Clase 1 HTA MQ
Clase 1 HTA MQ
Clase 1 HTA MQ
HTA es una enfermedad silenciosa, asintomática en primera instancia y de detección generalmente tardía cuando ya hay lesiones
importantes (retinopatías, daño renal)
Una vez que se produce un evento cardiovascular como un infarto (producto de una HTA no controlada y sus consecuencias a nivel
CV) se desarrollan enfermedades como IC, ERC y Stroke.
¿Y una vez que ya tengo HTA? Evitar eventos CV, prolongar y mejorar la calidad de vida.
¿Cómo me cuido? Mejorar hábitos alimenticios, hacer ejercicio, higiene del sueño, manejar niveles de estrés, bajar consumo de sal.
DEFINICIONES
▪ PRESION ARTERAL: Fuerza ejercida por la sangre, eyectada desde el corazón, sobre las paredes de las arterias.
▪ PRESION SISTOLICA: Máximo peack de fuerza, ejercido sobre las arterias. Ocurre en la contracción del ventrículo izquierdo,
con la consiguiente eyección de sangre hacia el sistema circulatorio.
▪ PRESION DIASTOLICA: Fuerza ejercida sobre las paredes arteriales durante la fase de relajación del ventrículo izquierdo
¿QUÉ ES…?
MQ 2020 – Valentina H., Javiera M., Maximiliano O., Francisca U., Renata V.
RESISTENCIA PERIFÉRICA
GASTO CARDIACO
ALTERAN LA PA
↑ cuando hay aumento de frecuencia
↑ cuando hay aumento de volumen
Para mantener nuestra PA en niveles adecuados y asegurar la perfusión tisular a los distintos tejidos del cuerpo (cerebro, riñón,
región coronaria) es necesario tener mecanismos que censen los cambios y los regulen.
❖ Baroceptores arteriales:
Ubicados a nivel carotídeo son
capaces de generar cambios
de gasto cardiaco y resistencia
periférica
❖ Sistema Renina-Angiotensina:
Cuando se censa una
disminución de la PA o
disminución de sodio a nivel
renal, el aparato
yuxtaglomerular produce
Renina y la descarga al
torrente sanguíneo. La renina
es producida por las células
granulares de las paredes de
las arteriolas aferentes en el
glomérulo del riñón. Una vez
en la sangre la renina actúa sobre el angiotensinógeno (sustrato de renina del hígado) produciendo angiotensina I. La
angiotensina I no posee efecto fisiológico de por sí, pero cuando pasa a través del pulmón y se convierte en angiotensina II
pasa a actuar como un potente vasoconstrictor además de estimular la producción de aldosterona en la corteza
suprarrenal. La aldosterona por su parte es un mineralocorticoide que produce la reabsorción de agua y sodio por los
túbulos renales de manera que aumenta el volumen circulante de sangre.
❖ Autorregulación vascular.
MQ 2020 – Valentina H., Javiera M., Maximiliano O., Francisca U., Renata V.
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL
Epidemiología:
Riesgo cardiovascular absoluto. (probabilidad de un individuo de tener un evento cardiovascular en un periodo determinado
(próximos 10 años) *
Dependiendo del criterio que está arriba más las cifras tensionales podemos
identificar el riesgo de eventos CV en los próximos 10 años
MQ 2020 – Valentina H., Javiera M., Maximiliano O., Francisca U., Renata V.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA)
Definición: Elevación persistente de la presión sanguínea sistólica (alta), diagnóstica (baja) o de ambas, en las arterias sobre los
límites normales.
¿Exámenes que pedir a paciente con HTA? Hematocrito, perfil lipídico, creatinina
CLASIFICACIONES
Hipertensión primaria o esencial: Idiopática, el 95% de la población la presenta. Paciente estará toda su vida con tratamiento
farmacológico.
Renal Endocrina
▪ Enfermedades del parénquima ▪ Hiperfusión corticosuprarrenal
▪ Glomérulo nefritis ▪ Hiperaldosteronismo
▪ Retención de Na ▪ Feocromocitoma
Trastornos vasculares Relacionadas con el embarazo
▪ Coartación aortica ▪ Preeclamsia
▪ Eclampsia
Uso de fármacos
▪ Anticonceptivos orales
▪ Esteroides
▪ Ciclosporina
MQ 2020 – Valentina H., Javiera M., Maximiliano O., Francisca U., Renata V.
CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA
Correcta técnica de medición de PA y reposo al menos de 5 minutos, vejiga vacía, no haber fumado, ni ingerido alcohol ni
café, tampoco haber hecho ejercicio los 30 minutos antes de la toma
Dos o más determinaciones en dos a cuatro visitas
Dos mediciones adicionales de PA en cada brazo separado por 30 minutos en días distintos y en un lapsus no mayor a 15
días
Se considera hipertenso si el promedio de mediciones es mayor o igual a 140/90 mmHg
Mapeo o Holter
Se utiliza en sospecha de HTA por síndrome de la bata blanca, HTA episódica, aparente resistencia al tratamiento, síntomas de
hipotensión en terapia antihipertensiva. Se le manda a la casa con una máquina que realiza toma de presiones en intervalos por 24
horas.
Exámenes básicos: Hto, creatinina plasmática, orina completa, glicemia, uricemia, perfil lipídico, K plasmático, ECG.
TRATAMIENTO
OBJETIVO: REDUCIR EL RIESGO DE MORTALIDAD Y MORBILIDAD CV, A TRAVÉS DEL CONTROL DE FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR MODIFICABLES IDENTIFICADOS
✓ Dieta y ejercicio
✓ Reducción de la ingesta de sal
✓ Consumo de alcohol moderado
✓ Consumo de café moderado
✓ Suplementos de Ca, Mg o K
✓ Eliminar el tabaco
✓ Terapias de relajación
FÁRMACOS:
El tratamiento dependerá de cada persona y sus necesidades, no siempre se dará fármacos, también depende del tipo de HTA.
MQ 2020 – Valentina H., Javiera M., Maximiliano O., Francisca U., Renata V.
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO PARA CUANTIFICAR PRONÓSTICO
MQ 2020 – Valentina H., Javiera M., Maximiliano O., Francisca U., Renata V.