Hoja de Aplicacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS

LUNES  RUTINAS:  Niños


10/ 10/ 16  Saludo
 Oración  Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: abiertas
MOTIVACION
 Iniciamos la clase mostrando unas imágenes.  Colores

 Goma

 Siluetas

 Cartulinas

 Micro poroso

 RECOJO DE LOS SABERES PREBIOS:  Cuadernos


 ¿Qué observan en la pizarra?
 ¿Qué imágenes serán?  Lápiz
 ¿Qué imágenes le corresponde?
 CONFLICTO COGNITIVO:  Ficha de
 ¿Saben ustedes como es la letra “R”? evaluación
 NUEVOS CONOCIMIENTOS:
 Identifican y conocen la letra “R”.  Tareas
 Mencionamos imágenes con la letra “R”. domiciliarias
 SISTEMATIZACION:
CONOCEMOS LA LETRA “R”  Sellos

 EVALUACION:
 Observa, colorea de rojo las “R” mayúscula y
de azul la minúscula.
 Pega serpentina en la letra “R” mayúscula y
lentejuelas en la minúscula.
 Delinea la letra “R” mayúscula y minúscula.
 TRANSFERENCIAS:
 Pega serpentina en la letra “R” mayúscula y
plastilina en la minúscula.

…………………………
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


 RUTINAS:  Niños
JUEVES  Saludo
22/ 09/ 16  Oración  Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: abiertas
MOTIVACION
 Iniciamos la clase mostrando unas imágenes.  Colores

 Goma

 Siluetas

 Cartulinas

 Micro poroso

 Cuadernos

 Lápiz
 RECOJO DE LOS SABERES PREBIOS:
 ¿Qué observan en la pizarra?  Ficha de
 ¿Cómo es esa figura? evaluación
 ¿Con que sílaba empieza?
 CONFLICTO COGNITIVO:  Tareas
 ¿Han escuchado alguna vez palabra con los domiciliarias
sonidos (ra,re,ri,ro,ru)?
 ¿Conocen alguna palabra con esas sílabas?  Sellos
 NUEVOS CONOCIMIENTO.
 Identifican y forman los sonidos de la letra
“R”.
 SISTEMATIZACION:
SONIDOS DE LA LETRA “R”
(RA,RE,RI,RO,RU)
.

 EVALUACION:
 Escribe cada sonido que falta en cada imagen
según como suena y colorea.
 Identifica y colorea de color rojo las rosas que
tienen los sonidos.
 Une con vocal con la letra “R”, forma las
sílabas y escríbelas.
 TRANSFERENCIAS:
 Con ayuda de tus papis encierra el sonido
inicial de cada figura y colorea.

…………………………
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


VIERNE  RUTINAS:  Niños
S  Saludo
 Oración  Profesora
23/ 09/ 16
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: abiertas
MOTIVACION
 Iniciamos nuestra clase mostrando unas  Colores
imágenes en la pizarra:
 Goma

 Siluetas

 Cartulinas

 Micro poroso

 Cuadernos

 Lápiz

 RECOJO DE SABERES PREVIOS:  Ficha de


 ¿Qué observan en la pizarra? evaluación
 ¿Con que figura empieza?
 ¿Qué otra figuras hay con ese sonido?  Tareas
 CONFLICTO COGNITIVO: domiciliarias
 Conocen ustedes imágenes o palabras con la
letra “R”?  Sellos
 NUEVOS CONOCIMIENTOS:
 Identifican y forman palabras con la letra
“R” .

 SISTEMATIZACION:
FORMACION DE PALABRAS DE LA
LETRA “R”.
 EVALUACION:
 Transcribe los nombres de cada figura y
colorea.
 Recorta y pega los nombres a las figuras
donde corresponde, luego colorea.
 Lee cada palabra y relaciona con la figura que
le corresponde, luego colorea.
 TRANSFERENCIAS:
 Lee cada sonido, transcribe y forma la palabra
.

………………………….
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


MART  RUTINAS:  Niños
ES  Saludo
 Oración  Profesora
09/ 08/ 16  Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: abiertas
MOTIVACION.
 Iniciamos la clase mostrando en la pizarra una  Colores
imagen.
 Goma

 Siluetas

 Cartulinas

 Micro poroso

 Cuadernos

 Lápiz

 Ficha de
 RECOJO DE LOS SABERES PREBIOS: evaluación
 ¿Qué observan en la pizarra?
 ¿Qué serán?  Tareas
 ¿Cuál es sus especies de los animales? domiciliarias
 CONFLICTO COGNITIVO:
 Cómo son esos animales?  Sellos
 Conocen el origen de los animales?
 Que función cumplen los animales?
 NUEVOS CONOCIMIENTOS:
 Describimos como son los animales y de qué
especie son
 Decimos que función cumple.
 Identifican las especies de los animales.
 SISTEMATIZACION:
ANIMALES MAMIFEROS
 EVALUACION:
 Colorea con creatividad a los animales
mamíferos
 TRANSFERENCIAS:
 Observa e identifica y colorea a los animales
mamíferos.

…………………….
CORDINADOR (A)

FECHA ESTRATGIAS MEDIOS


MIERCO  RUTINAS:  Niños
LES  Saludo
 Oración  Profesora
30/ 11/ 16
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: abiertas
MOTIVACION
Iniciamos la clase mostrando unas imágenes.  Colores

 Goma

 Siluetas

 Cartulinas

 Micro poroso

 Cuadernos

 Lápiz

RECOJO DE LOS SABERES PREBIOS:  Ficha de


 ¿Qué observan en la pizarra? evaluación
 ¿Qué serán?
 ¿Qué signo son?  Tareas
 CONFLICTO COGNITIVO: domiciliarias
 ¿Saben ustedes como se resuelve las
operaciones combinadas?  Sellos
 NUEVOS CONOCIMIENTOS:
 Identifican y desarrollan las operaciones
combinadas.
 SISTEMATIZACION:
REFORZAMIENTO OPERACIONES
COMBINADAS
 EVALUACION:
 Resuelve las siguientes operaciones
combinadas.
 Resuelve las siguientes operaciones
combinadas.
 Resuelve las siguientes operaciones
combinadas.
 TRANSFERENCIAS:
 Resuelve las siguientes operaciones
combinadas.
.

…………………………
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


MIERCOLES  RUTINAS:  Niños
30/ 11/ 16  Saludo
 Oración  Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS abiertas
ACTIVIDADES:
MOTIVACION  Colores
Iniciamos la clase observando una imagen en
la pizarra:  Goma

 Siluetas

 Cartulinas

 Micro
poroso

 Cuaderno
s

 Lápiz
.
RECOJO DE LOS SABERES PREBIOS  Ficha de
 ¿Qué observan en la pizarra? evaluació
 ¿De qué se trata? n
 ¿Cómo es la imagen?
 CONFLICTO COGNITIVO:  Tareas
 ¿Conocen ustedes como es la navidad? domiciliar
 ¿Saben ustedes que es la navidad? ias
 NUEVOS CONOCIMIENTOS:
 Identifican y conocen el significado de la  Sellos
navidad.
 SISTEMATIZACION:
LA NAVIDAD.
 EVALUACION:
 Colorea con creatividad la imagen de la
navidad.
 TRANSFERENCIA:
 Colorea con creatividad la imagen de la
navidad.

…………………………
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


MARTES  RUTINAS:  Niños
 Saludo
29/ 11/ 16  Oración  Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: abiertas
MOTIVACION
(Canción)  Colores
Caracolito, caracolito
Quien te hizo tan chiquito  Goma
Si te asomas hacia la arena
El agua te cubrirá y el  Siluetas
Pobre caracolito se quedará.
.  Cartulinas
 MATERIALES:
 Goma.  Micro poroso
 Hoja de aplicación.
 Lentejuelas.  Cuadernos
 Escarcha
 Lápiz
 SISTEMETIZACION:
 Ficha de
TECNICA DE LENTEJUELAS evaluación
Y ESCARCHA.
 Tareas
domiciliarias

 Sellos
…………………………
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


VIERNES  RUTINAS: Niños
 Saludo
25/ 11/ 16  Oración Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: abiertas
MOTIVACION
Colores
 Iniciamos la clase mostrando una imagen en la
pizarra.
Goma

Siluetas

Cartulinas

Micro poroso

Cuadernos
Lápiz

Ficha de
evaluación
RECOJO DE LOS S ABERES PREBIOS:
 ¿Qué observan en la pizarra? Tareas
 ¿Que será eso? domiciliarias
 ¿Para qué sirve?
 CONFLICTO COGNITIVO: Sellos
 ¿Qué imagen es lo que está en la pizarra?
 ¿Para qué sirve la computadora?
 NUEVOS CONOCIMIENTOS:
 Identifican y reconocen la computadora.

 SISTEMATIZACION:
LA COMPUTADORA.
 EVALUACION:
 Observa y colorea la computadora.
 TRANSFERENCIAS:
 Colorea la computadora.

…………………………
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


VIERNES  RUTINAS:  Niños
 Salud
25/ 11/ 16  Oración  Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES abiertas
INICIO:
 Salimos al patio a realizar ejercicios  Colores
de calentamiento.
 Goma
 Trotamos alrededor del campo y al
sonido del silbato damos un brinco.  Siluetas
PROCESO:  Cartulinas
 Trabajamos los ejercicios con 3  Micro poroso
parejas de 2 niños y les entregamos
una soga.  Cuadernos
 Se colocan uno al lado del otro al
sonido del silbato los niños deben  Lápiz
saltar con un pie.
 Ficha de
 Cada grupo tendrá que pasar el evaluación
grupo que lo haga rápido será el
ganador.  Tareas
 Realizan ejercicios de relajación. domiciliarias
 Sentadito se les cuenta un cuento.
 Sellos
 Nos dirigimos a los SS.HH para
asearnos.
 Se cambian la ropa.
 Actividad de salida.

……………………………

COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


JUEVES  RUTINAS:  Niños
01/12/16  Saludo
 Oración  Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Pregunta
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: s abiertas
MOTIVACION.
Iniciamos la clase mostrando una lámina y lo  Colores
dialogamos.
 Goma

 Siluetas

 Cartulina
s

 Micro
poroso

 Cuadern
os

 Lápiz
 RECOJO DE LOS SABERES PREBIOS:
 ¿Qué observan?  Ficha de
 ¿De qué trata la lámina? evaluació
 ¿Cómo son esas imágenes? n
 CONFLICTO COGNITIVO:
 ¿Sabían ustedes que se cena en navidad?  Tareas
 NUEVOS CONOCIMIENTOS: domicilia
 Identifican y conocen el significado de la navidad. rias
 SISTEMATIZACION:
 Sellos
CELEBRAMOS LA CENA NAVIDEÑA.
 EVALUACION:
 Colorea con creatividad la imagen.
 TRANSFERENCIAS:
 Colorea con creatividad la imagen.

…………………………
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


MARTES  RUTINAS:  Niños
 Saludo
29/11/ 16  Oración  Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: abiertas
MOTIVACION
 Iniciamos la clase con unas imágenes.  Colores

 Goma
48 - 25 =
 Siluetas

 Cartulinas
35 + 14 =
 Micro
poroso
 RECOJO DE LOS SABERES PREBIOS:
 ¿Qué observan?  Cuadernos
 ¿Qué serán?
 ¿Saben ustedes los signos de la suma y  Lápiz
resta?
 CONFLICTO COGNITIVO:  Ficha de
 ¿Conocen ustedes como se desarrollan la evaluación
suma y resta?
 NUEVOS CONOCIMIENTOS:  Tareas
 Identifican fácilmente y resuelven los domiciliaria
ejercicios de la suma y resta. s
 SISTEMATIZACION:
 Sellos
REFORZAMIENTO DE SUMA Y
RETSTA
48 - 25 =

35 + 14 =

 EVALUACION:
 Resuelve los siguientes ejercicios de suma y
resta1.
 Resuelve los siguientes ejercicios de suma y
resta.
 Resuelve los siguientes ejercicios de suma y
resta.
 TRANSFERENCIAS:
 Resuelve los siguientes ejercicios de suma y
resta.

…………………………
COORDINADOR (A)

FECHA ESTRATEGIAS MEDIOS


LUNES  RUTINAS:  Niños
28/ 11/ 16  Saludo
 Oración  Profesora
 Asistencia
 Tiempo cronológico  Canción
 Tiempo meteorológico
 Noticia del día  Preguntas
 DESARROLLO DE LAS abiertas
ACTIVIDADES:
MOTIVACION.  Colores
 Iniciamos la clase pegando en la pizarra
unas imágenes.  Goma

 Siluetas

 Cartulinas

 Micro
poroso

 Cuadernos

 Lápiz

 Ficha de
 RECOJO DE LOS SABERES evaluación
PREBIOS:
 ¿Qué observan en pizarra?  Tareas
 ¿Qué son? domiciliaria
 ¿Hasta qué número es? s
 CONFLICTO COGNITIVO:
 ¿Saben ustedes como es signo mayor que,  Sellos
menor que, o igual que?
 NUEVOS CONOCIMIENTOS:
 ¿Identifican y conocen los signos mayor
que, menor que o igual que?
 SISTEMATIZACION:

REFORZAMIENTO DE MAYOR
QUE, MENOR QUE, O IGUAL
QUE
 EVALUACION:
 Coloca el sigo mayor que, menor que o
igual que.
 Coloca el sigo mayor que, menor que o
igual que.
 Coloca el sigo mayor que, menor que o
igual que.
 TRANSFERENCIAS:
 Coloca el sigo mayor que, menor que o
igual que.

……………………………………
COORDINADOR (A)

También podría gustarte