Términos de Referencia SICTeI 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

11a SEMANA INTERNACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Del 22 al 25 de Octubre de 2024

Es un evento dirigido a la comunidad académico - científica y los sectores productivos de la


región, que tiene como propósito la presentación de los avances en investigación y extensión
de la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Cúcuta, a través de los grupos y
semilleros de investigación, promoviendo la participación de los sectores productivos en
actividades de investigación, extensión, desarrollo tecnológico e innovación que fortalezcan la
relación Universidad - Empresa - Estado y el intercambio de experiencias con investigadores del
ámbito Nacional e Internacional.

8VO ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN


Del 22 al 25 de Octubre de 2024

Es un espacio de apropiación social del conocimiento, dirigido a los semilleros de investigación,


con el objetivo de presentar los resultados de investigación obtenidos desde las diferentes
áreas de conocimiento y compartir sus experiencias con estudiantes investigadores del ámbito
regional y nacional, en el marco de la 11a Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación.

3er ENCUENTRO DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN SOCIAL


El 23 de Octubre de 2024

Este encuentro es una apuesta institucional en el cual se busca generar espacios que permitan
un acercamiento desde la academia hacia el exterior del claustro universitario, con el fin de
poder articular e interactuar dinámicamente con el sector externo en busca de impactos reales
en la sociedad a través del acervo humanístico y científico en temáticas sociales, económicas,
ambientales, de orientación y estímulo que se han desarrollado en conjunto con docentes y
estudiantes hacia diversas comunidades y regiones.

OBJETIVO

• Presentar los resultados de los proyectos de investigación, obtenidos desde distintas áreas
del conocimiento por parte de los investigadores y estudiantes que conforman los Grupos y
Semilleros de Investigación.

DIRIGIDO A

Estudiantes, docentes, investigadores, administrativos y empresarios que se encuentran


interesados en expandir las fronteras del conocimiento y desarrollar nuevas técnicas de
investigación; ya que la Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación busca ser el
punto de encuentro del conocimiento y presentar los nuevos descubrimientos de las distintas
áreas de investigación a nivel regional, nacional e internacional.

En general se busca atraer el interés de Colombia y del mundo para visibilizar y compartir
experiencias de investigación con diferentes actores.

1
TÓPICOS

• Economía y negocios
• Negocios internacionales
• Electrónica y dispositivos
TÓPICOS DE • Migración y frontera
• Instrumentación y medición
NEGOCIOS • Contable y financiero
• Desarrollo tecnológico e
• Gestión y organizaciones
innovación
• Emprendimiento y pedagogía
• Ciencia e ingeniería de
materiales • Enfermería
• Ingeniería mecánica • Salud pública
• Energías y procesos • Salud ocupacional
• Ingeniería civil • Ciencias biomédicas
TÓPICOS DE
• Ingeniería eléctrica, electrónica y • Salud física y mental
SALUD
telecomunicaciones • Promoción y educación en salud
• Ciencias de la computación • Cuidado de la salud
• Ingeniería industrial y de la • Políticas y salud pública
organización • Gestión en salud
TÓPICOS DE • Física biológica
• Control y automatización
INGENIERÍA • Física médica
• Mecatrónica
• Inteligencia artificial y robótica • Física matemática
• Electrónica de potencia • Física
• Dispositivos y circuitos • Química
electrónicos • Ciencias aplicadas
• Procesamiento digital de señales • Investigación de operaciones
• Microelectrónica TÓPICOS DE • Matemáticas
• Ingeniería de software y CIENCIAS • Museología
simulación BÁSICAS • Ciencias biológicas
• Gestión informática • Biología básica
• Tecnologías aplicadas • Biología aplicada
• Diseño industrial • Matemática aplicada
• Educación en ingeniería • Educación matemática
• Multimedia • Estadística básica y probabilidad
• Estadística aplicada
• Bioestadística
• Biotecnología
• Ingeniería agroindustrial
• Ciencias de la educación
• Ingeniería ambiental
• Arquitectura
• Bioingeniería
TÓPICOS DE • Migración y fronteras
• Agronomía TÓPICOS DE
CIENCIAS • Derecho
• Zootecnia CIENCIAS
AGRARIAS • Conflicto y paz
• Modelado y simulación de HUMANAS Y
Y DEL • Educación inclusiva
Bioprocesos SOCIALES
AMBIENTE • Pedagogía
• Análisis técnico-económico de
• Comunicación
procesos industriales
• Experiencias de aprendizaje
• Escalado y diseño de
biorreactores

2
FECHAS DE LA CONVOCATORIA

ACTIVIDAD FECHA
Inicio de recepción de resúmenes. 18 de junio de 2024
Fecha límite de recepción de resúmenes. 02 de agosto de 2024
Fecha de comunicación de resultados. 26 de agosto de 2024
Fecha de publicación de la programación. 09 de septiembre de 2024
Fecha límite de envío del video y presentación. 07 de octubre de 2024
Fecha límite de presentación de trabajos a revistas vinculadas al
18 de octubre de 2024
evento.
Inicio del evento. 22 de octubre de 2024
Finalización del evento. 25 de octubre de 2024

INVITADOS INTERNACIONALES

• Daniel Pasquini - Universidade Federal de Uberlândia - Brasil.


• Raquel Fernandez Cesar - Universidad Castilla - la Mancha - España.
• Bárbara Badanta Romero - Universidad de Sevilla - España.

PAÍSES

3
COMITÉS

1. COMITÉ ORGANIZADOR

• Sandra Ortega Sierra - Rectoría, Universidad • Daniel Villamizar Jaimes - Representante


Francisco de Paula Santander. Facultad de Educación Artes y Humanidades,
• Jesús Ernesto Urbina Cárdenas - Vicerrectoría Universidad Francisco de Paula Santander.
Académica, Universidad Francisco de Paula • Gloria Esperanza Zambrano Plata -
Santander. Representante Facultad de Ciencias de la Salud,
• Carlos Humberto Flórez Góngora - Universidad Francisco de Paula Santander.
Vicerrectoría Asistente de Investigación y • María Victoria Ibáñez Bonilla - Coordinación de
Extensión, Universidad Francisco de Paula Investigación, Universidad Francisco de Paula
Santander. Santander.
• Álvaro Jr Caicedo Rolón - Representante • Darent Alberto Diaz Meneses - Coordinación de
Facultad de Ingeniería, Universidad Francisco Investigación, Universidad Francisco de Paula
de Paula Santander. Santander.
• Pastor Ramírez Leal - Representante Facultad • Miguel Oswaldo Moros Sanabria - Coordinación
de Ciencias Básicas, Universidad Francisco de de Semilleros, Universidad Francisco de Paula
Paula Santander. Santander.
• Germán Ricardo Gelves Zambrano - • Marling Carolina Cordero Diaz - Coordinación de
Representante Facultad de Ciencias Agrarias y Publicaciones, Universidad Francisco de Paula
del Ambiente, Universidad Francisco de Paula Santander.
Santander. • Iriana Andrea Ramírez Castellanos -
• Liliana Marcela Bastos Osorio - Representante Coordinación de Extensión, Universidad
Facultad de Ciencias Empresariales, Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander.

2. COMITÉ CIENTÍFICO NACIONAL

• Jessica Lorena Leal Pabón - Universidad • Félix Joaquín Lozano Cárdenas -


Francisco de Paula Santander. Universidad Francisco de Paula Santander.
• Giovanni Chaves Bedoya - Universidad • Liana Carolina Ovalles Pabón - Centro de
Francisco de Paula Santander. Formación para el Desarrollo Rural y
• José Alfredo Gutiérrez Durán - Universidad Minero Cedrum - SENA.
Francisco de Paula Santander. • Juan Ernesto Perez Perez - Corporación
• Dorance Becerra Moreno - Universidad Universitaria Minuto de Dios.
Francisco de Paula Santander. • Miguel Oswaldo Moros Sanabria -
• Giovanni Mauricio Báez Sandoval - Universidad Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander. • Judith del Pilar Rodríguez Tenjo -
• Ángela Yaneth Gaona García - Universidad Universidad Francisco de Paula Santander.
Francisco de Paula Santander. • Maria del Pilar Rojas Puentes - Universidad
• Dora Cecilia Rodríguez Ordóñez - Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander. • Byron Medina Delgado - Universidad
• Gabriel Peña Rodríguez - Universidad Francisco de Paula Santander.
Francisco de Paula Santander. • Marco Antonio Adarme Jaimes -
• Doris Amparo Parada Rico - Universidad Universidad Francisco de Paula Santander.
Francisco de Paula Santander. • Jorge Fernando Márquez Peñaranda -
• Silvia Liliana Ruiz Roa - Universidad Universidad Francisco de Paula Santander.

4
Francisco de Paula Santander. • Jorge Hernando Bautista Ruiz - Universidad
• Diana Carolina Silva Sánchez - Universidad Francisco de Paula Santander.
Francisco de Paula Santander. • Ismael Humberto García Páez -
• Cesar Augusto Panizo Cardona - Universidad Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander. • Gustavo Adolfo Carrillo Soto - Universidad
• Gloria Nury Chacón - Universidad Francisco de Paula Santander.
Francisco de Paula Santander. • Nelson Javier Cely Calixto - Universidad
• Lissette Gabriela Maldonado Niño - Francisco de Paula Santander.
Universidad de Pamplona. • Janet Bibiana García Martínez -
• Rolando Antonio Eslava Zapata - Universidad Francisco de Paula Santander.
Universidad Libre. • Eduard Gilberto Puerto Cuadros -
• Audin Aloiso Gamboa Suárez - Universidad Universidad Francisco de Paula Santander.
Francisco de Paula Santander. • Faustino Moreno Gamboa - Universidad
• Alberto Sarmiento Castro - Universidad Francisco de Paula Santander.
Francisco de Paula Santander. • Jackson Camilo Tovar González -
• Martha Isabel Monsalve Gómez - Universidad Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander. • Efrén Alberto Gonzales García-Universidad
• Claudia Elizabeth Toloza Martínez - Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander. • Manuel Hernando Molina Lopez -
• Mayra Contreras Rojas - Universidad Universidad Francisco de Paula Santander
Francisco de Paula Santander. Ocaña.
• Claudia Elizabeth Toloza Martinez - • Jorge Adid Parra Alvernia - Universidad
Universidad Francisco de Paula Santander. Francisco de Paula Santander Ocaña.
• Milton Alier Montero Ferreira - Universidad • Adriana Rodriguez Lizcano - Universidad
Francisco de Paula Santander. Francisco de Paula Santander.
• Romel Jesús Gallardo Amaya - Universidad • Milton Jesús Vera Contreras - Universidad
Francisco de Paula Santander Ocaña. Francisco de Paula Santander.
• Magda Mildreth Rodriguez Castilla - • Naren Yesith Perez Rangel - Universidad
Universidad Francisco de Paula Santander Francisco de Paula Santander Ocaña.
Ocaña. • Blanca Mery Velasco Burgos - Universidad
• Naydu Judith Jacome Castilla - Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.
Francisco de Paula Santander Ocaña. • Gustavo Ardila Niño - Universidad
• Francisco Esteban Rodriguez Isidro - Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander. • Zaida Rocío Contreras Velasquez -
• Luis Eduardo Trujillo Toscano - Universidad Universidad Francisco de Paula Santander.
Francisco de Paula Santander. • Pedro José Ortiz Ortega - Universidad
• Cesar Orlando Vargas Mantilla - Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander. • Edwin Omar Jaimes Rico - Universidad de
• Carolina Ortiz Pineda - Universidad Pamplona.
Nacional de Colombia. • Gloria Omaira Bautista Espinel -
• José Luis Echavez Becerra - Universidad Universidad Francisco de Paula Santander.
de Pamplona. • Rossana López Saleme - Universidad de
• Enrique Quevedo García - Universidad de Cartagena.
Pamplona. • Alba Luz Sánchez Perilla - Universidad
• Angélica María Contreras Jáuregui - Francisco de Paula Santander Ocaña.
Universidad de Pamplona. • Mawency Vergel Ortega - Universidad
• Angela Mercedes Raba Páez - Francisco de Paula Santander.
Universidad Francisco de Paula Santander. • Karen Lorena Bayona Manosalva -

5
• Ricardo Andres Garcia Leon - Universidad Universidad Francisco de Paula Santander
Francisco de Paula Santander Ocaña. Ocaña.
• Genny Torcoroma Navarro Claro - • William Mauricio Rojas Contreras -
Universidad Francisco de Paula Santander Universidad de Pamplona.
Ocaña. • Adriana Zulay Argüello Navarro -
• Karla Yohana Sánchez Mojica - Fundación Universidad Francisco de Paula Santander.
de Estudios Superiores Comfanorte.
• Beatriz Elena Rodriguez Chinchilla -
Universidad Francisco de Paula Santander
Ocaña.

3. COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL

• Daniel Pasquini - Universidade Federal de • Raquel Fernández Cézar - Universidad


Uberlândia - Brasil. Castilla - la Mancha - España.
• Bárbara Badanta Romero - Universidad de • Miguel Ángel Bosio Valdivia – Universidad
Sevilla - España. de Lima – Perú.
• Cristhian Enrique Álvarez Pacheco – • Diego Andrés Parada Rozo - Instituto de
Universidade de São Paulo. Ciência, Tecnologia e Inovação – ICTIN.
• Maritza Sierra Parada - Universidad Nacional • Elda Viviana Tancredi - Universidad
Experimental del Táchira. Nacional de Luján.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Se podrá participar en la 11ª Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en


modalidad oral de forma virtual o presencial mediante la presentación de ponencia, como
también podría participar en modalidad póster de forma presencial, para lo cual se deberá
presentar el resumen de la investigación correspondiente a investigaciones concluidas o
avances de investigación.

Los trabajos que quieran participar en el evento tendrán un costo dependiendo la


vinculación (Ver tabla de Tarifas) por ponencia inscrita.

Es importante informar que todos los trabajos aprobados en el evento (virtual, oral o póster),
debe presentar en la fecha establecida un video pregrabado de la ponencia de la siguiente
forma: Video ponencias Grupos de Investigación (Máximo 15 minutos), Video ponencias
Semilleros de Investigación (Máximo 15 minutos). Estos videos estarán disponibles a partir del
15 de noviembre de 2024 en el canal de YouTube Ciencia, Tecnología e Innovación UFPS.

Los resúmenes presentados se publicarán en las memorias digitales del evento 11ª Semana
Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con ISSN: 2422-3115 (EN LÍNEA).

Oportunamente se les informará los horarios asignados, proceso de conexión, enlaces y


ubicaciones (auditorios) de acuerdo con la modalidad de ponencia registrada.

6
TARIFAS:

A continuación, se relacionan las tarifas de inscripción por ponencia inscrita.

TARIFA TARIFA
PARTICIPACIÓN
UFPS EXTERNOS
PONENTES
a
11 Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e
$ 120.000 $ 120.000
Innovación
8vo Encuentro Interinstitucional de Semilleros de
$0 $ 30.000
Investigación
3er Encuentro de Proyectos de Extensión e
$0 $0
Innovación Social
ASISTENTES
Todos los Asistentes pueden participar sin costo
$0 $0
alguno.

BENEFICIOS:

PONENTE ASISTENTE
Revisión del resumen por par evaluador Kit de bienvenida (Programación, Souvenir)
Participación con ponencia programada Certificado digital de 32 horas como asistente
Kit de bienvenida (Programación, Souvenir) Acceso a las memorias del evento
Acceso a todas las salas virtuales y auditorios Acceso a todas las salas virtuales y auditorios
del evento del evento
Publicación del resumen en las memorias con Acceso a los videos publicados en el canal de
ISSN en línea YouTube del evento
Certificado digital de 32 horas como ponente,
asistente y constancia de generación de
contenido transmedia
Publicación del video de la ponencia en el
canal de YouTube del evento
Acercamiento editorial con las revistas
vinculadas al evento para publicación del
artículo de la investigación

7
PARTICIPAR COMO PONENTE

a) Diligenciar el Formato de Resumen con la investigación y datos completos de todos los


autores, en español e inglés. Nota: Descargarlo por medio de Archivo > Descargar > Microsoft
Word. (Haga clic aquí para descargar el Formato de Resumen)

b) Diligenciar el formulario de Inscripción de la Ponencia: Este formulario permite registrar


inicialmente al autor que realizara la ponencia y será con quien estaremos en contacto, los
demás autores de la investigación se registran en la sección de Autores del formulario, tenga
en cuenta que todos los autores registrados serán certificados como ponentes. No se permitirá
agregar o eliminar autores una vez se realice la entrega. Un mismo autor solo podrá registrarse
como ponente (persona que realiza la presentación de los resultados del proyecto) en dos (2)
ponencias aprobadas; y podrá ser autor (participar) en máximo dos ponencias más.

Nota: Los trabajos que deseen participar en el evento tendrán un costo dependiendo la
vinculación (Ver tabla de Tarifas) por ponencia inscrita. Tenga en cuenta que el Resumen
debe ser entregado en el Formato establecido por el evento.

(Haga clic aquí para diligenciar el (Haga clic aquí para diligenciar el
Formulario de Inscripción de la Ponencia a Formulario de Inscripción de la Ponencia
la 11ª Semana Internacional) al 8vo Encuentro de Semilleros)

c) Una vez registrada la ponencia debe esperar los Resultados de Evaluación que se le
enviaran al correo electrónico registrado y se encontraran publicados en la página del evento.

d) Los trabajos Aceptados deberán realizar el pago a través del siguiente Portal Acceso UFPS.
Nota: Dirigirse en el menú a la opción de Otros pagos y seleccionar en la lista desplegable la
opción del evento correspondiente. Nota: El sistema se habilitará el 26 de agosto de 2024.

e) Ingresar al siguiente enlace y Registrar su pago (Haga clic aquí para diligenciar el
Formulario de Registro Pago de Inscripción) (Plazo para registrarlo 02 de septiembre de 2024)

d) Los trabajos Aceptados deberán elaborar la Presentación o Póster utilizando el siguiente


formato. Nota: Descargarlo por medio de Archivo > Descargar > Microsoft PowerPoint.
(Formato de Diapositiva (Formato de Diapositiva (Formato de presentación
11ª Semana Internacional) 8vo Encuentro Semilleros) Póster)

Nota: Los trabajos aprobados en modalidad oral presencial y virtual en el evento deberán
presentar en la fecha establecida un video pregrabado de la ponencia, Las ponencias
aprobadas en esta modalidad poster presencial deben enviar solo el formato póster en PDF al
formulario establecido. El video debe ser de la siguiente forma, (Duración Máximo 15 minutos
para SICTeI y para EISI), no puede exceder el tiempo máximo, formato de video MP4, MPEG
o MOV, en el video se debe visualizar el autor que participará en calidad de ponente usando el

8
formato de las diapositivas del evento o póster, la grabación debe ser en forma horizontal, se
sugiere evitar ruidos de fondo y verificar la calidad de la imagen y audio. Se recuerda que los
trabajos aprobados en todas las modalidades, los autores deben estar presentes durante toda
la jornada de presentación de ponencias para hacer la respectiva presentación y estar atentos
a la sección de preguntas por parte de la audiencia. El video es una memoria que ira al canal
de YouTube del evento, no se mostrara en sustitución de la ponencia.

e) Una vez cuente con las Dispositivas/Poster y Video de la ponencia debe diligenciar el
Formulario de Recepción de Archivos Correspondiente.
(Haga clic aquí para la Recepción de (Haga clic aquí para la Recepción de
Archivos Modalidad Oral 11ª SICTeI) Archivos Modalidad Oral 8vo EISI)
(Haga clic aquí para la Recepción de (Haga clic aquí para la Recepción de
Archivos Modalidad Póster 11ª SICTeI) Archivos Modalidad Póster 8vo EISI)
PARTICIPAR COMO ASISTENTE

a) Ingrese al siguiente enlace y complete el formulario para Inscribirse como Asistencia


durante el evento, No tiene costo alguno participar en esta modalidad. (Haga clic aquí para
diligenciar el Formulario de Inscripción como Asistente)

INSTITUCIONES

CONTÁCTENOS

Si tiene alguna duda al evento de interés puede enviarnos un correo electrónico a:

• 11ª Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: SICTeI@ufps.edu.co


• 8vo Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación: EISI@ufps.edu.co
• 3er Encuentro de Proyectos de Extensión e Innovación Social: EPEIS@ufps.edu.co

Visita la página oficial del evento en http://sictei.ufps.edu.co/

Cordialmente,

COMITÉ ORGANIZADOR 11a SEMANA INTERNACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E


INNOVACIÓN 2024.
Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión
Universidad Francisco de Paula Santander
Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Teléfono: 6075776655 Extensión 350

También podría gustarte