Los Prismas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los Prismas Propiedades de los

Los prismas son sólidos geométricos con prismas


dos bases paralelas e iguales, conectadas
por caras laterales que son paralelogramos.
El nombre "prisma" proviene del griego  Tienen dos bases paralelas e iguales.
"prisma", que significa "algo que se ve",  Las caras laterales son paralelogramos.
haciendo a su forma geométrica que es  Las aristas laterales son
fácilmente reconocible. perpendiculares a las bases en un
prisma recto.
 La altura es la distancia perpendicular
entre las bases.
Elementos de los  El volumen se calcula multiplicando el
área de la base por la altura.
prismas:  El área total se obtiene sumando el área
de las bases y la superficie lateral.
 Bases: Son las caras planas del prisma  Se clasifican según la forma de sus
que son paralelas e iguales entre sí. bases, como prismas rectangulares,
 Caras laterales: Son los paralelogramos triangulares, etc.
que conectan las bases del prisma.  Pueden utilizarse en óptica para
 Aristas: Son las líneas donde se descomponer la luz blanca en sus
encuentran las caras del prisma. colores componentes.
 Vértices: Son los puntos donde se
encuentran las aristas del prisma.
 Altura: Es la distancia perpendicular
entre las bases del prisma. Tipos de prismas
 Área de la base: Es el área de una de
las bases del prisma. 1. Prisma rectangular: Tiene bases rectangulares
 Superficie lateral: Es el área de las y caras laterales rectangulares.
caras laterales del prisma.
2. Prisma triangular: Sus bases son triángulos y
 Volumen: Es el espacio ocupado por el
las caras laterales son paralelogramos.
prisma en el espacio tridimensional.
3. Prisma cuadrangular: Bases cuadradas y caras
laterales rectangulares.
Estos elementos son fundamentales para
4. Prisma pentagonal: Bases pentagonales con
comprender y calcular propiedades de un prisma
caras laterales que son paralelogramos.
en geometría.
5. Prisma hexagonal: Bases hexagonales con
caras laterales que son paralelogramos.

6. Prisma regular: Todas sus caras laterales son


paralelogramos y las bases son polígonos
regulares.

7. Prisma oblicuo: Sus aristas laterales no son


perpendiculares a las bases.
Clasificación de los
1. Los prismas son poliedros con caras planas,
prismas aristas rectas y vértices.

2. El prisma más simple es el prisma triangular,


que tiene tres caras laterales y dos bases
1. Según la forma de sus bases: triangulares.

- Prisma rectangular: Bases rectangulares y 3. El prisma más común en la vida cotidiana es


caras laterales rectangulares. el prisma rectangular, como las cajas de cartón.

- Prisma triangular: Bases triangulares y caras 4. Los prismas se utilizan en la industria de


laterales paralelogramos. óptica para descomponer la luz blanca en sus
colores componentes.
- Prisma pentagonal: Bases pentagonales y
caras laterales paralelogramos, etc. 5. El prisma más famoso en la historia de la
ciencia es el prisma de Newton, utilizado para
demostrar la descomposición de la luz blanca en
2. Según la posición de sus caras laterales: el espectro de colores.

- Prisma recto: Las caras laterales son


perpendiculares a las bases.

- Prisma oblicuo: Las caras laterales no son


Ejemplos de problemas
perpendiculares a las bases. 1. Problema volumen de un prisma: Un prisma
rectangular tiene una base de 5 cm largo y 3 cm
de ancho. Si la altura del prisma es de 10 cm,

Fórmulas de los ¿cuál es su volumen

2.Problema de área total de un prisma: Calcula


prismas el área total de un prisma triangular cuya base
tiene un perímetro de 12 cm, una altura de 8 cm
1. Volumen de un prisma: V = Área de la base y una altura de 6 cm.
× Altura.

2. Área de la base de un prisma: Depende de


la forma de la base (por ejemplo, para un prisma
rectangular: A = Largo × Ancho).

3. Área lateral de un prisma: Perímetro de la


base × Altura.

4. Área total de un prisma: Suma del área de


las bases y el área lateral.

Datos de los prismas

También podría gustarte