Practica Documento de Requerimientos de Software

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

La Oficina de Proyectos de Informática

www.pmoinformatica.com

Documento de requisitos de
software
Creación de aplicativos web y móviles para el
ingreso, control y seguimiento de procesos
de producción en fincas asociadas a la
compañía ICE C.A.
Fecha: 06/06/2024

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 1
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

Tabla de contenido

Historial de Versiones............................................................................................................. 3

Información del Proyecto ........................................................................................................ 3

Aprobaciones .......................................................................................................................... 3

1. Propósito ......................................................................................................................... 4

2. Alcance del producto / Software ..................................................................................... 4

3. Referencias ..................................................................................................................... 4

4. Funcionalidades del producto ......................................................................................... 5

4.1. Funcionalidades Necesarias para la Plataforma de administración web ................... 5

5. Clases y características de usuarios .............................................................................. 6

6. Entorno operativo ............................................................................................................ 7

7. Requisitos funcionales .................................................................................................... 7

7.1. (Nombre de la funcionalidad 1 Plataforma web de administración ) ........................ 8

7.2. (Nombre de la funcionalidad 2 Aplicación móvil ) ...................................................... 8

7.3. (Nombre de la funcionalidad N) ................................. ¡Error! Marcador no definido.

8. Reglas de negocio .......................................................................................................... 9

9. Requisitos de interfaces externas ................................................................................... 9

9.1. Interfaces de usuario ................................................................................................... 9

9.2. Interfaces de hardware .............................................................................................. 10

9.3. Interfaces de software ............................................................................................... 10

9.4. Interfaces de comunicación....................................................................................... 11

10. Requisitos no funcionales ......................................................................................... 12

11. Otros requisitos.......................................................................................................... 13

12. Glosario...................................................................................................................... 14

13. Lista de Interesados (stakeholders) .......................................................................... 14

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 2
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

Historial de Versiones
Fecha Versión Autor Organización Descripción
1.0 Leonel Rosado Programing Desarrollo de los
S.A: planteamientos para la
web y el aplicativo móvil.

Información del Proyecto


Empresa / Organización INDUSTRIA LOJANA DE ESPECIRIAS
ILE C.A
Proyecto Implementación de un sistema informático
web administración y aplicación móvil
Fecha de preparación
Cliente BID BANCO INTERAMERICANO DE
DESARROLLO
Patrocinador principal BID BANCO INTERAMERICANO DE
DESARROLLO
Gerente / Líder de
Proyecto
Gerente / Líder de
Análisis de negocio y
requisitos

Aprobaciones
Nombre y Cargo Departamento u Fech Firma
Apellido Organización a
Sr. Manuel Presidente ILE C.A
Agustín ejecutivo
Godoy.

Ing. Mónica Asistente del ILE C.A


Cueva Vega. proyecto

Coordinadora ILE C.A

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 3
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

Ing. Karina del proyecto


León
Ing. Alejandro Jefe de ILE C.A
Álvarez tecnología y
comunicación

1. Propósito
ILEProyect Version 1.0. Este documento especifica los requisitos del
software para el proyecto “Dinamización Productiva en Zona de
Frontera”. Se cubren los aspectos del sistema informático a
implementar, tanto la plataforma web de administración como la
aplicación móvil.

2. Alcance del producto / Software

El software tiene como objetivo principal la administración y


seguimiento de las actividades productivas de los agricultores
asociados.
Los beneficios incluyen:
• la optimización de la producción.
• transparencia en las transacciones y un mejor control de los
procesos.

3. Referencias

-Documento de términos de referencia del proyecto “Dinamización


Productiva en Zona de frontera”
-Manuales y políticas internas de industria Lojana de Especierías ILE
C.A

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 4
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

4. Funcionalidades del producto


4.1. Funcionalidades Necesarias para la
Plataforma de administración web
• Visualización de la ubicación de las unidades productivas en
mapas digitales que incluye Planograma

• Visualización de la extensión y característica de producción,


cultivos, manejo y capacidad de la unidad de producción.

• Cronograma de actividades del cultivo de la unidad productiva


según el producto Sembrado

• Registro de información para visualizar costos e ingresos de las


unidades productivas.

• Registro y visualización de la composición de cultivos de cada


unidad productiva

• Registro de préstamos concedidos a unidades productivas


(estados de cuenta, cálculo de interés, etc)

• Visualización y control de visitas para el personal técnico de


campo.

• Reportes de producción en gráficos de las unidades productivas.


Costos VS producción.

• Función de impresión de facturas para unidades productivas.

• Registro de cronogramas de cosecha de unidades productivas.

• Módulo de administración de roles y usuarios.

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 5
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

4.2. Funciones requeridas para la Aplicación


movil
• Ingreso a la aplicación con mail y contraseña
• Registro de información de la unidad productiva como:
o Nombre unidad productiva
o Responsable: datos personales y de dirección.
o Extensión de la unidad productiva
o Capacidad de la unidad productiva
o Número de lotes de producción (tipos de cultivos)
o Cronograma de actividades del cultivo de la unidad
productiva según el producto sembrado
o Registro de costos de producción (mano de obra, insumos
y otros cargos)
o Visualización de estado de cuenta de la unidad productiva
o Reporte de préstamos vigentes
o Reporte de ganancias del interés.
o Registro de ingresos de producción de la unidad
productiva
o Visualización de ubicación de la unidad productiva en
mapa digital
o Visualización de historial de producción y costos de unidad
productiva
o Registro de visitas técnicas
o Generación de registro de visitas en formato PDF para
impresión del reporte
o Rastreo de usuarios.

5. Clases y características de usuarios


Privilegios de seguridad: usuarios con diferentes niveles de acceso y
permisos

Nivel de experiencia: usuarios principiantes vs. usuarios avanzados

❖ Usuario administrador:

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 6
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

Grupo de funcionalidades utilizadas: gestión de usuarios,


configuración del sistema

❖ Usuario básico:

Grupo de funcionalidades utilizadas: creación de contenido, edición de


perfil.

6. Entorno operativo
Plataforma web: PHP con base de datos MySQL
Aplicación móvil: Android versión 2.3 y superior, base de datos SQLite.

7. Requisitos funcionales
7.1. Funcionalidades Del programa
Descripción: Funcionalidades que debería cumplir el programa

Prioridad: Alta

1. Funcionalidad: Registro de Usuarios

- RF1: El sistema debe permitir a los usuarios registrarse con un


correo electrónico y contraseña.

- RF2: El sistema debe validar la dirección de correo electrónico


proporcionada por el usuario.

- RF3: El sistema debe almacenar la información de los usuarios


registrados en una base de datos segura.

2. Funcionalidad: Gestión de Productos

- RF4: El sistema debe permitir a los usuarios agregar nuevos


productos a la plataforma.

- RF5: El sistema debe mostrar información detallada de cada


producto, incluyendo descripción, precio y disponibilidad.

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 7
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

- RF6: El sistema debe permitir a los usuarios buscar productos por


categoría o nombre.

3. Funcionalidad: Procesamiento de Pedidos

- RF7: El sistema debe permitir a los usuarios agregar productos al


carrito de compras.

- RF8: El sistema debe calcular el total de la compra, incluyendo


impuestos y gastos de envío.

4. Funcionalidad: Gestión de Inventarios

- RF9: El sistema debe mantener actualizado el inventario de


productos disponibles.

- RF10: El sistema debe notificar al administrador cuando un producto


esté por agotarse.

7.2. Plataforma web de administración


Descripción: Gestión integral de las unidades productivas.
- REQ-1: Visualización de ubicación de unidades en mapas digitales.
- REQ-2: Registro de información de costos e ingresos.

7.3. Aplicación móvil


Descripción: Herramienta para técnicos y productores para la gestión
diaria.
- REQ-3: Registro de visitas técnicas.
- REQ-4: Visualización de estado de cuenta.

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 8
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

8. Reglas de negocio
Los datos ingresados por los técnicos deben ser validados y
aprobados por un administrador .
Los productores pueden visualizar, pero no modificar ciertos datos
ingresados.

Sólo usuarios autorizados puede modificar información financiera.

Los técnicos de campo deben registrar todas las visitas en la


aplicación móvil .
-Autorización y autenticación
-Flujo de trabajo
-Integridad de datos
-Seguridad

9. Requisitos de interfaces externas


9.1. Interfaces de usuario
Interfaz del usuario: El cliente deberá describir los diferentes tipos de
interfaces de usuario que se implementarán en el sistema deseado.

Interfaz de la administración de recursos humanos: El proveedor debe


proporcionar información detallada completa sobre la interfaz de
administración de recursos humanos, una descripción de cómo se
gestiona la información de los empleados de la empresa u
organización.

Interfaz de la negociación y legalización de contratos: el proveedor


debe proporcionar información detallada y completa sobre la interfaz
de negociación y legalización de contratos de los trabajadores.

Interfaz de la gestión de producción: El proveedor debe proporcionar


información sobre la interfaz de gestión de producción.

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 9
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

Interfaz de los informes y análisis: El proveedor debe proporcionar


información detallada sobre la interfaz de informes y análisis que se
han obtenidos.

9.2. Interfaces de hardware


Dispositivos compatibles: El proveedor debe indicar qué tipos de
dispositivos son compatibles con el sistema que se empleará. Como
son: computadoras, dispositivos móviles, etc.

Protocolos de comunicación: El proveedor debe especificar los


protocolos de comunicación que admite el sistema.

Interacciones de datos y control: El proveedor debe describir cómo se


realizan las interacciones de los datos y del control entre el software y
el hardware.

Soporte para dispositivos GPS para la geolocalización de las unidades


productivas

9.3. Interfaces de software


Base de datos: El sistema utilizará MySQL La base de datos
almacenará toda la información detallada sobre las unidades
agrícolas, datos de producción, transacciones financieras y cuentas de
usuario, etc.

Sistema Operativo: La página web se va a realizar para un entorno de


servidor basado en Linux, mientras que las aplicaciones móviles serán
diseñadas para el sistema operativo Android.

Software de terceros: el sistema podrá incorporar componentes de


software de aplicaciones terceros para funcionalidades específicas

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 10
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

como integración de mapas, procesamiento de pagos o herramientas


de informes, etc.

❖ Detalles de interacción:

Plataforma Web y Base de Datos: La plataforma web interactuará con


la base de datos MySQL con la intención de leer, escribir y actualizar
datos relacionados con unidades agrícolas, producción, registros
financieros y perfiles de usuarios, etc.

Aplicaciones móviles y base de datos: la aplicación móvil se conectará


a la base de datos de SQL para acceder a datos completos y
específicos de la unidad agrícola del usuario y proporcionar
funcionalidades como entrada de datos, visualización y acceso de
todos los datos.

Plataforma web y aplicación móvil: la plataforma web y la aplicación


móvil intercambiarán datos para actualizar la información ingresada y
garantizar la coherencia entre ambas plataformas.

❖ Puntos de Integración:

Autenticación de usuario: La plataforma web y la aplicación móvil


utilizarán un mismo sistema de autenticación que les permitirá verificar
las credenciales del usuario y garantizar el control de acceso.

Sincronización de datos: la plataforma web y la aplicación móvil


utilizarán una API para actualizar los datos relacionados con unidades
agrícolas, producción, registros financieros y perfiles de usuario.

9.4. Interfaces de comunicación


API en la base de datos: Para que el sistema pueda acceder a los
datos almacenados en la base de datos

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 11
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

Interfaz web: Para que los agricultores y el personal de la empresa


puedan acceder al sistema a través de una interfaz web

Interfaz móvil: Para que los agricultores puedan acceder al sistema y


realizar seguimiento de sus actividades desde sus dispositivos
móviles.

Soporte para protocolo de comunicación HTTP y FTP

Encriptación de datos sensibles en tránsito.

Uso de Ari res para la comunicación entre plataforma web y la


aplicación móvil.

10. Requisitos no funcionales


Rendimiento:
• El sistema debe soportar al menos 100 usuarios concurrentes
sin degradación del rendimiento.
• Los tiempos de respuesta para cualquier operación no debe
exceder los dos segundos bajo condición carga normal
Seguridad:
• Implementar autenticación de dos factores para acceso
administrativo.
• Todas las comunicaciones deben estar descifradas utilizando
HTTPS.
• Los datos sensibles deben ser almacenados de manera cifrada.
Mantenibilidad:
• El código debe ser modular para facilitar futuras actualizaciones.
• El sistema debe permitir la realización de copias de seguridad
automática.
• La documentación del código es el clara y seguir estándares en
la industria
Estabilidad:

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 12
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

• Es tema debe ser escalable para soportar un momento en el


número de usuario
• El diseño debe permitir fácil adicción de nuevas funcionalidades
Usabilidad:
• La interfaz de usuario debe ser intuitiva y fácil de usar para
personas con distintos niveles de habilidad técnica.
• Debe incluirse un manual de usuarios y tutoriales para facilitar el
aprendizaje.
Fiabilidad:
• El sistema debe tener una disponibilidad del 99%.
• Debe ser capaz de recuperarse de fallos de hardware o software
sin pérdida de datos.

11. Otros requisitos


Internacionalización:
• El sistema debe soportar múltiples idiomas, comenzando con
español e inglés
• Las unidades de medida y formato de fechas deben adaptarse
según la configuración regional de los usuarios
Legales:
• Cumplimiento con las regulaciones locales de protección de
datos.
• El sistema de permitir la auditoría de cambios y accesos a datos
sensibles
Licencias:
• Las herramientas y librerías utilizadas en código abierto o tener
licencias comerciales válidas
Documentación:
• De proporcionarse documentación técnica detallada para
desarrollar los usuarios finales.

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 13
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

• Manual de usuario y guía de referencia rápida en estar


disponible

12. Glosario
ILE C.A.: Centro de Acopio de Industria Lojana de Especerías C.A.

Sistema Operativo: Conjunto de programas, procedimientos y recursos


necesarios para realizar operaciones específicas en un sistema
informático.

MySQL: Sistema de gestión de bases de datos relacionales basado en


SQL.

Android: Sistema operativo móvil desarrollado por Google y otras


compañías.

Plazo máximo de dos días: El tiempo máximo que se permite a los


proveedores para presentar sus ofertas.

COORDINADORA DEL PROYECTO: La persona encargada de


supervisar y coordinar el desarrollo del proyecto.

JEFE DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN (E): La persona


encargada de coordinar y supervisar el desarrollo del software.

Unidad productiva: una finca o parcela donde se realizan actividades


agrícolas.

Mapa digital: representación gráfica de datos geográfico.

SQLite: Sistema de gestión de base de datos ligero.

HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto utilizando para la


comunicación en la web.

13. Lista de Interesados (stakeholders)

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 14
La Oficina de Proyectos de Informática
www.pmoinformatica.com

Nombre del Rol en el Intereses en el Nivel Nivel


Stakeholder Proyecto Proyecto de de
Poder Interés
Sr. Manuel Presidente Éxito y sostenibilidad Alto Alto
Agustín ejecutivo del proyecto.
Godoy.
Ing. Mónica Asistente del Coordinación e Bajo Alto
Cueva Vega. proyecto implementación
efectiva.
Ing. Karina Coordinadora Gestión y supervisión Bajo Alto
León del Proyecto de actividades.
Ing. Alejandro Jefe de Implementación Alto Alto
Álvarez.
Tecnología y técnica del sistema.
Comunicación
(E)
Departamento Facilitación de revisión Bajo Alto
de Control y de proceso.
calidad
Granjeros o Trabajo más concreto Bajo Alto
Cultivadores y rápido
Departamento Facilitación de vista de Bajo Alto
de control cultivos realizados
ambiental para poder dar un
buen mantenimiento a
la tierra.
Departamento Acceso mas rápido a Bajo Alto
de Contabilidad reportes o registros
relacionados con su
trabajo.
Departamento Rápida administración Bajo Alto
de tanto de recursos
Administración como de empleados.
Proveedores de Uso y mantenimiento Bajo Bajo
servicios. de sus servicios.

La Oficina de Proyectos de Informática (http://www.pmoinformatica.com)


Página 15

También podría gustarte