DILEMAS
DILEMAS
DILEMAS
MI HIJO ES DE ETA
José Ramón Goñi Tirapu había sido objetivo número 1 de ETA en Guipúzcoa.
Durante los tres años en que fue Gobernador Civil de esa provincia intentaron
asesinarlo cuatro veces. Mientras disfrutaba de vacaciones en la Sierra de
Gredos con su segunda esposa y sus dos hijos pequeños recibe la llamada de
la Guardia Civil, informándole de que su hijo pertenece a ETA y solicitándole
información de su paradero (le preguntan si está con él). En ese momento sufre
un shock emocional y se enfrenta a una importante disyuntiva: ayudar a la
guardia civil o ayudar a su hijo en el momento más complicado de su vida.
¿Qué debe hacer?
Es un caso real.
Después de un año, se escapó de la cárcel, se fue a otra parte del país y tomó
el nombre falso del señor Cruz. Durante 8 años trabajó mucho y poco a poco
ahorró bastante dinero para montar un negocio propio. Era amable con sus
clientes, pagaba sueldos altos a sus empleados y la mayoría de sus beneficios
los empleaba en obras de caridad.
¿Debe o no la Sra. Pérez denunciar al Sr. Cruz y hacer que vuelva a la cárcel?
¿Por qué?
PLAZA DE MINUSVALÍA
María obtuvo sólo un 7,5 por lo que no podía matricularse, y Pedro se quedó en
un 6,5. Como Pedro padece una minusvalía, dado que tiene que ir en silla de
ruedas, solicita ser admitido teniendo en cuenta que está discapacitado y que
deben existir plazas reservadas para personas afectadas por minusvalía.
¿Debe la administración educativa darle la plaza a Pedro, aunque su nota sea
inferior a la de María?
Un caso de asesinato
En el estado norteamericano de California han sido asesinadas 17 jóvenes. La
policía logra detener al presunto asesino y es sometido a juicio. El juez
encargado del caso va descubriendo a lo largo de la vista oral que los
procedimientos utilizados para detener al sospechoso no se han ajustado a la
ley. El sistema judicial vigente en EE.UU señala de forma explícita que toda
prueba obtenida por procedimientos no legales deberá ser considerada nula en
el juicio.
Los policías entraron en casa del supuesto homicida sin una orden judicial
(forzando la puerta) y en ella obtuvieron fotografías de las chicas y otras
pruebas de culpabilidad. Cuando llegó el dueño de la casa lo atraparon. Pero,
dándose cuenta de que les faltaba una orden de detención y registro, uno de
los policías logró conseguir de un juez que le firmara falsamente una orden con
fecha del día anterior. La sociedad y el fiscal piden que se condene al acusado.
El propio hijo del juez que lleva el caso presiona a su padre para que dicte
sentencia de culpabilidad, puesto que dos de las víctimas eran compañeras
suyas. ¿Qué debe hacer el juez?
El dilema de Heinz
En Europa hay una mujer que padece una grave enfermedad y va a morir
pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede salvar. Es
una forma de radio que un médico de la misma ciudad acaba de descubrir. El
medicamento es caro, pero el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le
ha costado a él hacerlo. Él pagó 200 dólares por el radio y está cobrando 2000
dólares por una pequeña cantidad del medicamento. El esposo de la mujer
enferma, Heinz, acude a todas las personas que conoce para pedir prestado el
dinero, pero solo logra reunir 1000 dólares, que es la mitad de lo que
necesita. Le dice al farmacéutico que su esposa se está muriendo y le pide que le
venda el medicamento más barato o que le permita pagar más tarde. El
farmacéutico se niega, pues quiere ganar dinero con su descubrimiento. Heinz
está desesperado y piensa en atracar el establecimiento para robar la medicina
para su mujer. ¿Qué alternativa debe escoger Heinz, robar el medicamento o
no hacerlo?
Dios
Dios lo puede todo, lo sabe todo y siempre hace el bien. Teniendo en cuenta
todo esto, cómo es posible que exista el mal si Dios reúne esas
características.
El barco
Una mujer que piensa que podría llevar seis semanas embarazada.
Un socorrista.
Dos jóvenes adultos recién casados.
Un anciano que tiene 15 nietos.
Un profesor de primaria.
Dos gemelos de trece años.
Una enfermera veterana.
El capitán del barco
¿A quiénes salvamos?
El periodista