Practica 3 Contadores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE


INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO

MATERÍA: Optativa 1: Elementos para el control


del proceso
TEMA: Practica 3 Contadores
NOMBRES:

Gutiérrez Aguilar Alan Fernando


GRUPO: 6IM1
PROFESOR: Víctor García Terán
FECHA : 07/ Junio / 2024
INRODUCCION
En el presente reporte se documenta la realización de un laboratorio virtual en el que se
desarrollaron contadores binarios utilizando contadores y decodificadores en el software Cocodrile
Technology. Este software permite la simulación y análisis de circuitos electrónicos, facilitando la
comprensión y el diseño de sistemas digitales sin necesidad de equipamiento físico. Los contadores
binarios son componentes fundamentales en la electrónica digital, usados en una amplia gama de
aplicaciones, desde relojes y temporizadores hasta sistemas de control y procesamiento de datos.
El objetivo principal de este laboratorio es profundizar en el funcionamiento y la implementación de
contadores binarios y su interacción con decodificadores, explorando cómo estos elementos pueden
ser configurados y simulados eficazmente en un entorno virtual. Durante la práctica, se diseñarán
varios tipos de contadores, se evaluará su comportamiento, y se analizarán los resultados obtenidos
mediante las herramientas proporcionadas por el software
Este ejercicio no solo fortalecerá la comprensión teórica de los principios de la lógica digital y los
sistemas de conteo, sino que también desarrollará habilidades prácticas en el uso de herramientas de
simulación avanzada, preparando a los estudiantes para futuros desafíos en el campo de la
ingeniería electrónica. A lo largo del reporte se presentarán los procedimientos seguidos, los
resultados obtenidos y las conclusiones derivadas del análisis de los circuitos simulados.
Desarrollo
Contador binario de 4 bits

Frecuencia a 5Hz
Frecuencia 12 Hz

Al cambiar la frecuencia la velocidad de la secuencia de numeración aumenta, entre mas alta es más
rápido cambia
Cntador de décadas
4.- CONTADOR BINARIO ASÍNCRONO DE 4 BITS 74LS93
5.- CONTADOR BINARIO ASÍNCRONO DE 4 BITS 74LS93

6.- CONTADOR BINARIO ASÍNCRONO DE 4 BITS 74LS93


CONCLUSION
El uso de contadores binarios y decodificadores, como se ha demostrado en este laboratorio
virtual utilizando Cocodrile Technology, es de suma importancia en la ingeniería industrial. Estos
componentes son esenciales en el diseño y funcionamiento de una amplia variedad de sistemas y
dispositivos, desde automatización y control de procesos hasta gestión de producción y sistemas de
monitoreo.
Los contadores binarios permiten la realización de tareas de secuenciación, temporización y
control de eventos, esenciales en la automatización industrial. Su capacidad para contar eventos,
medir el tiempo y gestionar procesos en secuencia asegura que las operaciones industriales se
realicen de manera eficiente y precisa. Por otro lado, los decodificadores traducen las señales
binarias en salidas comprensibles y utilizables para diversos dispositivos y sistemas, facilitando la
comunicación y el control dentro de los sistemas integrados.
La simulación de estos componentes en un entorno virtual como Cocodrile Technology
ofrece múltiples ventajas. Permite a los ingenieros experimentar y optimizar sus diseños sin incurrir
en los costos y riesgos asociados con la implementación física temprana. Además, proporciona una
plataforma para el aprendizaje y la experimentación, permitiendo a los estudiantes y profesionales
adquirir habilidades prácticas y teóricas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real.
En conclusión, la comprensión y el dominio del uso de contadores binarios y
decodificadores son cruciales para los ingenieros industriales. Estas herramientas no solo mejoran la
eficiencia y precisión de los sistemas industriales, sino que también permiten innovaciones y
mejoras continuas en los procesos de producción y automatización. El uso de simuladores como
Cocodrile Technology en la formación y práctica profesional es una estrategia eficaz para fortalecer
estas competencias y preparar a los ingenieros para el futuro de la industria

También podría gustarte