Agua
Agua
Agua
263 idiomas
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Apariencia
ocultar
Texto
Pequeño
Estándar
Grande
Anchura
Estándar
Ancho
Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1782 que el agua es una sustancia
compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la antigüedad.n. 1 Los
resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent
de Lavoisier, dando a conocer que el agua está formada por oxígeno e
hidrógeno.1011 En 1804, el químico francés Louis Joseph Gay-Lussac y el
naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt demostraron que el
agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de
oxígeno (H2O).11
Estados[editar]
Diagrama de fases del agua.
La densidad del agua líquida es muy estable y varía poco con los cambios de
temperatura y presión. A la presión de una atmósfera, la densidad mínima del
agua líquida es de 0,958 kg/L, a los 100 °C. Al bajar la temperatura, aumenta la
densidad constantemente hasta llegar a los 3,8 °C donde alcanza una densidad
máxima de 1 kg/L. A temperaturas más bajas, a diferencia de otras sustancias,
la densidad disminuye.19 A los 0 °C, el valor es de 0,9999 kg/L; al congelarse, la
densidad experimenta un descenso más brusco hasta 0,917 kg/L, acompañado
por un incremento del 9 % en volumen, lo que explica el hecho de que el hielo
flote sobre el agua líquida.
Propiedades moleculares[editar]
Propiedades mecánicas[editar]
El agua líquida puede considerarse a efectos prácticos como incompresible,
efecto que es aprovechado en las prensas hidráulicas;36 en condiciones
normales, su compresibilidad abarca valores desde 4,4 hasta 5,1 × 10−10 Pa−1.37
Incluso a profundidades de 2 km, donde la presión alcanza unas 200 atm, el
agua experimenta una disminución de volumen de solo un 1 %.38
Reacciones químicas[editar]
El agua es el producto final de reacciones de combustión, ya sea del hidrógeno
o de un compuesto que contenga hidrógeno. El agua también se forma
en reacciones de neutralización entre ácidos y bases.40
La mayor parte del agua que existe en el universo puede haber surgido como
derivado de la formación de estrellas que posteriormente produjeron el vapor
de agua al explotar. El nacimiento de las estrellas suele causar un fuerte flujo
de gases y polvo cósmico. Cuando este material colisiona con el gas de las
zonas exteriores, las ondas de choque producidas comprimen y calientan el
gas. Se piensa que el agua es producida en este gas cálido y denso.46
Con respecto al hielo, existe en la Tierra, sobre todo en las zonas polares y
glaciares; en los casquetes polares de Marte, también se encuentra agua en
estado sólido, aunque están compuestos principalmente de hielo seco. Es
probable que el hielo forme parte de la estructura interna de planetas
como Urano, Saturno y Neptuno. El hielo forma una espesa capa en la
superficie de algunos satélites, como Europa y en Titán, donde puede alcanzar
los 50 km de grosor.65