2 - Ensayo Simce 2
2 - Ensayo Simce 2
2 - Ensayo Simce 2
SIMCE 2
NOMBRE: _______________________________
CURSO:__________
FECHA:___/__/2023
ENSAYO SIMCE 2
1
La matamata:
rara y sorprendente
Nótese la piel de su cuello que cuelga, la nariz como tubo y las protuberancias del
caparazón.
2
1. ¿Para qué fue escrito este texto?
A. Su gran tamaño.
B. La piel de su cuello.
C. Su nariz con forma de tubo.
D. Las protuberancias de su caparazón.
A. Ríos.
B. Mar.
C. Pantanos.
D. Pozas.
6. ¿Qué es la matamata?
3
Paseo
gatuno
El gato pasea en la noche,
Se encuentran cinco latones
sus intenciones hambrientas,
con basurita muy fresca,
anda buscando residuos
ella se come un pescado,
y una gata compañera.
porque es parte de su dieta.
Sus ojos toman el brillo
Don Gato se da un banquete
de la lunita lunera,
con un lomo de ternera,
para que brillen mejor
y bebe un poco de leche,
y su gatita le quiera.
que ha tirado la casera.
Cruza con pasos callados
Se retiran satisfechos
el asfalto y las aceras,
por la riquísima cena,
pensando en lo que ha robado
a continuar su paseo
y en lo que robar pudiera.
bajo la luna lunera...
En eso se le aparece
esa linda gata negra
y le maúlla corazones
Mario Rodrigo Alvarado
bajo la luna lunera.
4
7. Según el texto, ¿qué le regaló el gato a la gatita?
A. Leche.
B. Corazones.
C. Un pescado.
D. Un maullido.
A. Frutas y verduras.
B. Leche.
C. Pescado.
D. Lomo de ternera.
A. Relato.
B. Cuento.
C. Poema.
D. Fábula.
A. Leche.
B. Pescado.
C. Lomo de ternera.
D. Verduras frescas.
5
Pino de galletas
Esencia de vainilla.
Procedimiento
6
13. En este texto, ¿qué quiere decir la palabra “Procedimiento”?
A. Receta.
B. Ingredientes.
C. Preparación.
D. Recomendaciones.
14. Según el texto, ¿para qué se debe dejar un orificio en el centro de las
galletas?
A. Para que tengan una forma novedosa.
B. Para que queden más bonitas.
C. Para que tengan menos masa.
D. Para que pasen por la vela.
15. Al poner las galletas en la vela, ¿para qué se empieza con la más grande
y se termina con la más pequeña?
A. Para la decoración.
B. Para dar firmeza al portavela.
C. Para que las galletas tengan forma de estrella.
D. Para formar la masa de las galletas.
18. ¿Por qué se ubicarán comenzando con la más grande y terminando con
la más pequeña?
7
¡LOS CIERVOS CHILENOS ESTÁN
DESAPARECIENDO!
Los huemules son solitarios, aunque a veces se juntan en pequeños grupos de cinco
individuos. Las hembras tienen solo una cría al año. Esta nace luego de 6 o 7 meses
de gestación. Su crecimiento es rápido, llegando al tamaño adulto en 12 meses.
8
Este ciervo llama la atención por su tamaño. Es
muy pequeño, tiene 40 cm de altura y un peso
de 10 kilos.
Los pudúes son tan tímidos que una creencia popular dice que se mueren de un
ataque al corazón si reciben un gran susto.
Sus enemigos naturales son el puma y el zorro, pero los que más lo atacan son el
hombre y los perros.
9
19. Según el texto, ¿qué característica tienen en común los tres ciervos?
A. su hábitat.
B. su tamaño.
C. sus costumbres.
D. su alimentación.
10
Cambio
El verano El invierno
cuelga aún penetra aún
dulce y maduro al sol limpio y blanco y frío
como el año pasado. como el año pasado.
El otoño La primavera
viene aún viene aún
esparciendo naranjo y oro como un suspiro
como el año pasado. en la noche oscura.
Solo yo
he cambiado.
(Charlotte Zolotow)
11
23. ¿Cuál es la idea central del poema?
25. Las dos últimas líneas del poema muestran un cambio desde:
A. Primavera.
B. Otoño.
C. Invierno.
D. Verano.
A. Primavera y otoño.
B. Otoño e invierno.
C. Verano y primavera.
D. Invierno y primavera.
12
13
14
29. ¿Para qué los monos decidieron viajar hasta la Luna?
A. Le regaló un tambor.
B. Le ayudó a ponerse de pie.
C. Lo envió de regreso a la tierra.
D. Lo cuidó hasta que se recuperó.
15