Protocolo Medidas Sanitarias y Vigilancia - Actualizacion
Protocolo Medidas Sanitarias y Vigilancia - Actualizacion
Protocolo Medidas Sanitarias y Vigilancia - Actualizacion
PROTOCOLOS MEDIDAS
SANITARIAS Y
VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA
Introducción
El presente documento tiene por objeto entregar las directrices y orientaciones para
la prevención, protección y actuación de la Escuela frente al contagio del virus covid-19 y
sus variantes.
2
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
A. ASPECTOS PREVIOS:
- La mascarilla puede ser utilizada por las personas que lo estimen necesario,
respetando su libertad de decisión.
- Evitar los saludos que impliquen contacto físico.
- Todo funcionario deberá tener sus utensilios personales para desayunar y
almorzar.
- Cada sala cuenta con un kit de desinfección, que corresponde a alcohol gel y
solución desinfectante.
- Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 40
segundos, si no es posible, se debe utilizar alcohol gel de manera constante.
3
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
4
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
D. RECOMENDACIONES.
5
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
3. Cada sala de clases dispone de alcohol gel y toalla de papel para la limpieza y
desinfección de las manos y de un recipiente o papelera, específico para la
eliminación del material desechable utilizado.
4. La ventilación en las salas de clases y/o talleres se mantendrá con las puertas
abiertas y si es posible se realizará ventilación cruzada.
6
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
HIPOTESIS.
a. Persona que presenta :
- Al menos un síntoma cardinal.
Fiebre.
Pérdida de olfato y/o gusto.
7
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
1
Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para Establecimientos Educacionales, septiembre 2022,
Ministerio de Educación.
8
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
1. Para el traslado del estudiante si será obligatorio el uso de mascarilla, tanto para el
estudiante como para el oficial de guardia que lo acompañe.
9
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
2
Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para Establecimientos Educacionales, septiembre 2022,
Ministerio de Educación.
10
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
11
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
B: 1 estudiante de un mismo
curso es caso confirmado • Los estudiantes catalogados como casos “confirmado”, y que
concurrieron a clases presenciales, deberán cumplir con
covid-19.
aislamiento por 5 días contados desde la aparición de los
síntomas o de la toma del PCR y/o hasta que el médico les dé
el alta respectivamente.
12
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
13
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
Respecto a los docentes o asistentes de la educación que son caso sospechoso, probable
o confirmado
14
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
PRECISIONES:
15
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
16
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
III. Respecto al ingreso y salida del personal que realiza las funciones de aseo,
higiene y desinfección
IV. Respecto de la preparación del personal que realiza las funciones de aseo,
higiene y desinfección
a) Sobre la ropa de trabajo habitual (zapatos, jeans o pantalón tipo cargo, polera o
polerón), la persona DEBE utilizar siempre una pechera plástica o buzo tyveck,
como primera protección. Esto sólo sucederá cuando deban realizar la desinfección
del lugar o la sala de aislamiento o las salas de cursos catalogados como “Alerta
covid-19”.
b) Luego colocará su escudo facial y respectiva mascarilla junto con el resto de los
elementos de protección personal.
c) Guantes de latex, vitrilo o guantes quirúrgicos.
d) La periodicidad de recambio de la mascarilla que se humedezca, estará supeditada
en función al material con que ésta ha sido confeccionada (menor tiempo
desechables, mayor tiempo lavables).
Precisión: Todos estos elementos de protección personal (EPP) serán utilizados cuando la
persona deba realizar aseo o desinfección al interior de salas de clases, salas de reuniones,
salones, oficinas, baños y hall de acceso, entre otros lugares. Para limpieza general en
patios, pasillos y sectores al aire libre, la utilización de la mascarilla será opcional.
17
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
18
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
a) Abrir las ventanas para mantener una adecuada ventilación del lugar.
b) Limpiar y desinfectar:
- Cada inodoro con solución líquida de cloro diluido incluyendo estanque y la
base del inodoro.
- Cada lavamanos con sus respectivas llaves de agua, con solución líquida de
cloro diluido.
- Cerámicos con solución líquida de cloro diluido.
- Espejos con solución limpiavidrios.
- Puertas y pestillos, con solución líquida de cloro diluido.
- Dispensadores de jabón y papel de manos, con solución líquida de cloro
diluido.
- Pisos con solución líquida de cloro diluido.
c) Dejar ventilar todo el espacio, por lo menos por 15 minutos.
d) Al finalizar la limpieza de los baños, deberá retirarse los EPP de la siguiente
manera:
1. Retiro de pechera plástica o buzo tyveck (eliminación inmediata a
contenedor o bolsa de basura)
2. Retiro de guantes de goma.
3. Realizar desinfección de los guantes de goma con amonio cuaternario.
4. Retiro de guantes quirúrgicos (eliminación inmediata a contenedor de
basura)
5. Retiro de protector visual y mascarilla desde los elásticos o amarres,
intentando no tocar la cara.
6. Efectuar lavado de manos.
19
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
1. Se debe realizar con todos los EPP, esto es, mascarilla, escudo facial,
pechera o traje tyveck y guantes.
2. Antes de iniciar el aseo, limpieza y desinfección deberá ventilar la sala de
aislamiento por 30 minutos.
3. Se deben desinfectar los suelos y superficies.
4. Finalizada la limpieza y desinfección deberá retirarse los EPP de la siguiente
manera:
1. Retiro de pechera plástica o buzo tyveck (eliminación inmediata a
contenedor o bolsa de basura)
2. Retiro de guantes de goma.
3. Realizar desinfección de los guantes de goma con amonio
cuaternario.
4. Retiro de guantes quirúrgicos (eliminación inmediata a contenedor
de basura)
5. Retiro de protector visual y mascarilla desde los elásticos o amarres,
intentando no tocar la cara.
6. Efectuar lavado de manos.
a) Todas las instalaciones deben estar sanitizadas a los menos 12 hrs. antes del inicio
de clases.
b) Limpieza diaria de baños, salas de clases y oficinas.
c) Retiro diario de basureros de todas las salas de clases, además de las oficinas y
dependencias que se hayan utilizado. Por lo menos 2 veces diarias.
d) Limpieza de vidrios interiores (por dentro de cada sala u oficina).
e) Limpieza diaria y a repetición de pasamanos y perillas de las puertas, por lo menos
dos veces diarias.
20
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
21
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
ANEXOS.
22
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
Fecha Hora
Nombre completo
Rut.
Cargo y/o Función
Curso ( si es estudiante)
Teléfono
Correo electrónico
Domicilio
Información adicional:
Fecha en que se
enteró que era caso
probable o positivo
covid-19.
¿Asistió a la
Escuela de forma
presencial en los 3
23
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
días anteriores a
presentar síntomas
o ser confirmado
como caso
positivo?
¿Qué días asistió a Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
la Escuela?
¿En qué lugares de
la Escuela estuvo?
¿Cuánto tiempo
estuvo en cada
lugar?
Estuvo con alguien
positivo de covid-
19 (si es afirmativa
la respuesta indicar
cuándo.)
Estuvo sin su
mascarilla o la
utilizo de manera
incorrecta, es decir,
no tapando siempre
nariz, boca y
mentón.
Al trasladarse (ida-
regreso) lo hizo con
personas que
trabajan o son
estudiantes de
nuestra Escuela.
24
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
Si la respuesta
anterior es
afirmativa, indique
los nombres de las
personas con que
compartió. Si son
estudiantes indique
el curso al que
pertenece.
Utilización de Mascarilla Careta facial. Guantes Alcohol Gel Pechera
Elementos de desechable.
Protección personal SI NO SI NO N/A4 SI NO N/A SI NO N/A SI NO N/A
En el evento de que haya compartido con otras personas bajo los criterios de “Alerta covid-19”, debe
completar la siguiente información5:
4
N/A: NO APLICA.
5 Criterios de contacto estrecho en Anexo al final del documento.
25
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
Nombre completo
Rut.
Cargo y/o Función
Curso ( en caso de
estudiante)
Teléfono
Correo electrónico
Domicilio
26
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
Nombre completo
Rut.
Cargo y/o Función
Curso ( en caso de
estudiante)
Teléfono
Correo electrónico
Domicilio
Fecha en que compartió
con la persona caso
sospechoso, probable o
confirmado con covid-19.
Lugar en que se reunieron
o realizaron una actividad
Tiempo que estuvieron en
la reunión y/o actividad.
Tiene hijos (en caso de
funcionarios) o hermanos
(en caso de estudiantes)
27
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
que pertenecen a la
Escuela.
Si la respuesta anterior es
positiva, ¿En qué cursos
van?
28
Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso
Bibliografía:
29