Adaptación Celular
Adaptación Celular
Adaptación Celular
Atrofia patológica
Puede ser generalizada o localizada según afecte a todo el
organismo o sólo a un órgano o tejido.
La atrofia patológica generalizada se produce en estados de
desnutrición.
Localizada se considera la anemia por atrofia del sistema
hematopoyético.
HIPERTROFIA
Esta relacionada con un aumento en el tamaño de las
células.
Desencadena un aumento del tamaño del órgano al que
afecta.
Aumento de su capacidad funcional, así como síntesis de
componentes estructurales.
Suele aparecer en tejidos permanentes, en los que no hay
capacidad de división celular, como el cardíaco y el músculo
esquelético.
Hipertrofia fisiológica:
Crecimiento fisiológico del útero durante el embarazo.
Crecimiento muscular por ejercicio
Hipertrofia patológica:
• Sufren las células del músculo estriado, tanto el cardíaco
como el esquelético,
• El estímulo que causa está hipertrofia es la cantidad de
trabajo.
HIPERPLASIA
Se caracteriza por un incremento en el número de células de
un órgano o tejido, que a su vez se puede acompañar de un
aumento del volumen.
Este fenómeno sólo tiene lugar en las células con capacidad
de división, ya que un aumento en el número de células
implica mitosis, por lo tanto sólo se produce si la población
celular es capaz de sintetizar ADN.
HIPERPLASIA FISIOLÓGICA