Eutanasia y Toxicologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EUTANASIA

-Eutanasia activa voluntaria. LEGAL El paciente pide ayuda al médico para morir y este le
administra los fármacos necesarios.

- Suicidio asistido. LEGAL El paciente pide ayuda al medico para morir y este le receta los
fármacos para morir aunque es el paciente el que se los administra

- Eutanasia activa no voluntaria. ILEGAL. Son los familires los que piden ayuda al medico para el
paciente porque este no es competente.

- Eutanasia activa involuntaria. ILEGAL. Nadie le pregunta al paciente si quiere la eutanasia

- Eutanasia indirecta (sedacion paliativa). LEGAL. Administrar fármacos para el paciente


terminal como opioides a dosis altas para paliar el sufrimiento a pesar de saber que puede
producir la muerte del paciente.

- Eutanasia pasiva. LET. (Desconectar del respirador). Omitir o retirar tratamientos o


procedimientos que conservan artificialmente la vida del paciente..

Obstinación terapéutica y limitación del esfuerzo terapéutico

Caso clínico sobre un paciente terminal en el que se ha cometido obstinación terapéutica pues
se han tomado medidas (traqueotomía, ventilación mecánica y transfusión)
desproporcionadas ante la situación agónica y terminal del paciente. Por eso la limitación del
esfuerzo terapéutico (no inicio o retirada de las medidas instauradas) es una opción válida en
estos casos. La alimentación y la fluidoterapia también son medidas de limitación del esfuerzo
terapéutico.

Medicina forense
En el ámbito de la toxicología forense las periciales van a poder ser tanto a nivel del sujeto
vivo (lesiones, sumisión química, imputabilidad, etc.) como en el fallecido. Los casos en los que
una persona fallece por una intoxicación, la muerte va a considerarse siempre violenta
(respuesta 3 correcta) y será necesaria una investigación más en profundidad para determinar
la etiología medicoforense (homicida, suicida o accidental).

Muerte por electrocución/fulguración (rayo). Vemos la marca eléctrica, lesiones en la zona de


entrada por las chispas, trocos de cable o de aislante, cianosis y tetania y parálisis, fibrilación
ventricular, lesiones nerviosas (neuritis, cefaleas mas a nivel precoz, y alteraciones oculares y
auditivas), también puede ver amnesia del episodio, y estrés postraumatico, aunque para
diagnosticarlo tienen que pasar mas meses.

Las muertes por intoxicación accidental como por ejemplo por intoxicacion por CO. Livideces
con coloración carmín. NO HAY QUE FIRMA EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN SINO EL PARTE
DE DEFUNCIÓN PARA COMUNICARSELO AL JUZGADO., para que el juez sea el que avise al
medico forense y haga el levantamiento de cadáver.

La sumisión química para robar o agresión sexual es considerada un tipo de agresión por lo
que el médico que le atiende debe hacer un parte de lesiones. BZD y alcohol

Dx de muerte:
1. Ausencia de signos vitales. Ausencia de latido cardiaco, ausencia de respiración
espontanea, muerte encefláica (midriasis fija bilateral).
2. Fenómenos cadavéricos.

Tipos de muerte:

- Muerte natural
- Muerte violenta (suicidio, accidente y homicidio). Judicial. No firmar certificado sino el
parte de defunción. OJO también si tras un atropello estas ingresado y parece que
mejoras pero tienes una infección nosocomial y te mueres.
- Sospechosa de criminalidad. Judicial. Muerte súbita infantil, sospecha de mala praxis,
cadáveres no identificados (no puede rellenar el certificado de defunción), muertes en
via publica, cadáveres en descomposición, muertes en custodia.

CAUSA FUNDAMENTAL. TRAUMATISMO ENCEFALICO

CAUSA INTERMEDIA. No obligatoria.

CAUSA INMEDIATA. HEMATOMA SUBDURAL

Empezar siempre de abajo arriba, la causa inmediata se debe a la causa fundamental. El


hematoma subdural se debe al traumatismo.

Muerte por asfixia son típicas las petequias conjuntivales:

- Por sofocación por ejemplo por ahogar con una almohada. Fractura nasal o impronta
dental en la mucosa bucal.
- Por asfixia cervical. Hematomas en el cuello.

Fenómenos cadavéricos

A) PRECOCES
1. Perdida de temperatura. Enfriamiento. El mejor método para datar la muerte es la
temperatura rectal y el normograma de Hensgge que tiene en cuenta la
temperatura rectal, temperatura ambiental y el peso del cadáver. Se enfría un
grado cada hora empezando por las partes acras y la cara.
2. Deshidratacion. Aparece a las 4horas si tiene ojos abiertos y a las 12 horas si tiene
ojos cerrados. Hundimiento del globo ocular y la mancha esclerotica de Sonmer-
Lacher (mancha negra) y perdida de la transparencia ocular.
3. Livideces. Aparecen a las 2 horas y se generalizan a las 12 horas y se fijan. Hasta
esta hora se pueden modificar al mover el cadáver. En zonas declives. Las
hipostasis son livideces en vísceras.
4. Rigideces. Primero musculo liso después musculo cardiaco y diafragma y por
ultimo musculo esqueletico. Maximo a las 24 horas. Desaparecen a las 36 horas y
aparece flacidez.
B) TARDÍOS. Fases de putrefacción cadavérica Sobre todo por bacterias anaerobias mas
que aerobias.
1. Cromática. Mancha verde en FID a las 24-48 horas. Por que en el ileon es donde
mas bacterias hay. En los fetos no se produce en esta localización porque el
intestino es esteril, se produce alrededor de la boca y nariz que es donde hay mas
cantidad de bacterias.
2. Fase enfisematosa. Dias, semanas. Se hinchan y la red vascular esta muy marcada.
Por anaerobias.
3. Fase colicuativa o de licuefacción. Ahora actúan las aerobias. La piel se va
despegando. El gas desaparece. Los órganos se van licuando tardan meses.
4. Reduccion esquelética. Desparicion progresiva de las partes blandas. Tardan 5
años. Aparece el putrílago

También podría gustarte