Para Clase de Birads

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 11

BI-RADS es un acrónimo de Breast Imaging-Reporting

and Data System, una herramienta de garantía de calidad


diseñada originalmente para su uso con mamografía. El
sistema es un esfuerzo de colaboración de muchos
grupos de salud, pero está publicado y registrado por el
American College of Radiology (ACR)

Los reportes BI-RADS se publican por el ACR en un


formato llamado Atlas BI-RADS. Para el año 2007, el atlas
se dividía en 3 publicaciones:
Mammography, Cuarta Edición
Ultrasound, Primera Edición
MRI, Primera Edición
Siendo que el BI-RADS es un sistema de control de
calidad, su uso diario implica una evaluación en
categorías numéricas de una mamografía, asignado por el
médico radiólogo e imagenologo radiólogo después de
interpretar la mamografía.[1] Ello permite que se presente
un reporte radiográfico uniforme y conciso y que puede
ser entendido por múltiples médicos o centros
hospitalarios. Consta de 7 clases diferentes de acuerdo a
su estadificación, la categoría 6 fue añadida en la 4.ª
edición del atlas de mamografía:[2]
Categoría 0
Radiografía insuficiente, necesita una evaluación
adicional con otro estudio, no es posible determinar
alguna patología.
Categoría 1
Mamografía negativa a malignidad, sin ganglios o
calcificaciones. 0% de posibilidades de cáncer.
Categoría 2
Mamografía negativa a malignidad, pero con hallazgos
benignos (ganglios intramamarios, calcificaciones
benignas, etc). 0% de posibilidades de cáncer.
Categoría 3
Resultado con probable benignidad, pero que requiere
control a 6 meses. Puede presentar nódulos circunscritos
o algún grupo pequeño de calcificaciones puntiformes y
redondeadas. 2.24% de posibilidades de cáncer.
Categoría 4
Resultado dudoso de malignidad. Requiere una
confirmación histopatológica. Consta de 3 grados de
acuerdo con su porcentaje de malignidad que van del 3 al
94%
A.- Baja sospecha de malignidad. 3 a 10%
B.- Sospecha intermedia de malignidad. 11 a 49%
C.- Sospecha moderada de malignidad. 50 a 94%
Categoría 5
Alta sospecha de malignidad. Requiere biopsia para
confirmar diagnóstico. >95% de posibilidades de
malignidad.
Categoría 6
Malignidad comprobada mediante biopsia.
Clases de composición mamaria
En relación con el tipo de tejido encontrado por el
radiólogo durante la mamografía, se reporta:
1: Grasa en su mayor totalidad
2: Densidades fibroglandulares esporádicas
3: Heterogéneamente denso
4: Extremadamente denso
Referencias
Fabíola Procaci Kestelman y col. BREAST IMAGING
REPORTING AND DATA SYSTEM – BI-RADS®:
POSITIVE PREDICTIVE VALUE OF CATEGORIES 3, 4
AND 5. A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW (en
inglés) Radiol Bras 2007;40(3):173–177
American College of Radiology (ACR) Breast Imaging
Reporting and Data System Atlas (BI-RADS Atlas).
Reston, Va: © American College of Radiology; 2003
American College of Radiology
Atlas BI-RADS
Tutorial con fotos (en inglés)
Belén Úbeda Hernández SEMIOLOGÍA. CLASIFICACIÓN
BI-RADS. MAMOGRAFÍA, ECOGRAFÍA Y RM. (en
español). Institut Universitari Dexeus
Datos: Q903975 Multimedia: BI-RADS / Q903975
Última edición hace 5 meses por Jialxv
Que es Bi Rads Mamográfico?
El Bi Rads es una herramienta de gestión médica.
Permite clasificar ordenadamente los hallazgos que el
médico especialista en mamografía detecta. Se pretende
que todos hablen el mismo lenguaje, interpretando lo
mismo, ante semejantes hallazgos, y lleguen a las
mismas conclusiones terapéuticas.
¿Porqué se implementó el uso del Bi Rads?
El Bi Rads no fue casualidad, sino fue una necesidad del
mundo médico en ordenar algo desordenado de tal
manera que el informe mamográfico sea para todo el
mundo igual y que todos lleguen a las misma
conclusiones. El objetivo final es mejorar la atención
médica en mamografía con servicios de calidad
costo/eficiente.
¿Cómo debe ser interpretados los resultados?
Es muy simple, tiene seis niveles o posibilidades
pronósticas, en un orden que va desde el 0 al 6. Ese
orden es progresivo, indicando una probabilidad predictiva
diagnóstica.
Qué se debe saber sobre el BIRADS?
El Birads es una herramienta de gestión médica para
organizar y redactar los resultados de la mamografía.
Es una sigla en inglés que significa Breast Imaging Report
and Database System, traducido al español sería:
Reporte de imágenes de la mama y base de datos.
El Bi Rads no es una herramienta moderna, antes de su
aparición en 1993, la gente experta en este campo emitía
sus diagnósticos con un idioma parecido y calificaba los
patrones con la misma graduación de sospecha en
hallazgos benignos, malignos y dudosos.
Conceptos sobre el Birads en el uso de la
mamografía:
La mamografía no es una vacuna que confiere inmunidad
al cáncer de mamas.
La información que ofrece la mamografía se basa en el
estudio anual mamográfico de ambas mamas.
Se recomienda iniciar los controles mamarios entre los 40
y 50 años.
Hay 6 niveles de Birads
El Birads 1 significa que el estudio mamográfico no
presenta ninguna imagen de sospecha, las estructuras
son normales y no hay ningún otro comentario que
agregar. La paciente debe continuar con sus controles
anuales.
En el supuesto caso que la paciente registre en sus
antecedentes familiares con cáncer en la pre-
menopausia, es considerado un antecedente de alerta y
de mayores cuidados.
Un Birads 2 es una categoría predictiva de benignidad.
Admite solo el mismo seguimiento de la consultante de la
misma manera que en un Birads 1, o sea control
mamográfico cada año.
El Birads 2 está hecho para ser interpretado en 6 estadios
progresivos que indican probabilidades de enfermedad.
Comienza por el Bi Rads 1, donde indica que no hay
cáncer y se debe controlar anualmente, luego el Bi Rads
2 representa la presencia de signos o secuelas de
procesos degenerativos, inflamatorios o traumáticos, pero
que no corresponden a un cáncer mamario.
Ejemplos de interpretación de un Birads 2:
Imágenes que no representan un cáncer y su probabilidad
que lo sea es del 0%. Se interpretan como un rastro de un
proceso inflamatorio, o un simple traumatismo (ejemplo
una cirugía de mama).
Lesiones con contenido graso (quistes oleosos, lipomas)
Pequeños quistes simples con contenido líquido o
calcificaciones de glándulas sudoríparas de la piel.
En estos casos se pide una mamografía al siguiente año,
especialmente si es mayor de 40 años. Esto es una
norma de la prevención médica ya que el diagnóstico por
imágenes puede detectar un cáncer en un momento
oportuno de su evolución. Es un medio de prevención
secundaria. La secuencia mamográfica anual ayuda a ser
controlada. Es así como se diagnostica un cáncer
pequeño de milímetros, que inmediatamente tratado le
confiere a la mujer una vida sana. El momento oportuno
del cáncer mamario es el momento en que un cáncer por
lo temprano o pequeño, puede ser tratado con facilidad;
de manera que la paciente se cure.
El Birads 3 es un hallazgo de alta probabilidad benigna.
Es decir tiene un 98 % de posibilidad de no ser malo y no
tener cambios en la imagen, durante, al menos, los
siguientes 2 años. Tiempo en el cual lo que busca el
especialista es documentar su estabilidad.
Los hallazgos en un Bi Rads 3 pueden ser: Nódulos
sólidos sin calcio. Asimetría, o sea, diferente disposición
glandular comparada una mama con la contra lateral.
Micro calcificaciones puntiformes, iguales agrupadas.
¿Cómo se documenta la estabilidad de un Birads 3?
En primer lugar se debe valorar la imagen con
proyecciones adicionales, como magnificación y ecografía
de mamas, donde se excluyen las lesiones palpables.
En segundo lugar, un seguimiento con intervalo corto que
consistirá en una mamografía simple a los 6 meses y una
mamografía bilateral a los 12 y 24 meses. Si este hallazgo
en dos años permanece estable y se lo sigue en un 3er
año, pasado el mismo, el hallazgo del Bi Rads 3 es
considerado benigno. En caso de un cambio o progresión
del hallazgo, se recomienda practicar una biopsia
mamaria. Evita cirugías innecesarias. En el improbable
caso que el hallazgo mamográfico haya cambiado, éste
puede ser biopsiado. Un cáncer de mama desarrollado en
esta categoría, posee muy baja agresividad y altas
posibilidades de tratamiento.
El Birads 4. En reglas generales, significa un hallazgo
mamográfico sospechoso. No parece indicar que pudiera
ser un cáncer, pero como la sospecha existe, en un
resultado Birads 4 se recomienda realizar una biopsia
mamaria.
El Birads 4 tiene un amplio rango de posibilidades y está
dividido en varias categorías:

Birads 4A: hallazgo con baja sospecha de que sea


cáncer, 2 a 10 %
Birads 4B: hallazgo con mediana sospecha de que sea
cáncer 10 a 50 %.
Birads 4C: hallazgo de moderada preocupación de que
sea cáncer, 50 a 95 %.
Si el resultado es 4 A se recomienda control mamográfico
de 6 meses a un año y 2 años. Igual que un Bi Rads 3. Se
busca la estabilidad del hallazgo. Caso contrario se indica
una biopsia. Si su resultado es una Bi Rads 4 B y C, se
recomendará una biopsia con aguja gruesa.
Recomendaciones sobre el Birads 4: Cualquier duda
sobre sus resultados de mamografía, es necesario
hablarlo con el médico de cabecera una vez hecha la
biopsia.
El Birads 5 es un hallazgo de alta malignidad ya que
tiene más del 95 % de probabilidad de ser cáncer. La
imagen que puede representar un cáncer en un Bi Rads 5
son las masas de contornos extraños y las micro
calcificaciones irregulares con disposición lineal, ductal o
arboriforme. Cuando hay un cambio en las mamas se
trata de corroborar la existencia de una enfermedad, así
es como la mamografía ayuda a detectar lesiones
pequeñas no palpables. Estas lesiones cuando
corresponden a un tumor cancerígeno generalmente no
son palpables.
Recordemos que la bondad que brinda la mamografía gira
alrededor de que los controles sean realizados
anualmente. Esta estrategia permite descubrir los
cambios en la anatomía mamaria.
Ante un Bi Rads 5 se debe tener la certeza de la
existencia de un cáncer de mamas mediante una biopsia
mamaria para luego ejercer su tratamiento quirúrgico con
investigación de los ganglios axilares en busca de
metástasis.
Casi siempre el hallazgo de un Bi Rads 5 es preclínico y
no tiene componentes de diseminación.
Birads 6. Esta categoría se utiliza únicamente para
hallazgos en un mamograma que ya han demostrado ser
cancerosos según una biopsia realizada con anterioridad.
Los mamogramas se usan de esta forma para ver cómo el
cáncer está respondiendo al tratamiento. Debe realizarse
la acción terapéutica más adecuada.

También podría gustarte