Informe Stroop

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA HUMANA

PSICOFISIOLOGÍA

INFORME DE NEUROPSI

Autores:

Asesor:

Lima Norte
2024
INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES:

Nombre :
Edad :
Sexo :
Fecha de Nacimiento : …………………..
Nivel de instrucción : ……………….
Fecha de Evaluación :
Examinadores :

II. MOTIVO DE CONSULTA:

III. OBSERVACIÓN GENERALES


3.1 Descripción física y de vestimenta:
3.2 Descripción del ambiente:
3.3 Descripción del comportamiento:
IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
● Observación de la conducta
● Entrevista psicológica
● Test de colores y palabras STROOP

V. RESULTADOS

Prueba PD PT Nivel

P 63 23 Bajo

C 74 32 Bajo

PC 43 32 Bajo

PC’=PxC/P+C 41.20 -------

INTERFERENCIA=PC-
2.8 50 Medio
PC’

A nivel de lectura de palabras, obtuvo nivel bajo (P:23), por lo tanto, le


cuesta mantener su atención focalizada en una tarea continua, puede
abstraerse en sus pensamientos o distraerse con algún estímulo que le hace
perder la ilación de la tarea. Por otro lado, se le dificulta hacer una rápido
lectura incluso si las palabras son breves y repetitivas. En el reconocimiento de
colores, ostenta nivel bajo (C: 32), le resulta complicado reconocer colores y
expresarlos con velocidad, mantener su atención continua en una tarea, se le
hace complicado, lo que dificulta su desenvolvimiento. Sobre su manejo de
palabras y colores fue bajo (PC: 32), es decir, se le complica inhibir la
conducta automática de lectura para reemplazarlo por una tarea nueva, lo que
genera que su reconocimiento de estímulos y atención sostenida sea
inadecuada par resolver la tarea.
VII. CONCLUSIONES
El evaluado se en nivel bajo en el desarrollo de la prueba, lo que indica que tiene
dificultades al usar su atención focalizada y sostenida.

Es posible la presencia de dificultades en la lectura y el procesamiento de


información visual.
VIII. RECOMENDACIONES
● Se recomienda ejercitar su lectura continua mediante textos simples
que resulten entretenidos para que pueda seguir leyendo.

● Explorar más específicamente las modalidades de atención de la


persona evaluada, así como su lectoescritura.
Descripción del comportamiento:
La evaluada muestra cooperación para realizar la evaluación, y se muestra muy
optimista, durante la evaluación sonríe, mueve el pie muy rápido, se distrae
con algunas cosas que pasan alrededor, a veces tiene contacto visual, pero
cuando se le explica lo que hará lo mantiene, y suele estirar la punta de cada
dedo hasta que crujan.
VI. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
● Observación de la conducta
● Neuropsi

VII. RESULTADOS
5.4 Orientación:
La evaluada respondió correctamente todas las preguntas planteadas con
respecto al tiempo, espacio y persona, obteniendo un puntaje de 6/6 en este
apartado.Por lo que el evaluado tiene una buena orientación .
5.5 Atención y concentración
5.5.3 Dígitos en regresión: La evaluada nombra
correctamente los dígitos en orden inverso, pero a mayor dificultad
era más lenta la evocación de su respuesta aun así no necesito la
aplicación del segundo ensayo. La evaluada no pudo completar con
todos las secuencias propuestas, siendo su puntaje 5/6.
5.5.4 Detección visual: La evaluada encontró todas las
figuras que eran iguales al modelo que se le mostró en la
lámina A, el cual fue mostrado durante 3 segundos por lo que
obtiene 16/16 puntos.
5.5.5 Resta: Realiza las restas correctamente, cumpliendo
con las cinco operaciones que se le pidió, obteniendo un puntaje
de 5/5. En esta sección tras la suma de cada sub área evaluada,
el puntaje obtenido fue de 0.
5.6 Codificación
5.6.3 Memoria verbal espontánea: En este apartado se le
pidió que repitiera la secuencia de palabras que se le mencionaba,
teniendo tres ensayos, en los dos primeros ensayos mencionó tres
palabras y en el último ensayo nombró cinco palabras, por lo que el
promedio entre los ensayos fue de 3.6, siendo su puntaje 4/6.
5.6.4 Proceso visoespacial: La evaluada realizó un dibujo
siguiendo el modelo que se le muestra en la lámina 1, el modelo se
mantuvo durante todo el proceso de la copia de la figura y tras la
evaluación según los criterios, el puntaje que se obtuvo es de 6/12.
En esta sección el puntaje total obtenido de la suma de las sub
áreas, es de 10.

5.7 Lenguaje:

5.7.3Denominación: Mediante las láminas del 2 al 9, se le pide al evaluado


mencionar los nombres de las figuras que observa en el material, obteniendo
un puntaje de 6/8.
5.7.4 Repetición: Se le nombra palabras y oraciones que
luego la evaluada tiene que repetir, las cuales menciona
fácilmente obteniendo un puntaje de 4/4.
5.7.5 Comprensión: Con ayuda de la lámina 10, se evalúa la
comprensión de las instrucciones hechas, donde tiene que señalar
las figuras que se le indica, su puntaje es 6/6.
5.7.6 Fluidez verbal: En primera instancia en el tiempo de 1
minuto la evaluada tiene que mencionar todos los animales que
conozca, siendo el total semántico 14 y su valor codificado es de -1.
En segundo lugar, en la misma cantidad de tiempo se le pide que
mencione todas las palabras que inicien con la letra F, logrando un
total fonológico de 14 y su valor codificado es de 0. En esta sección
el evaluado obtiene un total de -1, teniendo en cuenta que para la
suma de cada sub área, en el apartado de fluidez verbal se usan los
valores codificados y no el puntaje directo.
5.8 Lectura: La evaluada demostró su dominio de la lectura en voz alta al
realizar una lectura fluida y comprensiva. Posteriormente, se le presentó una
serie de preguntas sobre el contenido de la lectura, las cuales respondió de
manera correcta y completa, evidenciando una profunda comprensión del
texto. Su excelente desempeño le valió una puntuación perfecta de 3 puntos
sobre 3.
5.9 Escritura: La evaluada primero escribió una oración dictada por el
examinador. Luego, se le presentó una oración escrita en la lámina 12, la
cual debía de copiar en su hoja de manera precisa. La evaluada completó
ambas
tareas correctamente, obteniendo una puntuación perfecta de 2 puntos sobre
2.

5.10 Funciones ejecutivas


A. Conceptual: La paciente realiza en primera instancia un ejercicio donde
tiene que mencionar la semejanza de los estímulos mencionados (6/6 pt),
en segundo lugar se le pide que realicé operaciones mentalmente, con un
límite de tiempo de 1 minuto (2/3 pt) y por último se le presenta la lámina 13,
en la que hay una secuencia, y la cual debe de continuar (1/1pt).
En este apartado obtiene un puntaje total de 9.
B. Funciones motoras: En esta parte,las evaluadas le muestra al sujeto,
una serie de movimientos con la mano, las cuales debe de repetir y realizar
de forma invertida, en otro ejercicio se ejemplifica una serie de movimientos
alternados con la mano las cuales también debe de repetir, y por último
cuando el evaluador realiza una acción el evaluado debe de responder con la
acción contraria que previamente fue coordinada, siendo el puntaje total de
7. En esta sección la evaluada obtuvo un puntaje total de 16,
correspondiente a la suma del área conceptual y las funciones motoras.

5.11 Funciones de evocación


A. Memoria viso espacial: Teniendo en cuenta el dibujo que realizó en la
parte de proceso visoespacial en base a la lámina 1 de la sección de
codificación, se le pide a la evaluada que reproduzca la figura, obteniendo
un puntaje de 12 de 12.
B. Memoria verbal:
Memoria verbal espontánea:En un primer momento se le pide que recuerde
las palabras aprendidas, de las cuales acierta 5 de 6.
Por claves:Posteriormente se le menciona la semejanza y se le pide que
mencione los estímulos que lo comprenden, los cuales fueron memorizados
anteriormente obteniendo un puntaje de 4/6,
Reconocimiento:por último la evaluadora menciona una serie de palabras,
las cuales el evaluado confirmara si pertenecían a las palabras aprendidas o
no, las cuales comprenden a la sección de codificación, obteniendo 5 aciertos
de 6. Puntaje obtenido; 8.
En esta sección la evaluada obtuvo un puntaje total de 14, correspondientes
a la suma de los puntajes obtenidos en memoria visoespacial y memoria
verbal.

VII. CONCLUSIONES
El evaluado se encuentra en el rango de escolaridad de 10 - 24 años, y el
puntaje total que obtuvo es de 102, por lo que se encuentra en la categoría
leve, esto nos quiere decir que tiene sus funciones cognoscitivas se
encuentran en condiciones adecuadas. Pero el área más afectada son la
memoria, encontrándo se los puntajes más bajos en esta sección.
VIII. RECOMENDACIONES
● Se recomienda ejercitar su memoria a menudo, leyendo o realizando
juegos para poner a prueba su memoria, que se basen en recordar
ciertas cosas y objetos, en los cuales después de un tiempo se deba
volver a
mencionar dichas cosas sin ninguna ayuda.

ANEXOS:

También podría gustarte