SEMANA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ESC. PRIM.

JOSÉ VASCONCELOS

C.C.T. 15EPR4736G

NOMBRE DEL DOCENTE: MARIBEL ALONSO


CARPINTEYRO

¡méxico y la diversidad de símbolos culturales que lo representan!

Fecha de aplicación: Del 03 al 07 de junio DE 2024

¡méxico y la diversidad de símbolos culturales que lo representan!


Propósito: Que el alumno diseñe un alebrije y reconozca que es parte de la diversidad de símbolos culturales existentes en México.

CONTENIDOS
SABERES Y PENSAMIENTO ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
LENGUAJES CIENTIFICO
Uso de los lenguajes artísticos Estudio de los números. Manifestaciones culturales y símbolos Pensamiento lúdico, divergente y creativo
para expresar rasgos de las que identifican a los pueblos indígenas,
identidades personal y colectivo. afrodescendientes, migrantes y México
como nación.
PDA
Recrea elementos de la Expresa oralmente la sucesión Identifica y valora manifestaciones Busca distintas soluciones ante una mism
naturaleza que le despiertan numérica en español y hasta el 100 culturales y símbolos que identifican a la situación de juego o cotidiana con la
asombro mediante formas, colores de forma, ascendente y descendente comunidad, pueblo o ciudad que intención de poner en practica la
sonidos, movimientos y gestos. a partir de un número dado. incluyen distintas tradiciones, lenguas, creatividad.
Representa con apoyo de material fiestas, danzas, música, artes y saberes
concreto y modelos gráficos, entre otras características.
situaciones vinculadas con su
contexto.
Identifica regularidades en la
sucesión numérica hasta el 100.
ACTIVIDADES RECURRENTES
 Repaso del abecedario a diario haciendo énfasis a la fonética de cada letra.
 Toma de dictado de palabras significativas de acuerdo al proyecto a trabajar.
 Lectura de palabras diversas en su caja de palabras.
 Pase de lista para identificar el nombre de los compañeros.
 Conteo oral o con semillas, fichas de colores o para practicar secuencias y realizar sumas y restas.
 Lectura de palabras, oraciones y texto de forma individual/grupal.

 Cálculo Mental/Operaciones Básicas  Diario Personal  Diario Lector

CAMPO APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
FORMATIVO ESPERADO
Comentamos acerca de los símbolos culturales existentes en México.

Recrea elementos de la Damos lectura y contestación al libro pág. 124 y 125.


LENGUAJES naturaleza que le A manera de lluvia de ideas escribimos algunos símbolos culturales.
despiertan asombro Danzas, Comida, Artesanía, , Símbolos patrios, Alebrijes.
mediante formas, colores
sonidos, movimientos y
gestos. TAREA:
Traer recortes de símbolos patrios. (10).
Expresa oralmente la
sucesión numérica en Practicamos serie oral del 1 al 100 y viceversa. Realizamos conteo de 10 en 10.
español y hasta el 100 de
forma, ascendente y Se dicta cálculo mental
SABERES Y descendente a partir de un
PENSAMIENT número dado. 1.- 57 + 9 = 66
O CIENTIFICO Representa con apoyo de 2.- 70 – 20= 50
material concreto y 3.- 10 + 10 + 10 =30
modelos gráficos, 4.- 37, 38, 39, 40, 41
situaciones vinculadas con 5.- 47 para 51….4
su contexto.
Identifica regularidades en
la sucesión numérica hasta Con ayuda de tapitas y frijoles jugamos a sumar de forma iterada.
el 100.
7+7+7= 21
2+2+2+2+2= 10
6+6+6= 18
1+1+1+1+1+1+1+1= 8
3+3+3+3+3= 15
LUNES

TAREA:
Escribe con letra 35, 29, 17, 86, 64.
Identifica y valora
manifestaciones culturales Los alumnos comentan acerca de la importancia de identificar los himnos nacionales.
y símbolos que identifican
a la comunidad, pueblo o Se cantan los himnos con el fin de aprenderlos, considerando el debido respeto y se
ÉTICA ciudad que incluyen comenta sobre lo mismo.
NATURALEZA distintas tradiciones, Himno al Estado de México e himno Nacional Mexicano.
Y S. lenguas, fiestas, danzas,
música, artes y saberes Se escuchan algunas canciones que forman parte de nuestras tradiciones.
entre otras características. La Adelita, Valentina, etc.

TAREA: Escucha de corridos tradicionales y practica de himnos nacionales.

CAMPO APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
FORMATIVO ESPERADO

Recrea elementos de la Formados en equipos comentamos acerca de los símbolos culturales llevados a clase.
naturaleza que le Realizamos un collage por equipo para después pasar a explicarlo.
LENGUAJES despiertan asombro
mediante formas, colores Los símbolos culturales representan los valores, costumbres, tradiciones, historia y también
sonidos, movimientos y nuestros sentimientos.
gestos.
Dibuja el símbolo cultural que más llamo tu atención.

TAREA:
Practicar los himnos nacionales.
Expresa oralmente la Practicamos serie oral del 1 al 100 y viceversa. Realizamos conteo de 10 en 10.
sucesión numérica en
español y hasta el 100 de Se pide resolver las operaciones:
forma, ascendente y 23+ 45, 67+ 97, 97- 24, 71 – 58.
SABERES Y descendente a partir de un
PENSAMIENT número dado. Con ayuda de fichas se da la respuesta de acuerdo al número brindado.
O CIENTIFICO Representa con apoyo de
material concreto y Se dicta un número y lo representan con fichas azules, rojas y amarillas.
modelos gráficos,
situaciones vinculadas con 101, 28, 81, 130, 115,
su contexto.
MARTES

Identifica regularidades en TAREA:


la sucesión numérica hasta Representa con fichas de colores: 85, 120, 15, 72, 143.
el 100.
Comentamos acerca de los juegos que conocen y la forma de jugarlos.
Busca distintas soluciones
ante una misma situación Comentamos que hay juegos que forman parte de nuestra identidad, lotería, trompo, etc.
de juego o cotidiana con la
DE LO intención de poner en Se presentan imágenes de juegos tradicionales. Salimos al patio a jugar por equipos.
HUMANO Y practica la creatividad.
LO TAREA:
COMUNITARI Llevar un tradicional, en dibujo y la forma de jugarlo.
O

CAMPO
APRENDIZAJE
FORMATIV ACTIVIDADES
ESPERADO
O
Se comenta con los alumnos acerca de los alebrijes, se muestran algunos mediante
Recrea elementos de la imágenes.
LENGUAJES naturaleza que le
despiertan asombro Los alumnos realizan un alebrije en una hoja blanca, respetando colores llamativos, dan
mediante formas, colores nombre e intentan escribir los poderes o fuerzas que creen que puede tener.
sonidos, movimientos y
gestos. Se realiza una mándala de algún alebrije.

TAREA:
Traer los materiales de la pág. 128.
Expresa oralmente la Los alumnos realizan conteo de forma ascendente y descendente del 1 al 100.
SABERES Y sucesión numérica en Identificamos los números con ayuda de fichas azules y rojos.
PENSAMIENT español y hasta el 100 de
O CIENTIFICO forma, ascendente y Comentamos la manera en la que se puede resolver un problema ya sea con suma o resta.
descendente a partir de un Se dicta a los alumnos el problema:
número dado.
Representa con apoyo de Luis tenía 48 canicas, si perdió 23 ¿Cuántas le quedan?
MIÉRCOLES

material concreto y Datos, Operación Resultado.


modelos gráficos,
situaciones vinculadas con Se dictan números para poner unidad, decena, centena y nombre al número.
su contexto.
Identifica regularidades en 131, 28, 74, 98, 140.
la sucesión numérica hasta
el 100.
TAREA:
Traer monedas y billetes.
Identifica y valora Los alumnos comentan acerca de la importancia de identificar los himnos nacionales.
manifestaciones culturales
y símbolos que identifican Se cantan los himnos con el fin de aprenderlos, considerando el debido respeto y se
ÉTICA, a la comunidad, pueblo o comenta sobre lo mismo.
NATURALEZA ciudad que incluyen Himno al Estado de México e himno Nacional Mexicano.
Y distintas tradiciones,
SOCIEDADES lenguas, fiestas, danzas, Se escuchan algunas canciones que forman parte de nuestras tradiciones.
música, artes y saberes La Adelita, Valentina, etc.
entre otras características.
TAREA: Escucha de corridos tradicionales y practica de himnos nacionales.

CAMPO APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
FORMATIVO ESPERADO
Recrea elementos de la Los alumnos realizan du alebrije siguiendo las indicaciones del libro pág. 128 y 129.
naturaleza que le
despiertan asombro
LENGUAJES mediante formas, colores TAREA:
sonidos, movimientos y Diario lector.
gestos.
Expresa oralmente la Practicamos serie oral del 1 al 100 y viceversa. Realizamos conteo de 10 en 10.
sucesión numérica en
español y hasta el 100 de Los alumnos resuelven el problema:
SABERES Y forma, ascendente y
PENSAMIENT descendente a partir de un Lorena quiere pegar 37 estampas, pero el álbum ya tenía 38 ¿Cuántas estampas hay en
O CIENTIFICO número dado. total?
Representa con apoyo de Datos, Operación Resultado
material concreto y
modelos gráficos, Se juega a querer comprar algunos artículos con ayuda de sus billetes y monedas.
situaciones vinculadas con
su contexto. Los alumnos ponen monedas y billetes a algunas cantidades.
Identifica regularidades en
la sucesión numérica hasta 132, 201, 36, 71
el 100.
JUEVES

TAREA:
Dibuja monedas o billetes: 47, 52, 125.
Se comentan los juegos llevados a clase formados en equipos para elegir el de su interés y
jugar, siguiendo reglas, turnos, responsabilidad y respeto con sus compañeros.
Busca distintas soluciones
DE LO ante una misma situación
HUMANO Y de juego o cotidiana con la
LO intención de poner en
COMUNITARI practica la creatividad.
O

CAMPO APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
FORMATIVO ESPERADO
Recrea elementos de la Los alumnos terminan su alebrije y lo presentan ante sus compañeros, dándole nombre al
naturaleza que le mismo.
despiertan asombro
LENGUAJES mediante formas, colores TAREA:
sonidos, movimientos y Diario lector.
gestos.
Expresa oralmente la Practicamos serie oral del 1 al 100 y viceversa. Realizamos conteo de 10 en 10.
sucesión numérica en
español y hasta el 100 de Se comenta serie oral a partir de un número dado de forma ascendente y descendente.
SABERES Y forma, ascendente y
PENSAMIENT descendente a partir de un Escriben el antecesor y sucesor:
O CIENTIFICO número dado.
Representa con apoyo de 27, 39, 17, 99, 63.
material concreto y TAREA:
modelos gráficos, Antecesor y sucesor de 67, 79, 24, 19 y 73.
situaciones vinculadas con
su contexto.
VIERNES

Identifica regularidades en
la sucesión numérica hasta
el 100.
Los alumnos comentan acerca de la importancia de identificar los himnos nacionales.

Identifica y valora Se cantan los himnos con el fin de aprenderlos, considerando el debido respeto y se
ÉTICA manifestaciones culturales comenta sobre lo mismo.
NATURALEZA y símbolos que identifican Himno al Estado de México e himno Nacional Mexicano.
Y S. a la comunidad, pueblo o
ciudad que incluyen Se escuchan algunas canciones que forman parte de nuestras tradiciones.
distintas tradiciones, La Adelita, Valentina, etc.
lenguas, fiestas, danzas,
música, artes y saberes TAREA: Escucha de corridos tradicionales y practica de himnos nacionales.
entre otras características.
CONTENIDOS NUEVOS

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR MOTRICIDAD FINA / GRUESA.

Se canta con los alumnos los himnos nacionales para su conocimiento y respeto del mismo.

Diseño de su alebrije.
Diseño de una mazorca de maíz con bolitas de papel crepe.
Coloreado de mándalas de alebrije.
Canto de rondas tradicionales.
Escucha de corridos tradicionales.

Observaciones
Vo.Bo.
PROFRA. DEL GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA
___________________________________ _____________________________
MARIBEL ALONSO ACRPINTEYRO FRANCISCO LEYVA PORTILLO

También podría gustarte