Sopa de Letras Cosmovisión Humorística
Sopa de Letras Cosmovisión Humorística
Sopa de Letras Cosmovisión Humorística
E R T O D I T N E S X E L B O D F G H J K L Ñ
R Q Z X C V B N S Á T I R A Z X F G H J K L K
Y T A S D F U D F G L A I C O S S F T Y U F N
Y D O D R E P E T I C I O N F G H WR G H D G
D F P D C Q WS R I S A Z C V A X B N MD F D
S E I F G O T Y U B J N J K L I F P D C H J A
O A T G H C MV B H J D G H J D E U R O Y Y D
D D O X J Z X E C B N MI U T O D D G N A V I
R A E C J E V C D S D G H J K R C N B T I X T
U J R G K S F G A I D F G H J A V A B E N V N
S A E H G L V D F G A S D G H P C T V X O X E
B C T H U MO R N E G R O V S V E S F T R C D
A R S J P E R S O N I F I C A C I O N O I T I
R A E H J S D G H J C H I S T E A E R T Y U N
Y C E R T S A R U T A C I R A C E R T Y U I M
D F G H T Y E A R U T L U C H U I D T Y U I K
1. Imitación humorística de una obra o estilo…………………………………….
2. Breve relato o comentario con intención cómica…………………………………………..
3. Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice………............
4. Risa fuerte y sonora…………………………………………..
5. Obra que ridiculiza vicios o defectos de personas o instituciones………………………………………..
6. Tipo de humor que aborda temas serios o trágicos de manera cómica………………………………….
7. Género de comedia donde un humorista se presenta ante el público…………………………………….
8. Contexto que influye en el desarrollo del humor…………………………………………………………………
9. Representación exagerada de características de un grupo……………………………………………….
10. Respuesta física al humor………………………………………………………
11. Factor clave para entender el humor…………………………………………………
12. Relacionado con la interacción entre personas……………………………………
13. El humor puede reflejar esto de una sociedad………………………………………
14. Opuesto a la tragedia……………………………………………………………
15. Estilo humorístico que exagera las características de personas, situaciones o
cosas……………………………..
16. Recurso humorístico que utiliza la insistencia en una situación cómica……………………………………
17. Atribución de características humanas a seres inanimados o animales, usada
cómicamente…………………………………………………..
18. Figura retórica que consiste en exagerar de manera excesiva una situación, característica o
cualidad, con el fin de enfatizar algo de manera humorística, dramática o simplemente para llamar
la atención……………………………………………………………………
19. Uso de palabras con interpretaciones múltiples, a menudo con un sentido oculto…………………………
20. tipo de humor que utiliza palabras o expresiones de una manera inesperada o fuera de lo común
para provocar risas en el público. …………………………………………………………..