Plantilla Álbum - PPTX - 20231029 - 200037 - 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

I. E.

JUAN XXIII

Áreas
naturales
protegidas en
el Perú

Área : Ciencias Sociales


Estudiante : Yoselin
Grado : 4
Sección : A
¿Que son las áreas
naturales?
AREAS NATURALES PROTEGID
Parques nacionales:
Las áreas naturales son espacios Los parques nacionales del Perú son áreas protegidas que conservan la
biodiversidad y el patrimonio cultural del
geográficos que se caracterizan por su Actualmente existen 14 parques nacionales, su extensión es 9525475,86 y un
% de 6,20
conservación y protección de los Los parques nacionales del Perú son:

ecosistemas y la biodiversidad. Estas Parque nacional de Cutervo


áreas son gestionadas de manera
sostenible con el objetivo de preservar la
flora, fauna y los recursos naturales, así
como promover la investigación científica
y el turismo ecológico. Su creación está
Por ende para mejorar O conservar las áreas naturales
fundamentada en la necesidad de protegidas del Perú se deben tomar las siguientes medidas:
conservar los ecosistemas naturales y - Fortalecer la legislación ambiental y garantizar su
cumplimiento.
garantizar la supervivencia de las - Realizar investigaciones científicas para conocer mejor los
especies en su hábitat original, además ecosistemas y especies presentes en las áreas protegidas.
- Fomentar el turismo sostenible como una fuente de ingresos
de brindar oportunidades para el disfrute
para las comunidades locales y como forma de valorar y
y la educación ambiental. preservar los recursos naturales.
Parque nacional tingo Maria Parque nacional del manu

Se ubica en la cuenca del río Manu, regiones de Cusco y Madre


de Dios. Es un área natural protegida que alberga una exquisita
biodiversidad reconocida a nivel mundial y resguardada del
El parque nacional Tingo María (PNT)[2]​es una reserva impacto humano. El parque no sólo protege una amplia
ecológica ubicada en el departamento de Huánuco, Perú. Se diversidad de flora conformada por 2,000 a 5,000 especies; y
encuentra en el valle del Huallaga y protege una bella zona fauna constituida por más de 2000 especies, incluidas especies
amenazadas como el gato montés andino; sino también
de montañas en la cadena conocida como la Bella
salvaguarda valores culturales expresados en las formas de
Durmiente, visibles desde la ciudad de Tingo María, que
ocupación humana adaptada al medio ambiente en esta parte
cuenta con una frondosa vegetación selvática y un complejo de la Amazonía desarrollada por pueblos originarios durante
sistema de cavernas subterráneas.[3] siglos. Incluso, muchas de estas comunidades no han tenido
contacto con el mundo..
Parque nacional de Huascarán Parque nacional cerros de Amotape

Se ubica en los Andes centrales peruanos, en la denominada


“Cordillera Blanca”. Es una joya natural que contiene
notables ecosistemas y una amplia gama de especies de
animales silvestres endémicos propios de la zona. Su El parque nacional Cerros de Amotape (PNCA)[1]​está situado en la parte
norte de Perú el cual aloja un parque natural fabricado por el hombre en el
protección hace posible la preservación de la gran departamento de Piura y la parte del extremo sur del departamento de
diversidad biológica, no sólo contenida dentro del área Tumbes. Es el mejor ejemplo conservado de bosques secos ecuatoriales en
protegida; sino también la biodiversidad del área toda la región del Pacífico. Antiguamente estos bosques cubrían la totalidad
de los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque en el Perú, la
circundante. Posee el pico nevado de los Andes tropicales
provincia de El Oro y las regiones costeras de la provincia del Guayas en
más elevado del Perú llamado Huascarán de 6768 msnm. Ecuador.
Se localiza políticamente en las provincias de Yungay,
Huaraz, Carhuaz, Huaylas, Recuay, Bolognesi, Pomabamba,
Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción, de la Región Ancash,
Perú.
Parque nacional del Río Abiseo Parque nacional Yanachaga Chemillén

Se ubica en la provincia de Mariscal Cáceres, Región San El parque nacional Yanachaga-Chemillén (PNYCH)[1]​
Martín. Ubicado en la ladera oriental de los Andes [2]​es un área protegida que se encuentra dentro del
tropicales del centro- norte del Perú y con una extensión territorio de Perú, parte de su biodiversidad se
de 274,520 hectáreas, el Parque Nacional del Río Abiseo encuentra en peligro de extinción.[3]​El parque fue
no solamente cuenta con una magnifica flora y fauna creado el 29 de agosto de 1986 y se encuentra en la
endémicas diversas, las mismas que se han mantenido y vertiente oriental de los Andes peruanos en la
evolucionado durante más de 8 milenios; sino que cuenca del río Amazonas, específicamente en la
alberga especies amenazadas como el “Mono Choro de selva central del Perú. Su superficie se extiende 1220
Cola Amarilla” en peligro de extinción. km².
Parque nacional Bahuaja Sonene

El Parque Nacional Bahuaja Sonene conserva un mosaico de hábitats


que alberga una gran diversidad de flora y fauna, representada por
elementos tanto del sur como del norte amazónico. Protege
elementos únicos en el Perú, como la sabana húmeda tropical
(Pampas del Heath), hábitat de especies como el ciervo de los
pantanos y el lobo de crin, y las formaciones del valle del Candamo.
En su interior se protege también los procesos culturales de la cultura
Ese’eja, etnia originaria y ancestralmente vinculada a estos territorios.
Asimismo, su establecimiento contribuye al desarrollo sostenible de
las regiones Madre de Dios y Puno.

También podría gustarte