lo aprobado
por el Supervisor y se colocará y compactará en el agujero, usando
encofrado si es necesario.
Cuando el trabajo de resane se vaya a efectuar usando mortero de resina
epóxica u otro material especial, la superficie limpia del agujero se preparará
e imprimirá y el material de reparación se colocará, compactará y terminará
de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Cuando en opinión del Supervisor el defecto es muy grande para permitir una
reparación satisfactoria, ya sea desde el punto de vista de integridad
estructural o apariencia, el concreto defectuoso será destruido y
reemplazado.

Inspección
Todos los encofrados serán inspeccionados inmediatamente antes que se
produzca el vaciado del concreto.
Todos los diseños de los encofrados (con sus características y con la de los
materiales empleados), se presentaran previamente al supervisor para su
aprobación.

Sistema de control de calidad


Los encofrados deberán ser realizados con madera apropiada (tanto en
resistencia, como en estado de conservación). No se utilizara puntales de
madera sin aserrar.
Las Normas a las que se hace referencia en esta sección son las siguientes:
- ACI 318 Requisitos del Código de construcción para concreto
armado
- ACI-SP-4 Encofrados para concreto
- ACI-347 Prácticas recomendadas para el encofrado para concreto
- ACI-117 Tolerancias de concreto terminado

Presentación de documentos
Presentar los documentos que se indican a continuación:
Presentación de Planos de Detalle del Contratista/ residente, con la
disposición de los encofrados propuestos y patrones para concreto. La
revisión de estos Planos no exime al Contratista/ residente de la
responsabilidad que tiene para diseñar y construir adecuadamente los
encofrados.
Suministro de muestras de cada tipo de tablestacados, chaflanes, encofrados
de unión, encofrados de revestimientos y tiras de relieve.

Método de medición
Se medirá por metro cuadrado de encofrado, habilitado y colocado en obra y
aprobado por el supervisor

Forma de pago
El pago por esta partida será en por metro cuadrado, una vez que sea
verificado por el supervisor la culminación de la misma.

01.06.04.07. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN MUROS


REFORZADOS
01.07.04.07. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN MUROS
REFORZADOS
Ídem a la partida 01.06.04.02.

01.06.04.08. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA VIGAS


01.07.04.08. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA VIGAS
Ídem a la partida 01.06.04.01.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.06.04.09. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VIGAS


01.07.04.09. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VIGAS
Ídem a la partida 01.06.04.06.

01.06.04.10. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN VIGAS


01.07.04.10. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN VIGAS
Ídem a la partida 01.06.04.02.

01.06.04.11. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA LOSAS MACISAS


01.07.04.11. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA LOSAS MACISAS
Ídem a la partida 01.06.04.01.

01.06.04.12. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS MACISAS


01.07.04.12. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS MACISAS
Ídem a la partida 01.06.04.06.
01.06.04.13. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN LOSAS MACISAS
01.07.04.13. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN LOSAS MACISAS
Ídem a la partida 01.06.04.02.

01.06.04.14. CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN CUNETAS


01.07.04.14. CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN CUNETAS
Ídem a la partida 01.06.04.01.

01.06.04.15. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS


01.07.04.15. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS
Ídem a la partida 01.06.04.06.

01.06.04.16. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN CUNETAS


01.07.04.16. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 EN CUNETAS
Ídem a la partida 01.06.04.02.

01.06.05. REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDADURAS


01.07.05. REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDADURAS
01.06.05.01. TARRAJEO EN EXTERIORES CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM5
01.07.05.01. TARRAJEO EN EXTERIORES CON MEZCLA C:H 1:5 E=1.5CM
Ídem a la partida 01.03.05.02 de Captación tipo barraje

01.06.05.02. TARRAJEO EN INTERIORES CON IMPERMEBILIZANTE CON MEZCLA C:H


1:5 E=1.5CM
01.07.05.02. TARRAJEO EN INTERIORES CON IMPERMEBILIZANTE CON MEZCLA C:H
1:5 E=1.5CM
Ídem a la partida 01.03.05.01 de Captación tipo barraje

01.06.06. PISOS Y PAVIMENTOS


01.07.06. PISOS Y PAVIMENTOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.06.06.01. CONCRETO FC=140KG/CM2 EN VEREDAS (INC. ACABADO FROTACHADO


Y BRUÑADO)
01.07.06.01. CONCRETO FC=140KG/CM2 EN VEREDAS (INC. ACABADO FROTACHADO
Y BRUÑADO)
Ídem a la partida 01.05.03.01.03 PTAP.

01.06.06.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS


01.07.06.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS
Ídem a la partida 01.05.03.01.02 PTAP.

01.06.07. JUNTAS
01.07.07. JUNTAS

01.06.07.01. JUNTAS ASFALTICAS E=1”


01.07.07.01. JUNTAS ASFALTICAS E=1”

Descripción
Son los trabajos correspondientes al relleno de juntas con Mezcla Asfáltica, como
norma obligatoria debido a las técnicas constructivas actuales. Los motivos de cubrir
estas juntas son para que esta no se rellene con basura u otros materiales que no
presenten un comportamiento elástico cuando el bloque de sardinel sufra los efectos
de dilatación. La mezcla asfáltica es un material que cuando aumenta su temperatura
tiene un comportamiento plástico.
Materiales
- Arena Gruesa
- Asfalto liquido RC-250

Método de ejecución

- Primero se deberá de limpiar la junta posteriormente al desencofrado de los


frisos de las veredas.
- Como base en la junta pudo haberse colocado tecnopor de ¾” de espesor.
- Encima de un material que sirva de base puede colocarse la mezcla asfáltica
previamente mezclada.
- La forma de preparación de la mezcla asfáltica es similar a la que se usa en
los pavimentos, debiendo mezclarse el asfalto con arena gruesa, la cual debe
contener como partículas más grandes las que pasan por la malla N°40.

Unidad de medida
Metro lineal (ml).

Forma de pago
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Los pagos se realizarán:


- Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
-
Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar los metros lineales
para poder así realizar los pagos correspondientes a esta partida.

01.06.08. CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA


01.07.08. CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA

01.06.08.01. ESCALERA DE TUBO F°G° CON PARANTES DE 1 1/2" PELDAÑOS 1


01.07.08.01. ESCALERA DE TUBO F°G° CON PARANTES DE 1 1/2" PELDAÑOS 1"

01.06.08.02 TAPA METALICA SANITARIA C/PLANCHA ESTRIADA DE ACERO E=3/16"


(0.60mmX 0.60mm)
01.07.08.02 TAPA METALICA SANITARIA C/PLANCHA ESTRIADA DE ACERO E=3/16"
(0.60mmX 0.60mm)

Descripción del trabajo


Los requerimientos especificados en las Condiciones del Contrato forman parte de
esta Sección. Proveen el trabajo en metales varios, completado según se muestra
en los Planos o según se especifique aquí.
Trabajo incluido en esta sección, los puntos principales son:
- Planos de Taller/montaje y muestras.
- Soportes de tuberías con monturas, ganchos, arriostres y accesorios según
se detalle y requiera, excepto en lo suministrado por otros trabajos.
- Artículos varios de hierro y acero indicados, especificados o requeridos para
culminar el contrato, a menos que se incluyan en otras Secciones de la
Especificación.
- Conexiones varias, anclajes, pernos, grapas, separadores, tuercas,
arandelas, formas y aditivos, según se requiera.
- Acabados galvanizados, de imprimante de fábrica para el trabajo de esta
Sección según se especifique o requiera, incluyendo retoques en obra del
mismo.

Calidad de los materiales


Los materiales serán nuevos, estarán sanos y serán conforme a lo siguiente:
Acero.
Las formas laminadas, las planchas y barras serán conforme a la última edición del
"Manual de Construcción de Acero" del AISC, y también conforme a la actual
Designación ASTM A36.
- Acero Inoxidable. A menos que se designe o apruebe lo contrario, utilizar los
siguientes tipos de aleación de acero inoxidable que son conformes a ASTM
A-167 y ASTM A-276:
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Las planchas y barras de acero inoxidable serán del Tipo 316 o 317 a menos
que se especifique lo contrario.
- Los pernos de anclaje de acero inoxidable serán del Tipo 316.
- Los pernos, tuercas y arandelas de acero inoxidable serán del Tipo 316
donde se conecten o se apoyen en aluminio.
- La tubería de acero inoxidable será de Tipo 316 o 317 a menos que se
indique lo contrario.
Hierro fundido.
Conforme a ASTM A-48, excepto donde se designe lo contrario.
Pernos
Pernos Comunes, excepto cuando se designe o especifique lo contrario, utilizar
unidades de acero estándar, de calidad comercial, conforme a ASTM A-307.
Galvanizar donde se use con trabajo galvanizado.
Pernos de alta resistencia. Los pernos de alta resistencia serán conforme a ASTM
A-325.
Dispositivos de empernado diferido.
- Los dispositivos de Empernado Diferido (llamados D.B.D. en los Planos)
pueden ser utilizados en vez de los pernos de anclaje sólo donde se note o
detalle de manera específica, se instalarán de acuerdo con la actual
Aprobación de Informe de Investigación I.C.B.O., y consistirá de lo siguiente:
- Para lugares interiores y exteriores los anclajes serán de una marca
comercial, aprobadas por el supervisor.
No se aceptarán los dispositivos de empernado diferido para:
- Lugares Húmedos
- Anclaje de maquinaria o equipo vibrante
Galvanizado
- Hierro y Acero. ASTM A123, con peso promedio por metro cuadrado de 0.6
kg. y no menos de 0.5 kg /m2.
- Artículos de Ferretería de Metal Ferroso. ASTM A153 con un peso promedio
de revestimiento de 0.4 kg /m2.
- Material de Retoque para Capas Galvanizadas. Las capas galvanizadas
estropeadas o dañadas durante el montaje o fabricación serán reparadas en
concordancia con las instrucciones del fabricante.
Electrodos de soldadura
- Electrodos de acero. Los electrodos de soldadura serán conforme al AWS
D1.1, excepto que las varas o electrodos E7024 no serán utilizados.
- Electrodos de acero inoxidable. Soldar acero inoxidable con electrodos y
técnicas según lo contenido en la Especificación de Serie AWS A5
correspondiente, y según lo recomendado en las Técnicas y Propiedades de
Acero Inoxidable de Cromo-Níquel Austénítico Soldado publicadas por la
Compañía Internacional de Níquel, Inc., Nueva York, Nueva York.
- Electrodos de Aluminio. Dependiendo de las aleaciones que se hayan
soldado, sólo utilizar arco protegido de gas inerte o un proceso de soldadura
resistente con aleaciones de relleno conforme al UBC. Estándar No. 28,
Tabla 28-1-C. No utilizar ningún proceso que requiera de un flujo de
soldadura.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Plancha estriada.
La plancha estriada será conforme a la Especificación Federal QQ-F461. Las
rebabas tendrán forma de diamante y con ángulos y patrones opuestos. Utilizar la
aleación de aluminio 6061-T6 excepto donde se muestre acero en los Planos. El
acero será acero al carbono ASTM A36, galvanizado por inmersión en caliente luego
de su fabricación.

Manejar todos los materiales con cuidado durante el transporte, evitando el daño a
las capas protectoras aplicadas en fábrica. Entregar los artículos fabricados en los
empaques del fabricante. Almacenar todos los materiales in situ, sobre el suelo, en
plataformas, vigas, u otros soportes. Mantener los materiales libres de grasa,
suciedad y de cualquier otra materia extraña. Proteger los materiales de la
corrosión.

Método de construcción
Antes de la fabricación o entrega, presentar lo siguiente y obtener la aprobación del
supervisor:
Planos de Taller y Planos de Montaje. Mostrar la lista de materiales y especificación,
detalles de construcción y fabricación, diagramas de distribución y montaje y método
de anclaje o unión a la construcción adyacente. Dar ubicación, tipo, tamaño y
envergadura de la soldadura y de las conexiones empernadas y distinguir
claramente entre las conexiones de fábrica y las de campo. Antes de la
presentación, coordinar los planos de taller con los trabajos relacionados para
asegurar el encaje apropiado de los ensamblajes. Realizar el trabajo conforme a los
planos de taller aprobados.
- Hojas de trabajo del catálogo mostrando los cortes ilustrados del artículo a
ser entregado, serán presentadas con los detalles a escala y dimensiones
para los artículos fabricados estándar.
- En donde los artículos deban encajar y concordar con las superficies
acabadas y/o los espacios construidos, tomar medidas in-situ y no de los
Planos. En donde se deba poner concreto u otros materiales en puntos
exactos para recibir cargas, proveer asistencia y dirección necesarias para
permitir que otras actividades se realicen de manera apropiada. En donde
haya conectores soldados o concreto, accesorios de inserción que son
requeridos para recibir cargas, los planos de taller mostrarán los puntos
exactos requeridos y se suministrará la totalidad de dichos planos a los
responsables que se encargasen de instalar los conectores o insertos.
Condiciones de obra y mediciones
Examen. Examinar el trabajo y superficies involucrados antes de comenzar con el
trabajo especificado en esta Sección. Informar al supervisor, por escrito, de las
condiciones que impedirán el desarrollo apropiado de este trabajo. El inicio del
trabajo sin hacer un informe al supervisor constituye la aceptación de las
condiciones por parte del Contratista/ residente y cualquier reparación o eliminación
y reemplazo del trabajo que resulte de condiciones inapropiadas se realizará sin
costo adicional para el Contratante.
Verificar Condiciones. Verificar las dimensiones y las condiciones reales de sitio
para asegurar el acondicionamiento apropiado.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Requerimientos generales de fabricación e instalación


Estándares. Los metales ferrosos serán limpiados totalmente de toda escama y
oxidación suelta antes de ser fabricados. Las piezas acabadas estarán libres de
torceduras, dobladuras, o empalmes abiertos, y presentarán una apariencia de
trabajo ordenado al ser terminados. El trabajo de acero será conforme a las mejores
prácticas presentadas en las "Especificaciones para el Diseño, Fabricación y
Montaje de Acero Estructural para Edificios" del Instituto Americano de Construcción
en Acero, última edición. El trabajo en aluminio será conforme a los requerimientos
aplicables del "Manual de Especificaciones para Estructuras y Construcción de
Aluminio", de la Asociación de Aluminio, última edición.
Soldadura. Toda soldadura se realizará acorde con el "Código de Soldadura
Estructural-Acero", AWS D1.1 y las revisiones actuales. Sin embargo, en donde se
utilice los procesos de Soldadura de Gas con Arco Metálico (GMAW) el modo de
corto circuito será utilizado sólo para material de calibre ligero (2.6 mm y menos).
Los soldadores serán calificados por pruebas de acuerdo con el AWS B3.0.
La soldadura de aluminio será conforme a los requerimientos aplicables del UBC
Capítulo 28 y a los requerimientos en detalle del AWS y la Asociación de Aluminio.
Fabricación general e instalación. Utilizando el stock nuevo especificado de tamaños
estándar especificados o detallados, fabricar en taller produciendo trabajo metálico
de alto grado. Moldear y fabricar para lograr las condiciones requeridas. Incluir
grapas, correas, pernos, tuercas y otros sujetadores necesarios para asegurar la
obra. Conformar el trabajo aplicable a la última edición de los Estándares
Referenciados. Hacer y ajustar fuertemente y de manera precisa los empalmes y las
intersecciones en planos alineados con sujetadores seguros y adecuados. Todo el
trabajo en metales será montado a plomo, nivelado en línea y en la ubicación
designada. Las soldaduras en obra en superficie expuesta serán hechas a tierra y
de acabado liso. Las conexiones serán empernadas o soldadas de acuerdo a lo
indicado en los Planos. Luego de la instalación, todo el trabajo se dejará limpio y
ordenado, listo para el pintado o revestimiento de la obra.
- Coordinar el trabajo de esta Sección con los trabajos relacionados. Poner
especial atención a los artículos a ser empotrados en el trabajo de concreto.
Suministrar todo el punzonado y perforaciones indicados o requeridos para
añadir otro trabajo al de esta Sección.
- No cortar en obra o alterar la integridad estructural de las piezas sin la
aprobación explícita del supervisor.
- Colocar mortero debajo de las planchas de base.
Protección. Suministrar y ser responsable de la protección y reparación de las
superficies adyacentes y las áreas que pudieran dañarse como resultado del trabajo
de esta Sección. Proteger el trabajo realizado aquí hasta la culminación y la
aceptación final del proyecto por parte del supervisor. Reparar o reemplazar todo el
trabajo dañado o defectuoso a su condición original especificada, sin costo adicional
para el Contratante.
- Proteger las superficies de piso acabadas y el trabajo adyacente del daño.
Los pisos de concreto no serán sobrecargados. El equipo móvil utilizado en
la colocación de acero deberá tener llantas neumáticas. Las piezas de acero
no serán colocadas directamente en los pisos; utilizar cojines de madera u
otro material para amortiguar.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Cuando se realice soldaduras cerca de vidrio o a superficies acabadas, se


protegerá tales superficies del daño que pudiera producir las chispas, la
salpicadura o los pedazos de metal de la soldadura.
Tolerancias. Cumplir con las tolerancias especificadas en los estándares y códigos
referenciados.

Sistema de control de calidad


A menos que se especifique lo contrario, todo trabajo especificado aquí será
conforme a los requerimientos aplicables de los siguientes códigos y
especificaciones:

Fabricación y montaje. La fabricación y montaje estructural y trabajo en metal


misceláneo será en concordancia con la última edición de la "Especificación para el
Diseño, Fabricación y Montaje de Acero para Edificios", y el "Código de Práctica
Estándar para Edificios y Puentes de Acero" del AISC, excepto cuando haya una
discrepancia entre los Planos y está especificación, prevalecerán los Planos.
Inspecciones Continuas. Toda soldadura y empernado de alta resistencia será
inspeccionado por el supervisor. Notificar al supervisor al menos con 24 horas de
anticipación de toda soldadura programada y empernado de alta resistencia de los
ensamblajes estructurales de acero.
Partidas específicas
El contratista/ residente chequeará los planos y otras secciones de especificaciones,
determinará los requerimientos de los otros trabajos, y proveerá todas las partidas
misceláneas de hierro y acero requeridos para completar todo el trabajo.
Suministrará sujetadores y conectores de tipos aprobados, sean o no indicados

Método de medición
Se medirá por metro lineal.

Forma de pago
Se pagará por el trabajo terminado, tomando en cuenta la Norma de Medición y la
longitud.

01.06.08.03 VENTILACION C/TUBERIA DE ACERO S/DISEÑO DE 4"


01.07.08.03 VENTILACION C/TUBERIA DE ACERO S/DISEÑO DE 4"

Descripción del trabajo


La presente partida describe las características de la tubería de ventilación que
será instalada remplazando a la que se encuentra deteriorado en el reservorio
existente.

Calidad de los materiales


Será similar a la descrita en la partida

Método de construcción
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Sera el mismo que se describe en la especificación técnicas correspondientes a


tuberías de acero.

Sistema de control de calidad


A menos que se especifique lo contrario, todo trabajo especificado aquí será
conforme a los requerimientos aplicables de los siguientes códigos y
especificaciones:
Fabricación y montaje La Fabricación y montaje estructural y trabajo en metal
misceláneo será en concordancia con la última edición de la "Especificación para
el Diseño, Fabricación y Montaje de Acero para Edificios", y el "Código de
Práctica Estándar para Edificios y Puentes de Acero" del AISC, excepto cuando
haya una discrepancia entre los Planos y esta especificación, prevalecerán los
Planos.
Inspecciones continuas Toda soldadura y empernado de alta resistencia será
inspeccionado por el supervisor. Notificar al supervisor al menos con 24 horas
de anticipación de toda soldadura programada y empernado de alta resistencia
de los ensamblajes estructurales de acero.

Método de medición
Se medirá por unidad de tubería de ventilación de acero suministrada y
aprobada por el supervisor.

Forma de pago
Se pagará por unidad de ventilación de acero suministrado, tomando en cuenta
la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

01.06.09. CERRAJERIA
01.07.09. CERRAJERIA

01.06.09.01 CANDADO INCLUYENDO ALDABAS


01.07.09.01 CANDADO INCLUYENDO ALDABAS

Descripción del trabajo


Esta partida incluye la provisión de candado para puerta principal, este producto
debe ser de marca reconocida y cumplir con los requerimientos para seguridad del
cerco de la Planta de Tratamiento de Agua Potable. Su adquisición debe ser
aprobada por el Supervisor.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán
suministrados por el contratista/ residente, por lo que es de su responsabilidad la
selección de los mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta
que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las
especificaciones de los planos y requerimientos establecidos en los estudios
técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes
en el orden de prevalencia:
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas.

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad


igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la ejecución de la
presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados
por éste cuando no cumplan con los controles de calidad correspondientes.

Sistema de calidad
La supervisión verificara la correcta ejecución del suministro de los materiales y
asentado de los ladrillos.
Tomar en cuenta las siguientes pautas para un mejor control de obra:

- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión de campo
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada.
- Pruebas de revisión de la operación

Método de medición
Se medirá por unidad de producto entregado para la obra y será aprobada por el
supervisor.

Forma de pago
Se pagará por producto entregado, tomando en cuenta la Norma de Medición y la
Unidad

01.06.10. PINTURA
01.07.10. PINTURA
01.06.10.01. PINTURA LATEX 2 MANOS, EN MUROS EXTERIORES
01.07.10.01. PINTURA LATEX 2 MANOS, EN MUROS EXTERIORES
Ídem a la partida 01.05.05.08.02 de PTAP

01.06.11. EQUIPAMIENTO HIDRAULICO DEL RESERVORIO APOYADO V=87 m3


01.07.11. EQUIPAMIENTO HIDRAULICO DEL RESERVORIO APOYADO V=87 m3

01.06.11.01. TUBERIAS Y NIPLES


01.07.11.01. TUBERIAS Y NIPLES

01.06.11.01.01. TUBERIA FIE.GALVANIZADO ISO-65 SERIE I 6" I/ELEM.UNION


01.07.11.01.01. TUBERIA FIE.GALVANIZADO ISO-65 SERIE I 6" I/ELEM.UNION
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.06.11.01.02. TUBERIA FIE.GALVANIZADO ISO-65 SERIE I 4" I/ELEM.UNION


01.07.11.01.02. TUBERIA FIE.GALVANIZADO ISO-65 SERIE I 4" I/ELEM.UNION
01.06.11.01.03. TUBERIA FIE.GALVANIZADO ISO-65 SERIE I 3" I/ELEM.UNION
01.07.11.01.03. TUBERIA FIE.GALVANIZADO ISO-65 SERIE I 3" I/ELEM.UNION

Descripción del trabajo.-


Estas especificaciones definen los requerimientos para las tuberías enterradas y/o
expuestas de fierro galvanizado ISO - 65 Serie I (Standart), válvulas NTP
350.084:1998, accesorios NTP ISO 49:1997 y demás partes relacionadas,
destinadas a la conducción y distribución de agua potable.

Calidad de los materiales


Los materiales deberán de cumplir estas normas:
- Reglamento Nacional de Construcciones (RNC), Anexo II: “Normas y
Requisitos para los Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado destinados a
Localidades Urbanas”, Capitulo 3-II-III, y 3-II-IV.

- Norma ISO - 65 Serie I (Standart) “Tubos, racores y accesorios de fundición


dúctil para canalizaciones por presión”.

- Normas NTP 350.084:1998 “Válvulas de acero inoxidable”

- Norma NTP ISO 49:1997 “accesorios de fierro galvanizado”

Materiales
Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de
primera calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales que
vinieran envasados deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y
debidamente sellados.
En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.

Dimensiones de la tubería

Tubería Galvanizada F°G° Serie I - Standart -


Recubrimiento galvanizado, (Diámetros y espesores
según Norma ISO 65) L= 6.40 m Extremos roscados
NPT ASME B1.20.1
Diámetro espesor Diámetro Diámetro
Peso
DN exterior nominal interno interno
(kg/m)
(mm) (mm) (mm) (pulg)
1" 33.7 2.9 27.9 1.10 2.2
1.5" 48.3 2.9 42.5 1.67 3.24
2" 60.3 3.2 53.9 2.12 4.49
2.5 " 73 3.2 66.6 2.62 5.73
3" 88.9 3.6 81.7 3.22 7.55
4" 114.3 4 106.3 4.19 10.8

Alcances

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Deberá entenderse que el Contratista/ residente deberá proporcionar todas las


herramientas, equipos, materiales y suministros varios incluido la mano de obra
calificada

Determinar la ubicación exacta de los niples y porciones de tubos existentes previa a


la instalación de la tubería. Ajustar la configuración de la tubería como sea necesario
para conectarlas a las tuberías existentes.
Proporcionar juntas flexibles para tuberías que se unen a estructuras fijas en
paredes de espesor variables.

Tubería para equipamiento hidráulico de cámaras y reservorio

Tuberías de fierro galvanizado ISO - 65 Serie I (Standart):

- Tuberías: Toda la tubería expuesta y/o colgada para la conducción de agua


de serán de acero galvanizado ISO - 65 Serie I (Standart).
- La tubería de acero galvanizado ISO - 65 Serie I (Standart) deberá ser una
pieza continua sin costura.
- A menos que se indique lo contrario en los planos respectivos o se
especifique en cualquier otra parte, toda la tubería expuesta y/o colgada para
la aplicación indicada arriba, será de acero galvanizado ISO - 65 Serie I
(Standart).
- Espesor del tubo será generalmente para ISO - 65 Serie I (Standart).

Sistema de control de calidad


El Contratista/ residente garantizará que tanto los materiales como la mano de obra
empleados bajo estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido
conformes, cumplen con los requerimientos indicados en esta especificación y con
los planos aprobados. Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar
cualquiera de los trabajos que pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de
acabados o que sean dañados durante el normal y apropiado uso.

Método de medición
Se medirá por unidad de longitud de tubería de fierro galvanizado, Norma ISO - 65
Serie I (Standart), suministrada y aprobada por el supervisor.

Forma de pago.
Se pagará por la cantidad de metros lineales suministrados, tomando en cuenta la
Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

01.06.11.01.04. TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452 PN-10 DN 160 MM INCL. ANILLO
01.07.11.01.04. TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452 PN-10 DN 160 MM INCL. ANILLO
01.06.11.01.05. TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452 PN-10 DN 110 MM INCL. ANILLO
01.07.11.01.05. TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452 PN-10 DN 110 MM INCL. ANILLO

Descripción del trabajo


ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Las tuberías son de PVC unión simple para agua potable y deben cumplir
con las normas:
- Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 1452-2011 “Tubos de
policloruro de vinilo rígido (PVC).

Tubería de presión de cloruro de polivinilo (PVC): Las tuberías estipuladas


aquí se usarán para la distribución primaria y secundaria del agua potable,
los planos del proyecto y lo especificado en esta Sección será lo siguiente:

Material: La tubería deberá ser de cloruro de polivinilo (PVC) no plastificada,


equivalente a la Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 1452-2011 “Tubos de
policloruro de vinilo rígido (PVC) para la conducción de fluidos a presión”.

El sistema de unión de esta tubería, es de unión simple, mediante un sistema


de unión simple.

La clasificación de presión nominal estipulado en el punto 1 de esta Sección,


deberá respetarse a menos que se indique lo contrario en los planos del
proyecto o cualquier otra especificación especial.

Los accesorios deberán ser de hierro dúctil o hierro fundido y/o PVC según
los requerimientos, con juntas de espiga-campana, construidas para reunir
los requerimientos de la Norma Internacional ISO 2531-1991, esta norma de
fabricación posibilita el embone directo de las tuberías de PVC fabricadas
bajo la Norma 399.002; sin necesidad de usar transiciones especiales. Estos
accesorios deberán ser de clasificación de presión nominal PN10, salvo que
se diga lo contrario en los planos del proyecto o en cualquier otra
especificación especial.

Método de construcción
En este caso se refiere a la obtención de la tubería- indicada en los planos

Sistema de control de calidad


Se refiere en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en
cuenta el contratista/ residente y el supervisor para realizar el control de
calidad de los materiales a usarse en esta partida
El contratista/ residente hará efectivo el auto-control en la ejecución de la
presente partida y la supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar
para el aseguramiento de la calidad.

Método de medición
Se medirá por unidad de longitud de tubería de PVC en metros suministrada
y aprobada por el supervisor.

Forma de pago
Se pagará por la cantidad de metros lineal suministrado, tomando en cuenta
la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.06.11.01.06. TUBERIA PVC SAP SP NTP ISO 399.002 C-10 Ø4"


01.07.11.01.06. TUBERIA PVC SAP SP NTP ISO 399.002 C-10 Ø4"

Descripción del trabajo


Las tuberías son de PVC unión simple para agua potable y deben cumplir
con las normas:
- Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de policloruro
de vinilo rígido (PVC).

Tubería de presión de cloruro de polivinilo (PVC): Las tuberías estipuladas


aquí se usarán para la distribución primaria y secundaria del agua potable,
los planos del proyecto y lo especificado en esta Sección será lo siguiente:

Material: La tubería deberá ser de cloruro de polivinilo (PVC) no plastificada,


equivalente a la Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de
policloruro de vinilo rígido (PVC) para la conducción de fluidos a presión”.

El sistema de unión de esta tubería, es de unión simple, mediante un sistema


de unión simple.

La clasificación de presión nominal estipulado en el punto 1 de esta Sección,


deberá respetarse a menos que se indique lo contrario en los planos del
proyecto o cualquier otra especificación especial.

Los accesorios deberán ser de hierro dúctil o hierro fundido y/o PVC según
los requerimientos, con juntas de espiga-campana, construidas para reunir
los requerimientos de la Norma Internacional ISO 2531-1991, esta norma de
fabricación posibilita el embone directo de las tuberías de PVC fabricadas
bajo la Norma 399.002; sin necesidad de usar transiciones especiales. Estos
accesorios deberán ser de clasificación de presión nominal PN10, salvo que
se diga lo contrario en los planos del proyecto o en cualquier otra
especificación especial.

Método de medición
Se medirá por unidad de longitud de tubería de PVC en metros suministrada
y aprobada por el supervisor.

Método de construcción
En este caso se refiere a la obtención de la tubería- indicada en los planos

Sistema de control de calidad


Se refiere en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en
cuenta el contratista/ residente y el supervisor para realizar el control de
calidad de los materiales a usarse en esta partida
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El contratista/ residente hará efectivo el auto-control en la ejecución de la


presente partida y la supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar
para el aseguramiento de la calidad.

Forma de pago
Se pagará por la cantidad de metros lineal suministrado, tomando en cuenta
la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

01.06.11.01.07 NIPLE ROSCADO AMBOS LADOS DE FºGº DE 4" x 0.45M


01.07.11.01.07 NIPLE ROSCADO AMBOS LADOS DE FºGº DE 4" x 0.45M
01.06.11.01.08 NIPLE ROSCADO AMBOS LADOS DE FºGº DE 6" x 0.12M
01.07.11.01.08 NIPLE ROSCADO AMBOS LADOS DE FºGº DE 6" x 0.12M
01.06.11.01.09 NIPLE ROSCADO AMBOS LADOS DE FºGº DE 4" x 0.12M
01.07.11.01.09 NIPLE ROSCADO AMBOS LADOS DE FºGº DE 4" x 0.12M
01.06.11.01.10 NIPLE CON ROSCA A UN LADO DE FºGº DE 4" x 0.45M
01.07.11.01.10 NIPLE CON ROSCA A UN LADO DE FºGº DE 4" x 0.45M
01.06.11.01.11 NIPLE CON ROSCA A UN LADO DE FºGº DE 4" x 0.60M
01.07.11.01.11 NIPLE CON ROSCA A UN LADO DE FºGº DE 4" x 0.60M
01.06.11.01.12 NIPLE CON ROSCA A UN LADO DE FºGº DE 4" x 0.35M
01.07.11.01.12 NIPLE CON ROSCA A UN LADO DE FºGº DE 4" x 0.35M

Descripción del trabajo


Estas especificaciones definen los requerimientos para los niples de fierro
galvanizado ISO - 65 Serie I (Standart) de longitudes y diámetros variables.

Calidad de los materiales


Los materiales deberán de cumplir estas normas:

- Norma ISO - 65 Serie I (Standart).

Materiales
Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos,
de primera calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales
que vinieran envasados deberán entrar a la obra en sus recipientes
originales, intactos y debidamente sellados.
En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del
Supervisor.

Método de construcción
Los niples de Tuberías de fierro galvanizado ISO - 65 Serie I (Standart):
Niples: todos los niples expuestos y colgados para la conducción de agua de
serán de acero galvanizado ISO - 65 Serie I (Standart).
La tubería de acero galvanizado ISO - 65 Serie I (Standart) deberá ser una
pieza continua sin costura.
A menos que se indique lo contrario en los planos respectivos o se
especifique en cualquier otra parte, todos los niples expuestos y/o colgados
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

para la aplicación indicada arriba, será de acero galvanizado ISO - 65 Serie I


(Standart).
Espesor del tubo será generalmente para ISO - 65 Serie I (Standart).

Sistema de control de Calidad


El Contratista/ residente garantizará que tanto los materiales como la mano
de obra empleados bajo estas Especificaciones y que los resultados de los
trabajos han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en
esta especificación y con los planos aprobados. Adicionalmente, certificará
su conformidad a reemplazar cualquiera de los trabajos que pudieran ser
defectuosos, durante los trabajos de acabados o que sean dañados durante
el normal y apropiado uso.

Método de medición
Se medirá por unidad de niple, Norma ISO - 65 Serie I (Standart),
suministrada y aprobada por el supervisor

Forma de pago.
Se pagará por la cantidad de unidades suministrado, tomando en cuenta la
Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

01.06.11.02. UNIONES, ADAPTORES Y SOPORTES


01.07.11.02. UNIONES ADAPTORES Y SOPORTES

01.06.011.02.01 ADAPTADOR UNIÓN PRESION-ROSCA PVC SAP Ø4"


01.07.011.02.01 ADAPTADOR UNIÓN PRESION-ROSCA PVC SAP Ø4"
01.06.011.02.02 ADAPTADOR UNIÓN PRESION-ROSCA HEMBRA PVC SAP Ø4"
01.07.011.02.02 ADAPTADOR UNIÓN PRESION-ROSCA HEMBRA PVC SAP Ø4"

Descripción del trabajo


Describe el proceso de instalación de los accesorios de PVC NTP
399.019:2004, que se requieren de acuerdo al diseño presentado en los
planos, su suministro y colocación deberán de ser aprobados por la
supervisión.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida
serán suministrados por el contratista/ residente, por lo que es de su
responsabilidad la selección de los mismos, de las fuentes de
aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con
todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos
y requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del
proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en el orden de
prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

- Normas Internacionales oficialmente aceptadas.


- NTP 399.019:2004

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una


calidad igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la
ejecución de la presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor
podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con los controles de
calidad correspondientes.
Método de construcción
El proceso constructivo para la colocación de los accesorios de PVC deberá
de cumplir ciertas pautas:

- Los accesorios de PVC deben cumplir con la, Norma Técnica


Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de policloruro de vinilo rígido
(PVC) y NTP 399.019:2004.
- Los accesorios requieren necesariamente ser anclados.
- Los anclajes. que serán de concreto simple y/o armado de f’c = 140
kg/cm2, se usaran en todo cambio de dirección tales como tees,
codos, cruces, reducciones, en los tapones de los terminales de línea
y en curvas verticales hacia arriba, cuando el relleno no es suficiente,
debiendo tener cuidado de que los extremos del accesorio queden
descubiertos.
- Para cada tipo y diámetro de accesorios se escogerá según los
requerimientos de la presión a zanja abierta y a la naturaleza del
terreno en la zona donde serán anclados o apoyados.
- La clase mínima de accesorios es 10 (10 bar, 1 Mpa, 145 PSI)

Sistema de control de calidad


Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en
cuenta el contratista/ residente y el supervisor para realizar el control de
calidad para la ejecución de la presente trabajo.
Sistema de control de calidad:

- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión en laboratorio
- Revisión de campo
- Revisión de dimensiones
- Revisión por medición directa
- Revisión por fotografías
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada
- Revisión de dimensiones
- Revisión de la calidad final
- Pruebas de revisión de la operación

El contratista/ residente hará efectivo el auto-control en la ejecución de la


presente partida y la supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar
para el aseguramiento de la calidad.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Método de medición
Se medirá por unidad de accesorio de PVC -NTP 399.019:2004 suministrado
en obra y aprobado por el supervisor.

Forma de pago
Se pagará por la cantidad de codos de PVC suministrados, tomando en
cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

01.06.011.02.03 UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO DE 6"


01.07.011.02.03 UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO DE 6"
01.06.011.02.04 UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO DE 4"
01.07.011.02.04 UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO DE 4"
01.06.11.02.05 SUMINISTRO TRANSICION PVC SAP UF-SP Ø6”
01.07.11.02.05 SUMINISTRO TRANSICION PVC SAP UF-SP Ø6”
01.06.11.02.06 SUMINISTRO TRANSICION PVC SAP UF-SP 160mm- Ø4"
01.07.11.02.06 SUMINISTRO TRANSICION PVC SAP UF-SP 160mm- Ø4"

Descripción del trabajo


Los accesorios serán de fierro galvanizado roscado, de acuerdo con la
Norma técnica peruana NTP ISO 49:1997. Instalados de acuerdo a lo
especificado en los planos y contando con la aprobación de la supervisión.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida
serán suministrados por el contratista/ residente, por lo que es de su
responsabilidad la selección de los mismos, de las fuentes de
aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con
todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos
y requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del
proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en el orden de
prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas
- Norma técnica peruana NTP ISO 49:1997

Las Normas Internacionales, se aceptarán siempre y cuando garanticen una


calidad igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la
ejecución de la presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor
podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con los controles de
calidad correspondientes.

Método de construcción
Accesorios. Los accesorios y racores serán de acero galvanizado, de
acuerdo con la Norma técnica peruana NTP ISO 49:1997. Los accesorios
tendrán encaje para juntas tipo roscada.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Sistema de control de calidad


Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en
cuenta el contratista/ residente y el supervisor para realizar el control de
calidad para la ejecución de la presente trabajo.
Sistema de control de calidad

- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión en laboratorio
- Revisión de campo
- Revisión de dimensiones
- Revisión por medición directa
- Revisión por fotografías
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada
- Revisión de dimensiones
- Revisión de la calidad final
- Pruebas de revisión de la operación

El contratista/ residente hará efectivo el auto-control en la ejecución de la


presente partida y la supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar
para el aseguramiento de la calidad.

Método de medición
Se medirá por unidad de accesorio de acero galvanizada aprobada por el
supervisor.

Forma de pago.
Se pagará por la cantidad de metros lineal instalado, tomando en cuenta la
Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

01.06.11.03. ACCESORIOS
01.07.11.03. ACCESORIOS

01.06.11.03.01 SUMINISTRO TEE PVC U UF ISO 4422 DN 160 MM 45


01.06.11.03.02 SUMINISTRO CODO PVC SAP SP Ø6"X90°
01.06.11.03.03 CODO 90º DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA Ø6"
01.06.11.03.04 SUMINISTRO TEE PVC SAP SP Ø4" - 4"
01.06.11.03.05 CODO 45º DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA Ø4
01.06.11.03.06 SUMINISTRO CODO PVC U UF ISO 4422 DN 160 MM 90°
01.06.11.03.07 REDUCCION FºGº DE 6" A 4" ROSCADO
01.06.11.03.08 REDUCCION FºGº DE 8" A 6" ROSCADO
01.06.11.03.09 SUMINISTRO TAPON PVC SAP SP Ø8"
01.06.11.03.010 SUMINISTRO CODO PVC SAP SP Ø4"X45°
01.06.11.03.11 CODO 90º DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA Ø4"
01.06.11.03.12 CODO 90º DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA Ø4" C/MALLA
SOLDADA
01.06.11.03.13 CODO 90º SUMINISTRO CODO PVC SAP SP Ø4"X90°
01.06.11.03.14 SUMINISTRO CODO PVC U UF ISO 4422 DN 110 MM 45°

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.07.11.03.01 SUMINISTRO TEE PVC U UF ISO 4422 DN 160 MM 45


01.07.11.03.02 SUMINISTRO CODO PVC SAP SP Ø6"X90°
01.07.11.03.03 CODO 90º DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA Ø6"
01.07.11.03.04 SUMINISTRO TEE PVC SAP SP Ø4" - 4"
01.07.11.03.05 CODO 45º DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA Ø4
01.07.11.03.06 SUMINISTRO CODO PVC U UF ISO 4422 DN 160 MM 90°
01.07.11.03.07 REDUCCION FºGº DE 6" A 4" ROSCADO
01.07.11.03.08 REDUCCION FºGº DE 8" A 6" ROSCADO
01.07.11.03.09 SUMINISTRO TAPON PVC SAP SP Ø8"
01.07.11.03.010 SUMINISTRO CODO PVC SAP SP Ø4"X45°
01.07.11.03.11 CODO 90º DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA Ø4"
01.07.11.03.12 CODO 90º DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA Ø4" C/MALLA
SOLDADA
01.07.11.03.13 CODO 90º SUMINISTRO CODO PVC SAP SP Ø4"X90°
01.07.11.03.14 SUMINISTRO CODO PVC U UF ISO 4422 DN 110 MM 45°

01.06.11.04. VALVULAS
01.07.11.04. VALVULAS
01.06.011.04.01 VALVULA H. DUCTIL COMPUERTA LUFLEX NTP ISO 7559 DN 160 mm
01.07.011.04.01 VALVULA H. DUCTIL COMPUERTA LUFLEX NTP ISO 7559 DN 160 mm
01.06.011.04.02 VALVULA COMPUERTA NTP 350.084 DE 4"
01.07.011.04.02 VALVULA COMPUERTA NTP 350.084 DE 4"
01.06.011.04.03 VÁLVULA FLOTADORA DE BRONCE DE CONTROL DIRECTO Ø 2"
INC. GRIFO D=1/2" NTP 350.084
01.07.011.04.03 VÁLVULA FLOTADORA DE BRONCE DE CONTROL DIRECTO Ø 6"
INC. GRIFO D=1/2" NTP 350.084

Descripción
Comprende el suministro y colocación de todos los mecanismos o elementos
que cierran o regulan el paso del agua.
El interior de los accesorios y conexiones será totalmente liso y, en el caso
de conexiones de bronce, éstas serán del tipo de fundición antiporosa y
terminales labrados a máquina.
Las válvulas serán de bronce con uniones roscadas, con marca de fábrica y
250 lb/pulg2 de presión de trabajo e irán grabadas en alto relieve en el
cuerpo de la válvula. Así como para las válvula compuerta NTP. 7559.
Las válvulas deben ser de reconocida calidad y fabricados de acuerdo a las
normas técnicas vigentes.

Material
En esta partida se incluyen los materiales (anillos de caucho), aparte de los
materiales en esta partida también se incluyen la mano de obra y
herramientas.

Método de ejecución
Se instalaran según especifiquen los planos y estas deberán estar
adecuadamente protegidos contra la intemperie y la presencia de agua.

Unidad de medición
La Unidad de medición es por unidad (Und.)
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Norma de medición
El cómputo de las válvulas se efectuará por cantidad de unidades,
agrupándose por tipo y diámetro diferentes.

01.06.11.05. INSTALACION
01.07.11.05. INSTALACION

01.06.11.05.01 MONTAJE DE INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO V: 87 M3


01.06.11.05.01 MONTAJE DE INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO V: 120 M3

Descripción del trabajo


El trabajo incluido en esta sección incluye el suministro e instalación de
válvulas, soportes, colgadores, piezas especiales, accesorios de acuerdo a lo
indicado en los planos y en las especificaciones, incluyendo todos los
dispositivos necesarios y requieren para hacer una correcta instalación y que
el sistema sea operativo.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida
serán suministrados por el contratista/ residente, por lo que es de su
responsabilidad la selección de los mismos, de las fuentes de
aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con
todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos
y requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del
proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en el orden de
prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.


Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una


calidad igual o superior a las Normas Nacionales.
Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la
ejecución de la presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor
podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con los controles de
calidad correspondientes.

Método de construcción

Requerimientos
El trabajo incluido en esta sección incluye el suministro e instalación de
válvulas, soportes, colgadores, piezas especiales, accesorios de acuerdo a lo
indicado en los planos y en las especificaciones, incluyendo todos los
dispositivos necesarios y requieren para hacer una correcta instalación y que
el sistema sea operativo. Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y
dispositivos deberán tener una presión de trabajo mínima igual a la presión
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se indique otra


presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en
las bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los
estándares ISO, ANSI, JIS, INDECOPI u otros similares.

Alcance del trabajo


Asentar en accesorios y alineamiento correctos.
Alineamiento. Las válvulas serán colocadas bien alineadas y niveladas de
acuerdo con los procedimientos proporcionados con los planos de fábrica y
montaje. Todos los ajustes y arreglos para la operación de válvulas, y
accesorios se harán de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
detalladas proporcionadas en los planos de montaje.
Antes de instalar las válvulas en cámaras de concreto, debe asegurarse que
las áreas de instalación estén limpias y que se hayan terminado las obras de
concreto. Se debe mantener las áreas limpias usando escobas durante las
operaciones de instalación. Antes de la instalación limpiar, acondicionar y
prestar servicio a las válvulas conforme a los Manuales de Instrucción y lo
especificado en las diferentes Secciones de estas Especificaciones.
Todos los ajustes y arreglos para la operación de válvulas y accesorios
deben ser hechos de acuerdo con las instrucciones detalladas por el
fabricante.

Sistema de control de calidad


Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en
cuenta el contratista/ residente y el supervisor para realizar el control de
calidad para la ejecución de la presente trabajo.

Sistema de control de calidad


Revisión material
Revisión de trabajos de construcción
Revisión en laboratorio
Revisión de campo
Revisión de dimensiones
Revisión por medición directa
Revisión por fotografías
Revisión de la calidad de la partida ejecutada
Revisión de dimensiones
Revisión de la calidad final
Pruebas de revisión de la operación

El contratista/ residente hará efectivo el auto-control en la ejecución de la


presente partida y la supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar
para el aseguramiento de la calidad.

Método de medición
Se medirá por unidad de cámara instalada y aprobada por el supervisor.

Forma de pago
Se pagará por la cantidad de válvulas instaladas, tomando en cuenta la
Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.06.12. VARIOS
01.07.12. VARIOS
01.06.12.01. PROVISION Y COLOCACION DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=6"
01.07.12.01. PROVISION Y COLOCACION DE JUNTA WATER STOP DE PVC E=6"

Descripción del trabajo


Las juntas wáter stop de 9” son dispositivos de estancamiento de PVC que
deberán de ser utilizadas en las juntas de construcción en losas y en las
juntas verticales en muros, y serán instalados con la finalidad de que no filtre
el agua contenido en este recipiente.

Calidad de los materiales


Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida
serán suministrados por el contratista/ residente, por lo que es de su
responsabilidad la selección de los mismos, de las fuentes de
aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con
todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos
y requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del
proyecto; y a la falta de éstas se aplicara las siguientes en el orden de
prevalencia:

- Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.


- Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)
- Normas Internacionales oficialmente aceptadas.

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una


calidad igual o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista/ residente emplee en la


ejecución de la presente sin el consentimiento y aprobación del supervisor
podrán ser rechazados por éste cuando no cumplan con los controles de
calidad correspondientes.

Método de construcción
Los dispositivos de estancamiento (waterstops) de PVC se utilizarán en
juntas de construcción en losas y juntas verticales en muros. Los dispositivos
de estancamiento de PVC serán hechos de un compuesto de cloruro de
polivinilo elastomérico que contenga los plastificantes, resinas,
estabilizadores, y otros materiales necesarios para lograr los requerimientos
de rendimiento de esta especificación. No se utilizará PVC recuperado o
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

desechado. A menos que se muestre lo contrario en los Planos, los


dispositivos de estancamiento en las junta de expansión y movimiento serán
de 9 mm de espesor por 230 mm de ancho con extremos dentados y un
nervio central de 19 mm de diámetro interno. De igual modo, los dispositivos
de estancamiento en las juntas de construcción serán de 9 mm de espesor
por 230 mm de ancho con extremos dentados – no se requiere el nervio
central.
Se muestra el detalle de colocación del waterstop, amarrado a las barras de
acero de refuerzo con alambre Nº16.

Junta Waterstop

Todas las intersecciones de los dispositivos de estancamiento (eles, tees,


cruces, etc.) serán ejecutadas por el fabricante y tendrán piernas de 0.6 cm
de largo para facilitar el empalme del tope en la obra.
- Los dispositivos de estancamiento en las juntas deberán cumplir los
requerimientos de los Planos.
- Antes de instalar los dispositivos de estancamiento en cualquier
estructura deberán entregarse al supervisor, para su aprobación, los
informes de prueba y certificados recientes.
- Todas las instalaciones de dispositivos de estancamiento in situ,
incluyendo ubicaciones y juntas serán aprobados por el supervisor
antes de la colocación del concreto.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El material de relleno para juntas pre moldeado deberá consistir de franjas


pre moldeadas de un material elástico y durable. A menos que se
especifique, el relleno para juntas pre moldeado será de uno de estos tipos:

- Relleno para juntas de expansión pre moldeada (Bituminoso) ASTM


D 994
- Relleno no exprimible y elástico (Bituminoso) ASTM D 1751
- Relleno no exprimible y elástico (No Bituminoso) ASTM D 1752
Sistema de control de calidad
La supervisión verificara la correcta ejecución de los trabajos de instalación
de las juntas wáter stop. Tomar en cuenta las siguientes pautas para un
mejor control de obra:

- Revisión material
- Revisión de trabajos de construcción
- Revisión de campo
- Revisión de la calidad de la partida ejecutada.
- Pruebas de revisión de la operación

Método de medición
Se revisará, medirá la longitud de la junta colocada el cual deberá estar de
acuerdo a los planos y a lo indicado por el supervisor

Forma de pago
El pago se hará por metro lineal (ml.) según el precio unitario del contrato
establecido. "Dicho pago" constituirá compensación total por la mano de
obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para
ejecutar totalmente el trabajo.

01.08. LINEA DE ADUCCION 01


01.09.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.09.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
Ídem a la partida 01.04.01.01 de Línea de Conducción.

01.09.01.02. TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR


Ídem a la partida 01.04.01.02 de Línea de Conducción.

01.09.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.09.02.01. EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 0.40 M x 0.80 M
Ídem a la partida 01.04.02.02 de Línea de Conducción.

01.09.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJA A= 0.40 M


Ídem a la partida 01.04.02.03 de Línea de Conducción.

01.09.02.03. CAMA DE ARENA E= 0.10 M (ANCHO 0.40 M)


Ídem a la partida 01.04.02.04 de Línea de Conducción.

01.09.02.04. RELLENO COMPACTADO MANUAL MATERIAL PROPIO


Ídem a la partida 01.04.02.05 de Línea de Conducción.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.09.03. TUBERIA PVC Y ACCESORIOS VARIOS


01.09.03.01. SUMIN. E INST. TUBERIA PVC-U DN=110mm, NTP ISO1452:2011 PN10
Ídem a la partida 01.04.03.01 de Línea de Conducción

01.09.03.02. PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC-U DN=110mm


Ídem a la partida 01.04.03.02 de Línea de Conducción

01.09.03.03. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 110mm x 22.5°


01.09.03.04. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 110mm x 45°
Ídem a la partida 01.04.03.04 de Línea de Conducción.

01.09.04. SUMINSITRO E INSTALACION DE VALVULAS


01.09.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE PURGA 2”
Ídem a la partida 01.04.04.01 de Línea de Conducción.

01.09.04.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE AIRE 1”


Ídem a la partida 01.04.04.02 de Línea de Conducción.

01.09.04.03. CAMARA DE CONCRETO ARMADO PARA VALVULAS DE AGUA


Ídem a la partida 01.04.04.03 de Línea de Conducción.

01.09.05. VARIOS
01.09.05.01. COLUMNETA DE CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 PARA SOPORTE DE
TUBERIA (H=1.20m)

DESCRIPCION
Esta partida consiste en la construcción de columnetas ce concreto de acuerdo
a las especificaciones de concreto armado, servirá para soporte de tubería H=
1.20 m.

UNIDAD DE MEDICION.
Unidad (Und).

FORMA DE PAGO
Estos ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medida según lo señalado y aprobados por el supervisor
de Obra, serán cancelados a los precios unitarios a la propuesta aceptada.
Dicho precio serán compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para adecuada y
correcta ejecución de los trabajos.

01.09.05.02. DADOS CONCRETO PARA ANCLAJE ACCESORIOS F'C= 140KG/CM2


Ídem a la partida 01.04.05.03 de Línea de Conducción.

01.09.05.03. DADOS CONCRETO F'C= 140KG/CM3 PARA ANCLAJE EN TUBERIA


DN=110mm
Ídem a la partida 01.04.05.03 de Línea de Conducción.

01.09. LINEA DE ADUCCION 02


ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.10.01. TRABAJOS PRELIMINARES


01.10.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
Ídem a la partida 01.04.01.01 de Línea de Conducción.

01.10.01.02. TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR


Ídem a la partida 01.04.01.02 de Línea de Conducción.

01.10.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.10.02.01. EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 0.40 M x 0.80 M
Ídem a la partida 01.04.02.01 de Línea de Conducción.

01.10.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJA A= 0.40 M


Ídem a la partida 01.04.02.02 de Línea de Conducción.

01.10.02.03. CAMA DE ARENA E= 0.10 M (ANCHO 0.40 M)


Ídem a la partida 01.04.02.03 de Línea de Conducción.

01.10.02.04. RELLENO COMPACTADO MANUAL MATERIAL PROPIO


Ídem a la partida 01.04.02.04 de Línea de Conducción.

01.10.03. TUBERIA PVC Y ACCESORIOS VARIOS


01.10.03.01. SUMIN. E INST. TUBERIA PVC-U DN=160mm, NTP ISO1452:2011
Ídem a la partida 01.04.03.01 de Línea de Conducción.

01.10.03.02. PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC-U DN=160mm


Ídem a la partida 01.04.03.02 de Línea de Conducción.

01.10.03.03. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 160mm x 22.5°


01.10.03.04. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 160mm x 45°
01.10.03.05. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 160mm x 90°
Ídem a la partida 01.04.03.04 de Línea de Conducción.

01.10.04. SUMINSITRO E INSTALACION DE VALVULAS


01.10.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE PURGA 2”
Ídem a la partida 01.04.04.01 de Línea de Conducción.

01.10.04.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE AIRE 1"


Ídem a la partida 01.04.04.02 de Línea de Conducción.

01.10.04.03. CAMARA DE CONCRETO ARMADO PARA VALVULAS DE AGUA


Ídem a la partida 01.04.04.03 de Línea de Conducción 01.

01.10.05. VARIOS
01.10.05.01. DADOS CONCRETO PARA ANCLAJE ACCESORIOS F'C= 140KG/CM2
Ídem a la partida 01.04.05.03 de Línea de Conducción.

01.09.05.03. DADOS CONCRETO F'C= 140KG/CM3 PARA ANCLAJE EN TUBERIA


DN=110mm
Ídem a la partida 01.04.05.04 de Línea de Conducción.

01.10. LINEA DE ADUCCION 03

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.10.01. TRABAJOS PRELIMINARES


01.10.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
Ídem a la partida 01.04.01.01 de Línea de Conducción.

01.10.01.02. TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR


Ídem a la partida 01.04.01.02 de Línea de Conducción.

01.10.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.10.02.01. EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 0.40 M x 0.80 M
Ídem a la partida 01.04.02.01 de Línea de Conducción.

01.10.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJA A= 0.40 M


Ídem a la partida 01.04.02.02 de Línea de Conducción.

01.10.02.03. CAMA DE ARENA E= 0.10 M (ANCHO 0.40 M)


Ídem a la partida 01.04.02.03 de Línea de Conducción.

01.10.02.04. RELLENO COMPACTADO MANUAL MATERIAL PROPIO


Ídem a la partida 01.04.02.04 de Línea de Conducción.

01.10.03. TUBERIA PVC Y ACCESORIOS VARIOS


01.10.03.01. SUMIN. E INST. TUBERIA PVC-U DN=63mm, NTP ISO1452:2011
Ídem a la partida 01.04.03.01 de Línea de Conducción.

01.10.03.02. PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC-U DN=63mm


Ídem a la partida 01.04.03.02 de Línea de Conducción.

01.10.03.03. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 63mm x 22.5°


01.10.03.04. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 63mm x 45°
01.10.03.05. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 63mm x 90°
Ídem a la partida 01.04.03.04 de Línea de Conducción.

01.10.04. SUMINSITRO E INSTALACION DE VALVULAS


01.10.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE PURGA 2”
Ídem a la partida 01.04.04.01 de Línea de Conducción.

01.10.04.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE AIRE 1"


Ídem a la partida 01.04.04.02 de Línea de Conducción.

01.10.04.03. CAMARA DE CONCRETO ARMADO PARA VALVULAS DE AGUA


Ídem a la partida 01.04.04.03 de Línea de Conducción 01.

01.10.05. VARIOS
01.10.05.01. DADOS CONCRETO PARA ANCLAJE ACCESORIOS F'C= 140KG/CM2
Ídem a la partida 01.04.05.03 de Línea de Conducción.

01.09.05.03. DADOS CONCRETO F'C= 140KG/CM3 PARA ANCLAJE EN TUBERIA


DN=110mm
Ídem a la partida 01.04.05.04 de Línea de Conducción

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.11. PASE AEREO L=20 M (02 UND)


01.12. PASE AEREO L=30 M (02 UND)

01.11.01. TRABAJOS PRELIMINARES


01.12.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.11.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
01.12.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
Ídem a la partida 01.03.01.01 de Captación tipo barraje

01.11.01.02. TRAZO Y REPLANTEO


01.12.01.02. TRAZO Y REPLANTEO
Ídem a la partida 01.03.01.02 de Captación tipo barraje

01.11.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.12.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.11.02.01. EXCAVACION DE ZANJA MANUAL EN TERRENO NORMAL
01.12.02.01. EXCAVACION DE ZANJA MANUAL EN TERRENO NORMAL

DESCRIPCION
Comprende los trabajos de excavación, que se realizan en el terreno donde se
construirá la estructura, pueden ser del tipo masivo o simplemente de zanjas.
Para los efectos de los movimientos de tierra, los terrenos a excavar están
conformado por materiales sueltos tales como: arena, limo, arena limosa,
gravillas, etc. y terrenos consolidados tales como hormigón compacto, afirmado
o mezcla de ellos, etc. Los cuales pueden ser excavados sin dificultad a pulso
y/o con equipo mecánico.

UNIDAD DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) del material excavado y
aprobado por el Ing. Supervisor de acuerdo a lo especificado, medido en la
posición original según planos, para esto, se medirá los metros cúbicos
excavados que correspondan a esta partida necesaria para la realización de las
obras de vaciado según la configuración.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato por (m3); entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.11.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DEL TERRENO


01.12.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DEL TERRENO

DESCRIPCION
El Inspector Residente, bajo esta partida, realizará los trabajos necesarios de
modo que la superficie del terreno presente los niveles, alineamientos,
dimensiones y grado de compactación indicados, tanto en los planos del
proyecto, como en las presente especificaciones.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades
medidas, señaladas en el párrafo anterior, de acuerdo a la unidad de medida y
costo del precio unitario considerado en el presupuesto.

01.11.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


01.12.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO
Ídem a la partida 01.03.02.03 de Captación tipo barraje

01.11.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


01.12.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.11.03.01. SOLADO DE CONCRETO F’C=100 KG/CM2
01.12.03.01. SOLADO DE CONCRETO F’C=100 KG/CM2
Ídem a la partida 01.05.04.03.01 de PTAP

01.11.03.02. CONCRETO F'C=140KG/CM2 + 30% PM


01.12.03.02. CONCRETO F'C=140KG/CM2 + 30% PM

DESCRIPCIÓN
El contratista suministrará los diferentes tipos de concreto compuesto por
Cemento Pórtland que se indican de acuerdo con estas especificaciones, en
sitios, formas, dimensiones y clases indicadas en los planos, o como lo indique,
por escrito, el Ingeniero Supervisor.

El concreto tendrá una calidad de F’c= 140 kg/cm2 + el 30% de piedra grande,
de máximo 20 cm.
Antes de vaciar, se riega la zanja para humedecer las paredes de tierra. Luego
se vierte la mezcla hasta llenar aproximadamente 15 cm de altura, para luego
continuar vaciando y colocar las piedras grandes en una proporción no mayor
al 30% del volumen.

UNIDAD DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m3), según lo indicado en los
planos y aceptado por la supervisión.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

FORMA DE PAGO
El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, por metro cúbico,
para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y
aceptada a satisfacción de la Supervisión. Este precio incluirá compensación
total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el
trabajo.

01.11.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


01.12.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.11.04.01. ZAPATA
01.12.04.01. ZAPATA
01.11.04.01.01 ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60
01.12.04.01.01 ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60
01.11.04.01.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2
01.12.04.01.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2

01.11.04.02. TORRE DE ELEVACION


01.12.04.02. TORRE DE ELEVACION
01.11.04.02.01 ENCOFRADO Y DESCOFRADO
01.12.04.02.01 ENCOFRADO Y DESCOFRADO
01.11.04.02.02 ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60
01.12.04.02.02 ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60
01.11.04.02.03 CONCRETO F'C=210 KG/CM2
01.12.04.02.03 CONCRETO F'C=210 KG/CM2
Ídem a las partida 01.03.04.01, 01.03.04.02 y01.03.04.02 de Captación tipo
barraje.

01.11.04.03. REVOQUES Y ENLUCIDOS


01.12.04.03. REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.11.04.03.01 TARRAJEO EN TORRES MEZCLA 1:5 E=1.5CM
01.12.04.03.01 TARRAJEO EN TORRES MEZCLA 1:5 E=1.5CM

DESCRIPCIÓN
Consiste en la aplicación de concretos o pastas, en una o más capas sobre la
superficie exterior o interior de torres, con el fin de vestir y formar una superficie
de protección u obtener un mejor aspecto en los mismos. Puede presentar
capas lisas o ásperas.
Partida referida al tarrajeo con mortero de cemento arena, en proporción 1:5 y
con un espesor de 1.5 cm; de todos los muros interiores y exteriores, dejando
expedito para su posterior pintado.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Será ejecutado con mezcla de 1:5 de cemento y arena, para asegurar su
verticalidad deberá hacerse previamente cintas con mezcla pobre, las mismas
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

que serán picadas una vez que hubieran servido para apoyar las reglas,
rellenándose el espacio dejado con mezcla definitiva.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2) de áreas de tarrajeo de
muros interiores y exteriores, obtenidos del ancho la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por la supervisión.

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2) de
muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende la compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

01.11.05. VARIOS
01.11.05.01 CABLE DE ACERO DE 3/8"
01.12.05.01 CABLE DE ACERO DE 3/8"
01.11.05.02 CABLE DE ACERO DE 1/4"
01.12.05.02 CABLE DE ACERO DE 1/4"

DESCRIPCION
Un cable de acero es un conjunto de alambres, torcidos, que constituyen una
cuerda de metal apta para resistir esfuerzos de tracción con apropiadas
cualidades de flexibilidad. El cable de acero está formado por tres componentes
básicos, estos varían tanto en complejidad como en configuración con el objeto
de producir cables con propósitos y características diferentes. Los tres
componentes básicos del diseño de un cable de acero normal son: Los
alambres que forman el cordón, los cordones y el alma.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro (m)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por metro (m), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.11.05.03 TEMPLADOR DE 1/4"


01.12.05.03 TEMPLADOR DE 1/4"

DESCRIPCION
Templador de Fierro Galvanizado de 3/4"
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.11.05.04 ACCESORIOS DE ANCLAJE EN CABLE


01.12.05.04 ACCESORIOS DE ANCLAJE EN CABLE

DESCRIPCION
Los accesorios de anclaje contemplan acero liso de 1” y tuerca galvanizada de
½”.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.11.05.05 ACCESORIOS DE ANCLAJE DE APOYO DE COLUMNA


01.12.05.05 ACCESORIOS DE ANCLAJE DE APOYO DE COLUMNA

DESCRIPCION
Los accesorios de anclaje en columna contemplan con platina de 3/8” y apoyo
con dilatación.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.13. REDES DE DISTRIBUCIÓN


01.13.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.13.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
Ídem a la partida 01.04.01.01 de Línea de Conducción 01.

01.13.01.02. TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR


Ídem a la partida 01.04.01.02 de Línea de Conducción 01.

01.13.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.13.02.01. EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 0.40 M x 0.80 M
Ídem a la partida 01.04.02.01 de Línea de Conducción 01.

01.13.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJA A= 0.40 M


Ídem a la partida 01.04.02.02 de Línea de Conducción 01.

01.13.02.03. CAMA DE ARENA E= 0.10 M (ANCHO 0.40 M)


Ídem a la partida 01.04.02.03 de Línea de Conducción 01.

01.13.02.04. RELLENO COMPACTADO MANUAL MATERIAL PROPIO


Ídem a la partida 01.04.02.04 de Línea de Conducción 01.

01.13.03. TUBERIA PVC Y ACCESORIOS VARIOS


01.13.03.01. SUMIN. E INST. TUBERIA PVC-U DN=90mm, NTP ISO1452:2011 PN10
01.13.03.02. SUMIN. E INST. TUBERIA PVC-U DN=63mm, NTP ISO1452:2011 PN10

DESCRIPCION
Esta partida comprenden el suministro y colocación de tuberías de PVC-U
DN=90mm, NTP ISO1452:2011 PN10 y tuberías de PVC-U DN=63mm, NTP
ISO1452:2011 PN10, de diámetro según especificado en los planos.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de Suministro de Tuberías serán medido de acuerdo
a lo anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo
empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.13.03.03. PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC-U DN=90mm


01.13.03.05. PRUEBA HIDRAULICA TUBERIA PVC-U DN=63mm

DESCRIPCION
La finalidad de las pruebas hidráulicas, es verificar que todas las partes de la
línea de agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas
contra fugas y desinfectadas listas para prestar servicio.
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán dirigidos y verificados
por el supervisor, con asistencia del constructor.
Las pruebas de las líneas de agua se realizarán en dos etapas:
a) Prueba hidráulica a zanja abierta: Para líneas de conducción por tramos de
la misma clase de tubería.
b) Prueba hidráulica a zanja tapada y desinfección: Para líneas de conducción
y aducción, que abarque todos los tramos en conjunto. De acuerdo a las
condiciones que se presenten en obra, se podrá efectuar por separado la
prueba a zanja tapada, de la prueba de desinfección.
En la prueba hidráulica a zanja abierta, sólo se podrá subdividir las pruebas de
los circuitos o tramos, cuando las condiciones de la obra no permitan probarlos
por circuitos o tramos completos, debiendo previamente ser aprobados por el
supervisor. De acuerdo al diámetro de la línea de agua y su correspondiente
presión de prueba, se elegirá el tipo de bomba de prueba, de preferencia la que
puede ser accionada manualmente.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de prueba hidráulica de las tuberías, serán medidos
de acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el
Contrato. El pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de
acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo
empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.13.04. ACCESORIOS HIDRAULICOS DE DERIVACION Y CONTROL


01.13.04.01. SUM. E INST. REDUCCION PVC SAP DE 110mm A 90mm
01.13.04.02. SUM. E INST. TEE REDUCCION PVC SAP DE 90mm A 63mm
01.13.04.03. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 90mm x 22.5°
01.13.04.04. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 90mm x 90°
01.13.04.05. SUMINSTRO E INSTAL. CODO PVC-U SP 63m x 22.5°
01.13.04.06. SUM/INST. CODO PVC-U SP D= 63mm X 90°
01.13.04.07. SUM/INST. CRUZ PVC-U SP D= 63mm
01.13.04.08. SUM. E INSTALACION TEE PVC-U SP DE 63mm
01.13.04.09. SUM. E INST. TAPON DE PVC-U SP DE 90mm
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.13.04.10. SUM. E INST. TAPON DE PVC-U SP DE 63mm

DESCRIPCIÓN
Los accesorios necesarios son complementos de toda instalación de Tuberías, se
instalan de manera similar a los tubos. Los accesorios son de PVC y sus
extremos de conexión están diseñados para instalarse directamente al tubo como
cualquier sistema conocido o a través de transiciones que facilitan su empleo.
Estas partidas comprenden el suministro e instalación de los accesorios de
reducciones, codos, tees y tapones.
Durante la ejecución de los trabajos, el supervisor efectuara los siguientes
controles principales:
- Verificar que los accesorios cumplan con las normas técnicas del Perú
ISO 1452.
- Verificar que los accesorios sean de buena calidad.
- Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
- Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.13.04.12. DADOS CONCRETO PARA ANCLAJE ACCESORIOS F'C= 140KG/CM2


Ídem a la partida 01.04.03.05 de Línea de Conducción 01.

01.13.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS


01.13.05.01. SUMINISTRO E INSTALACION PARA CAJA DE VALVULAS

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en el suministro e instalación de válvulas de control de 2”
y de 3” en la caja de valvulas.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de


obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida

01.13.05.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE CONTROL

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en el suministro e instalación de tubería y accesorios para
las válvulas de control

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida

1.13.06. CAMARAS PARA VALVULAS Y SIMILAR


01.13.06.01. CAMARAS DE CONCRETO ARMADO

DESCRIPCIÓN
Los registro de válvulas rompe presión estarán ubicadas en las esquinas, para
facilitar la labor de mantenimiento, su tapa de registro ira empotrada en una
cámara de concreto armado F´c=175 kg/cm2.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.14. CONEXIONES DOMICILIARES


01.14.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.14.01.02. TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR
Ídem a la partida 01.04.01.02 de Línea de Conducción.

01.14.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.14.02.01. EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS 0.40 M x 0.80 M
Ídem a la partida 01.04.02.01 de Línea de Conducción.

01.14.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJA A= 0.40 M


Ídem a la partida 01.04.02.02 de Línea de Conducción.

01.14.02.03. CAMA DE ARENA E= 0.10 M (ANCHO 0.40 M)


Ídem a la partida 01.04.02.03 de Línea de Conducción.

01.14.02.04. RELLENO COMPACTADO MANUAL MATERIAL PROPIO


Ídem a la partida 01.04.02.04 de Línea de Conducción.

01.14.03. TUBERIA PVC Y ACCESORIOS VARIOS


01.14.03.01. CONEXION DOMICILIARIA TUBERIA PVC-U DN=20mm, NTP ISO 1452:2011
DESCRIPCION
Esta partida comprenden el suministro y colocación de tuberías PVC-U
DN=20mm, NTP ISO 1452:2011, de diámetro según especificado en los
planos, para las conexiones domiciliares.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de Suministro de Tuberías serán medidos de acuerdo
a lo anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El
pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá
compensación por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo
empleados y por los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.14.04. CONSTRUCCION LAVADERO MULTIPLE Y ACCESORIOS


01.14.04.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.14.04.01.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS

DESCRIPCIÓN
Se entenderá por excavación de zanjas para cimientos, el excavar y quitar la
tierra u otros materiales según las indicaciones de planos arquitectónicos o
estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para volúmenes de menor
cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

MODO DE EJECUCIÓN
Las excavaciones de zanjas para cimientos, serán del tamaño exacto al diseño
de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la compactación del
terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de derrumbes o de filtraciones de
agua.
El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo, se
deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la excavación,
no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer con una mezcla de
concreto simple C:H=1:12 como mínimo o en su defecto con material
seleccionado.
Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa freática y
sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las excavaciones, el
residente notificará de inmediato y por escrito al supervisor, quien resolverá lo
conveniente.
En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca
profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la solución
adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo indicado en los
planos y/o presupuesto.

METODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m3) del material excavado y
aprobados por el Supervisor, medido de acuerdo a la posición original de los
planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la zanja; En
los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m 3)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total por
toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
ejecutar dicha partida.

01.14.04.01.02 EXCAVACION DE ZANJA PARA TUBERIA DE DESAGUE

DESCRIPCIÓN
Considera la excavación y corte manual de un ancho de acuerdo a las
especificaciones de la partida, en las zanjas para tubería de desagüe, según lo
indicado en los planos del Proyecto, y de acuerdo a las instrucciones del
Supervisor. La excavación se realizará con dimensiones exactas, verticales
encuadradas y al nivel establecido, taludes y zanjas de corte, serán terminados
dentro del proceso de corte, de tal forma que ningún punto de ella quede por
debajo o a más de cinco (5) centímetros de las cotas exigidas.
Las paredes de las zanjas deben estar casi verticales luego del corte hasta una
profundidad no mayor de 2.00 m, si es mayor de esta profundidad se
deberá entibar y bombear el agua freática, de existir.
En suelos saturados se deberá entibar y bombear el agua para trabajar
adecuadamente.
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

El material de excavación servirá para el relleno de zanjas, dicho material debe


ser acomodado adecuadamente, evitando que se desparrame o extienda
dificultando el tránsito vehicular y peatonal, el material deberá ser depositado en
lugares convenientes que no comprometan la estabilidad de la excavación.
Todo material extraído que no sea utilizado como relleno y que sea conveniente,
con la aprobación de la Supervisión, deberá ser empleado en lo posible en la
ampliación de terraplenes, taludes, defensas o nivelaciones de depresiones del
terreno, de modo que no afecte la capacidad del cauce, la estética de los
accesos y la construcción de la obra.
Para la ejecución de las excavaciones, se deberá tomar en cuenta la clasificación
por el tipo de material, profundidad o afrontamientos, además de considerar una
bonificación para casos de excavación bajo agua.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (M)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de excavación p/conexiones domiciliarias para las
profundidades especificadas, medido de acuerdo a lo anteriormente descrito, será
pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra, entendiéndose
que dicho pago constituirá compensación por la mano de obra (inc. leyes
sociales), herramientas y equipo empleados y por los imprevistos necesarios
para completar la partida.

01.14.04.01.03 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL

DESCRIPCIÓN
Se considera las labores de refine y conformación de fondos, el cual se hará con
arena fina compactado por capas utilizando una compactadora tipo plancha
vibratoria.
La arena a emplearse debe poseer las características que especifica las normas
técnicas, es decir, arena cuarzíticas limpias silíceas, lavadas que tengan granos
sin revestir, resistentes, fuertes y duros, previa aprobación del inspector, para lo
cual el contratista presentará los resultados de los ensayos de resistencia,
seguridad y durabilidad exigidas por las normas ASTM.

UNIDAD DE MEDICIÓN
Metro lineal (M)

FORMA DE PAGO
Los metros lineales (ML) de refine y nivelación de fondo para tuberías, medido de
acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al precio unitario según el
Contrato.
El pago se efectuará mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al
avance real de la obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación
por la mano de obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por
los imprevistos necesarios para completar la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.14.04.01.04 RELLENO COMPACTADO A MANO

Descripción
La partida se refiere al relleno de zanjas, inmediatamente después de instalar las
tuberías.
El material propio a usar se le debe extraer las partículas muy blandas y
saturadas. Se verterá el material propio zarandeado en capas de 0.15 m hasta
una capa de 30cm. de espesor, como máximo. Rellenada esta primera capa se
apisonará con la ayuda de pisón y de agua de ser necesario, hasta lograr que no
se produzcan hundimientos. La región directamente encima del tubo debe ser
compactada cuidadosamente a fin de evitar deformaciones en el mismo.
Posteriormente se irá rellenando en capas sucesivas de 30cm. con compactadora
vibro apisonadora dejando el volumen bien consolidado y la compactación de las
capas deben estar al 95% de la Máxima densidad seca del Próctor Modificado.
Cuando por razones de fuerza mayor, la tubería, deba ir tendida sobre la
superficie del terreno o tenga un relleno sobre la clave del tubo menor de 1.00 m.
deberá ser protegido mediante un terraplén de material selecto y apisonado. Su
sección será trapezoidal con base de acuerdo al diámetro del tubo y altura
mínima de 0.60 m sobre la clave, con ancho en la coronación igual al diámetro
del tubo más 0.60 m.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Metro lineal (ML)

Forma de Pago
Los metros lineales (ML) de relleno comp. zanja p/tub para las profundidades
especificadas, medido de acuerdo a lo anteriormente descrito, será pagado al
precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra,
entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de obra
(inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los imprevistos
necesarios para completar la partida.

01.14.04.02. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


01.14.04.02.01 SOLADO DE CONCRETO F’C=100 KG/CM2
Ídem a la partida 01.03.03.01 de Captación tipo barraje

01.14.04.02.01 PISO CEMENTO FROTACHADO F'C=140KG/CM2

DESCRIPCIÓN:
Piso de concreto simple de F’c= 140 kg/cm2, con acabado frotachado.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Metro cuadrado (M2)

FORMA DE PAGO:
El pago de la partida es por metro cuadrado, el precio unitario comprende todos
los costos de mano de obra con beneficios sociales, materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO


EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

01.14.04.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


01.14.04.03.01 CONCRETO F´C=210 KG/CM2
Ídem a la partida 01.03.04.01 de Captación tipo barraje

01.14.04.03.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO


Ídem a la partida 01.03.04.02 de Captación tipo barraje

01.14.04.03.03. ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60


Ídem a la partida 01.03.04.03 de Captación tipo barraje

01.14.04.04. REVOQUES Y ENLUCIDOS


01.14.04.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEBILIZANTE
Ídem a la partida 01.03.05.01 de Captación tipo barraje

01.14.04.04.02 TARRAJEO SIN IMPERMEBILIZANTE


DESCRIPCIÓN
Consiste en la aplicación de concretos o pastas, en una o más capas sobre la
superficie exterior o interior de muros y tabiques, columnas, vigas o estructuras
en bruto, con el fin de vestir y formar una superficie de protección u obtener un
mejor aspecto en los mismos. Puede presentar capas lisas o ásperas.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metro cuadrado (m2) de áreas de tarrajeo de
muros interiores y exteriores, obtenidos del ancho la longitud por la altura del
muro; según le indica los planos y aprobados por la supervisión.

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2) de
muros tarrajeados; dicho precio y pago comprende la compensación total por
mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten.

01.14.04.05. ACCESORIOS
01.14.04.05.01 SUM. E INST. LAVADERO Y ACCESORIOS PARA VIVIENDA

DESCRIPCIÓN
Comprende todos los accesorios necesarios y tuberías para la el suministro e
instalación de los lavaderos para vivienda.
Durante la ejecución de los trabajos, el supervisor efectuara los siguientes
controles principales:
- Verificar que los accesorios cumplan con las normas técnicas del Perú
ISO 4422.
- Verificar que los accesorios sean de buena calidad.
- Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
- Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.

UNIDAD DE MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO
EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BASICO EN LAS LOCOLIDADES DE BELLO HORIZANTE Y NUEVO HORIZONTE, DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, PROVINCIA DE
SAN MARTIN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN".

Unidad (UND)

FORMA DE PAGO
La forma de pago es por Unidad (Und), medido de acuerdo a lo anteriormente
descrito, será pagado al precio unitario según el Contrato. El pago se efectuará
mediante las valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la
obra, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación por la mano de
obra (inc. leyes sociales), herramientas y equipo empleados y por los
imprevistos necesarios para completar la partida.

01.14.04.06. DESAGUE
01.14.04.06.01 INSTALACION TUBERIA DESAGUE

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprendelas conexiones domiciliarias y accesorios
correspondientes a las instalaciones sanitarias, tuberías y accesorios para el
sistema de desagüe, estas serán de plástico PVC-SAL de peso normal con
uniones de espiga o campanas y las uniones serán con pegamento líquido para
plástico, la tubería a colocarse será de 160mm de diámetro y no debe de
presentar abolladuras, rajaduras cualquier desperfecto que origine un mal
funcionamiento. Para el empalme de las conexiones domiciliarias se empleará
accesorio codo cachimba de 45° o 90°, de acuerdo a la profundidad de la red
de recolección. El metrado se realizara en los limites que los planos indiquen o
como haya sido ordenado por el Supervisor.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado de medirá en unidades (unid.) de conexiones realizadas
debidamente colocadas y contando con la aprobación del Inspector de la obra,
de acuerdo a lo especificado en los planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuara al precio unitario del contrato por unidad (unid.)

ESPECIFICACIONES TECNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO

También podría gustarte