Prism As

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Prismas y Pirámides El desarrollo de un prisma recto está compuesto

por sus dos bases y por un rectángulo que tiene tantas


Los prismas y pirámides son cuerpos geométricos
divisiones como número de caras laterales.
cuyas caras están formadas por polígonos. Los prismas
tienen dos c aras paralelas e iguales, llamadas bases, En los prismas rectos el desarrollo es muy sencillo,
el resto de sus caras son paralelogramos. Las puesto que sus dos bases son idénticas y las caras
pirámides tienen una base y el resto de las caras son laterales son siempre rectángulos.
triángulos.
Clasificación de prismas
Prismas:
Los prismas se pueden clasificar de acuerdo a estos
Los prismas son poliedros que: Están constituidos por criterios:
dos bases poligonales e iguales y sus caras laterales
Por el número de los lados de la base:
son paralelogramos. Según el número de lados de la
base se le da el nombre al prisma. a) Prisma triangular: las bases son triángulos.

b) Prisma cuadrangular: las bases son cuadriláteros.

c) Prisma pentagonal: las bases son pentágonos.

d) Prisma hexagonal: las bases son hexágonos. Etc...

Ejemplo: Prismas triangular (sus bases son un


triángulo), Prismas cuadrangulares (sus bases son
cuadrados), Prisma pentagonal (sus bases son
pentágonos), Prisma hexagonal (sus bases son
hexágonos), etc.

Regular e irregular:

a) Prisma regular: un prisma es regular si sus bases


son polígonos regulares.

La altura de un prisma es la distancia entre las bases. b) Prisma irregular: los prismas son irregulares si
tienen polígonos irregulares en su base
Desarrollo del prisma
Desarrollar un prisma consiste en desplegar sus caras
y bases en un plano, de manera que se muestren
todas en verdadera forma. Es un procedimiento útil
para realizar operaciones métricas sobre el prisma y
para construir maquetas recortables en papel.

ÁREAS (SUPERFICIES) DE UN PRISMA:

El área lateral de superficie de un prisma es la suma


de las áreas de sus caras laterales.

El área total de superficie de un prisma es la suma de


las áreas de sus caras laterales y sus dos bases.
AREA DE UN PRISMA Las pirámides se clasifican de acuerdo a los
siguientes criterios:
Para calcular el área de un prisma, vamos a conocer su
desarrollo: Número de lados de sus bases:

a) Pirámide triangular: la base es un triángulo.

b) Pirámide cuadrangular: la base es un cuadrilátero.


c) Pirámide pentagonal: la base es un pentágono.

d) Pirámide hexagonal

El desarrollo plano de un prisma recto está compuesto


por un rectángulo y los dos polígonos que forman las
bases. Uno de los lados del rectángulo coincide con el
perímetro de la base, y el otro, con la altura del
prisma.

El área lateral (área del rectángulo) es igual al


perímetro de la base por la altura:

AL = PB · h

El área total es la suma del área lateral y el área de las


bases:

ATotal = 2ABases + ALateral

Pirámide recta
Una pirámide recta es aquella cuyo vértice está
alineado perpendicularmente con el centro de la base

Desarrollo de la pirámide recta de base regular a


partir de sus proyecciones

CLASIFICACIÓN DE LAS PIRÁMIDES

También podría gustarte