27 (6 de Julio - Evangelismo)
27 (6 de Julio - Evangelismo)
I. Introducción.
a. Momento de alabanza.
b. Honores e ideales de la SJA.
c. Bienvenida creativa.
d. Canto tema: HASD - #562 “Esparcid la luz de Cristo”
e. Lectura bíblica: Lucas 19:10
f. Momentum de oración.
g. Participación especial (cantos, poesías, cuadros, etc.)
193
Generación Transformada 2024
Desarrollo.
A. Un mensaje inclusivo
La Palabra de Dios declara: “Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual
nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delan-
te del trono, y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en
las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que
está sentado en el trono, y al Cordero” (Apocalipsis 7:9-10).
El destino de todos los seres humanos, independientemente de su clase social, es el
reino de Dios. Lucas dice: “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se
había perdido” (Lucas 19:10).
Hay otra declaración que debe hacernos reflexionar: “Miles de ricos han bajado a la
tumba sin ser amonestados, porque se los juzgó por su apariencia y se los pasó por alto
por considerarlos como casos sin esperanza... Hay miles de ricos que sienten hambre
de alimento espiritual. Muchos de los que ocupan cargos oficiales sienten necesidad
de algo que no poseen... ¿No haremos un esfuerzo personal en su favor?” (Testimonios,
tomo 6, 85).
Por esta razón, “recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y
predicando el Evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el
pueblo” (Mateo 4:23). “Ha de realizarse precisamente una obra como esta en nuestras
ciudades y pueblos, en los caminos y en los vallados. El Evangelio del mensaje del
tercer ángel ha de ser llevado a todas las clases” (El evangelismo, 39).
La salvación está disponible para personas de todos los grupos demográficos de la
sociedad. “He aquí el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo” (Juan 1:29).
La frase “clase alta” denota un grupo de individuos que tienen el estatus social más
alto en la sociedad. Se les considera los más ricos por los altos ingresos económicos.
Sin embargo, estás personas también tienen derecho a conocer el mensaje de salva-
ción.
194
Unión Mexicana de Chiapas
2. El pluralismo
3. La no religión
4. El exclusivismo
195
Generación Transformada 2024
196
Unión Mexicana de Chiapas
IV. Conclusión.
a. Despedida de Sábado.
b. Canto de despedida de Sábado.
c. Oración final.
d. Lanzamiento de RETO semanal. Contacta en esta semana a una persona de la clase
alta y dile que estás orando por él. Dale seguimiento y aplica lo aprendido el día de
hoy.
Elaborado por:
Departamento de Ministerios Personales
Unión Mexicana de Chiapas
197