9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO

MILENIO

DOCENTE: MARIA CRISTINA RECONCO REYES

ALUMNA: ANDREA ALEJANDRA VILLAFUERTE

ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL I

TEMA: INFORME INVESTIGACIÓN SOBRE LAS


SOCIEDADES MERCANTILES CONSTITUIDAS EN
EL EXTRANJERO.

SEDE: SAN MARCOS OCOTEPEQUE

FECHA: 13 DE FEBRERO 2023


Introducción

Las empresas que iniciaran operaciones en nuestro país y no desean constituirse


nuevamente en Honduras como sociedad nacional y al contrario hacerlo bajo el
Nombre y la escritura de Constitución de su país de origen, deben hacerlo
mediante la Incorporación de Sociedad o establecimiento sucursal de su
empresa, con lo cual se les autoriza para operar o ejercer el comercio en
Honduras. En el siguiente informe estaremos abordando el proceso de
inscripción de una sociedad extranjera en Honduras para poder ejercer actos de
comercio.
Sociedades Constituidas en el Extranjero Mercantiles

Incorporación de Sociedad Extranjera

Toda sociedad constituida en el extranjero puede operar en Honduras, la cual


deberá de incorporarse como tal en el registro mercantil. Este tipo de sociedad
goza de los mismos derechos y obligaciones que las constituidas en el país. Su
proceso de incorporación en Honduras es rápido, simple y barato ya que sus
costos por legalización e inscripción son pocos.
El proceso de Incorporación de Sociedad con documentos apostillados se
diferencia del proceso con documentos autenticados en que no es necesario
pedir la verificación de los mismos por el cónsul del país de origen.
Requisitos para Incorporación de Sociedad Extranjera:

✓ Certificado de inscripción de la sociedad extranjera en su lugar de origen.


✓ Acuerdo de la asamblea nombrando un representante legal residente y
permanente de la sociedad en Honduras.
✓ Estos documentos deberán ser de fecha reciente,
estar debidamente legalizados y cuando proceda su respectiva
traducción al español.
✓ Recibo de pago original y copia.
✓ Formato de pago de tasa registral debidamente lleno.

Pasos de Incorporación de Sociedad


✓ Aprobación de traducción de documentos autenticados.
✓ Inscripción en el Registro Mercantil.
✓ Registro en la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT).
✓ Inscripción de la sociedad extranjera en el Registro Tributario Nacional.
✓ Existen permisos, registros y licencias que se deberán tramitar
posteriormente según la actividad comercial de la empresa.
✓ Domiciliación de Sociedad u Oficina Virtual.

3
Marco Regulatorio en el Código de Comercio Hondureño.

Articulo º 308. Para que a sociedad constituida con arreglo a leyes extranjeras
pueda educarse al ejercicio del comercio en la República, deberá:
I.- Comprobar que está legalmente constituida de acuerdo con la ley del país en
que se hubiere organizado;
II.- Comprobar, que, conforme a dicha ley y a sus estatutos, puede acordar la
creación de sucursales con los requisitos que este Código señale, y que ha sido
válidamente adoptada la decisión relativa;
III.- Tener permanentemente en la República, cuando menos un representante
con amplias facultades para realizar todos los actos y negocios jurídicos que
hayan de celebrarse y surtir efectos en territorio nacional;
IV.- Constituir un patrimonio afecto a la actividad mercantil que haya de
desarrollar en la República. Su reducción sólo podrá hacerse observando los
requisitos para la reducción de capital y previa autorización de la Secretaría de
Hacienda;
V.- Comprobar que todos sus fines son lícitos conforme a las leyes nacionales y
que, en general no es contraria al orden público; y,
VI.- Protestar sumisión a las leyes, tribunales y autoridades de la República, en
relación con los actos o negocios jurídicos que celebrare en el territorio
hondureño o que hayan de surtir efectos en el mismo.

Los requisitos anteriores deberán satisfacerse ante la Secretaría de Hacienda,


la que, si lo estima conveniente para el interés general, podrá conceder
autorización para que la sociedad ejerza el comercio en la República. En este
caso señalará el término dentro del cual la sociedad deba iniciar sus operaciones
y ordenará la inscripción de la misma en el Registro del Comercio del lugar en
que la empresa establezca su oficina principal.
Articulo º 309. La Secretaría de Hacienda cancelará la autorización si la sociedad
no inicia sus operaciones dentro del plazo que al efecto se le haya fijado, y
cuando compruebe que ha dejado de cumplirse con alguno de los requisitos
señalados en el artículo anterior.
En ambos casos, el patrimonio social que exista en el registro será liquidado por
el banco que al efecto designe aquella Secretaría, conforme a las normas que la
misma fije en el acuerdo respectivo. 4
Articulo º 310. Se consideran sociedades constituidas con arreglo a las leyes
extranjeras las que no tengan su domicilio legal en Honduras.
Estas sociedades se reputarán domiciliadas en el lugar en que, con autorización
de la Secretaría de Hacienda, establezcan su principal oficina.
Conclusiones

1. La aprobación de la Ley de Protección y Promoción de la Inversión, a


expeditado dicho trámite, permitiéndole a las empresas extranjeras poder
iniciar operaciones en menos tiempo.

2. La inversión extranjera directa en Honduras, es importante por la creación


de empleos, introducción de nuevas tecnologías, aporte al producto interno
bruto, generación de divisas y aumento de la competitividad de los sectores
en que se invierte.

3. Las sociedades mercantiles extranjeras gozan de los mismos derechos y


obligaciones que las constituidas en el país. Su proceso de incorporación
en Honduras es rápido, simple y barato ya que sus costos por legalización
e inscripción son pocos.

También podría gustarte