DILEMAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DILEMAS

DILEMA DEL TRANVÍA

Papel y lápiz para escribir de manera individual la solución.

Esta es la situación: un tranvía avanza sin frenos y está a punto


de atropellar a cinco personas que están sobre los raíles.

Tú estás a un lado del camino y con solo tirar de una palanca


puedes salvarles la vida, pues la palanca hará que el tren se
desvíe, peeero…matará a una persona que está en el otro
carril.

Tienes 10 segundos para tomar una decisión. Si no haces nada,


mueren 5 personas; si tiras de la palanca muere una. ¿Qué
haces?

Por una parte, están quienes creen que lo correcto es causar


el menor daño posible, con lo cual tirarían de la palanca. Otros,
por el contrario, piensan que es inmoral causar un daño adrede,
por muy buenas que puedan ser las intenciones.

¿Salvar a cinco personas es mejor que salvar a una?,

¿Es correcto exponer a la muerte a una persona que no está


en peligro inminente?;

Alguien que no tiraría de la palanca, ¿cambiaría de opinión si en


vez de 5 fueran a morir 100 personas?

MI HIJO ES DE ETA

José Ramón Goñi Tirapu había sido objetivo número 1 de ETA en Guipúzcoa.
Durante los tres años en que fue Gobernador Civil de esa provincia intentaron
asesinarlo cuatro veces. Mientras disfrutaba de vacaciones en la Sierra de
Gredos con su segunda esposa y sus dos hijos pequeños recibe la llamada de
la Guardia Civil, informándole de que su hijo pertenece a ETA y solicitándole
información de su paradero (le preguntan si está con él). En ese momento sufre
un shock emocional y se enfrenta a una importante disyuntiva: ayudar a la
guardia civil o ayudar a su hijo en el momento más complicado de su vida.
¿Qué debe hacer?

Es un caso real.

El caso del preso fugado.


Un hombre fue sentenciado a 10 años de prisión.

Después de un año, se escapó de la cárcel, se fue a otra parte del país y tomó
el nombre falso del señor Cruz. Durante 8 años trabajó mucho y poco a poco
ahorró bastante dinero para montar un negocio propio. Era amable con sus
clientes, pagaba sueldos altos a sus empleados y la mayoría de sus beneficios
los empleaba en obras de caridad.

Un día la señora Pérez, su antigua vecina, lo reconoció como el hombre que


había escapado de la prisión ocho años atrás, y a quien la policía había estado
buscando.

¿Debe o no la Sra. Pérez denunciar al Sr. Cruz y hacer que vuelva a la cárcel?
¿Por qué?

PLAZA DE MINUSVALÍA

Pedro y María están estudiando en el instituto desde primero de la ESO se


conocen y se llevan bien, pero no forman parte del mismo grupo de amigos. El
año pasado terminaron sus estudios de bachillerato y se presentaron a la
prueba de acceso a la universidad. Los dos querían estudiar Medicina, carrera
para la que es necesaria una nota superior al 7,6.

María obtuvo sólo un 7,5 por lo que no podía matricularse, y Pedro se quedó en
un 6,5. Como Pedro padece una minusvalía, dado que tiene que ir en silla de
ruedas, solicita ser admitido teniendo en cuenta que está discapacitado y que
deben existir plazas reservadas para personas afectadas por minusvalía.
¿Debe la administración educativa darle la plaza a Pedro, aunque su nota sea
inferior a la de María?

Un caso de asesinato
En el estado norteamericano de California han sido asesinadas 17 jóvenes. La
policía logra detener al presunto asesino y es sometido a juicio. El juez
encargado del caso va descubriendo a lo largo de la vista oral que los
procedimientos utilizados para detener al sospechoso no se han ajustado a la
ley. El sistema judicial vigente en EE.UU señala de forma explícita que toda
prueba obtenida por procedimientos no legales deberá ser considerada nula en
el juicio.

Los policías entraron en casa del supuesto homicida sin una orden judicial
(forzando la puerta) y en ella obtuvieron fotografías de las chicas y otras
pruebas de culpabilidad. Cuando llegó el dueño de la casa lo atraparon. Pero,
dándose cuenta de que les faltaba una orden de detención y registro, uno de
los policías logró conseguir de un juez que le firmara falsamente una orden con
fecha del día anterior. La sociedad y el fiscal piden que se condene al acusado.
El propio hijo del juez que lleva el caso presiona a su padre para que dicte
sentencia de culpabilidad, puesto que dos de las víctimas eran compañeras
suyas. ¿Qué debe hacer el juez?

El dilema de Heinz
En Europa hay una mujer que padece una grave enfermedad y va a morir
pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede salvar. Es
una forma de radio que un médico de la misma ciudad acaba de descubrir. El
medicamento es caro, pero el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le
ha costado a él hacerlo. Él pagó 200 dólares por el radio y está cobrando 2000
dólares por una pequeña cantidad del medicamento. El esposo de la mujer
enferma, Heinz, acude a todas las personas que conoce para pedir prestado el
dinero, pero solo logra reunir 1000 dólares, que es la mitad de lo que
necesita. Le dice al farmacéutico que su esposa se está muriendo y le pide que le
venda el medicamento más barato o que le permita pagar más tarde. El
farmacéutico se niega, pues quiere ganar dinero con su descubrimiento. Heinz
está desesperado y piensa en atracar el establecimiento para robar la medicina
para su mujer. ¿Qué alternativa debe escoger Heinz, robar el medicamento o
no hacerlo?

Dios
Dios lo puede todo, lo sabe todo y siempre hace el bien. Teniendo en cuenta
todo esto, cómo es posible que exista el mal si Dios reúne esas
características.

Si Dios puede eliminar el mal y quiere hacerlo, ¿por qué no lo elimina? Y si


Dios no puede eliminar el mal y, encima, no quiere hacerlo, entonces, ¿por qué
llamarlo Dios?

El barco

Un barco se está hundiendo mientras que se está preparando los botes


salvavidas, pero solo hay uno y sólo caben seis personas, siendo 10 los
pasajeros que aún están vivos. Estos diez pasajeros son:

 Una mujer que piensa que podría llevar seis semanas embarazada.
 Un socorrista.
 Dos jóvenes adultos recién casados.
 Un anciano que tiene 15 nietos.
 Un profesor de primaria.
 Dos gemelos de trece años.
 Una enfermera veterana.
 El capitán del barco

¿A quiénes salvamos?

El periodista

Un periodista viaja hasta el Amazonas para hacer un reportaje a sus pueblos


indígenas. Llegado al lugar, es secuestrado por una tropa de guerrilleros
quienes lo dirigen hacia su campamento.

Los secuestrados tienen en el zulo a 10 personas. El jefe guerrillero le entrega


una pistola al periodista y le dice que si mata a una de esas diez personas
dejará libres a las otras nueve. Sin embargo, si no mata a ninguna, se
encargará de ejecutar a las 10. ¿Qué debería hacer el periodista?
 Si pudiera viajar en el tiempo y tener delante a Adolf Hitler cuando era
bebé, ¿lo mataría sabiendo los males que le ahorraría al mundo?
 La policía detiene a un islamista que conoce los detalles de un atentado
inminente. Sólo la tortura puede hacerle confesar ¿la justificaría?
 Su empresa va mal. Si despide a la mitad de la plantilla, se salva. Si no,
hay un 50% de probabilidades de quiebra. ¿Les despediría?
 Su hijo necesita un trasplante. La posibilidad de que viva es del 10%.
Ese órgano salvaría al 100% a un huérfano. ¿Salvaría antes a su hijo?
 Saca 100 euros y el cajero, por error, le da 1.000. Si tiene la seguridad
de que el banco no le puede reclamar, ¿devolvería usted el dinero?

 Imagine que tiene un paciente con muerte cerebral, pero su familia se


opone a desconectarlo del soporte vital. ¿Es ético desconectar al
paciente para que pueda morir en paz, aunque su familia se oponga?
 Estás pasando una muy mala racha económica. Te encuentras una
cartera con 1000€, trae el dni de la persona (que no conoces). ¿Qué
haces?
 Entras al cuarto de tu mejor amiga y está su diario en la cama. Ves que
en una parte dice tu nombre, ¿qué haces?
 Robaron un banco y sabes que el responsable es tu vecino. Pero
también sabes que es pobre y su hijo está enfermo, necesita un
trasplante. ¿Qué haces?
 Te enteras de que a tu vecina su novio le está poniendo los cuernos. El
problema es que ella tiene una enfermedad y le quedan menos de tres
meses de vida, ¿se lo dirías?
 Hay un niño de 5 años dentro de un edificio en llamas y tú puedes
salvarlo. Sin embargo, sabes que en 30 años se convertirá en un
criminal muy despiadado. ¿Lo salvarías?
 Vas al cajero y antes de meter tu tarjeta, te das cuenta de que hay una
dentro que tiene 10.000 euros que podrías sacar en ese momento, ¿qué
harías?
 Un amigo te confiesa que robó un coche por diversión y que luego lo
abandonó. Días después te enteras de que metieron en la cárcel a
alguien inocente por ese robo. ¿Qué haces?
 Llega a tu casa un paquete de manera equivocada. No sabes de quién
es, pero en la etiqueta se lee que es algo que siempre has querido y no
te puedes comprar. ¿Qué haces?

También podría gustarte