Leccion 4
Leccion 4
Leccion 4
Formularios - Frame
HTML
Formularios en HTML
El trabajo con formularios es uno de los
principales puntos que debemos aprender en
HTML.
Hacen posible muchas de las utilidades clave
Aspecto de INPUT
Podemos tener una caja de texto con un tamaño aparente (size) que es
menor que el tamaño máximo (maxlength). Lo que ocurrirá en este
caso es que, al escribir, si sobrepasamos el espacio marcado por size,
el texto ira desfilando dentro de la caja hasta que lleguemos a su
tamaño máximo definido por maxlength, momento en el cual nos será
imposible continuar escribiendo.
Otros atributos para la etiqueta
INPUT
Value
En algunos casos puede resultarnos interesante asignar un valor definido al campo en
cuestión.
Esto puede ayudar al usuario a rellenar más rápidamente el formulario o darle alguna
idea sobre la naturaleza de datos que se requieren.
Este valor inicial del campo puede ser expresado mediante el atributo value.
Nota:
Cuando queremos utilizar, en cualquer situación elementos de formulario, debemos
escribirlos siempre entre las etiquetas <form> y </form>.
Es por ello que para mostrar un campo de texto no vale con poner la etiqueta <input>,
sino que habrá que
ponerla dentro de un formulario. Así:
<form>
<input type="text" name="nombre" value="Perico Palotes">
</form>
Etiqueta INPUT, modalidad de texto
oculto
type="password":
Ejemplo:
◦ rows
Define el número de líneas del campo de texto.
◦ cols
Define el número de columnas del campo de texto.
La etiqueta queda por tanto de esta forma:
<textarea name="comentario" rows="10"
cols="40"></textarea>
Otros elementos de formulario
Explicamos la sintaxis y el funcionamiento de
las cajas y listas de selección, casillas de
verificación y botones de radio.
Listas de opciones
Las listas de opciones son ese tipo de menús
desplegables que nos permiten elegir una (o
varias) de las múltiples opciones que nos
proponen.
Podemos ver, a partir de estas directivas, la
forma más típica y sencilla de esta etiqueta:
<select name="estacion">
<option>Primavera</option>
<option>Verano</option>
<option>Otoño</option>
<option>Invierno</option>
</select>
Atributos de una lista
Size
Indica el número de valores mostrados a la vez en la lista. Lo
las opciones. Esto puede ser conseguido por medio del atributo
checked:
<input type="radio" name="estacion" value="2" checked>Verano
Cajas de validación
Este tipo de elementos pueden ser activados o
desactivados por el visitante por un simple clic
sobre la caja en cuestión.
La sintaxis utilizada es muy similar a las
vistas anteriormente:
<input type="checkbox" name="paella">Me gusta la
paella
Del mismo modo que para los botones de
radio, podemos activar la caja por medio del
atributo checked.
Envío, borrado y demás en
formularios HTML
Enseñamos la manera de colocar botones de
envío y borrado en formularios HTML. También
conocemos los campos invisibles y los botones
normales. Además, hacemos un ejemplo
práctico.
Botón de envío de formulario (botón
de submit)
Para dar por finalizado el proceso de relleno del
formulario y hacerlo llegar a su gestor, el navegante ha
de enviarlo por medio de un botón previsto a tal efecto.
Ejemplo
Código:
<html>
<head>
<title>Definición de Frames</title>
</head>
<frameset rows="15%,*,75">
<frame src="pagina1.html">
<frame src="pagina2.html">
<frame src="pagina3.html">
</frameset>
Frames - Una página en cada marco
Vemos cómo serían las distintas páginas
independientes que componen un sitio
creado con frames.
Frames - Una página en cada marco
Pagina1.html
Es la página que contiene el titular de la web. Simplemente se