Tesis Final Modificado 10 - 10 - 23
Tesis Final Modificado 10 - 10 - 23
Tesis Final Modificado 10 - 10 - 23
Administración Hotelera
Autora:
Karina Lay Jiménez
(0000-0001-8850-6994)
Asesor:
Mg. Aldo Rafael Medina Gamero
(0000-0003-3352-8779)
Lima -Perú
2022
2
3
Dedicatoria
Karina
4
Agradecimientos
A mi madre, mis hermanos, mi mejor amigo por ayudarme a alcanzar este gran objetivo.
Al Mg. Aldo Medina, por la dedicación que me ha brindado y sobre todo los conocimientos
Karina
5
Índice
Resumen ix
Abstract x
CAPÍTULO 1
Problema de Investigación 1
1.2.1 Antecedentes 5
1.2.1.1 Internacionales 5
1.2.1.2 Nacionales 9
Transformación digital 18
Big Data 20
CAPÍTULO 2 27
2.1 Método 27
2.1.2 Enfoque 27
6
2.1.3 Nivel 28
2.1.4 Variable 29
Dimensión 2: Cloud 30
Dimensión 3: Mobile 32
2.1.5 Muestra 33
2.1.6.1 Encuestas 34
CAPÍTULO 3 38
Anexo 1 54
Matriz de consistencia 54
Anexo 2 55
7
Índice de tablas
Índice de figuras
Figura 3 Cloud 40
Figura 4 Mobile 41
9
Resumen
digital que son el Big Data, Cloud y Mobile, aunque algunos deberían de tomar
Abstract
This study aimed to describe the technological dimensions that will help the
used that were supplied to the sample of hotels that was obtained by
indicate that the 4 and 5-star accommodations in the areas of San Isidro and
Miraflores have the dimensions of digital transformation that are Big Data,
Cloud and Mobile, although some should take considerations such as the
CAPÍTULO
Problema de Investigación
cadena de valor de todas las corporaciones, entidades y sociedades. Esta evolución ha sido
de referencia al respecto.
centra en cuatro ideas fundamentales: nube, móvil, IOT y social. Es decir, los ejes
transformación digital. Cabe señalar, sin embargo, que el desarrollo tecnológico acelerado
ha acercado cada vez más estos ejes, lo que a veces dificulta predominar o distinguir las
encontrará algunos que, por su naturaleza, probablemente estén relacionados entre sí. A
nivel mundial, se sabe que los hoteles facilitan a los huéspedes el check-in, el check-out, la
reserva, la apertura de puertas con un PIN y un código QR, la solicitud del servicio de
habitaciones y más.
traspasar datos a través de la red (IoT) (70%) y aprendizaje automático (57%). No obstante,
vale decir que se compensa con estadísticas de hasta el 75% para la IA en el sector de
Por otro lado, a nivel nacional en pleno auge del cambio digital, diversos grupos y
(OSIPTEL, 2020).
afronta el gran reto de situar esta nueva realidad en los hoteles. Según André Sena
Keresztes, Chief Digital Officer (CDO) de Accor South América, manifiesta que los
procesos de digitalización del hotel abarcan varias etapas operativas. Al conectarse según lo
que necesiten los clientes a un motor de datos de red que permite a los establecimientos de
alojamiento del mismo conjunto hotelero conocer las prioridades de sus huéspedes y
inteligente, los hoteles de cinco estrellas están utilizando menos cédulas de plástico para
ingresar a los cuartos o evitando comunicarse con la recepción para hacer un pedido. Una de
las tendencias más importantes en los hoteles en Perú es mejorar la experiencia del huésped
automatización de determinadas tareas y procesos hace más eficientes las operaciones diarias,
es de gran importancia para los emprendedores. En estos contextos, Accor puede utilizar el
boca a boca con los visitantes del sitio para mejorar sus servicios con el tiempo.
mantener a los fidelizados y expandirse a nuevos sectores. Sin embargo, sobre todo,
comprende la cadena de valor de las innovaciones y sabe cómo utilizar las estadísticas para
Este hotel podría conseguir muchos atributos potenciales del análisis de big data. La
empresa realiza un análisis FODA para tener un registro de su potencial impacto de sus
huéspedes, como nuevos placeres o servicios, y garantizar que no solo las personas
hospedadas, sino también la sociedad, estén contentos. En cambio, el enfoque del hotel está
datos en vivo, es decir, incluye una gran suma de información detallada que se recopila en
distintas plataformas como, por ejemplo: medios sociales, website y videos, etc.
Lo que facilita a una toma de determinación más puntual y eficiente, de modo que el
big data ayude a todas las zonas comerciales de manera oportuna con respecto al atributo,
turístico para brindar los beneficios que actualmente genera a los hoteles con la
transformación digital.
4
Lima? 2022?
¿Cuál es la importancia del Big Data en la transformación digital del sector hotelero
Lima? 2022?
La indagación analizará para obtener información de los hoteles en San Isidro, los
incrementar las ventas en el hotel a través de la coyuntura que Lima en específico San Isidro
sino también por medio de trato directo de especialistas en la materia en los hoteles, la cuál
5
de uso, ahorrando el tiempo y dinero. Mediante las tablas de cifras estadísticas que se
resurgimiento de los hoteles. También se investigará los beneficios de contar con tecnología
en el hotel.
1.2.1 Antecedentes
1.2.1.1 Internacionales
Sánchez (2020) expone en su estudio titulada “El Big Data Turístico y los
propósito de estudiar el efecto de la aplicación del Big Data Turístico, cuándo se recogen,
para qué se usan y quién los reúne. La metodología es cuantitativa, la muestra son las
encuestas y los cuestionarios, que proporciona las fuentes de información que constituyen el
big data turística, así como el método de recolección, el tiempo de recolección, el propósito
datos en los establecimientos hoteleros y cuál es la estrategia que utilizan, la muestra son 6
instrumentos de evaluación fueron entrevistas. Los resultados obtenidos fueron que el 65% de
turistas reservan su alojamiento por Internet, el 76% lo hacen mediante las OTAS (online
travel agency) por precios más bajos. En conclusión, las empresas hoteleras necesitan
adaptarse a los cambios tecnológicos para desenvolverse y poder competir en la 4ta era
Laica Eloy Alfaro de Manabí, titulada “Estudios de las nuevas tecnologías aplicadas en el
campo del turismo y el hotelería”, con la finalidad de analizar las ventajas que otorgan el
la división hotelera y del turismo. La muestra fueron 9 tecnologías que son, el turismo y el
internet, la web 3.0 en el ambiente hotelero y turismo, ciudades inteligentes, el turismo y las
para correo, un 75% para mensajería instantánea, 80% consultas por web y 85% consulta
por redes sociales. Se concluye que el turismo se avala en tres pilares como el internet como
actividades turísticas por experiencias de los otros usuarios o visitantes mediante el Internet.
el Big Data y observación de cifras para maximizar el beneficio de las instituciones del
hotel Red Roof Inn, Hilton, Marriott, Hyatt, Denihan Hospitality, Airbnb de lado e-comerce
y telefónica y BBVA. Las herramientas que se utilizaron fueron encuestas y entrevistas. Los
desenlaces demuestran que el Big Data permite la segmentación acertada con la mejora de
Los resultados por parte de Argentina el Big Data son un instrumento para la
observación de datos con la posibilidad de subir, observar, enjuiciar variados datos para
poder transfigurar en utilidad, importancia, sistematizado y ordenado; por parte global el Big
8
turistas por lo tanto con el Big Data les ayuda a la incrementación de ventas servicios
complementarios, al desarrollo económico del país, por parte global la utilización del Big
Moreno (2019) expone en la investigación Uso de las TIC para la gestión del sector
más fácil y por obvias razones hay mayor eficiencia laboral. El uso de las TIC a modo de
En conclusión, promover los canales digitales como (redes sociales, blogs, manuales,
etc.) con el propósito de brindar una vivencia al cliente. A la vez ayuda a entrar a nuevas
1.2.1.2 Nacionales
del Big Data de Google como variable en el modelamiento del flujo mensual de visitantes al
es factible aprovechar los datos aritméticos de Google Trends como variable a fin de
método mixto se singulariza por producir datos más múltiples a través de la diversidad de
variables de entrada históricas y electrónicas pueden usarse para modelar los pronósticos
hoja SPSS Statics para valorar los indicadores, en el caso de SPSS lo usaron para la
regresión lineal. Los instrumentos fueron las encuestas categorizadas por Big Data, Google
cualitativo para obtener más información, los resultados por el lado cualitativo se
describieron los siguientes términos Big data novedoso, útil, tecnológico; Google Trends
las ecuaciones dieron positivo y que las variables no son representativas. Se concluyó que el
Big data es un instrumento más económico para los manipuladores, administradores de los
10
destinos que no tienen la solvencia para las investigaciones de mercado. El instrumento tiene
transversal y causal, por los que intervinieron quince corporaciones nacionales de las zonas
que la herramienta es muy confiable con el fin de la recopilación de datos. Los estudios
demográficos muestran que existe un choque del estudio de big data en la rivalidad de las
directores. Los instrumentos que utilizaron fueron entrevistas y cuestionarios, posterior a eso
Los resultados demostraron que el 66,7% utilizan el big data para la indagación de
datos, y el 33,3% no lo utilizan sino usan otro tipo de tecnología, con respecto al monitoreo
el 66,7% el monitoreo con el big data y el 33,3% no la razón por falta de procesos, con el
tiempo real y el 26,7% no realizan las predicciones por ende tiene una deficiencia en
información, respecto a la rentabilidad al utilizar el big data el 80% tiene buena y el 20%
obtención de la observación de la situación actual de la empresa, otra ventaja del Big Data es
rivalidad de empresas.
hotelera con la finalidad para dar una solución al problema de del mal predicciones de la
predice las peticiones de bienes con poco margen de fallo y con un elevado nivel de
cuantitativa que desea la pronosticación de los amenities. La muestra estuvo conformada por
Los resultados demostraron que el empleo del Big Data ayuda a tomar las
ocupación semanal. Se concluyó que el Big Data ayuda a obtener la información real y
almacenamiento puesto que anteriormente lo hacían de manera manual tanto ingresos como
reservas, esto ayuda a reducir costos de materiales como los amenities, no proporcionan un
servicio de calidad por consiguiente insatisfacción de los huéspedes y así genera una mala
el Sector Hotelero en Lima Metropolitana, con finalidad para elaborar una experiencia
positiva al cliente como por ejemplo el marketing sensorial que se emplea como una táctica
conformada por 390 encuestados, el instrumento utilizado fue la encuesta. Los resultados
definieron que gracias a IoT notifica al área técnica para el reemplazo o cuando este está por
que autoriza un seguimiento continuo para detectar cuándo se ha agregado la fragancia sin
amparo y supervisión en directo con el fin de concluir las resoluciones establecidas para el
cliente.
hotelero, del distrito de Magdalena del Mar, con el objetivo de relacionar y corroborar el
medianas como pequeñas a los encargados del distrito de Magdalena del Mar. El
instrumento usado fue la encuesta. Los resultados muestran que el 56,25% valoran muy
13
ciencia para determinar las decisiones, con respecto a mejores decisiones el 50% considera
transformar la industria para la nueva situación es esencial para mantener y brindar una
"nueva normalidad" plantean riesgos de seguridad. Por eso los hoteles tienen que ser
seguros, no solo en tecnología (seguridad TIC), sino también en términos de experiencia del
cliente.
jurídicas de la utilidad de las TIC (González et al., 2019), por ejemplo, la seguridad y la
indagación para dar seguimiento y notificar a los invitados sobre cualquier evento de
prevención de intrusos; zanjas para que no se propaguen los incendios; anti spyware
- Control de ingreso razonable que incluye: instrumentos NAC (control de acceso a red)
detección o protección.
fin de adquirir desempeño provechoso (Côrte-Real et al., 2017). Por consiguiente, las
instituciones tienen la responsabilidad de aprovechar los recursos para sacar una ventaja
normas, misión, visión, etc. el uso de la TIC, el Big Data y políticas para la mejora continua
en los bienes predominantes y determinar sobre las tareas indispensables para ejecutar estas
y el fundamento intelectual.
Esta teoría obtiene la autoridad de una sociedad como fundamento del aspecto social
y de los medios sociales como instrumento que las personas se educan, comprenden, toman
cambio (Agar, 2019). De manera que, el fruto de esta alteración la manera de conectar de las
personas siempre está en cambios, diferentes costumbres, sobre todo en entablar una
conexión, crear amistad, planificar viajes, reestructurar nuevas formas de distracción, etc.
la información. Conforme a los datos cuantitativos nuevos (Internet Live Stats, 2018), cada
segundo se envían 7.907 tuits, se suben 825 imágenes a Instagram; se hacen 2.960 citas de
que conserva un convenio social produciendo que los cibernautas se sigan recíprocamente
La efectividad de las networks (redes) está en ejercer de altavoz, tanto para los
anuncios comerciales, emergencias, o alguna condición que necesita una transmisión veloz y
eficiente, conexiones entre los establecimientos y personas. Por lo tanto, una buena gestión
de estas puede hacer sobres salir a las empresas como una diferenciación.
17
relacionadas con la libre traslación de datos. El propósito del RGPD es preservar la equidad
del mundo físico para conservar sus informaciones personales y avalar que se obedezcan las
del Perú mediante un tratamiento adecuado en el marco del respeto por los demás
reconocido en ella.
Las instituciones o empresas que procesan datos personales en sus actividades deben
cumplir con esta norma, independientemente del lugar donde se procesen los datos. Esto
personal afecta a todas las industrias que tratan información de clientes, socios, proveedores
En el mundo online, esto significa que la mayoría de las ciber páginas deben cumplir
con dicho reglamento. Tiendas online la cual tratan datos de clientes como nombre,
dirección o cuenta bancaria. Sitios web que brindan servicios de registro de clientes. Sitios
web que recopilan información para marketing y publicidad, como el envío de libros
electrónicos, boletines u ofertas comerciales. Incluso aquellos sitios que tienen las reseñas
activadas recopilan información como los correos electrónicos o las IP de los usuarios, por
Transformación digital
formas organizativas con la ayuda del empleo del TIC en función de producir magnitudes de
tecnológica, producir aptitudes de los técnicos para el uso de la tecnología. De tal manera la
La explicación ideal más exacto de TD es " un desarrollo que tiene como fin
información y conexión" (Vial, 2019). En base a TD las empresas evalúan las variaciones de
potenciación, la ciencia coopera a las sociedades a obtener una distinción produciendo valor
2020).
nube (cloud), social media, App móvil, big data, streaming (contenido multimedia), entre
online y en tiempo real, sosteniendo como competencia el transfigurar los datos afiliados al
consigue sostenerse y basarse en tecnologías como IoT, Industrial Internet of Things (IIoT),
registros seguros de las operaciones digitales, Big Data, operación y sistemas basados en
conocimientos (KBS), entre otros; asimismo de los programas tecnológicos que proponen
de las empresas de hoteles, un estudio realizado por la Fundación Orange entre los
resultados más relevantes sobresale la tecnología como un mecanismo y una ocasión para
generación, desarrollo e implementación. El objetivo del proceso del cambio digital siempre
Orange mencionó que los consumidores utilizan las ciencias aplicadas en un ciclo,
En ese sentido, mencionaron que la industria tiene cuatro bases de revolución digital.
Las bases más destacadas anteriormente en el observatorio son el origen del proceso de
más cercanas con los clientes y ofrecer un mayor valor, aumentando así sus beneficios y
de negocio y más.
Big Data
Al ser el tema de moda, se hallan infinitas juicios sobre big data; sin embargo, las
Big data es un vocablo que explica grandes capacidades de datos de banda ancha,
Además, Martinez (2015) define que “Se relaciona a un grupo de datos que, por su
incorporación habitual.”
recaudación de información, por ende, esto conlleva a generar ventajas competitivas para
valioso y tiene muchos atributos para las empresas ya que tiene la suficiencia de resguardar
Recopilados mediante diversas digital platforms por ejemplo: social media, sitios
web, videos, etc. Esto permite una toma de disposiciones más rápida y eficiente, de modo
que el big data ayude a todos los sectores comerciales de manera oportuna en jurisdicción
Cloud
En este aspecto del cloud, se alude que la atmósfera turística actual su soporte a la
web. Por tanto, se demuestra que el uso de salvaguardar como la nube es primordial para
encuentran una mejor capacidad de guardar, economizar los costes, libertad de conservar los
otro ángulo, se encuentran cinco áreas de función y mejoramiento para el turismo en la nube.
ayuda mutua entre individuos para alcanzar un bien común y fiscalización de claves y big
data.
que acceden a las nuevas prestaciones que asisten e impulsan al sector. El cloud, además ha
concentrar los sistemas de información y permite mejorar el movimiento del trabajo, así
22
mismo la nube permite el intercambio con consumidores y abastecedores, así como las
comunicaciones internas.
Mobile
En este aspecto el Mobile, es bien sabido que los visitantes aplican cada vez más los
artefactos celulares. Fundación Orange 2016, mencionó que encuentra una clara preferencia
de que las instituciones del departamento turístico entren cada vez más mediante los
Smartphone, ante esto las instituciones deben destinar cada vez más en adelantos y
tecnología con el fin de que sea provechoso que los clientes puedan consultar y reservar.
En este sentido, existe una clara preferencia a que las empresas de viajes reciban
avión, las transacciones anticipadas de hoteles y restaurantes, los tickets de espectáculos, etc.
consumidores turísticos emplean los Smartphone en todo el ciclo del viaje, por lo que se ha
se ven presionadas a destinar en la ciencia del móvil dada la intensa rivalidad con otras
destinos, ya que los servicios de celulares suelen disponer una huella adicional en los
usuarios de viajes. Como cuarto secreto, están las aplicaciones de viaje, ya que la escala de
El quinto secreto son los nuevos procesos económicos, ya que la liquidez crea
conexión total, ya que los clientes son modernos y requieren una experiencia continua a
través de diferentes medios; en este sentido, se vuelve trascendente brindar conexión móvil
clave es la fidelidad, ya que ponerse en contacto ayuda a impulsar la lealtad del cliente;
móviles a los huéspedes que reservan directamente en su sitio web para respaldar estas
experiencias.
IOT
data, relojes inteligentes, etc., como señaló la Fundación Orange, están modificando las
afinidad con el cliente, la lealtad y la administración del sello. En este sentido, IoT se
En IoT son todos los programas fundamentados en sensores que se pueden ejecutar
menudo se consideran dentro del alcance de IoT y están alineados con los proyectos internos
que mejoran el turismo; estos comprenden el uso de las señales de radio (wifi) en el destino
visitante, las visitas que realiza, las inclinaciones de transacciones o el desembolso. Además,
IoT es indiscutible en grandes cadenas hoteleras, así como en grandes parques temáticos
Madurez Digital
frente al cambio de paradigma de la Industria 4.0. Esta madurez puede variar según las
herramientas y los procesos que ya tenga implementados para comprender lo que sigue.
marcando el primer atisbo de madurez digital en una organización, a partir de aquí, los
prácticas y habilidades técnicas. Este análisis cooperará para determinar las cualidades y
defectos informáticos de una institución, al igual que su competencia para conllevar esta
empresa. Esto se evidencia en dar a la empresa una puntuación general y una puntuación
Con estas conclusiones, se puede contrastar una empresa con la capacidad de cambio
Esta métrica debe convertirse en un indicador real que debe analizarse cada cierto
tiempo.
3.3 Hipótesis
CAPÍTULO 2
2.1 Método
fundamentos básicos de una ciencia, indagar los elementos de una habilidad y utilizarla como
de todos los aspectos de la sociedad, que llamamos para el reforzamiento de los centros de
2.1.2 Enfoque
El enfoque cuantitativo (la primera vía) o distinguido también por (Hernández &
Mendoza, 2018, p. 6) a modo de medio cuantitativo es adecuado cuando deseamos evaluar las
exponer de dos maneras: 1) las cifras que se requiere ya se encuentran, por consiguiente un
examinador o institución los almaceno anticipadamente, 2) las cifras que se solicitan no están
2.1.3 Nivel
El nivel del estudio se subordina con la estrategia de la investigación. Por lo tanto, los
diseños son distintos en cada nivel de estudios, en este caso se utilizará el nivel descriptivo.
no se operan las características; se analizan los eventos de la realidad, pero sin causar
2.1.4 Variable
internos.
De igual manera Mosconi, Packmohr, & de Santa-Eulalia (2019) define que “La TD
Por otro lado, Schallmo, Williams, & Boardman, 2017 tiene una compleja definición
comparado de los otros autores afirma que el contexto de trabajo para la Digital
Transformation (DT) abarca la fundación de networking entre desiguales figuras, tales como
tecnologías de punta. Por lo tanto, las habilidades requeridas para la transformación digital
del big data; en cambio, las mencionadas son obtenidas de algunos asesores y especialistas
en el contenido.
Big data se trata de un vocablo que detalla inmensas magnitudes de cifras de grande
30
ligereza, diversidad y mudable que solicitan ciencias y de alta tecnología para autorizar la
2018).
Además, Martinez (2015) define que “Se relaciona aquel conglomerado de cifras
que, por su volumen enorme, supera la competencia de ser administrado por banco de datos
de combinaciones clásicas.”
Big data es una herramienta muy primordial con muchas ventajas para las empresas
debido a su capacidad para archivar datos en tiempo real, contiene un gran volumen de
datos. Recolectados mediante diversas fuentes, tales como: medios sociales, websites,
grabaciones, etc. Esto permite una resolución más rápida y eficiente, permitiendo que el big
data ayude a diferentes áreas del negocio de manera oportuna en lo que respecta a calidad,
Dimensión 2: Cloud
informática, las negociaciones electrónicas y las prestaciones mediante el uso del Internet,
por lo que, desde una perspectiva empresarial, el desarrollo y utilización de los arreglos en la
nube es esencial con el fin de adecuarse a los requisitos del negocio. El usuario es
lo que respecta a la industria turística, por ser pionera en el uso de Internet, y por existir
qué se deduce por contradicciones del uso de las redes de los servidores. Para aclarar este
Los atributos con el fin de las empresas son obvios: el volumen de conservaciones,
los softwares y los métodos de procesamiento están bajo demanda, en cualquier momento y
tiempo real.
(vacaciones, eventos especiales, etc.); realizar integración virtual con otros agentes de la
cadena de valor.
32
relevante, para fragmentar y adaptar todos los productos y servicios con el fin de reforzar la
Dimensión 3: Mobile
negocio electrónico, y ahora más rápido o menos, deben responder a los desafíos y
oportunidades causados por la tecnología móvil. Si tiene un Internet más potente para el
usuario, lo que lleva a agencias de viajes avanzadas y enfoque a nuevos corredores, como
en las costumbres de viajes. Por otra parte, estos instrumentos duplicaron la cantidad de
viaje, para que el teléfono ayude a cobrar a los usuarios. Las nuevas oportunidades también
ocurren en la industria del turismo, donde las aplicaciones públicas son útiles en viajes con
diferentes beneficios, como pasatiempo o fin de lucro (Okonkwo y Huisman, 2018; Gómez-
Domínguez, 2016).
33
2.1.5 Muestra
segmentación de personas a base de datos, por lo que una población es un colectivo de casos
mismo tiempo tiene características definidas en la población con relativo a donde se llevará
a cabo la indagación. Por esta razón, una agrupación que comparte un interés común en el
probabilística, en la inicial todos los implicados sostienen la igual opción de formar, es decir
clasificación y decisión.
unidades de análisis que se tiene a la mano, por ello se seleccionó un grupo de hoteles de
categoría 5 y 4 estrellas que están relacionados al tema. Además, la técnica que se empleó es
2.1.6.1 Encuestas
Se hace referencia a una encuesta como un conjunto de preguntas diseñadas y
diseñadas específicamente para usarse contra una muestra de una población que se cree que
destinada a comprender lo que la gente piensa sobre ciertos temas actuales, porque tampoco
pretende medir a las personas de ciertos eventos específicos en una comunidad que son de
particular preocupación para la opinión pública y pueden requerir investigación para saber
mediante interrogaciones a las personas para obtener de forma ordenada sobre las ideas que
2017).
sobre una muestra de una población, empleando el desarrollo cuantitativo y añadido a las
Valledor (2019) lo valoran como: El instrumento que emplea el examinador con el fin de
charla, de cuestionario y de verificación de documentos y los testeos; así como los tableros
temporizador. (p.16)
cuestionar individuos del mismo campo, que cuantifica los ítems, sobre el nivel de
acondicionamiento.
procedieron a su utilización.
clase de escala de Likert, evalúa hasta qué grado las contestaciones del instrumento son
autosuficiencia del individuo que lo emplea; se consigue por medio de consistencia interna,
a través del coeficiente Alfa de Cronbach que establece el nivel en que los elementos están
entrelazados entre sí (Santos, 2017). Ciertos autores Viladrich et al., (2017) mencionan
ciertas interrogaciones en relación con este coeficiente, que puede minimizar o sobrevalorar
la fiabilidad, y que hay que tener presentes para una oportuna interpretación y utilización de
varianza de las mediciones o puntuaciones empíricas en el test están sin error. A su vez,
excelentes
coherencia interna nombrada Coeficiente Alfa de Cronbach, que facilita medir el grado de
al cuestionario).
Cronbach N de elementos
,751 24
En primer lugar, se solicitó la aprobación del instrumento con expertos para poder
podían resolver las encuestas sino fuera virtuales, por lo tanto, se le solicitó un correo para
poder enviar las encuestas por ese medio digital. En tercer lugar, los hoteles respondieron a
la encuesta que fue realizada por google forms, donde cada pregunta tiene varias opciones
de respuesta. Por último, se desplazaron las cifras obtenidas por los testificados a un folio de
37
la confiabilidad
2. Una vez que se validó, se ejecutó a proceder ir a los hoteles para ser
resolver encuestas en físicas sino todo virtual, por lo tanto, se convirtió digitalmente, a los
hoteles se les solicitaron un correo para hacer llegar las encuestas y esperar los resultados
autoriza citar que los derechos de los autores, cuyas propuestas y conclusiones determinados
durante el avance del siguiente trabajo de investigación han sido citadas y referenciadas.
muestral fue debidamente documentada sobre los objetivos y propósitos que pretende este
CAPÍTULO 3
3.1 Resultados
Objetivo general
Frecuencia Porcentaje
Casi siempre 32 36,4
Válido Siempre 56 56
Total 88 88
Nota. Base de datos.
60
50
40
Frecuencia
30 63,6%
20
36,4
56
10 %
0
Casi siempre Siempre
hoteles de 4 y 5 estrellas señalaron que un 36,4% “casi siempre” cuenta con tecnología
para adaptarse al cambio a las nuevas tecnologías enfrente a la enfermedad del COVID
39
Frecuencia Porcentaje
Casi siempre 3 3,4
Válido Siempre 85 96,6
Total 88 100,0
Nota. Base de datos.
Big data
90
80
70
60
50 Porcentaje
40
85
30
3
20 96,6%
10 3,4%
0
Casi siempre Siempre
que, en 3 de colaboradores, que representan el 3,4% “casi siempre “tienen acceso al Big
colaboradores, que representan el 96,6% “siempre” tiene el acceso al Big Data para
almacenar datos y poder tomar una decisión de manera oportuna en lo que respecta calidad,
Dimensión 2: Cloud
Frecuencia Porcentaje
Casi siempre 28 31,8
Válido Siempre 60 68,2
Total 88 100,0
Fuente: Elaboración propia
Figura 3 Cloud
Cloud
80
70
60
50
Frecuencia
40
69
30
68,2%
20 28
10
31,8%
0
Casi siempre Siempre
28 colaboradores que simboliza el 31,8% ,“casi siempre “poseen acceso al cloud para
facilitar los cambios de viajes de adiciones, lograr tramitaciones de ventas y marketing más
eventos especiales, etc.); realizar integración virtual con otros agentes de la cadena de valor.
41
Dimensión 3: Mobile
Frecuencia Porcentaje
A veces 7 8,0
Casi siempre 53 60,2
Válido
Siempre 28 31,8
Total 88 100,0
Fuente: Elaboración propia
Figura 4 Mobile
Mobile
5
4.5
4
3.5
3 Porcentaje
7
2.5 28
2 8,0% 53 31,8%
1.5
1 60,2%
0.5
0
A veces Casi siempre Siempre
fruto que 7 colaboradores, que simbolizan el 8,0% “ a veces” reconocen a los huéspedes que
realizan transacciones, reservas, consultas entre otras a través del mobile durante la
pandemia del covid 19, mientras que 53 colaboradores, que representan el 60,2% “casi
“ siempre” reconocen a los huéspedes por ello hay una fuerte fidelidad a la marca de partes
Discusión
Tomando en consideración del objetivo general, los resultados argumentan que los
hoteles de 4 y 5 estrellas en Miraflores y San Isidro poseen una plataforma digital con
ciertas características tales como el ofrecimiento de los servicios del hotel como por
no carecen de tecnologías para confrontar a la epidemia del covid-19, pues muestra que de
del hotel, sino provocar una concordancia en todo el funcionamiento, puesto que intervienen
mecanismos y ocasiones para impulsar la vida de las personas. Por lo tanto, la plataforma
debe generar valor en cada etapa de la cadena de valor, y brindar experiencias para los
usuarios.
Asimismo, los resultados concuerdan con la investigación de Luna & Quispe (2018)
quienes explican los atributos de contar con la ciencia en la sección hotelera para generar
personalizado de acuerdo con los perfiles, gustos, intereses, costumbres, etc. Asimismo, es
indispensable progresar los procesos online, redes sociales, análisis de datos, y nuevos
También respecto a la teoría del KBV coincide porque los recursos de una
recurso intangible, capaz de darle a la organización una ventaja competitiva, al ser raro,
para explorar y retener los conocimientos internos y externos con una dirección de
servicios con el fin de reforzar la experiencia del usuario. Por consiguiente, los empleados
encuestados de los hoteles de 4 y 5 estrellas afirmaron que el 96,6% utilizan el big data
como fuente de almacenamiento, estos datos pueden utilizarse para la fijación de precios,
reputación del Big Data, las capacidades, la rapidez, la diversidad y autenticidad del uso de
tiempo real.
En este caso la teoría de KBV, teoría de las redes sociales y las TIC estas teorías
informaciones. Con esta data, es decir, la información recolectada, los hoteles pueden crear
de los huéspedes para que vuelvan a alojarse, creando valor agregado donde los huéspedes
transformación digital, los colaboradores afirman que el 68,2% siempre utilizan la cloud
para guardar información de los huéspedes, reducción de los procesos para el envío de
La cloud es utilizada por los hoteles, debido a que es una herramienta de fácil acceso
porque se puede ingresar desde cualquier pc o dispositivo móvil, con el fin de salvaguardar
información del huésped a bajo costo siguiendo una suscripción anual o mensual
procesar grandes datos para la elaboración de los productos y servicios del hotel para brindar
nube solo se paga por lo que se ha utilizado el espacio, por ende esto genera ahorro a los
Esto coincide con la teoría KBV y teoría de redes sociales para generar una ventaja
competitiva, puesto que cada click que el huésped haga para poder alojarse al hotel toda la
información se almacena en la cloud y los hoteles pueden adquirir dicha información para
futuras decisiones, por lo tanto siempre se debe aplicar el RGPD para reservar la
los colaboradores afirman que el 60,2% casi siempre utiliza el mobile como medio de
comunicación, sin embargo, el 31,8% siempre utiliza el mobile para dar mensajes
El mobile es cada vez más frecuente entre los usuarios, puesto que es una
herramienta fácil de usar, rápido, accesible puesto que la gran generalidad de las personas
posee un celular inteligente, por lo tanto, los hoteles siempre generan estrategias para las
App de móviles.
Esto coincide con lo que afirma la teoría de las TIC lo que señala que encuentra una
clara preferencia de que las instituciones del departamento turístico entren cada vez más
mediante los Smartphone, asimismo, los pasajes de avión, las transacciones anticipadas de
hoteles y restaurantes, los tickets de espectáculos, etc. se ejecutan en gran medida mediante
de la información es fácil y útil para los huéspedes en escoger en qué hotel alojarse y de su
38,2% usa Smartphone y el 26,5% lo hace a través de portátiles. Además, se hizo un análisis
de cuánto de promedio ingresan entre una y dos horas rutinarias, con un 29,4%, y entre tres
y cuatro horas con 26,5%. En menor parte, menos de una hora, con un 5,9% y entre seis y
Por lo tanto, los huéspedes cada vez son más tecnológicos y demandan rapidez en las
Por último, de los objetivos específicos son las estrategias e iniciativas para el
empuje de transformación digital es el cloud o nube, según los resultados el 68,2% siempre
utilizan el cloud para las negociaciones electrónicas puesto que es una herramienta que tiene
Esto sincroniza con los que manifiesta Lui y Wei (2020) definen al cloud computing
transferibilidad que posee al poder administrarse desde cualquier computador y/o dispositivo
móvil.
En efecto, partiendo con la teoría de KBV se relaciona los elementos del Big data,
Cloud, IoT y Mobile puesto que son elementos fundamentales para la adquisición de
Por otro lado, la teoría de las TIC se relaciona con los elementos del Big data, Cloud,
IoT, debido a que los huéspedes utilizan conexiones de internet para solicitar cualquier
Conclusiones
“casi siempre” que es importante la transformación digital en los hoteles de San Isidro y
Miraflores durante la pandemia del covid-19 .Por lo tanto, la plataforma debe de contar con
una gran capacidad de almacenamiento, ser seguros contra la ciber inseguridad por tema de
que los huéspedes siempre están en constante cambios de ideas, para poder ordenar los
datos, realizar transacciones, requerimientos, solicitudes este es por el lado del huésped, por
señaló “casi siempre” a identificar las cualidades que debe contar una plataforma digital,
masivos en la Cloud para poder diseñar servicios y alojamiento a las necesidades de cada
huésped, el ahorro de costos es desde el primer año de su utilización puesto que solo se paga
por lo que se utiliza de espacio y puede ser maleables para los procesos de personalización
de servicios y productos.
digitales, tales como el móvil, comentarios en la página del hotel, para desarrollar una
comunicación efectiva con el huésped y sienta que es tomada sus comentarios para que
Limitaciones
viviendo por tema de que los establecimientos hotelero no permite encuestar a los
colaboradores sin sacar una previa cita, la otra limitación que se obtuvo fue el tiempo que
disponían para el desarrollo, por lo tanto se adecuo las encuestas de forma digital para evitar
plena atención del huésped intercalando para no alterar el servicio. Además, por el impacto
económico que se vive varios colaboradores han sido cesados y/o hacen trabajo remoto.
Recomendaciones
jóvenes nuevos la desorientación al usar, contar con buena conexión de internet para la
para poder guardar toda información del huésped, visualizar los datos anteriores para poder
para poder desarrollar estrategias o iniciativas para lograr alcanzar las nuevas tecnologías
que nos permitirá obtener ventaja competitiva y diferenciación al que el trabajo sería
eficiente y eficaz.
desamparar a lado las opiniones y sugerencias que ellos tienen, tanto en la página web,
Facebook, tripadvisor, etc. esto siempre servirá para las mejoras continuas y hacerlos sentir
Referencias
Barocas, S. (2017). Big Data’s End Run around Anonymity and Consent (Chapter 2) -
Privacy, Big Data, and the Public Good. Cambridge Core. https://bit.ly/3SkGUE1
Barón, M., Duque, Mendoza, F. & Quintero, W. (2020). Redes sociales y relaciones digitales,
https://editic.net/ripie/index.php/ripie/article/view/29/24
Cárdenas, O., Armijos, J. Molina, J. & Portela, Y. (2020). Redes sociales en aplicaciones
https://www.aacademica.org/cporfirio/18.pdf
Contreras, C., Caycho, P., Joya, V., & Riccio, F. (2018). Implementación y administración
https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29733.pdf
Del Carpio, H. & Del Carpio, P. (2021) Validez de instrumento percepción del aprendizaje
http://repositorio.grial.eu/handle/grial/2357
https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
Figueroa Villanueva Génesis María (2020). Estudio de las nuevas tecnologías aplicadas en el
https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/2050/1/ULEAM-HT-0044.pdf
humano. https://bit.ly/3SfuZrn
https://bit.ly/3R7b6RK
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8265638
https://recimundo.com/index.php/es/article/view/860/1363
51
http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/handle/54000/1292
Herrera, N., & Ospina, D. (2019). Guía para la definición de una estrategia de
Hotel Perú News. (2019). Tendencias de transformación digital en el sector hotelero, según
digital/
Lorenzo, O. (2016). Modelos de madurez digital: ¿En qué consisten y qué podemos
590. https://bit.ly/3AZQ4hr
http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2627/TESIS.pdf?
sequence=1
Martínez, J. M. (2015). Big Data"; aplicación y utilidad para el sistema sanitario. Farmacia
https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/3941
52
2019-VIVIENDA. Gob.pe.
https://www.gob.pe/institucion/vivienda/normas-legales/257235-005-2019-vivienda
Moral De La Rubia, J. (2019). Revisión de los criterios para validez convergente estimada a
https://bit.ly/3U8AtFg
Moreno, J. (2019). Uso de las tic para la gestión del sector hotelero en la ciudad de
Osiptel. https://bit.ly/3cZGx1x
Padilla, C. (2019). Big Data, una herramienta para apoyar en decisiones del sector hotelero en
https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/1062/1614
Riquelme, L (2021). El impacto de la adopción de cloud computing sobre las ventas de las
https://www.tecnoseguro.com/analisis/soluciones-seguridad-electronica-sector-
hoteles-latam
53
https://investigaliacr.com/investigacion/fuentes-de-informacion-primarias-y-
secundarias-en-la-investigacion-cuantitativa/
https://zaguan.unizar.es/record/106482/files/TAZ-TFG-2020-2123.pdf
https://bit.ly/3BEmJek
TecnoHotel. (2020). Caso de éxito: Cómo usa Marriott el big data para crecer sin descanso.
Tecnohotel. https://tecnohotelnews.com/2019/10/23/marriott-big-data-exito/
https://tecnohotelnews.com/2018/12/11/machine-learning-sector-hotelero-ventajas/
Val Palao, D. (2018). Big data, la nueva fuente energética de la que se nutren los hoteles.
Tecnohotel. https://tecnohotelnews.com/2018/10/big-data-hoteles-ith-summit/
Zorro E. (2019). Modelos de madurez digital en pymes Caso de estudio de una pyme de
digital. https://cutt.ly/qN49YnB
54
Anexos
Anexo 1
Matriz de consistencia
PROBLEMAS OBJETIVOS VARIABLE METODOLOGÍA
Problema Objetivo Tipo de
Categoría
general general investigación
Teórica (enfoque
Determinar las características cuantitativo)
Identificar la
que debe de tener una
importancia de la Diseño de
plataforma digital basada en Transformación
transformación investigación
la experiencia del cliente, la digital
digital en el
operación interna y la
sector hotelero. Transversal y
experiencia del cliente.
descriptivo
Objetivos Como
Problemas específicos Dimensiones Población técnica se
específicos
utilizará la
¿Cuál es la importancia del encuesta, el
Big Data en la transformación Determinar la cual se
digital del sector hotelero de 4 eficiencia de la poseerá un
y 5 estrellas en los distritos de plataforma de Big data conjunto de
San Isidro y Miraflores recolección de preguntas
durante la pandemia de la datos diseñadas
COVID-19, Lima? 2022? Colaboradores de para la
hoteles de utilización de
categoría de 4 y 5 la muestra,
¿Cuáles son los beneficios de en la cual se
estrellas en los
la CLOUD en la desarrolló
Determinar distritos de San
transformación digital del preguntas
estrategias e Isidro y
sector hotelero de 4 y 5 diseñadas a
iniciativas para el Cloud Miraflores
estrellas en los distritos de las
empuje de la
San Isidro y Miraflores dimensiones
transformación. Muestra
durante la pandemia de la estudiadas
Muestreo no
COVID-19, Lima? 2022?
probabilístico
¿Cuál es la trascendencia del intencional
MOBILE en la 88 colaboradores
Determinar la
transformación digital del
eficiencia de la
sector hotelero de 4 y 5
comunicación Mobile
estrellas en los distritos de
entre el huésped
San Isidro y Miraflores
y hotel
durante la pandemia de la
COVID-19, Lima? 2022?
Nota: Elaboración propia
Anexo 2
Matriz de operacionalización de variable
TÉC
VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERACIONAL DIMENSIONES INDICADORES
INSTR
Almacenamiento de información
2022
1. Siempre (S) - 4. Casi siempre (CS) - 3. A veces (AV) - 2. Casi nunca (CN) - Nunca 1. (N)
Anexo 4