Practica 6 Formularios
Practica 6 Formularios
Practica 6 Formularios
FORMULARIOS
Formularios básicos
Los formularios más sencillos se pueden crear utilizando solamente dos etiquetas:
<form> y <input>. Si se considera el formulario que muestra la siguiente imagen:
Ejemplo
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Prueba de formulario</title>
<meta charset="UTF-8">
</head>
<body>
<form action="" method="get">
Ingrese su nombre:
<input type="text" name="nombre" size="20">
<br>
<input type="submit" value="enviar">
</form>
</body>
</html>
La etiqueta <form> encierra todos los contenidos del formulario (botones, cuadros
de texto, listas desplegables) y la etiqueta <input> permite definir varios tipos
diferentes de elementos (botones y cuadros de texto).
La mayoría de formularios utilizan sólo los atributos action y method. El atributo
action indica la URL de la aplicación del servidor que se encarga de procesar los
datos introducidos por los usuarios. Esta aplicación también se encarga de
generar la respuesta que muestra el navegador.
El elemento input. Este elemento que nos permite definir cuadros de texto y botón
para subir los datos al servidor. También podemos definir cuadros para el ingreso
de una clave y botones para borrar el contenido de todos los controles del
formulario.
type = "text | password | checkbox | radio | submit | reset | file | hidden | image |
button" - Indica el tipo de control que se incluye en el formulario
name = "texto" - Asigna un nombre al control
(value = "texto" - Valor inicial del control size = "unidad_de_medida" - Tamaño
inicial del control (para los campos de texto y de password se refiere al número de
caracteres)
Cuadro de texto
Se trata del elemento más utilizado en los formularios. En el caso más sencillo, se
muestra un cuadro de texto vacío en el que el usuario puede escribir cualquier
texto:
Ejemplo de etiqueta input (type=text)
A continuación se muestra el código HTML correspondiente al ejemplo anterior:
<textarea>
select (<select>)