Bacterias y Virus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Por: Cerezo, Peñalba

Beneficios

Favorecen la buena digestión, ya que ayudan a sintetizar


nutrientes, como las vitaminas, también modifican el pH
intestinal y protegen la mucosa de los agentes tóxicos.

Las bacterias están presentes


en nuestros intestinos

Ayudan a prevenir infecciones y trastornos relacionados con la piel, como la


dermatitis, la urticaria, el herpes o el acné. Por eso, es probable que hayas visto
productos de higiene personal que incluyen lactobacilos (bacterias buenas),
especialmente los relacionados con la higiene íntima femenina).

Cada año se producen millones de toneladas de basura y su reciclaje representa

un problema por su dificultad. Sin embargo, el


problema podría tener los días contados gracias
a Ideonella sakaiensis, una bacteria que
convierte los residuos en su principal fuente
de carbono.
Ideonella sakaiensis
A partir de ella, los científicos pueden diseñar enzimas que faciliten el reciclaje de
otros plásticos.

Un adenovirus modificado genéticamente se


ha utilizado con éxito para el tratamiento del
retinoblastoma (tipo de cáncer ocular). Ataca
y elimina a las células cancerígenas sin afectar
a las sanas.

Retinoblastoma

Las industrias alimentarias están especialmente interesadas en usar fagos (virus


que afectan bacterias de forma específica) frente a las principales bacterias
patógenas transmitidas por alimentos. Incluso se podrían usar para desinfectar
las instalaciones de producción.

Desventajas

Esta contaminación puede conducir a problemas digestivos, una enfermedad


conocida como intoxicación alimentaria.

Los huevos crudos y carnes mal cocidas


comúnmente llevan bacterias que pueden

causar esta enfermedad, esta puede


prevenirse mediante la cocción rigurosa de
Pueden estar en envases mal enlatados
la carne y la limpieza de las superficies que entran en contacto con la carne cruda.
Lavarse las manos antes y después de manipular alimentos también ayuda a
prevenir la contaminación.

Las bacterias y los virus son responsables de muchos tipos de enfermedades


humanas, que si no se tratan pueden llegar a ser muy peligrosas, las que incluyen:

 Ébola
 SIDA
 Neumonía
 Lepra

Tienen el potencial de ser utilizadas como armas biológicas por terroristas. Un


ejemplo es el ántrax, una enfermedad
causada por la bacteria Bacillus
anthracis. La inhalación de las esporas
de esta bacteria puede producir una
infección mortal,
Infección por Bacillus anthracis

Las bacterias causan infecciones a través de vivir a costa de un hospedador. En la


piel pueden producir acné, en la cavidad oral caries y en las mucosas genitales
infecciones en caso de un descenso del PH.
Algunas enfermedades
que provocan

Causada por un virus, específicamente de la familia paramyxoviridae, del género


Morbillivirus con ARN monocatenario. Que se encuentra en la nariz y en la
garganta de un niño o adulto infectado.

Afecta sobre todo a los niños y puede


causar severos problemas de salud
(diarrea intensa, infecciones de oído,
ceguera, neumonía). Algunas de estas
complicaciones pueden llevar a la
muerte. Sarpullido que deja el sarampión en los niños

Generalmente comienza con los siguientes síntomas:

 Un sarpullido que empieza en la cara y se extiende al pecho y las piernas.


 Fiebre alta (puede subir hasta más de 104 °F)
 Tos
 Moqueo (rinitis aguda o romadizo)
 Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis).

No existe un tratamiento específico para la infección


por sarampión establecida. No obstante, se pueden
tomar algunas medidas para proteger a las personas
vulnerables que se han expuesto al virus, por ejemplo:
vacunación tras la exposición.
 –

Enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, detectada en 2019.


Afecta de distintas maneras en función de cada persona.

El COVID – 19 se convirtió en una pandemia mundial

Los síntomas más habituales son los siguientes:

 Fiebre
 Tos
 Cansancio
 Pérdida del gusto o del olfato

Los síntomas menos habituales son los siguientes:

 Dolor de garganta
 Dolor de cabeza
 Molestias y dolores
 Diarrea
 Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
 Ojos rojos o irritados

Científicos de todo el mundo aún están trabajando en la búsqueda y el desarrollo


de tratamientos para combatir la COVID-19.
Para proporcionar unos cuidados óptimos, se necesita oxígeno para los pacientes
que se encuentran más graves y aquellos que corren el riesgo de desarrollar una
enfermedad severa. En el caso de los pacientes críticos, se requieren métodos de
asistencia respiratoria más avanzados, como respiradores.

La Organización Mundial de la Salud desaconseja la automedicación de cualquier


tipo, incluido el uso de antibióticos, para prevenir o curar la COVID-19.

Ya existen vacunas autorizadas contra


este virus que se usan para preparar el
sistema inmune y para proteger contra
esta enfermedad, por ejemplo:

Vacuna Pfizer-BioNTech

La gripe H1N1, conocida en general como gripe


porcina, se produce principalmente por la cepa
H1N1 del virus de la gripe (influenza). H1N1 es un
tipo de virus de la gripe A y es una dentro de una
variedad de cepas del virus de
la gripe que pueden causar
Virus H1N1 la gripe de temporada.

Los adultos sanos pueden esperar tener dos o tres


resfriados al año.
Los niños pequeños pueden tener
resfriados aún más frecuentes.
Los síntomas suelen aparecer de uno a tres días después de la exposición a un
virus que causa resfriado. Los signos y síntomas, que pueden variar de una
persona a otra, pueden incluir los siguientes:

 Congestión o goteo nasal


 Dolor de garganta
 Toser
 Congestión
 Dolores corporales o dolor de cabeza leves

 Estornudos
 Fiebre de bajo grado
 En general, no sentirse bien

La secreción de la nariz puede empezar siendo clara y puede volverse más espesa
y de color amarillo o verde a medida que un resfriado común sigue su curso. Esto
no suele significar que tengas una infección bacteriana.

La vacuna antigripal ahora puede ayudar a proteger contra la gripe H1N1 (gripe
porcina). La cepa del virus de la gripe H1N1 está incluida en la vacuna contra la
gripe de temporada.

Generalmente, no necesitas asistencia


médica para un resfriado común. Sin
embargo, si los síntomas no mejoran
o si empeoran, consulta a tu médico.

Vacunación tras la exposición


Las Staphylococcus son un grupo de bacterias. Un tipo llamado Staphylococcus


aureus causa la mayoría de las infecciones por estafilococo.

Si se cortan o hieren, las bacterias pueden entrar


al cuerpo y causarla. Los estafilococos pueden
propagarse de una persona a otra. También
pueden encontrarse en objetos, como toallas,
ropa, manijas de puertas, equipo deportivo y el
control remoto.

Bacteria staphylococcus aureus


SÍNTOMAS

 Infecciones de la piel
 Bacteremia: Infección del torrente sanguíneo
 Infecciones de los huesos
 Endocarditis: Infección del revestimiento interno de las cámaras y válvulas
del corazón
 Intoxicación por alimentos
 Neumonía
 Síndrome del shock tóxico: Afección potencialmente mortal causada por
toxinas de ciertos tipos de bacterias.

Se usan antibióticos para tratar las infecciones por estafilococos. Según el tipo de
infección, puede recibir una crema, ungüento, medicamentos (para tragar) o
intravenosos. Si tiene una herida infectada, su profesional médico puede drenarla.
A veces es posible que necesite una cirugía para las infecciones óseas.

Es una infección bacteriana causada por la bacteria llamada Borrelia burgdorferi


(B burgdorferi). Las garrapatas de patas negras (también llamadas garrapatas del
venado) pueden portar estas bacterias (No todas las especies de garrapatas
portan la bacteria).

La enfermedad puede transmitir a través de la


picadura de una garrapata infectada. Si no se
trata, la enfermedad puede causar varios
problemas de salud y normalmente los
síntomas aparecen un mes después de haber
sido infectado, entre ellos están:
Picadura de garrapata del venado
 Escalofríos
 Fatiga
 Rigidez del cuello
 Ganglios linfáticos inflamados

Si la infección de Lyme no se trata, podrían aparecer nuevos signos y síntomas


en las semanas o meses siguientes. Algunos de ellos son los siguientes:

 Eritema migratorio: La erupción puede aparecer en otras zonas del cuerpo.


 Dolor en las articulaciones
 Problemas neurológicos. Semanas, meses o incluso años después de la
infección, podrías tener inflamación de las membranas que rodean el
cerebro (meningitis), parálisis temporal de un lado del rostro (parálisis de
Bell), entumecimiento o debilidad en las extremidades y movimiento
muscular afectado.

Los Antibióticos orales son parte del tratamiento estándar para la enfermedad de
Lyme en estadios tempranos. Por lo general, incluyen la doxiciclina para adultos
y niños mayores de 8 años, o la amoxicilina o la cefuroxima para adultos, niños
más pequeños y mujeres embarazadas o que amamantan.

Es una enfermedad que causa dolor de


garganta (faringitis). Causada por
microorganismos llamados bacterias
estreptococos del grupo A. es más común
en niños entre edades de 5 y 15 años,
Estreptococos A
aunque cualquiera la puede contraer.

Los signos y síntomas más comunes incluyen:

 Dolor de garganta que puede comenzar muy rápidamente.


 Dolor al tragar.

 Fiebre.
 Enrojecimiento e inflamación de las amígdalas, a veces, con manchas
blancas o placas de pus.
 Pequeños puntitos rojos (petequias) en el paladar (duro o blando).
Generalmente primero se prueba con los fármacos penicilina o amoxicilina.
Ciertos antibióticos también pueden trabajar en contra de la bacteria del
estreptococo.

Los antibióticos se deben tomar durante 10 días, aunque los síntomas a menudo
desaparecen al cabo de unos pocos días.

Es causada por una bacteria llamada


Mycobacterium tuberculosis. Estas
bacterias por lo general atacan a los
pulmones, pero también pueden
atacar otras partes del cuerpo, como
los riñones, la columna vertebral y el
cerebro.
Bacteria Mycobacterium

Esta enfermedad puede causar síntomas como los siguientes:

 Tos intensa que dura 3 semanas o más.


 Dolor en el pecho.
 Tos con sangre o esputo (flema que sale desde el fondo de los pulmones
 Debilidad o fatiga
 Pérdida de peso
 Falta de apetito

La tuberculosis es tratable y curable en la mayoría de los casos; sin embargo, una


persona con TB puede morir si no recibe tratamiento adecuado.
La pauta más habitual de tratamiento es la combinación de isoniacida, rifampicina
y pirazinamida durante los dos primeros meses para continuar posteriormente
durante cuatro meses más con isoniacida y rifampicina. Según los casos pueden
ser necesarias pautas de mayor duración y con mayor número de fármacos.

Si se deja que la enfermedad avance puede llegar a


deteriorarse el pulmón afectado y se necesitara un
trasplante

Causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que ataca el sistema


inmunitario del cuerpo, al destruir un
tipo de glóbulo blanco que ayuda a
su cuerpo a combatir las infecciones.
Esto lo pone en riesgo de sufrir
infecciones graves y ciertos tipos de
cáncer.
Virus de la inmunodeficiencia humana

Los primeros signos de infección por VIH pueden ser síntomas similares a los de
la gripe:
 Fiebre
 Escalofríos
 Sarpullido
 Sudores nocturnos
 Dolores musculares
 Dolor de garganta
 Fatiga
 Ganglios linfáticos inflamados
 Úlceras en la boca

Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer en un plazo de dos a cuatro


semanas. Esta etapa se llama infección aguda por VIH. Si la infección no se trata,
se convierte en una infección crónica por el VIH.

Si bien no existe cura para la infección por VIH, se puede tratar con
medicamentos, lo que se conoce como terapia antirretroviral. Esta puede volver
la infección por VIH en una enfermedad crónica manejable. También reduce el
riesgo de transmitir el virus a otras personas.

Medicamentos antirretrovirales

La mayoría de las personas con VIH viven una vida larga y saludable si reciben y
continúan con la terapia antirretroviral. También es importante que se cuide.

También podría gustarte