HU - Tarea Sem 12
HU - Tarea Sem 12
HU - Tarea Sem 12
UNIVERSAL
TAREA
A) Ia, IIb, IIIc, IVd 14. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de
B) Ib, IIc, IIId, IVa los siguientes enunciados relacionados al
C) Ic, IId, IIIa, IVb Concilio de Trento.
D) Ia, IId, IIIb, IVc I. Fue la principal reunión del alto clero
E) Ic, IIa, IIIb, IVd católico para contrarrestar el protestan-
tismo.
12. Al desarrollarse la Reforma protestante se II. Para la salvación de las almas era indis-
conocieron los fundamentos del luteranismo pensable el pago de las indulgencias.
mediante la Confesión de Augsburgo. ¿Qué III. Se reafirma el culto a la virgen, los
fundamentos son correctos? santos, las reliquias y la creencia en el
I. El rechazo a la transubstanciación y el purgatorio.
respeto a los obispos en las diócesis. IV. Se creó el Tribunal del Santo Oficio de
II. La Fe es la única fuente de salvación y la Inquisición para la persecución de los
la Biblia la única fuente de fe. herejes.
III. No admite jerarquías eclesiásticas y A) VVFF B) FVFV
suprimió el celibato sacerdotal. C) FFVF D) VFVV
IV. Reconocía dos sacramentos que fueron E) VVVF
el bautismo y el matrimonio.
V. Impulsó la secularización de los bienes 15. De la siguiente relación de acontecimientos
e ingresos de la Iglesia. relacionados a los procesos de Reforma pro-
A) I – II – III B) II – III – V testante y Contrarreforma católica durante
C) III – IV – V D) Solo I y IV el siglo XVI, establezca el orden cronológico
E) Solo II y V correcto.
I. La primera Acta de Supremacía.
13. Son consecuencias de la difusión del lute- II. Publicación de las 95 tesis contra las
ranismo: indulgencias.
1. permitió el fortalecimiento del poder III. Final del Concilio de Trento.
eclesiástico. IV. La matanza en la Noche de San Barto-
2. forjó la unidad política en el SIRG. lomé.
3. generó disputas teológicas. V. Calvino dio a conocer la institución de
4. muy polarizadas tensiones sociales. la religión cristiana.
5. guerras de religión entre ligas. A) I – III – V – II – IV
6. dio solución al Cisma de Occidente. B) II – I – V – III – IV
A) 2, 3 y 5 B) 2, 3 y 6 C) II – I – V – IV – III
C) 3, 4 y 5 D) 3, 4 y 6 D) I – V – III – IV – II
E) 2, 4 Y 6 E) III – I – II – IV – V