Manual de Instalacion en Drywal 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

MANUAL DE

INSTALACIÓN DEL
SISTEMA DRYWALL
Sistema de construcción no convencional

CARLOS ALBERTO TAVARA


INTRODUCCIÓN

→ El sistema Drywall es conocido como un


sistema de construcción no convencional, pues
no está considerado dentro del Reglamento
Nacional de Edificaciones; sin embargo, el
Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento (MVCS), aparte de dicho
reglamento, cuenta con algunos sistemas que son
considerados no convencionales que pueden ser
usados a la par del Reglamento. Uno de ellos es
el sistema Drywall.

Este sistema es seco y liviano, uno de los


principales beneficios del sistema Drywall es que
pesa diez veces menos que el sistema tradicional
y es sismorresistente pues al ser más liviano,
cuenta con menor masa y con estructuras
flexibles, por lo que no colapsa. A diferencia de
una construcción tradicional, no es rígido, por lo
que se mueve con el sismo y luego vuelve a su
posición original sin desplomarse.
Esto NO es Steel Frame el sistema en
construcción en Drywall su estructura no es
portante, es decir, no soporta cargas. Por
otro lado, el Steel Frame su estructura es
portante, por lo que soporta las cargas de
dos pisos a más, en el sistema de Drywall
nos apoyamos con estructuras de fierro para
cargas de más de un piso.
ÍNDICE

Tipos de parante 00

Uso de los parantes 01

Tipos de planchas comerciales 02

Otras nuevas planchas para exterior. 05

Correcto atornillado. 06

Modulación. 07

Vanos de Puerta y Ventana. 09

Modulación en encuentro de esquina. 14

Esquina matriz. 18
TIPOS DE
PARANTES
Los parantes vienen de 3 m y 2.44 m.

TIPO 1 TIPO 2 TIPO 3

→ Parante de 39 mm → Parante de 64 mm → Parante de 89 mm


→ Riel 40 mm → Riel 65 mm → Riel 90 mm
→ Calibre 0.45 → Calibre 0.45 y 0.90 → Calibre 0.45 y 0.90

00
USOS DE LOS
PARANTES

TIPO 1

→ Falsos cielos rasos.


→ Detalles.

TIPO 2

→ Tabiquería.
→ Falsos cielos rasos.
→ Dinteles.

TIPO 3

→ Tabiquería.
→ Vigas Reticuladas.
→ Tijerales.
→ Dinteles.

Marcas Recomendadas:

01
TIPOS DE
PLANCHAS
COMERCIALES

FORMATO
ESTANDARD DE LAS
PLANCHAS
COMERCIALES

02
ESPESORES:
PLANCHA
ESTANDARD DE YESO → 9.5 mm - 3/8 "
→ 12.7 mm - 1/2 "

APLICACION RECOMENDADA:

→ Paredes de divisiones interiores.


→ Cielos rasos interiores.
→ Sistema revoque.

ESPESORES: PLANCHA RH (RESISTENTE A


LA HUMEDAD)
→ 12.7 mm - 1/2 "

APLICACION RECOMENDADA:

→ Revestimiento de paredes en zonas


húmedas como baños, cocinas, etc.
→ Distritos y Provincias con climas
húmedos.

PLANCHA RF (RESISTENTE AL ESPESORES:


FUEGO)
→ 12.7 mm - 1/2 "

APLICACION RECOMENDADA:

→Este tipo de placa tiene la


particularidad de resistir el fuego.
→ Ideal para lugares que puedan
tener riesgo de incendio.

03
Compuesta por cemento, fibra celulosa, sílice, agua y
PLANCHA DE agregados naturales. Fabricada mediante un proceso de
FIBROCEMENTO autoclave (alta presión, temperatura y humedad) que le
otorga una gran estabilidad dimensional y alta resistencia.

ESPESORES:

→ 04 mm
→ 06 mm
→ 08 mm
→ 10 mm
→ 12 mm
→ etc

APLICACION RECOMENDADA:

→ Resistente a la humedad e interperie.


→ Cielos rasos y tabiqueria en interiores.
→ Emplacado de Fachada con junta VISIBLE.
→ Zonas que necesiten enchape de mayolica con
pegamento blanco Fléxible.
→ Entrepisos.

Tablero fuerte y resistente, hecho a base de


virutas de madera. Ideal para soporte de
pavimentos, revestimiento de paredes y OSB
tejados estructurales

ESPESORES:

→ 09 mm
→ 12 mm
→ 15 mm
→ 18 mm

APLICACION RECOMENDADA:

→ Buena resistencia mecánica.


→ Rigidez frente a los esfuerzos.
→ Entrepisos.
→ Estructurado de techo.

04
OTRAS NUEVAS PLANCHAS
PARA EXTERIOR

PANEL DE YESO EXTERIOR REY PANEL DE YESO EXTERIOR REY X

Consiste de un núcleo incombustible Consiste de un núcleo incombustible e


hecho esencialmente de yeso hidrófugo, y reforzado con fibras y
Datos e información de la pagina oficial de Panel Rey

especialmente tratado para ser aditivos, brinda mayor fuerza y


hidrófugo. resistencia contra el fuego.

PANEL DE CEMENTO PERMABASE PANEL DE YESO GLASS REY

Con un núcleo incombustible, es especial


PermaBase® está constituido por un contra la absorción de agua. Recubierto en
núcleo de cemento aligerado entre dos ambas caras por fibra de vidrio resistente a
capas de malla de fibra de vidrio, esto da los hongos. Calificado con 10, ofrece un
como resultado una superficie desempeño garantizado contra degradación,
excepcionalmente durable y capaz de delaminación y deterioro al exponerse a la
soportar la humedad. intemperie en condiciones climáticas
normales, como rayos UV, lluvia, viento, hielo
y nieve.

Marcas Recomendadas:

05
CORRECTO
ATORNILLADO
Se debe instalar el parante con el riel con un solo
tornillo punta fina o wafer de 7 x 7/16 en ambos lados
del parante con el sentido mas cercano al alma del
parante. No se debe meter más de un tornillo dado que la
estructura tiene que ser flexible ante un movimiento por
sismo.

TORNILLO PUNTA
FINA 7X7/16

Alma

Un tornillo en ambos
lados cercanos al
alma del parante

06
MODULACIÓN A

Modulación a 0.61

→ Para inicio de la modulación se empieza a 59 cm del


borde inicial del primer parante hasta el proximo borde
inicial del segundo parante. Luego del segundo borde
inicial al borde inicial del tercer parante a 61 cm y se
repite la modulación a 61 cm durante todo el largo de la
estructura.

59

61 61

IMPORTANTE:

LA MODULACIÓN SE RESPETA ASÍ CRUCE CON DINTELES Y ALFÉIZAR


DE PUERTAS Y VENTANAS.
07
MODULACIÓN B

Modulación a 40.7 cm o 16"

→ Para inicio de la modulación se empieza a 38.5 cm del


borde inicial del primer parante hasta el proximo borde
inicial del segundo parante. Luego del segundo borde
inicial al borde inicial del tercer parante a 40.7 cm y se
repite la modulación a 40.7 cm durante todo el largo de
la estructura.

38.5

40.7 40.7 40.7 40.7

IMPORTANTE:

LA MODULACIÓN SE RESPETA ASÍ CRUCE CON DINTELES Y ALFÉIZAR


DE PUERTAS Y VENTANAS.
08
VANO DE PUERTA
Y DINTEL

DINTEL

Vano de puerta

ALFÉIZAR

09
VANO DE PUERTA Y DINTEL

→ La medida de un vano para estructura de drywall


depende del tamaño de la puerta que se va a instalar.
Para el ejemplo usaremos una medida estandard de puerta
de 210 x 90 cm.

Ancho del vano = 90 cm + 3 cm (*a) + 0.5 cm (*b)

*a → Descuento por forrado de planchas de 12 mm mas


masillado y perfil esquinero

*b → Descuento por luz necesaria de Puerta entre marco y


hoja de puerta.-

Altura del vano = 210 cm + 1.5 cm (*a) + 0.5 cm (*b) + 1 cm (*c)

*a → Descuento por forrado de plancha de 12 mm mas masillado


y perfil esquinero

*b → Descuento por luz necesaria de Puerta entre marco y hoja


de puerta.-

*c → 1 cm por posible enchape de piso

10
LA MODULACIÓN SE RESPETA ASÍ CRUCE CON
DINTELES Y ALFÉIZAR DE PUERTAS Y VENTANAS.

61 61 61 61

→ 1.5 cm de → 1.5 cm de
plancha mas → 90 cm de plancha mas
puerta + 0.5
masilla y cm de luz masilla y
perfil perfil
esquinero. esquinero.
93.5

→ Medida final de Vano


en estructura.
11
DETALLE DE DINTEL

Modulacion A con
Parantes tipo 2 o Tipo 3

61 61 61 61

→Reticulado
de Dintel para
reforzar la
estructura

→ Se colocan
nuevos
parantes para
el módulo del
dintel.
12
ALFÉIZAR DE VENTANA

Ancho total dentro del vano es a 120


cm como maximo sin necesidad de
requerir un refuerzo adicional en dintel

Se colocan La altura promedio de un


nuevos parantes alféizar es entre
para el módulo 95 cm min. a 110 cm max.
del alzéizar

LA MODULACIÓN DE LOS PARANTES PRINCIPALES SE RESPETA ASÍ CRUCE EN LOS MODULOS DE DINTELES Y
ALFÉIZAR. 13
MODULACIÓN EN
ENCUENTRO DE
ESQUINA

VISTA 2
VISTA 1

14
VISTA 1

59 61 61 61

Segundo Parante para


emplacado de la parte
interior.

15
DETALLE DE ESQUINA
EN INTERIOR

16
VISTA 2

61 61 61 61 59

El inicio de Modulación 59

comienza desde la esquina


terminada de la estructura
17
ESQUINA MATRIZ

18
En construcción real para levantar la estructura de los
muros se debe comenzar por nivelar el primer parante en
ambos sentidos de la esquina amarrando con parantes
anclados a los rieles

3. Atornillado
de parantes de
Anclaje

1. Instalación
de rieles.

2. Nivelación de
parante en ambos
sentido.
19
Al ir modulando los parantes se instala un parante en
horizontal para mantener la modulación a nivel hasta que
se refuerce la estructura con el riel superior y el
emplacado.

1. Parante
Estabilizador

20
EN COLABORACION CON:

También podría gustarte