Unidad 3 Presentación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Derecho Mercantil I

Unidad 3

Abg. Cristina Reconco


2024 sección 1 y 2
DE LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO
CAPITULO: IX Artículos 308 al 310 del Código de Comercio

Articulo º 308 Para que a sociedad constituida con arreglo a leyes extranjeras pueda educarse al ejercicio
del comercio en la República, deberá:

I.- Comprobar que está legalmente constituida de acuerdo con la ley del país en que se hubiere organizado;

II.- Comprobar, que conforme a dicha ley y a sus estatutos, puede acordar la creación de sucursales con los
requisitos que este Código señale, y que ha sido válidamente adoptada la decisión relativa;

III.- Tener permanentemente en la República, cuando menos un representante con amplías facultades para
realizar todos los actos y negocios jurídicos que hayan de celebrarse y surtir efectos en territorio nacional;

IV.- Constituir un patrimonio afecto a la actividad mercantil que haya de desarrollar en la República. Su
reducción sólo podrá hacerse observando los requisitos para la reducción de capital y previa autorización
de la Secretaría de Hacienda;

V.- Comprobar que todos sus fines son lícitos conforme a las leyes nacionales y que, en general no es
contraria al orden público; y,
VI.- Protestar sumisión a las leyes, tribunales y autoridades de la República, en relación con los actos o
negocios jurídicos que celebrare en el territorio hondureño o que hayan de surtir efectos en el mismo.

Los requisitos anteriores deberán satisfacerse ante la Secretaría de Hacienda, la que, si lo estima
conveniente para el interés general, podrá conceder autorización para que la sociedad ejerza el comercio en
la República. En este caso señalará el término dentro del cual la sociedad deba iniciar sus operaciones y
ordenará la inscripción de la misma en el Registro del Comercio del lugar en que la empresa establezca su
oficina principal.

Articulo º 309 La Secretaría de Hacienda cancelará la autorización si la sociedad no inicia sus operaciones
dentro del plazo que al efecto se le haya fijado, y cuando compruebe que ha dejado de cumplirse con alguno
de los requisitos señalados en el artículo anterior.

En ambos casos, el patrimonio social que exista en el registro será liquidado por el banco que al efecto
designe aquella Secretaría, conforme a las normas que la misma fije en el acuerdo respectivo.

Articulo º 310 Se consideran sociedades constituidas con arreglo a las leyes extranjeras las que no tengan
su domicilio legal en Honduras. Estas sociedades se reputarán domiciliadas en el lugar en que, con
autorización de la Secretaría de Hacienda, establezcan su principal oficina.
SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO

Toda sociedad constituida en el extranjero puede operar en Honduras,


la cual deberá de incorporarse como tal en el registro mercantil. Este
tipo de sociedad goza de los mismos derechos y obligaciones que las
constituidas en el país. Su proceso de incorporación en Honduras es
rápido, simple y barato ya que sus costos por legalización e inscripción
son pocos.

El proceso de Incorporación de Sociedad con documentos apostillados


se diferencia del proceso con documentos autenticados en que no es
necesario pedir la verificación de los mismos por el cónsul del país de
origen.
SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO
DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LAS SOCIEDADES

LA DISOLUCIÓN

LA LIQUIDACIÓN
Paso #1
Disolución parcial. Exclusión y separación de socios.
Estas causas de exclusión son también aplicables a los socios
comanditados en la sociedad en comanditas por acciones.
Paso #2
Disolución total de las Sociedades
Paso #3
Liquidación de las Sociedades
FUSIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES

LA FUSIÓN

Entraña actos de naturaleza corporativa o social o más sociedades, que tienen como vehículo de
ejecución un acuerdo asambleario entre las sociedades involucradas, por virtud del cual se opera
la transmisión del total patrimonio incluyendo el pasivo de una o varias sociedades a favor de una
de ellas.

LA TRANSFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES


Tipos de Fusión

Más conocida
como Fusión
propiamente
dicha
PROCESO DE LA FUSIÓN

La fusion de sociedades mercantiles conlleva todo un proceso,


mismo que bien podemos concreter de la siguiente manera:

a) Acuerdo de fusión
b) Inscripción del acuerdo de fusión
c) Publicación
d) Efectos de la fusión
Articulo º 344
Hay fusión de sociedades cuando dos o mas sociedades se disuelven para integrar una
nueva, o cuando una ya existente observe a otra u otras. La nueva sociedad o la incorporarte,
adquieren la titularidad de derechos y obligaciones de las sociedades disueltas.
Ejemplos de sociedades fusionadas en Honduras
AUXILIARES DE COMERCIANTES

FACTORES Y DEPENDIENTES

Articulo º 355 Tendrán la consideración legal de factores


los que tengan la dirección de una empresa o de un
establecimiento de la misma.
Articulo º 370 La relación de representación
concluye en las formas y casos que este
Código y el Civil determinan. La relación
adicional de mandato, prestación de
servicios o trabajos, concluirá de acuerdo
con las normas aplicables al contrato de que
se trate.

También podría gustarte