Cuestionario EA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EA

Lea atentamente cada informe y califique en qué medida observa los siguientes
comportamientos de su hijo/a de acuerdo con los siguientes criterios:

• Si el comportamiento descripto no coincide en absoluto responda en el espacio


dedicado a la categoría «Nunca».
• Si ocasionalmente observa estas características, aunque no sean normales,
marque el espacio correspondiente «Algunas Veces»
• Si el comportamiento descrito es normal, responda «Frecuentemente»
• Responda «Siempre» si generalmente actúa como se indica en la declaración,
de una manera que alguien podría esperar que haga.
• Algunas de las descripciones pueden referirse a comportamientos que nunca
ha tenido, responda «No Observado»

Nunca Algunas Frecuente- Siempre No ob-


Veces mente servado
1. Tiene dificultades para realizar tareas en las que es
especialmente importante extraer las ideas principales del
contenido y obviar detalles irrelevantes (por ejemplo, al
contar una película, al describir una persona…)
2. Muestra dificultades para entender el sentido final de
expresiones no literales tales como bromas, frases
hechas, peticiones mediante preguntas, metáforas, etc.
3. Prefiere hacer cosas solo antes que con otros (por
ejemplo, juega solo o se limita a observar cómo juegan
otros, prefiere hacer solo los trabajos escolares o las
tareas laborales).
4. Su forma de iniciar y mantener las interacciones con los
demás resulta extraña.
5. Manifiesta dificultades para comprender expresiones
faciales sutiles que no sean muy exageradas.
6. Tiene problemas para interpretar el sentido adecuado de
palabras o expresiones cuyo significado depende del
contexto en que se usan.
7. Carece de iniciativa y creatividad en las actividades en
que participa.
8. Hace un uso estereotipado o peculiar de fórmulas
sociales en la conversación (por ejemplo, saluda o se
despide de un modo especial o ritualizado, usa fórmulas
de cortesía infrecuentes o impropias…).
9. Le resulta difícil hacer amigos.
10. La conversación con él/ella resulta laboriosa y poco
fluida (por ejemplo, sus temas de conversación son muy
limitados, tarda mucho en responder o no responde a
comentarios y preguntas que se le hacen, dice cosas que
no guardan relación con lo que se acaba de decir…).
11. Ofrece la impresión de no compartir con el grupo de
iguales intereses, gustos, aficiones, etc.
12. Tiene dificultades para cooperar eficazmente con
otros.
13. Su comportamiento resulta ingenuo (no se da cuenta
de que le engañan ni de las burlas, no sabe mentir ni
ocultar información, no sabe disimular u ocultar sus
intenciones…).
14. Hace un uso idiosincrásico de las palabras (por
ejemplo, utiliza palabras poco habituales o con
acepciones poco frecuentes, asigna significados muy
concretos a algunas palabras).
15. Los demás tienen dificultades para interpretar sus
expresiones emocionales y sus muestras de empatía.
16. Tiene dificultades para entender situaciones ficticias
(películas, narraciones, teatro, cuentos, juegos de rol…).
17. Realiza o trata de imponer rutinas o rituales complejos
que dificultan la realización de actividades cotidianas.
18. En los juegos, se adhiere de forma rígida e inflexible a
las reglas (por ejemplo, no admite variaciones en el juego,
nunca hace trampas y es intolerante con los demás)

También podría gustarte