Semana 1B - Suelos Ii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA PROFESIONAL DE

INGENIERIA CIVIL DE
MECÁNICA DE SUELOS II
SEMANA I
DOCENTE: MTRO. ING. ELMER YURI TAIPE MESARES
TENSIÓN EN UN MEDIO DE PARTÍCULAS

Es un concepto fundamental en la mecánica de suelos y se refiere a las fuerzas


internas que actúan dentro del suelo debido a la aplicación de cargas externas.
Estas tensiones afectan el comportamiento mecánico del suelo, incluyendo su
deformación, estabilidad y capacidad de soporte. A continuación se presenta
una explicación detallada de las tensiones en un medio de partículas en
mecánica de suelos.

Tipos de Tensiones en el Suelo

Tensión Total (σ):


• La tensión total es la tensión que se aplica directamente al suelo debido a
cargas externas, como el peso de estructuras, el peso propio del suelo, y
otras cargas aplicadas.
• σ=F/A, donde F es la fuerza aplicada y A es el área sobre la cual se aplica la
fuerza.
TENSIÓN EN UN MEDIO DE PARTÍCULAS

2. Tensión Efectiva (σ′):


• La tensión efectiva es la parte de la tensión total que es soportada por el
esqueleto de partículas sólidas del suelo. Esta es la tensión que realmente
controla la resistencia y deformación del suelo.
• σ′=σ−u, donde σ es la tensión total y u es la presión de poro (la presión del
agua en los poros del suelo).

3. Presión de Poro (u):


• La presión de poro es la presión del agua dentro de los espacios porosos del
suelo. En suelos saturados, esta presión puede afectar significativamente la
tensión efectiva.
• u=γw.h
Donde:
• γw es el peso unitario del agua
• h es la altura de la columna de agua por encima del punto considerado.
TENSIÓN EN UN MEDIO DE PARTÍCULAS
Principio de Tensión Efectiva
El principio de tensión efectiva, introducido por Karl Terzaghi, es fundamental
en la mecánica de suelos y establece que el comportamiento mecánico del
suelo (resistencia al corte, asentamiento, etc.) está controlado por la tensión
efectiva. Matemáticamente, se expresa como: σ′=σ−u
Donde:
• σ′ es la tensión efectiva.
• σ es la tensión total.
• u es la presión de poro.

Importancia de la Tensión Efectiva


La tensión efectiva es crucial en varios aspectos de la ingeniería geotécnica:
• Estabilidad de Taludes: La estabilidad de taludes naturales o excavados
depende de la tensión efectiva, ya que esta controla la resistencia al corte
del suelo.
• Asentamientos: Los asentamientos de estructuras son influenciados por la
tensión efectiva, que afecta la compresibilidad del suelo.
• Licuefacción: En suelos saturados, la presión de poro puede aumentar
rápidamente durante eventos sísmicos, reduciendo la tensión efectiva y
causando licuefacción, un fenómeno donde el suelo pierde su rigidez y
resistencia.
TENSIONES DE CONTACTO
Las tensiones de contacto son fundamentales para entender cómo se comporta
el suelo bajo cargas aplicadas.

Definición: Las tensiones de contacto se refieren a las fuerzas por unidad de


área que actúan en la interfaz entre dos materiales o entre una estructura y el
suelo circundante.

Importancia: Determinan la transferencia de carga entre estructuras y el


suelo, afectando la estabilidad y el comportamiento estructural. También
influyen en la capacidad de soporte del suelo y en la distribución de esfuerzos.

Análisis: Se realizan análisis de tensiones de contacto para diseñar cimientos,


pavimentos y otras estructuras que interactúan con el suelo. Métodos como la
teoría de la elasticidad, la mecánica de suelos y modelos numéricos son
utilizados para evaluar estas tensiones.

Influencia de parámetros del suelo: Propiedades como la cohesión, el


ángulo de fricción interna, la compresibilidad y la porosidad del suelo afectan
las tensiones de contacto y deben considerarse en el diseño y la ingeniería de
cimentaciones.
TENSIONES VERTICALES Y HORIZONTALES DEBIDAS AL PESO
PROPIO.

En mecánica de suelos, las tensiones verticales y horizontales debidas al peso


propio del suelo son fundamentales para comprender cómo se distribuyen las
cargas en el suelo y cómo afectan la estabilidad de las estructuras.

Tensiones Verticales:
• Las tensiones verticales se refieren a las fuerzas por unidad de área que
actúan en dirección vertical debido al peso propio del suelo y cualquier
carga aplicada sobre él.
• Estas tensiones varían con la profundidad, aumentando a medida que se
desciende más en el suelo debido al aumento de la carga de las capas
superiores.

Tensiones Horizontales:
• Las tensiones horizontales son las fuerzas por unidad de área que actúan en
dirección horizontal dentro del suelo.
• Generalmente, estas tensiones se generan debido a la redistribución de
esfuerzos causada por la carga vertical y las condiciones de confinamiento
lateral del suelo.
EJEMPLO
MUCHOS
ÁNIMOS

También podría gustarte