Modelos de Empredimiento - Evidencia - 2-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Modelos de Emprendimiento y el Desarrollo de Ideas de Negocio

Jose Alexander Moreno Bojaca

Leidy Yaneth Henao Aguirre

Diana Lizet Reyes Motivar

Maria Jose Salazar Daza

Jenny Sorany Urrego

Fundación Universitaria Área Andina

Modelos de Emprendimiento - AE - 202410-1C - 146

Profesor Edward Fabian Escovar Alvarez

17 de junio de 2024
Tabla de contenido

Modelos de Emprendimiento y el Desarrollo de Ideas de Negocio ...................................... 1


Introducción................................................................................................................................ 3
1. Caracterización de Crepes & Waffles ................................................................................ 4
1.1 Misión ............................................................................................................................... 4
1.2 Visión ................................................................................................................................ 4
1.3 Objetivos .......................................................................................................................... 4
1.3.1 Objetivo General........................................................................................................ 4
1.3.2 Objetivos Específicos ................................................................................................ 5
1.4 Estructura ......................................................................................................................... 5
1.5 Objeto Social .................................................................................................................... 6
1.6 Aspectos Relevantes ....................................................................................................... 6
2. Tipo de Modelo de Emprendimiento .................................................................................. 7
2.1 Características del Modelo de Emprendimiento de Crepes & Waffles ........................... 7
2.2 Justificación del Modelo ................................................................................................... 8
3. Mapa Conceptual de la Incubación del Emprendimiento .................................................. 9
4. Conclusiones .................................................................................................................... 10
5. Referencias Bibliográficas ................................................................................................ 11
Introducción

La multinacional Crepes & Waffles se ha destacado no solo por su excelencia

gastronómica, sino también por su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa

(RSC), un pilar fundamental que ha marcado su trayectoria desde sus inicios en 1980 en

Bogotá.

Este trabajo explora cómo la RSC no solo ha sido un componente integral de su

estrategia empresarial, sino también un motor de innovación en valor. Al adoptar prácticas

centradas en generar impacto positivo en sus Stakeholders (grupos de interés), Crepes &

Waffles ha fortalecido la confianza y el compromiso tanto de clientes internos como externos.

La integración de la RSC ha permitido a la empresa no solo sostenerse en el tiempo,

sino también expandirse de manera significativa en el mercado colombiano e internacional.

Este estudio de caso demuestra cómo una gestión empresarial humana y comprometida con

su entorno puede no solo garantizar la legitimación social, sino también posicionarse en un

espacio de mercado único, donde la competencia es menos relevante.

Este estudio de caso no solo examina el impacto positivo de la RSC en el desempeño

y la imagen corporativa de Crepes & Waffles, sino que también proporciona insights

(descubrimiento, una idea reveladora que nos da la clave para poder resolver un problema)

valiosos sobre cómo las empresas pueden cultivar relaciones sólidas y significativas con sus

stakeholders, navegando así hacia un futuro donde la sostenibilidad y la responsabilidad

social sean elementos centrales de la estrategia empresarial.


1. Caracterización de Crepes & Waffles

1.1 Misión
Según el sitio oficial de la compañía, plantea que la misión oficial es “En Crepes &

Waffles, nuestra misión es deleitar a nuestros clientes con una experiencia culinaria única,

ofreciendo crepes y helados artesanales de la más alta calidad, elaborados con ingredientes

frescos y naturales. Nos esforzamos por ser un referente de excelencia gastronómica,

innovación constante y compromiso con el bienestar de nuestros clientes, empleados y

comunidades” (Crepes & Waffles, 2024)

1.2 Visión
De acuerdo con el sitio oficial de la compañía, plantea que la visión es “Nos

visualizamos como líderes indiscutibles en el mercado de crepes y helados, reconocidos por

nuestra pasión por la calidad, la creatividad en la cocina y el servicio excepcional. Buscamos

expandir nuestra presencia a nivel nacional e internacional, manteniendo siempre nuestros

valores fundamentales de integridad, sostenibilidad y responsabilidad social en el centro de

todo lo que hacemos." (Crepes & Waffles, 2024)

1.3 Objetivos

1.3.1 Objetivo General


Como plantea el sitio web oficial de la compañía, plantea que los objetivos que son

base fundamental en Crepes & Waffles, son los siguientes: “Ofrecer una experiencia

gastronómica única y deliciosa a nuestros clientes, a través de la creación y comercialización

de crepes y helados artesanales, manteniendo altos estándares de calidad, servicio

excepcional y compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social en todas nuestras

operaciones
1.3.2 Objetivos Específicos
● Construir un marco teórico sobre la RSC y la Innovación en Valor reinventamos todo

el tiempo con la creación de nuevos platos y la mezcla de diferentes ingredientes que

juntos forman una sinfonía capaz de cautivar los paladares más conocedores y los

apetitos más ambiciosos.

● Sostenibilidad basados en nuestra filosofía y de la mano con los agricultores

colombianos, promovemos la regeneración de nuestros ecosistemas a través de un

equilibrio armónico que se encarga de resguardar nuestros recursos naturales; y al

mismo tiempo ofrecemos a nuestros clientes, platos y preparaciones que los conecten

con sus raíces, utilizando lo mejor de nuestros productos autóctonos”. (Crepes &

Waffles, 2024)

1.4 Estructura
Ilustración 1 Estructura Crepes & Wafles
1.5 Objeto Social
Como plantea el sitio web oficial de la compañía, indica que el objetivo social de la

empresa tiene como base que: “El principal y más preciado activo de Crepes & Waffles son

sus empleados. En su mayoría, conforman un equipo compuesto por mujeres cabeza de

familia y víctimas de la violencia. La empresa les proporciona empleos dignos, impulsando

una política integral de bienestar que abarca programas de salud, vivienda, educación,

recreación y espiritualidad.

Un secreto fundamental reside en creer en los sueños, mantener el entusiasmo y la

perseverancia. Más que contar con un buen plan de negocios, lo crucial es tener un gran

sueño. En Crepes & Waffles, el capital humano se erige como su recurso más valioso”

(Crepes & Waffles, 2024)

1.6 Aspectos Relevantes


Es sorprendente saber que Crepes & Waffles fue fundada por dos jóvenes

emprendedoras, Beatriz Fernández y María Fernanda Vélez, quienes, con tan solo 19 y 20

años respectivamente, dieron inicio a esta exitosa empresa. Su historia de perseverancia y

visión empresarial es un claro ejemplo inspirador para otros jóvenes emprendedores que

buscan alcanzar sus sueños.

Crepes & Waffles es reconocido por su firme compromiso con la responsabilidad

social y la sostenibilidad. Desde sus inicios, la empresa ha abogado por la inclusión social,

ofreciendo oportunidades laborales y capacitación a madres solteras y personas en situación

de vulnerabilidad, contribuyendo así al empoderamiento de comunidades desfavorecidas. En

2018, la empresa implementó una estrategia centrada en ofrecer empleo de repartidoras

exclusivamente a mujeres, con el objetivo de destacar su valioso rol en el país

A pesar de que los crepes y helados suelen considerarse indulgentes, en Crepes &

Waffles también encontrarás alternativas más saludables, como crepes integrales y opciones
bajas en calorías. Además, la empresa se ha comprometido a reducir el contenido de azúcar y

grasas saturadas en sus productos, en respuesta a las preocupaciones de los clientes por la

salud y el bienestar

Aunque al ser una marca originaria de Colombia, Crepes & Waffles ha logrado una

exitosa expansión a otros países de América Latina y más allá. Su modelo de negocio

distintivo, centrado en la calidad y la sostenibilidad, les ha permitido consolidarse en

mercados internacionales altamente competitivos. Hoy en día, la empresa cuenta con sedes

distribuidas por toda Latinoamérica, incluyendo 80 sucursales en Colombia, y emplea a más

de seis mil trabajadores.

Estas curiosidades revelan que Crepes & Waffles trasciende su identidad como una

cadena de restaurantes de crepes y helados; es una empresa con una historia fascinante y un

impacto significativo en la sociedad. (Colombia me gusta, 2022)

2. Tipo de Modelo de Emprendimiento

La cadena de restaurantes Crepes & Waffles se enmarca en un modelo de

emprendimiento social caracterizado por su enfoque en la responsabilidad social y el impacto

positivo en la comunidad. Este tipo de modelo combina aspectos de emprendimiento

tradicional con una fuerte orientación hacia el desarrollo sostenible y la equidad social. A

continuación, se presentan las características y justificaciones que sustentan esta

clasificación:

2.1 Características del Modelo de Emprendimiento de Crepes & Waffles

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Crepes & Waffles ha sido reconocido

por su compromiso con la RSC, priorizando la contratación de mujeres, especialmente

madres cabeza de familia, y ofreciendo condiciones laborales que buscan mejorar su calidad
de vida. Esta práctica no solo beneficia a las empleadas, sino que también fortalece la

conexión social y promueve la inclusión.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad: la cadena de restaurantes implementa

prácticas sostenibles en su operación diaria. Esto incluye el uso de ingredientes locales y

orgánicos, la minimización de residuos y el reciclaje. Además, han adoptado medidas para

reducir su huella de carbono, lo cual es un componente clave de los emprendimientos

enfocados en el desarrollo sostenible.

Innovación y Calidad: a pesar de su enfoque social, Crepes & Waffles no sacrifica la

calidad ni la innovación. Han logrado mantener un alto estándar en la calidad de sus

productos y servicios, lo cual es esencial para su éxito y crecimiento en el competitivo sector

de la gastronomía.

Modelo de Negocio Inclusivo: el modelo de negocio de Crepes & Waffles incluye la

creación de valor compartido, donde el éxito económico se traduce en beneficios directos

para la comunidad y los empleados. Este enfoque asegura una redistribución equitativa de los

beneficios generados, promoviendo la justicia económica.

2.2 Justificación del Modelo

El modelo de emprendimiento de Crepes & Waffles puede ser categorizado como un

Emprendimiento Social debido a su objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad

y el medio ambiente, además de obtener beneficios económicos. Este modelo se caracteriza

por:

● Integración de objetivos sociales en la misión empresarial: la misión de Crepes &

Waffles va más allá de la rentabilidad; busca mejorar la vida de sus empleados y

contribuir al desarrollo sostenible.


● Balance entre impacto social y rendimiento económico: la empresa logra equilibrar la

creación de valor económico con su impacto social, demostrando que es posible ser

rentable y responsable socialmente al mismo tiempo.

● Innovación en prácticas laborales: al priorizar la contratación de mujeres en situación

de vulnerabilidad, Crepes & Waffles no solo crea empleo, sino que también empodera

a sus empleadas, dándoles una oportunidad para mejorar su situación socioeconómica.

Este enfoque está en línea con las tendencias modernas en modelos de

emprendimiento, donde se valora la sostenibilidad y la responsabilidad social como

componentes esenciales del éxito empresarial a largo plazo. En resumen, Crepes & Waffles

representa un ejemplo claro de cómo los negocios pueden contribuir positivamente,

integrando rentabilidad con responsabilidad social y desarrollo sostenible.


3. Mapa Conceptual de la Incubación del Emprendimiento

Ilustración 2 Mapa Conceptual Incubación del Emprendimiento


4. Conclusiones

Crepes & Waffles ha demostrado un compromiso sólido con la Responsabilidad Social

Corporativa (RSC) desde sus inicios, integrando prácticas éticas y sostenibles en todas sus

operaciones. Esto no solo fortalece su reputación corporativa, sino que también contribuye

positivamente al bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

La empresa ha utilizado la RSC como una herramienta estratégica para innovar y

crear valor diferenciado en el mercado gastronómico. Su enfoque en ofrecer productos de alta

calidad, con ingredientes frescos y en un ambiente acogedor, ha captado la fidelidad de

clientes y ha posicionado a Crepes & Waffles como líder en su sector.

A lo largo de su historia, Crepes & Waffles ha logrado una expansión significativa

tanto a nivel nacional como internacional, manteniendo una presencia robusta y creciendo de

manera sostenida. Este crecimiento se fundamenta en su capacidad para adaptarse a las

demandas del mercado y mantener altos estándares de calidad y servicio.

El éxito de Crepes & Waffles también radica en su modelo de emprendimiento y

gestión humana. Desde su fundación, la empresa ha valorado el talento humano,

promoviendo un ambiente de trabajo inclusivo y motivador que estimula la creatividad y el

compromiso de sus empleados.


5. Referencias Bibliográficas

Acción Contra el Hambre. (s.f.). ¿Qué es el emprendimiento social? Recuperado de

https://www.accioncontraelhambre.org/es/emprendimiento-social-que-es

Álvarez, M. & Franco, S. (2015). Innovación y responsabilidad social en el sector

gastronómico: El caso de Crepes & Waffles. Revista de Gestión Empresarial, 10(2), 45-58.

BBVA. (s.f.). Cuáles son los principales tipos de emprendedores que hay.

Recuperado de https://www.bbva.com/es/innovacion/cuales-son-los-principales-tipos-de-

emprendedores-que-hay/

Colombia me gusta. (5 de Diciembre de 2022). Obtenido de

https://www.colombiamegusta.com/crepes-waffles-la-historia-de-su-creacion-y-los-

ingredientes-magicos-que-fueron-clave-del-exito/

Crepes & Waffles. (15 de Mayo de 2024). Obtenido de

https://crepesywaffles.com/nosotros/filosofia

Gómez, L. A. (2018). Estrategias de sostenibilidad y crecimiento empresarial: El éxito

de Crepes & Waffles en el mercado colombiano. Journal of Business Strategy, 25(4), 301-

315.

Pérez, J. M. (2019). Gestión estratégica y competitiva en el sector gastronómico: Caso

Crepes & Waffles. International Journal of Gastronomy and Food Scienc

Suarez, D. (s.f.). Modelos de Emprendimiento. EJE 2 - Analicemos la situación.

Recuperado de https://areandina.instructure.com/courses/50425

También podría gustarte