HU - Tarea Sem 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

H.

UNIVERSAL

TAREA

1. Son precursores de la reforma protestante B) Compañía de Jesús.


durante el siglo XV, excepto C) Liga Evangélica.
A) John Wyclif. D) Capuchinos y Carmelitas.
B) Johan Hus. E) Hermanos hospitalarios.
C) Ulrico Zwinglio.
D) Jerónimo de Savanarola. 5. En el Concilio de Trento (1545-1563) se
E) Pedro Valdo. UNMSM 2010
A) reconoció la libertad religiosa en varios
2. Según la doctrina difundida por Juan Estados.
Calvino, los individuos que poseían una fe B) fomentó la libertad de imprenta en
intensa, eran, austeros y tenían éxito en los Europa.
negocios estaban: C) confirmó la libre interpretación de la
UNMSM 2015 - II Biblia.
A) controlados por sus pasiones. D) estableció la relación de libros prohibidos.
B) condenados irremediablemente.
E) desorganizó la estructura eclesiástica.
C) fuera del plan de salvación divina.
D) predestinados a la salvación.
6. La huida de un grupo de protestantes de
E) obligados a hacer buenas obras.
Inglaterra hacia Norteamérica fue con el
objetivo de
3. El territorio alemán sería el centro de una
A) fundar nuevas colonias.
gran reforma religiosa durante el siglo XVI.
B) ocupar territorios de Canadá.
Sería Martín Lutero el encargado de iniciarlo
C) buscar libertad religiosa.
con el apoyo de príncipes alemanes, tuvo
D) extender los dominios comerciales
que enfrentar a la Iglesia católica y al Rey
británicos.
Carlos V. Lutero fue excomulgado en la
E) evangelizar a los pueblos nativos.
Dieta de
A) Clermont. B) Letrán.
C) Worms. D) Spira. 7. Fue un tratado firmado el 25 de setiembre
E) Trento. de 1555 entre Fernando I de Austria, y
los príncipes alemanes integrantes de
4. El Papa Paulo III aprobó por medio de la bula la Liga de Esmalcalda. Tenía el objetivo
Regimini militantes ecclesias, la instituciona- de finalizar con los conflictos desatados
lización de la nueva orden religiosa llamada. entre el emperador, quien había intentado
A) Caballeros templarios. restaurar la unidad católica desde el inicio

SAN MARCOS ANUAL H. UNIVERSAL | TEMA 12 1


REFORMA – CONTRARREFORMA

de su coronación, y los príncipes alemanes C) Difusión de la Biblia exclusivamente


protestantes. El documento en mención es mediante a través del latín alentando
A) La Pragmática Sanción parcialmente la libre interpretación.
B) La Paz de Augsburgo D) Surgimiento de la Contrarreforma cató-
C) La Paz de Westfalia lica que fue apoyada por la monarquía
D) La Paz de los Pirineos española.
E) La Paz de Utrecht E) El alejamiento cultural entre los países
de la Europa mediterránea y católica,
8. En Inglaterra la reforma protestante se y los países protestantes del norte.
manifestó mediante el anglicanismo, sus
características fueron, excepto 10. Como respuesta a la Reforma se dio la Con-
A) Las personas religiosas se pueden trarreforma. La Iglesia católica convocó al
casar, al contrario de lo que pasa en Concilio de Trento para lograr restablecer la
religiones como la católica en la que unidad en el mundo cristiano de Occidente.
deben permanecer sin casarse. Finalmente uno de sus acuerdos fue,
B) Se considera que la salvación se debe A) Desorganizó la estructura eclesiástica.
lograr mediante la fe, aunque algunas B) Estableció la relación de libros prohibidos.
figuras defienden que los actos y los C) Confirmó la libre interpretación de la
sacramentos pueden ayudar. Biblia.
C) Los únicos sacramentos válidos exclusi- D) Reconoció la libertad religiosa irrestricta
vamente son el bautismo, confirmación, en varios Estados.
penitencia y eucaristía E) Desactivó las diócesis para evitar gasto
D) El Acta de Supremacía fue aprobada desmedido.
por el Parlamento inglés, el cual otor-
gó al rey Enrique VIII de Inglaterra 11. La Reforma protestante es un hito impor-
y a los monarcas posteriores fueron tante en la historia de Europa occidental
declarados jefe Supremo de la Iglesia por las implicancias y consecuencias que
de Inglaterra. trajo. A continuación, establezca la relación
E) se considera como punto medio en- correcta entre los personajes más importan-
tre los protestantes y los católicos, tes de este proceso histórico y el enunciado
aceptando los principios básicos de los correspondiente.
protestantes, pero manteniendo un sis- I. Martín Lutero
tema más parecido al de los católicos. II. Johan Huss
III. Juan Calvino
9. Desarrollada la Reforma protestante provo- IV. Enrique VIII
có las siguientes consecuencias, excepto a. Planteó la negación de la transubstan-
A) División de la Iglesia católica propiciando ciación.
el surgimiento de iglesias nacionales. b. Impuso el Acta de Supremacía.
B) Intolerancia religiosa y guerras de c. Monje agustino protagonista en la Dieta
religión, como las que ocurrieron en el de Worms.
SIRG y Francia. d. Condenado por el Concilio de Constanza.

SAN MARCOS ANUAL H. UNIVERSAL | TEMA 12 2


REFORMA – CONTRARREFORMA

A) Ia, IIb, IIIc, IVd 14. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de
B) Ib, IIc, IIId, IVa los siguientes enunciados relacionados al
C) Ic, IId, IIIa, IVb Concilio de Trento.
D) Ia, IId, IIIb, IVc I. Fue la principal reunión del alto clero
E) Ic, IIa, IIIb, IVd católico para contrarrestar el protestan-
tismo.
12. Al desarrollarse la Reforma protestante se II. Para la salvación de las almas era indis-
conocieron los fundamentos del luteranismo pensable el pago de las indulgencias.
mediante la Confesión de Augsburgo. ¿Qué III. Se reafirma el culto a la virgen, los
fundamentos son correctos? santos, las reliquias y la creencia en el
I. El rechazo a la transubstanciación y el purgatorio.
respeto a los obispos en las diócesis. IV. Se creó el Tribunal del Santo Oficio de
II. La Fe es la única fuente de salvación y la Inquisición para la persecución de los
la Biblia la única fuente de fe. herejes.
III. No admite jerarquías eclesiásticas y A) VVFF B) FVFV
suprimió el celibato sacerdotal. C) FFVF D) VFVV
IV. Reconocía dos sacramentos que fueron E) VVVF
el bautismo y el matrimonio.
V. Impulsó la secularización de los bienes 15. De la siguiente relación de acontecimientos
e ingresos de la Iglesia. relacionados a los procesos de Reforma pro-
A) I – II – III B) II – III – V testante y Contrarreforma católica durante
C) III – IV – V D) Solo I y IV el siglo XVI, establezca el orden cronológico
E) Solo II y V correcto.
I. La primera Acta de Supremacía.
13. Son consecuencias de la difusión del lute- II. Publicación de las 95 tesis contra las
ranismo: indulgencias.
1. permitió el fortalecimiento del poder III. Final del Concilio de Trento.
eclesiástico. IV. La matanza en la Noche de San Barto-
2. forjó la unidad política en el SIRG. lomé.
3. generó disputas teológicas. V. Calvino dio a conocer la institución de
4. muy polarizadas tensiones sociales. la religión cristiana.
5. guerras de religión entre ligas. A) I – III – V – II – IV
6. dio solución al Cisma de Occidente. B) II – I – V – III – IV
A) 2, 3 y 5 B) 2, 3 y 6 C) II – I – V – IV – III
C) 3, 4 y 5 D) 3, 4 y 6 D) I – V – III – IV – II
E) 2, 4 Y 6 E) III – I – II – IV – V

3 H. UNIVERSAL | TEMA 12 SAN MARCOS ANUAL

También podría gustarte