1ra Cas 4to Año
1ra Cas 4to Año
GUIA DE CASTELLANO
4TO AÑO “A” “B” “C” “D”
Trabajo de investigación
LA PORTADA
En la portada de un Trabajo de Investigación tienen que constar los siguientes
elementos:
— El título, y el subtítulo si lo tiene. Un buen título debe ser comprensible,
claro, breve, sugerente y representativo del trabajo que presenta3. El subtítulo
generalmente se utiliza para especificar el punto de vista desde el que se ha
hecho la investigación.
— El nombre y los apellidos del autor.
— El nombre y los apellidos del profesor-tutor del Trabajo de Investigación.
— El nombre del Colegio.
— El año de la promoción.
EL ÍNDICE
En el índice tienen que constar todas las partes del Trabajo y la página donde
comienza cada una de las partes. Normalmente el primer índice será provisional y
posteriormente se irá modificando. En la revisión final, que es el momento de
hacer el repaginado definitivo (acción de numerar las páginas), se tendrán en
cuenta todas las modificaciones realizadas durante los meses de trabajo, para de
este modo introducirlas en el índice definitivo.
LA INTRODUCCIÓN
La introducción es realmente el proyecto de investigación, por esto se
aconseja con insistencia redactarla antes de iniciar la investigación. Si uno no
tiene proyecto, es mejor que lo sepa cuanto antes. En la introducción deben
exponerse:
a) Los objetivos del Trabajo, especificando el ámbito, el alcance y los límites
de la investigación.
b) El estado de la cuestión, es decir, la situación actual del tema a estudiar,
las circunstancias (históricas, sociales, etc.) que lo han propiciado.
c) Los motivos por los que el autor de la investigación ha elegido este tema.
d) La descripción de los capítulos. Aunque no es necesario dar detalles sobre
la investigación realizada, los resultados o las conclusiones, sí debe especificarse
la metodología que se ha seguido: conversaciones, entrevistas, encuestas,
experimentación, simple observación de una obra o de un medio determinados,
búsqueda bibliográfica (enciclopedias, libros, revistas, periódicos, etc.) o
documental (actas de un congreso, cartas, fotografías, etc.).
e) La conclusión principal alcanzada.
f) Los agradecimientos. En este apartado de la introducción el autor debe
agradecer de un modo amable la labor realizada por el profesor-tutor, así como la
ayuda, diversa, que el alumno en su investigación haya podido recibir de otras
personas (profesores, familiares, amigos, conocidos, especialistas), instituciones,
empresas, u organizaciones diversas.
LOS CAPÍTULOS
Los capítulos constituyen el cuerpo central del Trabajo. En esta parte del
Trabajo es donde propiamente se desarrolla el tema elegido para su estudio. El
número de capítulos suele ser dos o tres. A su vez conviene que cada capítulo
este subdividido en secciones, o apartados, diversos. Cada uno de los capítulos y
sus correspondientes secciones llevarán un título claro y representativo del
contenido del capítulo o sección correspondiente. Respecto a la extensión de los
capítulos, es decir, el número de páginas de cada uno, hay que procurar un cierto
grado de equilibrio.
LAS CONCLUSIONES
Las conclusiones son la explicación de los resultados. En esta parte del
Trabajo el alumno debe presentar un resumen de los resultados obtenidos a lo
largo de la investigación, una valoración de los mismos, y las cuestiones que han
quedado pendientes que podrían ser un punto de partida para futuras
investigaciones
LA BIBLIOGRAFÍA
La bibliografía es el listado de las obras consultadas y expresamente citadas
a lo largo del Trabajo. Debe ordenarse por orden alfabético de los apellidos de los
autores. Veamos unos ejemplos:
1) Ainscow, M. y otros, Crear condiciones para la mejora del trabajo en el
aula, Narcea, Madrid, 2001.
2) Bochenski, J. M., ¿Qué es autoridad?, Herder, Barcelona, 1989.
3) Château, J., Los grandes pedagogos, Fondo de Cultura Económica,
México, 1974.
Si se han consultado o citado varias obras de un mismo autor, en la
bibliografía se ordenarán de más antigua a más reciente de acuerdo con el año de
publicación.
LA EXPOSICIÓN ORAL
4.- La valoración del trabajo son 20 puntos, utilizar los elementos básicos de
la gramática al momento de desarrollar el trabajo