Leemos Texto El Día Del Padre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Segundo Grado

I.E. EMBLEMÁTICA “15513”


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS

LEEMOS EL TEXTO : MI PAPÁ ESTA MUY OCUPADO


Docente Fecha 10 DE JUNIO DEL 2024
Área PLAN LECTOR Grado Segundo “ A ”

II PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.
CAPACIDADES
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
DESEMPEÑO PROPÓSITO CRITERIOS DE EVIDENCIA
EVALUACIÓN
Hoy los estudiantes Identifica información que se encuentra Responden las preguntas del contenido
 Identifica información explícita que se leen un texto “Día en el texto respondiendo a las preguntas del texto en los tres niveles
encuentra en distintas partes del texto. del Padre” para propuestas.
Distingue esta información de otra obtener información -
semejante (por ejemplo, distingue entre y reflexionar sobre la Deduce el significado de algunas
las características de dos personajes, elige importancia que palabras nuevas según el contexto.
entre dos datos de un animal, etc.) en tienen en su
proyecto de vida,
diversos tipos de textos( La piedra en el
empleando diversas
camino ) de estructura simple, con Opina y reflexiona sobre el contenido
estrategias.
palabras conocidas e ilustraciones. del texto a partir de su experiencia y
Establece la secuencia de los textos que contexto.
lee (instrucciones, historias, noticias).
 Deduce características implícitas de
personajes, animales, objetos y
lugares; determina el significado de
palabras según el contexto y hace
comparaciones;
asimismo, establece relaciones lógicas
de causa-efecto, semejanza-diferencia
y enseñanza y propósito, a partir de
información explícita del texto.( la
piedra en el camino )
-Opina acerca de personas, personajes y
hechos expresando sus preferencias.
Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses, con
el fin de reflexionar sobre los textos que
lee

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD


-Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
ambiental de su I.E, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de
. : Enfoque ambiental- Enfoque
ozono, la salud ambiental, etc
Orientación al bien común
-Docentes y estudiantes demuestran disposición para apoyar solidariamente
a sus compañeros en cualquier situación en la que padezcan dificultades o
en la que estas rebasen sus posibilidades de afrontarlas

MATERIALES  Lápiz, borrador, plumones, imágenes


 Ficha de lectura de comprensión.
Segundo Grado

I.E. EMBLEMÁTICA “15513”


III. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

INICIO DISPONER TIEMPO APROXIMADO: 20 MINUTOS


Actividad Permanentes: Saludo a los estudiantes
Los estudiantes reportan su asistencia.
Oración de la mañana.
A. INICIO (5 minutos)
Saludamos a los estudiantes y les damos la bienvenida.
SABERES PREVIOS:
La docente motiva a los estudiantes con una canción: Cantaré para papá
https://www.youtube.com/watch?v=oLq9FaiLTro

Dialoga con los estudiantes realizándoles las siguientes preguntas:¿ Cómo se llama la canción? ¿Qué han entendido de la
canción? ¿ Cómo creen que tratará nuestro texto de hoy .?
Para qué vamos a leer este texto? ¿Para buscar información o para entretenernos?
¿Qué personajes participan en la historia?¿Cómo puedes saberlo antes de leer el texto?
¿Qué haremos hoy?
La doccente realiza el conflicto cognitivo: ¿Consideras importante el rol del padre en el proyecto de vida?
Registro lo que dicen en la pizarra o en un papelote. Aprovecho sus respuestas para comunicar el Propósito de la sesión:
 “PROPÓSITO”
Hoy los estudiantes leen un texto “Día del Padre” para obtener información y reflexionar sobre la
importancia que tienen en su proyecto de vida, empleando diversas estrategias.

Se les indica a los estudiantes los CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Identifica información que se encuentra en el texto respondiendo a las preguntas propuestas.


 Deduce el significado de algunas palabras nuevas según el contexto.
 Opina y reflexiona sobre el contenido del texto a partir de su experiencia y contexto.

Se les recuerda también que deben establecer los acuerdos de convivencia para mantener la buena convivencia en el
aula.

B. DESARROLLO SITUARSE . POSESIONARSE


Gestión y Acompañamiento:

ANTES DE LA LECTURA:

En grupo : Se invita a los estudiantes a observar la imagen y el título del texto a leer.

MI PAPÁ ESTA MUY OCUPADO

 La docente realiza el diálogo a través de preguntas:


¿De qué tratará el texto?
 ¿El título tiene relación con la imagen ?
 ¿ Qué personajes tendrá la historia ?
 ¿Creen ustedes que el papá esté ocupado? ¿ por qué?
 ¿Será importante que el papá les brinde un poco de atención a los hijos?

Recogemos las hipótesis de los estudiantes sobre el contenido e indicamos que todos vamos a leer la lectura (ANEXO 1)

DURANTE LA LECTURA:
Segundo Grado

I.E. EMBLEMÁTICA “15513”


Cada niño y niña debe tener su texto para leer : MI PAPÁ ESTÁ MUY OCUPADO.
Se ponen a leer en silencio y voz baja.
Realizamos preguntas según el avance de la lectura, para que los niños respondan en forma ordenada siguiendo la
secuencia.
 Los niños leen en voz alta un párrafo del texto por grupos.
 ¿Qué tipo de texto es? ¿Quiénes son los personajes?
 ¿De qué trata nuestro texto?
 ¿ Han escuchado esta historia ?
 ¿Cómo era el papa de Alberto? ¿Se parece a tu papá?
 ¿Te gustó el final del texto? ¿Por qué?
 ¿ Será importante leer este texto? ¿Qué opinas de este texto?
 ¿Qué función cumple nuestro papá en nuestro proyecto de vida?
 ¿Tiene relación el texto con nuestra vida diaria?

 La docente realiza la lectura fluida, con la debida información

DESPUÉS DE LA LECTURA:
A nivel de grupos distribuimos las hojas de comprensión de la lectura. Los niños socializan sus productos, en forma
conjunta se evalúa cada uno de los trabajos.

Recordamos con los niños y las niñas que el propósito que se planteó al inicio de la sesión estaba relacionado con
descubrir información que no necesariamente está escrita en el texto.
Hacemos estas consultas: ¿qué preguntas han respondido en los grupos de trabajo?, ¿las
respuestas a estas preguntas estaban escritas en el texto?. Completa el esquema .

¿Cómo era el padre de Alberto? ¿Cómo debería ser un padre ideal?

CIERRE

La docente les permite reflexionar sobre el contenido del texto con preguntas como las siguientes:
 ¿Cómo se inicia el texto ?
 ¿Qué problemas o dificultades hubo en el texto?
 ¿Cómo se solucionó el problema? ¿Les gustó la actitud del padre al dejar su trabajo de lado ?
 ¿Cómo terminó la historia del texto?
La docente proporciona un espacio para que comenten que les pareció el texto, promueve la reflexión en los estudiantes.
Se les plantea: ¿Cómo se sintieron hoy al desarrollar esta actividad?
 ¿Hemos cumplido las normas de hablante y escucha activa? ¿Como?
 ¿Por qué fue útil observar y releer el texto? ¿Por que?
 ¿Es importante la práctica de la escucha activa dentro del aula? ¿Por qué?
Escuchamos atentamente las respuestas de los estudiantes, reflexionando sobre lo aprendido en la sesión

SUBDIRECTORA DOCENTE

MARTINA GUERRERO
Segundo Grado

I.E. EMBLEMÁTICA “15513”


LISTA DE COTEJO
MI PAPÁ ESTA MUY OCUPADO COMUNICA
SESIÓN:
CIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
COMPETENCIA MATERNA
Responden las preguntas del contenido del texto en los tres niveles
EVIDENCIA

CRITERIOS
Identifica Deduce el significado Opina y reflexiona sobre el OBSERVACIONE ACCIONES
información que de algunas palabras contenido del texto a partir S DE
se encuentra en nuevas según el de su experiencia y contexto. MEJORA
NOMBRES Y el texto contexto.
APELLIDOS respondiendo a
N° las preguntas
propuestas.

SÍ NO SÍ NO SÍ NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Segundo Grado

I.E. EMBLEMÁTICA “15513”


INICIO PROCESO LOGRADO

MI PAPÁ ESTA MUY OCUPADO

EL papá de Alberto era un hombre importantísimo y muy ocupado que trabajaba tantas
horas, que a menudo debía trabajar los fines de semana. Un domingo Alberto se despertó
antes de tiempo y el escuchar que su papá abriría la puerta de la calle para salir a la oficina
Segundo Grado

I.E. EMBLEMÁTICA “15513”

COMPRENSIÓN LECTORA
Segundo Grado

I.E. EMBLEMÁTICA “15513”


1- Responde las siguientes preguntas:

1- ¿De qué trata principalmente el texto?

2- ¿Por qué el papá de Alberto no estaba nunca en casa?

3- ¿Por qué quería trabajar tanto el padre de Alberto?

4- ¿Por qué decidió el padre de Alberto no ir a trabajar ese día?


2-

Escribe F si es verdadero o F si e falso.

La empresa del padre de Alberto gana mucho dinero.


La mamá de Alberto trabaja con su papá.
Con el dinero que gana el papá de Alberto se van a ir a dar la vuelta al
mundo.
3- Marca la alternativa correcta :
4- -¿ Cuándo se celebra el Día del padre?

Tercer domingo de Segundo domingo de Tercer domingo de Junio


mayo junio

5- ¿Según el texto que significa la palabra homenaje?

Dignidad Calidad
Celebración

6- ¿Para qué trabaja el Padre?

Para brindar calidad de Para brindar amor y


Para brindar alimentos.
vida . respeto .
Segundo Grado

I.E. EMBLEMÁTICA “15513”

También podría gustarte