1°a Planeacion S5
1°a Planeacion S5
Planeación Semanal
Semana 5 (Del 25 al 29 de septiembre)
P.A – págs. 140-151
Proyecto El árbol de cualidades, actitudes y valores Escenario Aula
N.S – págs. 88-93
Propósito: Diseñar un árbol de cualidades, actitudes y valores que forman parte de su personalidad y De lo humano y lo
Campo
contribuyen a su reconocimiento y autovaloración. comunitario.
Ejes articuladores: Inclusión. Pensamiento crítico. Interculturalidad crítica. Igualdad de género.
LUNES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: ✓ Cuadernos
Pase se lista. Buscar su nombre (hacer la reflexión) y colocarlo en el mural. ✓ Lápiz dúo
• Saludo. Canción “Hola para ti y para mí”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. ✓ Tijeras y
Tapa mágica: Campo semántico “La ropa”. pegamento
• Palabras regleta: falda, blusa, vestido, pantalón, guantes. ✓ Colores
• Realizar las actividades: Sonido inicial y sonido final y Relación imagen-texto. ✓ Tapa mágica,
• Simulación de lectura “La fiesta” Párrafo 1. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. regleta y
• Recorta y pega. Recortar, pegar y colorear imágenes (TAREA). alfabeto móvil
✓ Copias
✓ Pase de lista
✓ Campo
semántico “La
ropa”
Lenguajes ✓ Bocina
Español ✓ Cuaderno
Después del recreo: rotativo
• Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.) ✓ Papeletas
• Trazos. Remarcar las palabras y escribirlas abajo (conciencia fonológica). Realizar simulación de lectura. ✓ Fichas de
• Completa las oraciones. Leer las oraciones con dedito mágico y escribir las palabras faltantes (Equipo 3). dominó
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 25 DE SEPTIEMBRE.
Cuaderno rotativo de nombres.
De lo
humano y lo
comunitario
Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos.
Reconoce características propias que comparte con sus compañeros de la comunidad de aula.
MARTES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: ✓ Cuadernos
Pase se lista. Buscar su nombre (hacer la reflexión) y colocarlo en el mural. ✓ Lápiz dúo
Saludo. Canción “Soy grande, soy fuerte y muy inteligente”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. ✓ Tijeras y
Tapa mágica: Campo semántico “La ropa”. pegamento
Lenguajes • Palabras regleta: zapatos, sombrero, gorra, tenis, bufanda. ✓ Colores
Español • Realizar las actividades: Sonido inicial y sonido final y Relación imagen-texto. ✓ Tapa mágica,
• Simulación de lectura “La fiesta” Párrafo 2. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. regleta y
• Recorta y pega. Sacar las imágenes que pegaron en su cuaderno de tarea. Repartir los textos. Los niños solos alfabeto móvil
deben realizar el PROCESO, buscar y pegar la palabra. Leer con dedito mágico. ✓ Copias
• Jugar manotazo. Lectura “Mi escuela”. ✓ Pase de lista
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .
✓ Campo
semántico “La
ropa”
✓ Bocina
✓ Cuaderno
rotativo
✓ Papeletas
Después del recreo: ✓ Fichas de
• Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.) dominó
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 26 DE SEPTIEMBRE. RECORTAR, PEGAR Y COLOREAR IMÁGENES DE LA ✓ Figuras diez
ACTIVIDAD “RECORTA Y PEGA”. perritos
Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos.
Reconoce características propias que comparte con sus compañeros de la comunidad de aula.
Utiliza las convenciones de la escritura para escribir cualidades de otra persona.
MIÉRCOLES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: ✓ Cuadernos
Pase se lista. Buscar su nombre (hacer la reflexión) y colocarlo en el mural. ✓ Lápiz dúo
• Saludo. Canción “Tengo una muñeca vestida de azul”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. ✓ Tijeras y
Tapa mágica: Campo semántico “La ropa”. pegamento
• Palabras regleta: calcetines, short, camisa, suéter, chaleco. ✓ Colores
• Simulación de lectura “La fiesta” Párrafo 3. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. ✓ Tapa mágica,
• Recorta y pega. Sacar las imágenes que pegaron en su cuaderno de tarea. Repartir los textos. Los niños regleta y
solos deben realizar el PROCESO, buscar y pegar la palabra. Leer con dedito mágico. alfabeto móvil
• Trazos. Remarcar las palabras y escribirlas abajo (conciencia fonológica). Realizar simulación de lectura. ✓ Campo
Lenguajes • Completa las oraciones. Leer las oraciones con dedito mágico y escribir las palabras faltantes (Equipo 3). semántico “La
Español Después del recreo: ropa”
• Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.) ✓ Copias
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 27 DE SEPTIEMBRE. ✓ Pase de lista
✓ Bocina
✓ Cuaderno
rotativo
✓ Papeletas
✓ Dados azules
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .
• “El caminito” – Tachar o colorear a donde llegamos. Jugar a tirar el dado (los niños). Escribir el número que
salió (dígito y letra).
• Fichas de dominó ¿Cuál tiene menos? Pegar pares de fichas. Tachar la ficha que tenga el número menor
Saberes y de cada par.
pensamiento
científico
Matemáticas
Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos.
Reconoce características propias que comparte con sus compañeros de la comunidad de aula.
Utiliza las convenciones de la escritura para escribir cualidades de otra persona.
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .
JUEVES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: ✓ Cuadernos
Pase se lista. Buscar su nombre (hacer la reflexión) y colocarlo en el mural. ✓ Lápiz dúo
• Saludo. Canción “Para dormir a un elefante”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. ✓ Tijeras y
Tapa mágica: Campo semántico “La ropa”. pegamento
• Palabras regleta: playera, botas, cinturón, lentes, collar. ✓ Colores
• Simulación de lectura “La fiesta” Párrafo 4 y 5. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. ✓ Tapa mágica,
• Trazos. Remarcar las palabras y escribirlas abajo (conciencia fonológica). Realizar simulación de lectura. regleta y
• Jugar manotazo. Lectura “Mi escuela”. alfabeto móvil
Lenguajes Después del recreo: ✓ Campo
Español • Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.) semántico “La
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 28 DE SEPTIEMBRE. ropa”
✓ Copias
✓ Pase de lista
✓ Bocina
✓ Cuaderno
rotativo
✓ Papeletas
Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos.
Identifica en sí mismo, en sus compañeros y en sus familiares, actitudes, cualidades y valores que favorecen la convivencia.
Elabora su árbol de cualidades, actitudes y valores.
VIERNES
SUSPENSIÓN DE CLASES POR CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Actividades para casa
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 29 DE SEPTIEMBRE.
PROYECTO EL ÁRBOL DE CUALIDADES, ACTITUDES Y VALORES: LEER CON MAMÁ EL RELATO “EL ZORRO ZACARÍAS”. ELABORAR SU ÁRBOL DE
CUALIDADES, ACTITUDES Y VALORES.