Inteligencia Humana-Lidc
Inteligencia Humana-Lidc
Inteligencia Humana-Lidc
ESCUELA DE PSICOLOGIA
CARRERA
ORGANIZACIONAL
: LICENCIATURA EN PSICOLOGA
MENCIN CLNICA / MENCIN
: PSICOLOGIA GENERAL : INTELIGENCIA HUMANA. TIPOS : CARMEN PEA :1 : LAURA DE CASTRO INDIRA REYES MAT. MAT.
SANTO DOMINGO, D. N.
NDICE
INTRODUCCIN... ..3 OBJETIVOS.......4 Concepto de Emocin...5 Crecimiento 7 Manejo de las Emociones ........... .....8 Inteligencia ...12 Manejo de las Emociones Negativas.. ......15 CONCLUSIN... .19 Emocional .... Humano.....
INTRODUCCIN
OBJETIVOS
MARCO TERICO
INTELIGENCIA HUMANA
La Inteligencia humana es una capacidad mental que permite razonar, planificar, resolver problemas, comprender ideas
complejas, aprender con rapidez y usar la experiencia. No es un simple conocimiento enciclopdico, una habilidad acadmica
particular o una pericia para resolver tests de inteligencia, sino que refleja una capacidad amplia y profunda para comprender el ambiente, es decir, para darse cuenta, dar sentido a las cosas o imaginar qu se debe hacer.
La inteligencia, as definida, se puede medir, y los tests de inteligencia la miden adecuadamente. Estos tests constituyen el modo de evaluacin ms preciso, fiable y adecuado de la inteligencia y tienen multiples aplicaciones y utilidades.
El nivel intelectual se relaciona directa e intensamente con el rendimiento en contextos sociales, econmicos, ocupacionales, y educativos. Sea lo que sea lo que miden los tests, tiene una gran importancia prctica y social.
Un alto nivel de inteligencia supone una ventaja en la vida cotidiana, dado que la mayora de las actividades diarias requieren algn tipo de razonamiento y toma de decisiones. Por el contrario, una baja inteligencia supone una desventaja, especialmente en ambientes desorganizados. No obstante un alto CI no garantiza el xito en la vida y un bajo CI no garantiza el fracaso.
Origen
La inteligencia humana surgi al tener el hombre la necesidad de encontrar la forma de comunicarse primero consigo mismo y posteriormente con su entorno, debido a esto su inteligencia y su capacidad de comunicacin se han convertido en las bases fundamentales sobre las cuales se cimienta la civilizacin.
Habilidad verbal.Definicin y comprensin de palabras, uso de un lenguaje preciso para expresar sentimimientos y pensamientos.
Fluidez verbal.Capacidad de pensar palabras rpidamente. Habilidad creativa.Ir ms all de los instintos bsicos de supervivencia, para ser creativo en la msica, el arte.
Perceptual.Captar similitudes, diferencias y detalles. Espacial.Comprender relaciones espaciales. Mecnica.Capacidad de memorizar y recordar. Razonamiento.Comprender principios y conceptos para resolver problemas.
Habilidad Moral y Espiritual. Capacidad del ser humano para tener unos principios y unos valores, y para tener una relacin espiritual con Dios.
Principio de lateralidad
Estudios neurofisiolgicos llevados a cabo por R. Sperry mostraron que los dos hemisferios cerebrales tienen maneras distintas y complementarias de tratar las informaciones. Cada uno de los seres humanos tiene un "hemisferio dominante", ya sea el izquierdo (analtico) o el derecho (intuitivo): El hemisferio izquierdo est especializado en el tratamiento secuencial y analtico de los datos. Prefiere los entornos conocidos, lo que puede clasificarse en categoras, etc. El hemisferio derecho funciona de manera ms intuitiva, global; integra la percepcin de los sentimientos y de las emociones. Se encuentra ms a gusto con lo que es nuevo, con las diversas combinaciones posibles
Tipos de inteligencias
Existen diversos tipos de inteligencia. Algunos tests incluyen palabras o nmeros y requieren un conocimiento cultural especfico (como, por ejemplo el vocabulario). Otros, en cambio, no requieren ese conocimiento, e incluyen formas o diseos, de modo que slo exigen conocer conceptos universales simples (mucho/poco,
abierto/cerrado, arriba/abajo).
Verbo-Lingstica. Es la capacidad que tienen las personas para desarrollarse en las reas de lectura y escritura. Por lo general los periodistas, abogados, maestros, escritores, entre otros, desarrollan esta inteligencia. Muchos no son dotados de ella y les cuesta mucho ms trabajarla hasta llegar a un buen nivel. El problema es que la educacin elemental est basada en este sistema, por suerte el sistema Montessori y el Waldorf de Rudolf Steiner estn siendo cada vez ms utilizados. Estos sistemas ensean a los nios a hacer con sus propias manos y a ver las cosas en un todo, eso hace que el inters sea por el todo y no por slo por resultados separados.
Inteligencia Numrica. Es la innata que tienen algunas personas para entender y trabajar con nmeros... con la lgica. Es muy importante para los ingenieros por ejemplo. Muchos nios tienen facilidades extraordinarias, si sabemos fomentarlas antes de los 11 aos, entonces se desarrollarn fantsticas habilidades en este campo.
Inteligencia Espacial. Gran parte de la creatividad viene de esa inteligencia, es por eso que los arquitectos, artistas, diseadores, entre otros necesitan de esta habilidad. Es la capacidad de ver los espacios en tres dimensiones.
Inteligencia Fsica.Muchas veces llamada tambin de Motrica. Es la que hace de las habilidades de los atletas una profesin. Son facilidades innatas que tienen personas para realizar deportes y otras actividades fsicas, cmo bailar o actividades mecnicas.
Inteligencia Intrapersonal. Esta se hizo famosa cuando Daniel Coleman escribi su libro Inteligencia Emocional en l se describe a la perfeccin este tipo de inteligencia. Esta es la que domina lo racional. Es la parte interna de nosotros, la que normalmente termina traicionndonos mostrando emociones que no podemos controlar. Desarrollar una alta inteligencia emocional nos lleva a dominar los sentimientos hacia fuera, permitindonos actuar ms con lo racional. Para muchos esta es la inteligencia ms importante, es cuando uno habla con uno mismo. Una vez dominada esta habilidad, las dems se desarrollan con ms facilidad.
10
Inteligencia Interpersonal. Los comunicadores carismticos cuentan con esta habilidad. Es la que nos permite comunicarnos con los dems, el formar equipos, y hasta cierto punto ser lder.
Inteligencia Ambiental. Nos permite interactuar con la naturaleza, con el medio que nos rodea. Es sumamente importante para las personas que se dedican a labores con la naturaleza, como agricultores por ejemplo.
CONCLUSIN
El ser humano es un ente complejo y rico en cualidades que no tiene otro ser en la tierra, ya que somos racionalmente emotivo antes las diferentes situaciones que se nos presentan. El manejo de las emociones contribuye a aumentar nuestra autoestima y el manejo de nuestras destrezas y capacidades para as ir aumentando nuestra madure emocional.
11
Las emociones nos ayudan a identificar diferentes aspectos de las situaciones que estamos viviendo, que pueden pasar desapercibidos para nuestra consciencia. Nos permiten conocernos mejor a nosotros mismos y nos ayudan a relacionarnos mejor con las personas que nos rodean. Sin embargo, cuando no expresamos nuestros sentimientos o lo hacemos de una manera inadecuada, nuestros problemas aumentan y nuestra salud puede verse afectada de manera importante. Por eso es tan importante estar en contacto con lo que sentimos, aprender a manejarlo y a expresarlo en el momento, lugar y de la manera adecuada. Motivarse a uno mismo Conocimiento de las emociones de los otros. El autocontrol de las relaciones. La expresin y comprensin de los sentimientos tanto los propios como los ajenos saber controlar nuestro carcter aprender a tener amabilidad y respeto hacia los dems.
BIBLIOGRAFIA
12
SALOVEY, P. et MAYER, J. Extracto de Artculo: Inteligencia Emocional, 1990, Baywood Publishing Co.
13
ANEXOS
14