Saplastic Plan de Emergenia y Contingencia - Ii-2023
Saplastic Plan de Emergenia y Contingencia - Ii-2023
Saplastic Plan de Emergenia y Contingencia - Ii-2023
1. OBJETIVOS
• Cumplir con los requerimientos legales en materias relacionadas al plan de
emergencia y contingencia.
• Responder en forma rápida y eficiente (con responsabilidad y las mejores técnicas)
a cualquier emergencia, con posibilidad de riesgo para la vida humana, la salud, el
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 2 de 39
4. Definiciones.
Plan de Evacuación: Plan cuyo objetivo es permitir la evacuación de las personas que
se encuentran en determinado lugar de una manera segura y rápida (involucra
personas).
5. ALCANCES FUNCIONALES
• Dirigir y coordinar las acciones de respuesta ante emergencias de nivel III (Grave), en
coordinación con la Gerencia General y/o Comité de Gerencia.
• Coordinar todas las acciones de Protección de Seguridad, Salud y Medio Ambiente con el
supervisor SST, así como el área de SSt del Contratista en las instalaciones de
SAPLASTIC S.A.C.
• Si suena una alarma o se le indica evacuar el área, hágalo a los puntos de reunión y/o
zonas seguras designadas y permanezca allí hasta que se le ordene proseguir con su
trabajo o evacuar el lugar.
• Si se produce una evacuación, siga las instrucciones del Brigadista. Asegúrese de que al
momento del recuento de personas su Brigadista lo considere a usted y a los visitantes
de los que usted es responsable.
6. DESARROLLO
Las áreas críticas han sido determinadas según los riesgos asociados a un
determinado peligro, así como también se ha tomado en cuenta el agente de
daño asociado y su magnitud, como se puede observar en el siguiente cuadro:
Nivel de Descripción
Riesgo
ALTO Daño significativo al ambiente o a la salud, requiere asignación de recursos
> US $ 20,000
Daño moderado al ambiente o a la salud, requiere asignación de recursos <
MEDIO
US $ 10,000, < US$ 20,000
BAJO Daño leve al ambiente o a la salud, requiere asignación de recursos < US $
10,000
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 9 de 39
Tabla 1: Área crítica – oficina
Almacenes Archivo General / Caídas a distinto nivel por Materiales, insumos, materia
Almacenes en almacenamiento prima, producto terminado
de
General cargas en nivel superior
Problemas musculares
por manipulación de
cargas
Descarga eléctrica, corto Equipos y tableros eléctricos
circuito, incendio
Derrame de sustancias
Productos químicos de limpieza
químicas
Descarga eléctrica, corto Equipos y tableros eléctricos
circuito, incendio
2.1. Los riesgos evaluados en los servicios generados por AMSAC son de diversa
naturaleza, en este plan se les tomará especial atención a aquellos que están
asociados a las situaciones de emergencia
Tipo de Peligro Nivel de Controles
Emergencia riesgo
y en altura
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 12 de 39
• Proporcionar apoyo adecuado a las personas del área afectada como primera
respuesta a un incidente.
• Minimizar el impacto al tomar acción oportuna y efectiva frente a los factores que
afecten o generan los impactos.
• Identificar las acciones que deben ser adoptadas a mayor escala a la prevista cuando
el incidente tenga mayor impacto, incluyendo apoyo especializado externo.
Ejecutor Actividad
• Detectores de humo.
• Luces de emergencia.
• Camilla.
8. Descripción
Nivel I Una emergencia de nivel 1 es de naturaleza pequeña que puede ser hasta
Leve golpes o cortes menores en algún miembro del cuerpo, estos pueden ser
tratados con los primeros auxilios, sin necesidad de apoyo del equipo de
brigada. En caso de amagos de incendios aquello que ha sido confinado a un
pequeño espacio y no se ha extendido por ninguna parte de la zona involucrada
(paredes, pisos, techo). Estos amagos de incendios pueden apagarse
fácilmente con un extintor portátil.
8.1.3. Nivel III (Grave): Son activados todos los recursos internos y externos activando el
Plan de preparación y respuesta ante emergencias y/o contingencia de AMSAC.
Nivel III Una emergencia de nivel 3 es de naturaleza alta, que podría ocasionar una
Grave lesión permanente o la muerte del trabajador. Para el control de este tipo de
emergencia, se requiere el apoyo externo (policía, etc.). En caso de
incendios, es un incendio activo que no puede ser contenido durante varios
minutos, y está amenazando o involucrando instalaciones cercanas. El
equipo de respuesta de emergencias no puede controlar el siniestro y solicita
el apoyo de recursos externos.
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 16 de 39
9. Comunicaciones
Cualquier persona que se enfrenta o descubre una emergencia, ya sea de turno día o
noche, informará inmediatamente a su jefe de área, jefe de planta.
• Tipo de Emergencia
• Tiempo de la ocurrencia
• Vecinos, etc.
INCENDIOS / EXPLOSIÓN:
ANTES
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
Entrenamiento a Generar un plan de capacitaciones.
brigadistas de Establecer responsabilidades para el corte Supervisor SST
emergencia y de energía eléctrica en caso de incendio.
trabajadores
Instalación de equipos Coordinar la instalación de extintores
de control de tomando en cuenta la cartilla de Supervisor SST
incendios. instalación de extintores.
Inspección del estado Generar un cronograma de inspecciones Supervisor SST
de recursos esenciales periódicas.
(extintores). Supervisor SST /
Realizar las inspecciones programadas. Brigadista de emergencia
Implementación y Establecer un cronograma de simulacros
mantenimiento de
programas de Seguir la guía de planeamiento para el
simulacros de desarrollo de simulacros.
respuesta a
incendios. Supervisor SST
Mantenimiento e Inspecciones de tableros, instalaciones Áreas Administrativas/
inspecciones de eléctricas, mantenimientos preventivos y almacén / Supervisor SST
instalaciones correctivos. / Mantenimiento
DURANTE
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
El colaborador que detecte el fuego dará
la voz de alarma (¡¡FUEGO!!) y de ser
posible tratará de apagarlo con el
Dar la señal de alarma. extintor. Cualquier colaborador
Paralización de las Se da la orden de parar las actividades Supervisor SST /
acti en la zona donde se está produciendo el Responsable de área
vidades operativas. incendio.
Vigilante / Personal de
Acudir al tablero general y realizar el
mantenimiento.
corte de energía.
Cortar el suministro
de energía Vigilante.
Si está involucrado un vehículo, se
desconectará la batería.
Conductor.
Comunicar a los Comunicar al Jefe de Administración y
responsables. Logística o al Administrador de la Base Cualquier colaborador
Operativa, y brigadistas.
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 19 de 39
ACCIDENTES PERSONALES:
ANTES
DURANTE
ANTES
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
Cumplir el Llevar y aprobar el curso de manejo
procedimiento para defensivo, para la obtención de
ser apto de manejar licencia interna Supervisor SST
un equipo, vehículo.
Realizar campañas Generar un cronograma de
de sensibilización a sensibilización de en seguridad vial.
los choferes y Supervisor SST
operadores.
Cumplir con las
normas generales
de seguridad vial
Difundir el Instructivo de conducción Supervisor SST
establecidas en el
de vehículos. /Responsable de área
instructivo de
conducción de
vehículos.
Mantenimiento de Adquirir, reponer, y dar Supervisor SST
señalizaciones mantenimiento a la señalización responsable de área
caminera, vertical.
Contar con los Supervisor SST,
Seguros SCTR y Llevar un registro físico de los Gestión Humana,
SOAT documentos solicitados. RRHH
actualizados.
DURANTE
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
Los miembros de la brigada verifican
la inexistencia de más riesgos para
Asegurar la escena las personas accidentadas Brigadistas de
inspeccionando la zona afectada. emergencia
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 21 de 39
CASO DE SISMO:
ANTES
INUNDACIÓN / ANIEGO:
ANTES
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 22 de 39
DURANTE
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
Los miembros de la brigada dirigen la
evacuación de los colaboradores por Brigadistas de
Evacuación de los
las rutas establecidas, tomando en emergencia
colaboradores
cuenta los puntos de evacuación y de
reunión instalados.
Acudir al tablero general y realizar el
corte de energía. Vigilante / Personal de
Cortar el suministro de mantenimiento.
energía
Si está involucrado un vehículo, se
desconectará la batería. Vigilante, conductor
Personal de
mantenimiento /
Cierre de llave central Cerrar la llave principal en caso de Vigilante
de agua rotura de tubería.
CASO MAREMOTOS/TSUNAMIS
ANTES
DURANTE
DESPUES
DERRAME:
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 25 de 39
ANTES
DESPUES
DESPUÉS
DESPUÉS
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
Monitorear la atención Acudir a los centros médicos donde
médica fueron trasladados los colaboradores Oficina de Gestión
y verificar que se brinde toda la Humana / RRHH
atención que necesiten
Se convocará a una reunión donde
se generará un reporte el cual área de
Evaluar las acciones contenga las acciones de mejora. Administración y
tomadas ante la Este documento es entregado al Logística/ Supervisor
emergencia Supervisor SST para revisión e SST
implementación de las mejoras
DESPUES
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
Identificar a las El Brigadista realiza un conteo para
Brigada de Emergencia
personas faltantes. identificar a las personas faltantes.
Verificar y Determinar que la zona
es segura para el ingreso y realizar Brigada de emergencia
la búsqueda de personal faltante.
Búsqueda y rescate.
Si el lugar no es seguro la búsqueda Policía Nacional -
y rescate deberán ser realizados por Bomberos
especialistas.
Limpieza del área Coordinar la limpieza y disposición de
área de
afectada los escombros.
Administración y
Logística
Monitoreo de la Acudir a los centros donde fueron
atención médica. trasladados los colaboradores y
Oficina de Gestión
verificar que se brinde toda la
Humana/RRHH
atención que necesiten.
Luego de convocar a una reunión
para realizar la evaluación de lo
actuado, se debe generar un área de
Evaluar las acciones
reporte conteniendo las acciones Administración y
tomadas ante la
de mejora. Este documento será Logística/ Supervisor
emergencia.
entregado al SST
Supervisor SST para revisión e
implementación de las mejoras.
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 28 de 39
DESPUES
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
Verificar que se haya controlado
el aniego en las instalaciones. área de
Verificación de lugar
del aniego o De ser necesario, se gestiona la Administración y
inundación contratación de un equipo para el Logística/ jefe de
bombeo de agua. planta/Supervisor SST
DESPUES
¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacerlo? Responsable
Verificar que se haya contenido el
Verificación de lugar producto derramado con los Jefe de área, jefe de
del derrame implementos del kit antiderrame. planta, Supervisor SST
Coordinar la limpieza y
almacenamiento temporal de Jefe de área, jefe de
Limpieza del área los residuos producto de la planta, Supervisor SST
afectada contención del derrame.
Se procede a disponer los residuos
producto de derrames con las Jefe de área, jefe de
Empresas operadoras de residuos planta, Supervisor SST
Disposición de correspondientes según
residuos procedimiento de gestión integral
de residuos sólidos.
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 29 de 39
13.1 Objetivos
Prevenir y/o minimizar las causas potenciales de daños a la salud humana y
deterioro del ambiente, por efecto de las actividades realizadas por la empresa.
Adecuarse a las exigencias sobre protección ambiental contempladas por la
legislación y regulaciones ambientales vigentes.
-
13.2. Caracterización de la generación de residuos
Los residuos domésticos tendrán como disposición final el relleno sanitario destinado por
la autoridad competente (Municipios), encargada de su recolección, mientras que los
residuos con restos de aceite, grasas y contaminantes deberán ser confinados
adecuadamente en cilindros rotulados con su contenido y depositados en un ambiente
adecuado, en un lugar apropiado.
AREA
14. Procedimiento para uso deDE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
extintores
La brigada contra incendio y el resto del personal, deben conocer el uso de los
extintores para combatir adecuadamente un incendio, siendo los siguientes:
Conocer dos o más vías libres para salir del lugar si se produce un incendio o
alguna otra emergencia.
Dar la alarma.
Saber dónde se guardan los elementos de lucha contra el fuego.
Saber usar dichos instrumentos y; Saber elegir el tipo adecuado de matafuego
portátil para las distintas clases de incendios.
SAPLASTIC S.A.C. de acuerdo al artículo 103, capítulo III de la ley N o 23407 Reglamento
de seguridad y salud ocupacional industrial, cuenta con una Estación de rescate con el
equipamiento mínimo, de acuerdo al cuadro siguiente:
N° EMERGENCIA E F M A M J J A S O N D
EXPLOSIÓN, INCENDIOS y FUGA
1
DE GAS
2 CASO DE SISMO
ACCIDENTES COMUNES
3
MAREMOTOS/TSUNAMIS/
4
CASO MULTIPELIGRO
5
CENTRAL DE
CLÍNICA INTERNACIONAL
(01) 619 6161
EMERGENCIAS
ANEXO 02.1: Mapa para llegar a la clínica MAISON DE SANTA DEL SUR -SEDE
LIMA - Distancia: 3 Km. - Tiempo: 9 minutos.
Código: SST-PEC-001
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
SAPLAST ANTE EMERGENCIAS
Versión: 01
Fecha: 03/06/2023
IC S.A.C Página: 36 de 39
NO
Registro de Antecedentes de
Lesionado:
Nombre del Paciente
Lugar de trabajo
Turno y Hora
Tipo de accidente y de atención
Lesión
Observaciones