0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

Balotario HP 1 Periodo 4 Sec

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

Balotario HP 1 Periodo 4 Sec

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

HISTORIA DEL PERÚ

NIVEL EDUCATIVO: 4to Secundaria BALOTARIO


RESPONSABLE: Nathaly Oropesa

BALOTARIO DE HISTORIA DEL PERÚ


SEM 01
1. En 1890, se constituyó en Londres la Peruvian Corporation con el
objetivo de: a) Reemplazar a los tenedores de bonos.
b) Administrar los ferrocarriles.
c) Explotar el petróleo del Perené.
d) Obtener concesiones agrícolas en el Norte Peruano.
e) Anular el Contrato Grace.
2. El segundo militarismo estuvo representado por los gobiernos:
a) Iglesias, Cáceres y Piérola. b) Cáceres e Iglesias.
c) Iglesias, Prado, Cáceres y Bermúdez. d) Iglesias, Cáceres y Bermúdez.
e) Iglesias, Castilla.
3. El segundo militarismo surgió en el Perú básicamente:
a) Por el prestigio ganado por caudillos como Cáceres en La Breña.
b) Por el rechazo a las inversiones del capitalismo británico.
c) Por el desprestigio de los civilistas en la guerra contra Chile.
d) Como respuesta al anarquista de González Prada Por la falta de líderes.
e) Por la reivindicación del anarquismo
SEM 02 CONMEMORACIÓN
SEM 03
4. El gobierno de Piérola da paso al fin del militarismo y al inicio de una
nueva etapa de nuestra historia republicana. Dicho gobierno
políticamente significó el predominio de:
a) La oligarquía comercial b) La oligarquía industrial c) La clase media
d) La oligarquía financiera e) El grupo civilista en la sociedad
5. La implantación del Patrón de Oro se debió a _______________.
a) la abundancia de las minas de oro en el Perú
b) la baja del precio de la plata.
c) la imposición del gobierno británico en favor de la libra esterlina.
d) la derrota en la guerra del Pacífico.
e) un convenio monetario panamericano.
6. Los principales aliados de la oligarquía peruana del siglo XIX fueron:
a) la clase media y los capitalistas estadounidenses.
b) los curacas y la burguesía extranjera.
c) los gamonales de la Sierra y los capitalistas extranjeros.
d) los consignatarios guaneros y los capitalistas ingleses.
e) los descendientes de los encomenderos.

1
HISTORIA DEL PERÚ
NIVEL EDUCATIVO: 4to Secundaria BALOTARIO
RESPONSABLE: Nathaly Oropesa

SEM 04
7. Los movimientos obreros que surgen al inicio del siglo XX tenían como
Ideología el:
a) Fascismo. b) Liberalismo. c) Anarcosindicalismo.
d) Comunismo primitivo. e) Socialismo utópico.

8. El último presidente de la República Aristocrática fue:


a) Augusto B. Leguía b) Manuel Candamo
c) José Pardo y Barreda (2° Gobierno) d) Guillermo Billinghurst
e) Nicolás de Piérola

9. Durante la llamada República Aristocrática se puede decir que ejerce su


hegemonía el Partido ______________, que evidentemente representó
los intereses de la ______________________.

a) Demócrata – oligarquía costeña b) Civilista – burocracia costeña


c) Republicano – oligarquía norteña d) Civilista – oligarquía costeña
e) Socialista – comunidad internacional

SEM 05
10.Durante el gobierno de López de Romaña se firmó el Tratado
___________ con Bolivia.
a) Polo – Bustamante b) Velarde – Río Branco c) Billinghurst – La Torre
d) Osma – Villazón e) Salomón – Lozano

11.No tiene relación con el primer gobierno de José Pardo:

a) La federación de panaderos “Estrella del Perú”


b) Se dio el “Día del Carácter”
c) Crea la Escuela de Artes y Oficios
d) Proyecto Manzanilla
e) Ingreso femenino a las universidades

12.¿Cuál fue el objetivo del Proyecto Manzanilla presentado durante el


gobierno de José Pardo?
a) Reformas laborales para los obreros b) Incrementar la producción fabril
c) Eliminación de sindicatos d) Incentivar la inversión extranjera
e) Prohibir las 8 horas de trabajo

2
HISTORIA DEL PERÚ
NIVEL EDUCATIVO: 4to Secundaria BALOTARIO
RESPONSABLE: Nathaly Oropesa

SEM 06
13.¿Cuáles fueron los tratados firmados por Augusto B. Leguía?
_______________________ y _______________________

14.¿Cuál fue la importancia de la Asociación Pro-Indígena?


__________________________________________________

SEM 07
15.La jornada de las ocho horas en el Perú se implantó definitivamente
durante el gobierno de:
a) Augusto B. Leguía
b) Guillermo Billinghurst
c) Manuel Pardo
d)José Pardo
e) Oscar R. Benavides
16.Indica lo incorrecto respecto al segundo gobierno de José Pardo:
a) Gobernó durante la Primera Guerra Mundial.
b) Dio el decreto que establece las ocho horas de trabajo para todos los
trabajadores.
c) Rompe relaciones diplomáticas con Alemania por hundimiento del «Lorton».
d) Rebelión de Rumi Maqui en Puno.
e) Construye el Estadio Nacional.

SEM 08
17.¿Cuáles fueron los tratados firmados durante el Oncenio?
Tratado Rada Gamio-Figueroa Larraín o Tratado de Lima

18.¿Cuál fue la institución que revisó las denuncias de falsificación y


cohechos en las elecciones del año 1919?
SEM 09
19.¿Qué significa APRA?
Alianza Popular Revolucionaria Ame-ricana
20.Durante el Oncenio de construyeron las avenidas:
Arequipa, El Progre-so, Unión, Brasil, Francisco Pizarro y Central

También podría gustarte