0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas9 páginas

1°a Planeacion S5

Cargado por

esliiciitalopeez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas9 páginas

1°a Planeacion S5

Cargado por

esliiciitalopeez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

Planeación Semanal
Semana 5 (Del 25 al 29 de septiembre)
P.A – págs. 140-151
Proyecto El árbol de cualidades, actitudes y valores Escenario Aula
N.S – págs. 88-93
Propósito: Diseñar un árbol de cualidades, actitudes y valores que forman parte de su personalidad y De lo humano y lo
Campo
contribuyen a su reconocimiento y autovaloración. comunitario.
Ejes articuladores: Inclusión. Pensamiento crítico. Interculturalidad crítica. Igualdad de género.

Campo Contenidos Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA)


• Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, los usa para
Escritura de nombres en la lengua
indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre
materna.
otros.
• Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos
Descripción de objetos, lugares y seres reales o ficticios.
vivos. • Representa objetos, ligares y seres vivos de forma plástica, sonora corporal, teatral y/o
por medio de lenguajes artísticos.
Registro y/o resumen de información • Registra sobre un tema de su interés, por medio de la escritura, esquema, dibujo,
consultada en fuentes orales, escritas, fotografía y video, a partir de la escucha, lectura, observación u otra manera de
audiovisuales, táctiles o sonoras, para interactuar con alguna fuente de información.
Lenguajes
estudiar y/o exponer. • Comparte o expone la información registrada.
Uso del dibujo y/o la escritura para
• Escribe y/o dibuja para realizar tareas en casa, recordar mensajes, llevar materiales a
recordar actividades y acuerdos
clase, registrar acuerdos, etcétera.
escolares.
• Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en
textos de uso cotidiano.
Uso convenciones de la escritura • Comprende que cada letra tiene varias posibilidades de escritura: mayúsculas,
presentes en la cotidianeidad. minúsculas o variaciones de estilo.
• Asocia los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos
consonánticos más significativos para ellos, o más usuales en su lengua.
Ética, • Reconoce que todas las personas son únicas, valiosas y tienen derecho de ser parte de
Los seres humanos son diversos y
Naturaleza y familias, grupos escolares, comunidades y pueblos y que esto es parte de sus derechos
valiosos y tienen derechos humanos.
Sociedades humanos.
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

• Reconoce y descubre sus características y cambios (corporales, gustos, intereses y


Formas de ser, pensar, actuar y
capacidades) que le hacen una persona única, con la finalidad de valorar y respetar
De lo relacionarse.
la diversidad.
Humano y lo
• Reflexiona acerca de las diversas formas de ser y actuar de hombres y mujeres a partir
Comunitario
Educación integral en sexualidad. de distintas situaciones cotidianas, para reconocer manifestaciones en favor de una
interacción respetuosa y convivencia sana.
Saberes y • A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes formas,
Pensamiento Estudio de los números. interpreta lee y escribe la cantidad de elementos de una colección, primero de hasta
Científico 5, después hasta de 10 y paulatinamente de hasta 100 elementos.

Proyecto - Mapa de Ideas


 El árbol de cualidades, actitudes y valores
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

LUNES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: ✓ Cuadernos
 Pase se lista. Buscar su nombre (hacer la reflexión) y colocarlo en el mural. ✓ Lápiz dúo
• Saludo. Canción “Hola para ti y para mí”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. ✓ Tijeras y
Tapa mágica: Campo semántico “La ropa”. pegamento
• Palabras regleta: falda, blusa, vestido, pantalón, guantes. ✓ Colores
• Realizar las actividades: Sonido inicial y sonido final y Relación imagen-texto. ✓ Tapa mágica,
• Simulación de lectura “La fiesta” Párrafo 1. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. regleta y
• Recorta y pega. Recortar, pegar y colorear imágenes (TAREA). alfabeto móvil
✓ Copias
✓ Pase de lista
✓ Campo
semántico “La
ropa”
Lenguajes ✓ Bocina
Español ✓ Cuaderno
Después del recreo: rotativo
• Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.) ✓ Papeletas
• Trazos. Remarcar las palabras y escribirlas abajo (conciencia fonológica). Realizar simulación de lectura. ✓ Fichas de
• Completa las oraciones. Leer las oraciones con dedito mágico y escribir las palabras faltantes (Equipo 3). dominó
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 25 DE SEPTIEMBRE.
 Cuaderno rotativo de nombres.

• Jugar dominó. La maestra contra el grupo ¿Quién tiene más?


Saberes
• Fichas de dominó. Pegar 5 fichas diferentes, contar y escribir cuántos puntos tiene cada una.
Matemáticas • El buzo. Escribir los números del 1 al 10 en cada burbuja.
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

Proyecto: El árbol de cualidades, actitudes y valores


 Relato “La tortuga Hilaria”. Recuperar palabras y escribirlas.

De lo
humano y lo
comunitario

 Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos.
 Reconoce características propias que comparte con sus compañeros de la comunidad de aula.

MARTES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: ✓ Cuadernos
 Pase se lista. Buscar su nombre (hacer la reflexión) y colocarlo en el mural. ✓ Lápiz dúo
 Saludo. Canción “Soy grande, soy fuerte y muy inteligente”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. ✓ Tijeras y
Tapa mágica: Campo semántico “La ropa”. pegamento
Lenguajes • Palabras regleta: zapatos, sombrero, gorra, tenis, bufanda. ✓ Colores
Español • Realizar las actividades: Sonido inicial y sonido final y Relación imagen-texto. ✓ Tapa mágica,
• Simulación de lectura “La fiesta” Párrafo 2. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. regleta y
• Recorta y pega. Sacar las imágenes que pegaron en su cuaderno de tarea. Repartir los textos. Los niños solos alfabeto móvil
deben realizar el PROCESO, buscar y pegar la palabra. Leer con dedito mágico. ✓ Copias
• Jugar manotazo. Lectura “Mi escuela”. ✓ Pase de lista
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

✓ Campo
semántico “La
ropa”
✓ Bocina
✓ Cuaderno
rotativo
✓ Papeletas
Después del recreo: ✓ Fichas de
• Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.) dominó
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 26 DE SEPTIEMBRE. RECORTAR, PEGAR Y COLOREAR IMÁGENES DE LA ✓ Figuras diez
ACTIVIDAD “RECORTA Y PEGA”. perritos

• Jugar dominó. La maestra contra el grupo ¿Quién tiene menos?


• Fichas de dominó ¿Dónde hay más? Pegar pares de fichas. Colorear la ficha que tenga el número mayor de
cada par.
• “Diez perritos”. Mientras cantan la canción van recortando un perrito de la tira y cuentan los que van
Saberes y quedando. Pegar los perritos en línea y escribir los números debajo en forma descendente.
pensamiento
científico
Matemáticas

Proyecto: El árbol de cualidades, actitudes y valores


De lo  Jugar “El cartero”.
humano y lo  Relato “La alegría de la abeja”. Recuperar palabras y escribirlas.
comunitario  Actividad ¿Cómo te los imaginas?
TAREA: CUALIDADES DE MAMÁ.
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

 Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos.
 Reconoce características propias que comparte con sus compañeros de la comunidad de aula.
 Utiliza las convenciones de la escritura para escribir cualidades de otra persona.

MIÉRCOLES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: ✓ Cuadernos
 Pase se lista. Buscar su nombre (hacer la reflexión) y colocarlo en el mural. ✓ Lápiz dúo
• Saludo. Canción “Tengo una muñeca vestida de azul”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. ✓ Tijeras y
Tapa mágica: Campo semántico “La ropa”. pegamento
• Palabras regleta: calcetines, short, camisa, suéter, chaleco. ✓ Colores
• Simulación de lectura “La fiesta” Párrafo 3. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. ✓ Tapa mágica,
• Recorta y pega. Sacar las imágenes que pegaron en su cuaderno de tarea. Repartir los textos. Los niños regleta y
solos deben realizar el PROCESO, buscar y pegar la palabra. Leer con dedito mágico. alfabeto móvil
• Trazos. Remarcar las palabras y escribirlas abajo (conciencia fonológica). Realizar simulación de lectura. ✓ Campo
Lenguajes • Completa las oraciones. Leer las oraciones con dedito mágico y escribir las palabras faltantes (Equipo 3). semántico “La
Español Después del recreo: ropa”
• Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.) ✓ Copias
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 27 DE SEPTIEMBRE. ✓ Pase de lista
✓ Bocina
✓ Cuaderno
rotativo
✓ Papeletas
✓ Dados azules
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

• “El caminito” – Tachar o colorear a donde llegamos. Jugar a tirar el dado (los niños). Escribir el número que
salió (dígito y letra).
• Fichas de dominó ¿Cuál tiene menos? Pegar pares de fichas. Tachar la ficha que tenga el número menor
Saberes y de cada par.
pensamiento
científico
Matemáticas

Proyecto: El árbol de cualidades, actitudes y valores


 Relato “El miedo de Bunko”. Recuperar palabras y escribirlas.
TAREA: CUALIDADES DE PAPÁ.
De lo humano
y lo
comunitario

 Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos.
 Reconoce características propias que comparte con sus compañeros de la comunidad de aula.
 Utiliza las convenciones de la escritura para escribir cualidades de otra persona.
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

JUEVES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: ✓ Cuadernos
 Pase se lista. Buscar su nombre (hacer la reflexión) y colocarlo en el mural. ✓ Lápiz dúo
• Saludo. Canción “Para dormir a un elefante”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. ✓ Tijeras y
Tapa mágica: Campo semántico “La ropa”. pegamento
• Palabras regleta: playera, botas, cinturón, lentes, collar. ✓ Colores
• Simulación de lectura “La fiesta” Párrafo 4 y 5. Copiar las palabras subrayadas en el cuaderno. ✓ Tapa mágica,
• Trazos. Remarcar las palabras y escribirlas abajo (conciencia fonológica). Realizar simulación de lectura. regleta y
• Jugar manotazo. Lectura “Mi escuela”. alfabeto móvil
Lenguajes Después del recreo: ✓ Campo
Español • Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en la tapa mágica (papeleta o cuaderno de dictados.) semántico “La
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 28 DE SEPTIEMBRE. ropa”
✓ Copias
✓ Pase de lista
✓ Bocina
✓ Cuaderno
rotativo
✓ Papeletas

Canción “Diez canicas formadas en hilera”.


• Contamos perritos. Escribir su número a cada perrito en forma descendente (realizar 4 ejercicios).
Saberes y
pensamiento
Vamos a pegar tiras de: 4, 9, 7 y 5
científico perritos.
Matemáticas

Proyecto: El árbol de cualidades, actitudes y valores


De lo humano
 Jugar “El cartero”.
y lo
 Relato “El ñandú Ñaki”. Recuperar palabras y escribirlas.
comunitario  Actividad ¿Cómo te los imaginas?
ESCUELA PRIMARIA: CUAUHTÉMOC CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0210B .

GRADO: PRIMERO GRUPO: “A” . CICLO ESCOLAR: 2023-2024 .

 Identifica el sonido inicial y el sonido final de las palabras. Desarrolla hipótesis silábica y conciencia fonológica.
 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
Evaluación convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos.
 Identifica en sí mismo, en sus compañeros y en sus familiares, actitudes, cualidades y valores que favorecen la convivencia.
 Elabora su árbol de cualidades, actitudes y valores.

VIERNES
SUSPENSIÓN DE CLASES POR CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Actividades para casa
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 29 DE SEPTIEMBRE.
 PROYECTO EL ÁRBOL DE CUALIDADES, ACTITUDES Y VALORES: LEER CON MAMÁ EL RELATO “EL ZORRO ZACARÍAS”. ELABORAR SU ÁRBOL DE
CUALIDADES, ACTITUDES Y VALORES.

Maestra de Grupo Vo. Bo. Directora Escolar

PROFRA.RAQUEL KORE SILVA MARIACA MTRA. XOCHICATZIN AYALA PAYAN

También podría gustarte