Actividad Tema 8 - PCE
Actividad Tema 8 - PCE
Actividad Tema 8 - PCE
I) El caso del preso evadido.- Un hombre fue sentenciado a 10 años de prisión. Después
de un año, sin embargo, se escapó de la cárcel, se fue a otra parte del país y tomó el
nombre falso del señor Cruz. Durante 8 años trabajó mucho y poco a poco ahorró
bastante dinero para montar un negocio propio. Era cortés con sus clientes, pagaba
sueldos altos a sus empleados y la mayoría de sus beneficios los empleaba en obras de
caridad. Ocurrió que un día la señora Trévelez, su antigua vecina, lo reconoció como el
hombre que había escapado de la prisión ocho años atrás, y a quien la policía había
estado buscando. ¿Debe o no la Sra. Trévelez denunciar al Sr. Cruz y hacer que vuelva a
la cárcel? ¿Por qué?
La primera cuestión que yo me haría es sobre la gravedad del delito por el que
fue encerrado. No es lo mismo haber cometido una agresión o un asesinato
que un robo. En el primer caso, yo lo denunciaría, sin dudar apenas. Sin
embargo, es evidente que se ha reinsertado en la sociedad, algo que creo que
debe costar mucho para un expresidiario, aunque sea ésta una tarea que se
persiga con el encarcelamiento. Es posible que este hombre haya encontrado
por fin su sitio en la sociedad, pero para bien o para mal, eso es algo que
nosotros no podemos juzgar como simples civiles, por lo que, si yo fuera la
señora Trévelez, lo denunciaría a las autoridades competentes y que ellas
establezcan lo más conveniente en ese caso. De lo contrario, estaríamos
incurriendo en una evasión de la justicia.
MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2019/20
Asignatura Procesos y Contextos Educativos
Verónica Méndez Pardo. Departamento Teoría de la Educación
II) El dilema de Heinz.- En Europa hay una mujer que padece una grave enfermedad y
va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede salvar.
Es una forma de radio que un médico de la misma ciudad acaba de descubrir. El
medicamento es caro, pero el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le ha
costado a él hacerlo. Él pagó 200 dólares por el radio y está cobrando 2000 dólares por
una pequeña cantidad del medicamento. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a
todas las personas que conoce para pedir prestado el dinero, pero sólo logra reunir 1000
dólares, que es la mitad de lo que necesita. Le dice al farmacéutico que su esposa se está
muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o que le permita pagar más
tarde. El farmacéutico se niega, pues quiere ganar dinero con su descubrimiento. Heinz
está desesperado y piensa en atracar el establecimiento para robar la medicina para su
mujer. ¿Qué alternativa debe escoger Heinz, robar el medicamento o no hacerlo?
Justifica tu respuesta.
Además, tratándose de una mujer adulta, debería ser ella quien decidiese si
desea ser tratada con ese nuevo medicamento, de acuerdo con los principios
biomédicos de autonomía y de consentimiento informado. Si ella misma
decidiera seguir adelante, considero que el marido debería conseguir un
préstamo y una vez conseguido el medicamento, debería intentar que lo
pudiesen financiar desde el sistema sanitario público de su país, o pedir algún
tipo de ayuda para sufragar ese gasto. Algo que luego podría ser interesante es
si el medicamento funciona, podría ser investigado y financiado por la sanidad
pública del país, contribuyendo al mantenimiento de un sistema público de
calidad y en constante mejora.
MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2019/20
Asignatura Procesos y Contextos Educativos
Verónica Méndez Pardo. Departamento Teoría de la Educación