Actividad Formativa Informe 20231017 172218 0000

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

SEPTIEMPRE- 2023

ACTIVIDAD
FORMATIVA 1

ALUMNA:
MEZONES BURGOS NICOLLE

PROFESORA:
CLAUDIA ARROYO
SEMANA 02

IDENTIDAD
PERSONAL Y
PROFESIONAL
¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD?
La universidad ofrece una educación superior.Su objetivo
principal es promover la investigación de diversas disciplinas

¿QUÉ ESPERAS DE LA VIDA


UNIVERSITARIA?
Lograr mi titulo universitario y ejercer como una
buena ingeniera.

¿QUÉ TE LLEVO A ESCOGER TU


CARRERA?
Me motivo mucho que algunos familiares estudian la misma
carrera , me llamo mucho la atención.

¿QUÉ ESPERAS LOGRAR CON TU


CARRERA PROFESIONAL?
Acceder a un amplio campo laboral .
SEMANA 03

orgaNIZACIÓN DEL TIEMP


ACTIVIDAD 01
¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD?
La universidad ofrece una educación superior.Su objetivo
principal es promover la investigación de diversas disciplinas

¿QUÉ ESPERAS DE LA VIDA


UNIVERSITARIA?
Lograr mi titulo universitario y ejercer como una
buena ingeniera.

¿QUÉ TE LLEVO A ESCOGER TU


CARRERA?
Me motivo mucho que algunos familiares estudian la misma
carrera , me llamo mucho la atención.

¿QUÉ ESPERAS LOGRAR CON TU


CARRERA PROFESIONAL?
Acceder a un amplio campo laboral .
LA PROCRASTINACIÓN ES
EL LADRON DEL TIEMPO
INTEGRANTES:

•Mendoza Nimboma Viery Aymar


•Mezones Burgos Nicolle Alexandra
•Mariños Rodriguez Piero
• Quispe Casana Carlos
CURSO:
Actividad Formativa l
AÑO:

2023
¿QUÉ EsTrATEGIA CONsIDErAs qUE Es MÁs EFECTIVA?

Nosotros consideramos que para vencer la procrastinación


sería una buena estrategia el crear un horario por varias
razones:
1. Un horario proporciona estructura a tu día, lo que te
ayuda a saber qué debes hacer en cada momento. Esto te da
claridad sobre tus responsabilidades y evita el estar agobiado.

2. Al programar tus tareas en un horario, estás


comprometiéndote contigo mismo a realizarlas en un
momento específico. Esto crea un sentido de obligación que
puede motivarte a empezar en lugar de postergar.
3. Evitemos tener distracciones para realizar las actividades
correspondientes debemos ubicarnos en una zona donde nos
de tranquilidad y así poder cumplir todas nuestras actividades
en calma.
4. A menudo, la procrastinación surge cuando no sabemos
por dónde empezar. Un horario establece prioridades y te dice
qué hacer a continuación, lo que reduce la indecisión y la
posibilidad de procrastinar

En conclusión el poder realizar dicho horario nos ayudará a


evitar la ansiedad , el estrés y mucho más factores que evitan
que realicemos las actividades que tenemos día a día
semana 04
ACTIVIDAD FORMATIVA I: INDUCCION A LA VIDA UNIVERSITARIA Y DESARROLLO PERSONAL
Módulo 04

FICHA # 01
INSTRUCCIÓN: En la siguiente pirámide, escoge y escribe 5 valores que más prácticas, luego detalla
por que los escogiste y de qué manera los practicas.

TOLERANCIA
SOLIDARIDAD HONESTIDAD
RESPETO
RESPONSABILIDAD

1. RESPONSABI_L_IDAD :_Lo pr_ac_t_i_co cu_mpl_i_e_ndo t_oda_s


mi_s obli_gac_i_on_es .

_RES_PETO:L_o p_ra_ct_i_c_o s_i_e_ndo re_s_pet_uo_sa c_on mi_s


2. compañeros y profesores.

_HONES_TI_DAD:_Lo pr_ac_t_i_co siendo ho_nes_t_a aunq_ue el


3. r es ul t ad_o no me f_a_vor_ez_ca_.
_ _ _ _ _

SOL_IDARI_DAD: Lo pr_ac_t_i_co s_i_end_o s_ol_idar_i_a s_i_n e_spe_r_ar


_

4. a l go a ca_mbi_o
_ _ _

TOLE_RANCI_A:_Lo pr_ac_t_i_co siendo t_ol_e_r_ant_e me po_ngo en_


_

5. el lugar de las otras personas ante una situación


o problema.

ACTIVIDAD FORMATIVA I: INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA Y DESARROLLO PERSONAL 1


ACTIVIDAD FORMATIVA I: INDUCCION A LA VIDA UNIVERSITARIA Y DESARROLLO PERSONAL
Módulo 04

FICHA # 02
BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS, LAS PALABRAS RELACIONADAS CON LOS VALORES

□ AFECTO
• EQUIDAD • RESPONSABILIDAD
• AMISTAD • FAMILIA • SINCERIDAD
• AMOR • HONESTIDAD • SOLIDARIDAD
• ASERTIVIDAD • JUSTICIA • TOLERANCIA
• CONVIVENCIA • LEALTAD • TRABAJO
• DIALOGO • LIBERTAD • VALORES
• DIGNIDAD • PAZ
• DISCIPLINA “La consecuencia de tus actos, son
• RESPETO
la evidencia de tus valores.”
CONY FLORES

ACTIVIDAD FORMATIVA I: INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA Y DESARROLLO PERSONAL 2


SEMANA 05

comunICACIÓN ACERTIVA
ACTIVIDAD 01
ACTIVIDAD FORMATIVA I: INDUCCION A LA VIDA UNIVERSITARIA Y DESARROLLO P
Material de traba

2.Escribe las características más destacadas de cada estilo de comunicación


a través de un organizador visual (cuadro comparativo).

AGRESIVO
ASERTIVO PASIVO

3. Luego de haber identificado las características más relevantes de cada


estilo, explica cada estilo a través de un ejemplo.

AGRESIVO
ASERTIVO PASIVO

ACTIVIDAD FORMATIVA I: INDUCCIÓN A LA


VIDA UNIVERSITARIA Y DESARROLLO PERSONAL 2
SEMANA 06

TRABAJO EN EQUIPO
Y LIDERAZGO
ACTIVIDAD 02
¿QUÉ CONSIDERAS QUE ES LIDERAZGO?
El liderazgo es la capacidad de influir, guiar y motivar a un grupo de
individuos para lograr metas comunes. Un líder es alguien que ejerce
influencia positiva sobre otros, fomenta la colaboración, toma
decisiones efectivas y sirve como ejemplo.
¿EN QUÉ OCASIÓN TE HAS CONSIDERADO
UN LIDER?
Viery Mendoza : En el fútbol Casana:
En danza folclórica
Nicolle Mezones: En trabajos grupales Piero
Mariños: en el basquet

¿DE QUÉ MANERA INFLUENCIAS A LOS


DEMÁS? EXPLICA
El liderazgo tiene un impacto profundo en la dinámica de un equipo o
una organización, afectando su desempeño, su cultura y su éxito en
general.

MENCIONA Y DESCRIBE 2 EJEMPLOS DE


LIDERAZGO EN NUESTRO PAÍS.
-José de San Martin es ampliamente considerado un buen líder debido a su
papel fundamental en la independencia de varios países sudamericanos del
dominio colonial español.
-Mario Vargas Llosa ha demostrado liderazgo intelectual y cultural en su
defensa de la libertad de expresión y los valores democráticos, así como en su
participación en debates públicos sobre temas políticos y sociales. Su
activismo y su influencia en la promoción de la democracia y los derechos
humanos en América Latina lo han llevado a ser considerado un líder
intelectual en la región
SEMANA 07

TOMA DE DECISIONES Y
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS

También podría gustarte