01 - Pim Ronal Choquejahua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN

TRABAJO INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL MOQUEHUA TACNA

ESCUELA _____SENATI TACNA________

_____ CARRERA__MECANICA AUTOMOTRIZ_____

Proyecto de Innovación y/o Mejora

Nivel Profesional Técnico / Técnico Operativo

“Título del proyecto de innovación y/o


mejora” DESMONTAJE DE CAJA
EATON FULLER DE TRACTO
AMERICANO

Autor : RONALD CHOQUEJAHUA GONZALES

Asesor : MANUEL VIDAL LINARES GALLEGOS

TACNA-PERU

2021
1
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O

MEJORA

Este proyecto está basado en mejorar y facilitar el trabajo de desmontaje de

cajas de transmisión de tracto camiones americanos, por lo que nos brinda

mucha facilidad y seguridad al momento de realizar el trabajo. Hemos

realizado muchas observaciones sacando conclusiones, con el trabajo que

estábamos haciendo por el cual era un poco riesgoso y el trabajo requería

más personal. Por eso, mi persona se averiguo una manera más eficiente de

realizar el trabajo de desmontaje de cajas, exponiendo al maestro de taller,

que podíamos adquirir una gata hidráulica para poder realizar el trabajo con

mucha más seguridad, y poder realizar en menos tiempo y con menos

personal de cómo lo realizábamos más antes. Esta decisión fue aceptada

gracias a que una vez realizando el desmontaje de la caja de transmisión

resbalara del tecle y maderas que poníamos para aguantar y levantar la caja

de transmisiones, cayendo y dañándose la caja de transmisiones. Esta

adquisición nos facilita mucho en el trabajo ya que contamos con piso todo

el taller y sobre todo la seguridad en nosotros que trabajamos en la empresa.

2
CAPITULO I

1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

Esta es una empresa de mecánica automotriz de nombre TALLER DE JUAN

CARLOS, ubicado en el distrito de Pocollay Tacna, en la avenida Jorge

Basadre número 224.

Este taller fue registrado en el año 2020 en la ciudad de Tacna siendo hasta

uno de los mejores, contando con un maestro ingeniero mecánico siendo el

primer al mando, seguido por segundo maestro(mano derecha), un egresado

de SENATI, dos ayudantes practicantes de SENATI y contando con dos

electricistas capacitados en mecatronica. El

servicio que realiza el taller es para tracto camiones americanos, y autos

menores en ocasiones.

Contamos con un área de terreno de 600 metros cuadrados, toda el área

cuenta con piso, contamos con un servicio higiénico una oficina y un área de

residuos sólidos y líquidos. Este

taller brinda servicios a todo el público en general ya que contamos con

personal capacitado para todo tipo de trabajo en el rubro de mecánica

automotriz.

3
1.1 Razón social.

Nombre : taller de JUAN CARLOS

RUC : 202000875421

1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa.

MISION

Como taller de mecánica nuestra misión es conservar la trayectoria y mejorar

cada día, ofrecer servicios de calidad y trabajos con ética brindándoles a

nuestros clientes un ambiente de confianza y seguridad para dejar su unidad

en reparación. Buscando

innovar constantemente nuestros equipos, formas y medios de trabajo para

seguir siendo un taller de excelencia y competitivo dentro y fuera de la

ciudad y de toda la región sur.

Visión

Nuestra visión es que TALLER DE JUAN CARLOS sea uno de los talleres

más reconocidos en toda la región y en todo el sur del país, por la calidad,

4
rapidez y efectividad de sus servicios, siendo líderes en el área de reparación,

mantenimientos correctivos y preventivos.

Objetivos

Mantener en óptimas condiciones las unidades de nuestros clientes y futuros

clientes ya que son su herramienta de trabajo y no sufran percances en la

carretera, mediantes mantenimiento preventivo, correctivo y específicos y

darle seguimiento a cada unidad para brindar un mejor servicio de calidad.

Valores de la empresa

• Confianza: brindar la confianza que se merecen nuestros clientes

distinguiéndonos por absolutamente éticos

• Excelencia en servicio: entregar más de lo que espera de nosotros con

excelencia en nuestros servicios.

• Eficiencia: tener a la mano los equipos y herramientas adecuado para

cada tipo de trabajo que realicemos.

• Calidad: brindamos un buen servicio ya que somos asesorados

constantemente.

5
• Respeto: respeto mutuo entre nuestros clientes, compañeros y sobre

todo de los maestros.

• Seriedad: los trabajos se realizan siguiendo todos los protocolos sin

dejar de lado ninguno.

1.3 Productos, mercado, clientes.

Producto

Brindamos los siguientes servicios:

• Servicio de reparación de motores

• Servicio de reparación de cajas de transmisiones

• Servicio de reparación de coronas de transmisión

• Servicio de mantenimiento preventivo en general

• Servicios de mantenimiento correctivo

6
Marcas de vehículos que trabajamos en el taller

• Kenwork

• Mack

• Freightliner

• International

• Volvo americano

Mercado

Brindamos nuestro servicio en la ciudad de Tacna, pidiendo salir a dar

servicio de auxilio mecánico a diferentes lugares de la ciudad y provincias

ya que estamos con equipo suficiente para poder atender cualquier

emergencia en cualquier punto del sur del país. Brindando un buen servicio

de acuerdo a la demanda.

Cliente

Brindamos nuestro servicio a empresas de carga internacionales e

nacionales, a las unidades de bomberos de Moquegua y clientes que se van

sumando por el buen trabajo que se realiza y que son recomendados


7
1.4 Estructura de la Organización.

La estructura organizacional está constituida de la siguiente manera:

➢ Gerente :juan Carlos Aguilar

➢ Jefe de taller :juan Carlos Aguilar

➢ Mecánico :Renzo Chaqueña

➢ mecánico vehículos menores :juan Aquino

➢ Practicante :Ronald Choquejahua (Senati)

➢ Practicante :Alex Nieto (Senati)

➢ Electricista :kelvin Isidro

➢ Electricista :Luis Mamanchura

1.5 Otra información relevante de la empresa donde se desarrolla el

proyecto.

En la ciudad de Tacna hay taller al igual que nosotros por ello nos esforzamos

para ser los mejores, ya que contamos con personal capacitado y con mucha

trayectoria a nivel nacional e internacional.

8
Somos uno de los pocos talleres que realizamos todo tipo de trabajo en el

rubro de los camiones americanos y de vehículos menores. Contamos con el

espacio suficiente para poder realizar todos los servicios y las herramientas

y equipos necesarios.

En la actualidad nos ubicamos en la ciudad de Tacna distrito de Pocollay en

la avenida Jorge Basadre número 933 de referencia a pocos metros del

restaurante LOS COCOS. Como llegar en google maps poner taller de Juan

Carlos Gutiérrez, y te dará la ubicación exacta.

9
CAPÍTULO II

PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Este proyecto de mejora se da para mejorar el trabajo y sobre todo en la

seguridad pal mecánico encargado del trabajo. Hoy en día realizamos el

trabajo de desmontaje de cajas de transmisión de vehículos de tracto

camiones, es un trabajo pesado y peligro en la forma que hoy en día lo

realizamos por la cual estamos implementando la gata hidráulica para poder

desmontar de forma más segura.

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa.

En la actualidad en el taller que me encuentro realizando prácticas, se realiza

muy seguido el desmontaje de cajas de transmisiones ya sea para su

reparación, cambio de prensa de embriague, cambio de reten de cigüeñal de

tracto camiones americanos. Hoy en día re realiza de una forma muy

empírica (peligroso), ayudándonos con un tecle un par de tacos y una barra

de de fierro, siendo muy peligroso de esa forma que realizamos. Ya que una

vez realizando el trabajo de desmontaje de la caja de transmisión de

velocidades resbalo de los tacos y dañando accesorios de la caja. Por el cual

10
tuvimos que correr con los gastos para poder comprar los accesorios de la

caja de transmisiones de velocidad. Es por eso que hoy estamos

implementando la gata hidráulica especial mente para el trabajo mencionado

ya que es seguro y más rápido de realizar.

2.2 Objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora.

Con esta implementación, el objetivo principal es la seguridad. Seguido

que se realiza de forma más segura es más rápida y no requerimos de

ayuda de más dos que realicen el trabajo. El trabajo se realizaría más

rápido ya que los clientes siempre quieren que sea lo más rápido.

2.3 Antecedentes del Proyecto de Innovación y/o Mejora

(Investigaciones realizadas).

En la actualidad para poder desmontar una caja de transmisión de

velocidades, se realiza de una forma muy cavernícola. Primero se saca la

palanca de cambios para poder introducir ahí una una lámina metálica

con un gancho, poner los tacos pa que agarre altura y ahí poner una

barrila de fierro y el tecle y así poder sujetar la caja de transmisiones. De

ahí se empieza a soltar los pernos que sujetan la caja con la carcasa de

11
campana del motor. Este procedimiento se realiza entre tres personas

después de desaflojar todos los pernos y toma un promedio de 5 horas.

Ya hemos realizado hipótesis y sacado conclusiones con la adquisición

de la gata hidráulica el trabajado solo lo realizaría uno solo y en un

tiempo de hora y media y sería más efectivo y seguro.

2.4 Justificación del Proyecto de Innovación y/o Mejora.

Con este proyecto de mejora estaríamos ahorrando tiempo mano de obra

ya que solo uno realizaría el trabajo, pidiendo los demás trabajadores

realizar otros trabajos en el taller. Estaríamos ganando más trabajo y

sobre todo a viendo más entrada para el taller económicamente ya que

solo uno realizaría el trabajo de desmontaje de cajas de transmisiones de

velocidades y los demás del taller arrían otros trabajos.

2.5 Marco Teórico y Conceptual.

Este proyecto de investigación nos ayudar en mucho, sobre todo en la

seguridad y el tiempo ayudándonos a ser uno de los mejores taller a

nivel sur del país.

12
2.5.1 Fundamento teórico del Proyecto de Innovación y Mejora.

Todos los estudios realizados, nos llevan a una mejor realización del trabajo.

Ya que teniendo la gata hidráulica seremos más eficientes en el trabajo y

seguridad. Nuestros análisis conclusiones nos llevan a realizar la

adquisición, nos ayudara en mucho en tiempo y seguridad.

2.5.2 Conceptos y términos utilizados.

El factor que afecta al taller de JUAN CARLOS es la tecnología que hoy en

día hay mucha variedad de equipos, herramientas para poder realizar los

trabajos. El objetivo del proyecto de mejora de métodos es implementar un

equipo, una gata hidráulica para poder realizar el trabajo de forma más rápida

y segura para diferentes trabajos ya mencionados. Este proyecto nos ayuda

en muchos trabajos no solo para reparar cajas de velocidades, sino para

varios trabajos que podemos realizar desmontando cajas de velocidades. Con

este proyecto ganaremos tiempo y sobre todo dinero.

13
CAPÍTULO III

ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL

3.1 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de

operación actual.

DOP el proceso de desmontaje de la caja de cambios de Eaton fuller

Llegada del Vehículo

1
Ubicar el vehículo en la zona de trabajo.

2
Activar el breque

3
Aflojar los 4 pernos de cardán (delantero)

4 Bajar lentamente el cardán

5 Aflojar 2 pernos de soporte de cardan (medio)

6
Sacar los pernos del soporte de cardán

7
Desconectar las mangueras del tanque de aire

14
Desmontar el perno de soporte tanque de aire
8

9 Bajar lentamente al suelo el tanque de aire

10 Dejar a un costado para poder bajar la caja

11
Aflojar 2 mangueras de enfriador de aceite

Desconectar las mangueras del selector


12 de alta y baja

Desconectar los cableados sensores de


13 velocímetro

14
Desconectar el switch de marcha atrás

1
Verificar si están desconectados todos

Aflojar los pernos de guardapolvo de


15 palanca de cambios

Desmontar la palanca de cambios


16

17
Colocar el soporte de la caja con 4 pernos

2 tacos de madera

Poner 2 tacos a la altura de orificio de


18
palanca de cambios

15
19
Colocar el soporte del tecle

Tecle

20
Colocar el tecle

21 Aflojar los 10 pernos del soporte de la caja

22 Balancear la caja hacia atrás hasta que


este afuera el eje propulsor

ACTIVIDAD

23
23 Bajar la caja lentamente hacia el suelo

TOTAL 24 Fin del proceso

16
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DEL PROCESO ACTUAL (DAP)

DIAGRAMA DE ANÁLISIS DEL PROCESO


Empresa Taller Automotriz taller de Juan Carlos
Área Reparaciones
Sección: CAJA EATON FULLER
Resumen
Actividad Mét. Actual Mét. Mejorado Diferencia
Observador Ronald Choquejahua
Operación 23 0 0
Inspección 1 0 0 Fecha junio 2021
Combinada 0 0 0 Actual X
Método
Transporte 12 0 0 Mejorado
Demora 6 0 0
Operario X
Almacenaje 0 0 0
Total 42 0 0 Tipo Material
Dist. Total (m) 241 0 0 Máquina
Tiempo (min.) 291 0 0

Nº/ítem Descripción     Distancia (m)


Tiempo
(min.)
1 Ubicar el vehículo en la zona de trabajo. ● 10 15
2 Activar el breque. ● 1 3
3 Ir al almacén ● 15 10
4 Buscar (dado 1/2 pulgada y palanca articulada de media) ● 3 5
5 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
6 Aflojar los 4 pernos de cardán ● 6
7 Bajar lentamente el cardan ● 5
8 Ir al almacén ● 15 10
9 Buscar (dado ¾ pulgada llave 19 mm) ● 3 5
10 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
11 Aflojar 2 pernos de soporte de cardan ● 2
12 Sacar los pernos del soporte de cardan ● 5
13 Desconectar las mangueras del tanque de aire ● 1 2
14 Desmontar el perno de soporte tanque de aire ● 3
15 Bajar lentamente al suelo el tanque de aire ● 1 2
16 Dejar a un costado para poder bajar la caja ● 5
17 Ir al almacén ● 15 10
18 Buscar (llave 1pulgada, 3/8 pulgada) ● 3 5
19 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
20 Aflojar 2 mangueras de enfriador de aceite ● 2
21 Desconectar las mangueras de selector alta y baja ● 1 5
22 Desconectar sensor de velocímetro ● ● 1 2
23 Desconectar el switch de marcha atrás ● 2
24 Verificar si están desconectados todos ● 1
25 Ir al almacén ● 15 10
26 Buscar (dado 11mm, 13mm, llave halen 8mm, rachet) ● 3 5
27 Regresar a la de zona de trabajo ● 15 10
28 Aflojar los pernos de guardapolvo de palanca de cambios ● 2
29 Desmontar la palanca de cambios ● 1 3

17
30 Ir al almacén ● 15 10
31 Buscar (soporte de caja, 2 tacos) ● 3 5
32 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
33 Colocar una planchita al orificio de la caja con 4 pernos ● 3 2
34 Poner 2 tacos a la altura de orificio de palanca de cambios ● 1 5
35 Colocar el soporte del tecle ● 1 1
36 Ir al almacén ● ● 15 10
37 Buscar (tecle, dado 5/8pulgada, rachet) ● 3 5
38 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
39 Colocar el tecle ● 20 60
40 Aflojar los 10 pernos del soporte de la caja ● 2
41 Balancear la caja asía atrás hasta que este afuera el eje propulsor ● 1 2
42 Bajar la caja lentamente hacia el suelo ● 1 1
TOTAL 23 1 12 6 241 291

Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la

empresa

En el proceso de elaboración de los diagramas se ha podido determinar

cuáles son las actividades que debemos revisar y después del análisis

pertinente plantear soluciones integrales para evitar los efectos negativos,

que consecuentemente se presentarían.

Este diagrama DAP nos muestra que hay un gran número de operaciones,

seguido de traslados por parte del operario haciendo un tiempo total de

ejecución de 291 minutos y una distancia de recorrido de 241 m.

18
Podemos considerar como un cuello de botella a las siguientes actividades:

ítem Descripción     Distancia


(m)
Tiempo
(min.)
3 Ir al almacén ● 15 10
4 Buscar (dado 1/2 pulgada y palanca articulada de ● 3
media) 5
5 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
8 Ir al almacén ● 15 10
9 Buscar (dado ¾ pulgada llave 19 mm) ● 3 5
10 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
17 Ir al almacén ● 15 10
18 Buscar (llave 1pulgada, 3/8 pulgada) ● 3 5
19 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
25 Ir al almacén ● 15 10
26 Buscar (dado 11mm, 13mm, llave halen 8mm, rachet) ● 3 5
27 Regresar a la de zona de trabajo ● 15 10
30 Ir al almacén ● 15 10
31 Buscar (soporte de caja, 2 tacos) ● 3 5
32 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
36 Ir al almacén ● ● 15 10
37 Buscar (tecle, dado 5/8pulgada, rachet) ● 3 5
38 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
39 Colocar el tecle ● 20 60

Justificación del proyecto

De acuerdo al ordenamiento de la información recogida a través de la

elaboración de cuadros a emplear en éste proceso, podremos determinar y

separar los problemas de manera independiente con el fin de plantear

soluciones integrales con el fin de implementar un proceso de mejora, que

sea útil, para los técnicos automotrices que laboran en el Servicio de

reparación desmontaje de la caja de cambios Eaton Fuller de tracto camión

americano, lo cual significaría considerar reducciones de tiempo

19
(transportes), mejora de las áreas de trabajo (demarcación), brindar

seguridad a los operarios y al entorno de trabajo, así como ser más

responsables con el cuidado del medio ambiente y finalmente, generar más

ingresos económicos para el taller.

OBJETIVOS

Objetivo General

Mejorar las condiciones de operatividad del método de trabajo en el proceso

de desmontaje de la caja de cambios fuller así también, reducir el tiempo de

servicio para tener mayor productividad en la ejecución de los trabajos y

alcanzar una mejora en la calidad del servicio que brinda la empresa

TALLER DE JUAN CARLOS.

Objetivos Específicos

Para el cumplimiento del objetivo general debemos prestar atención a la

solución de los siguientes criterios:

• Mejorar las condiciones del área de trabajo, donde se realiza la

actividad.
20
• Mejorar, a través del análisis, los tiempos improductivos del proceso.

• Mejorar los aspectos referidos a la seguridad en el trabajo a ejecutar.

• Mejorar las condiciones de conservación del medio ambiente.

• DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y/O MEJORA O

CAMBIOS PROPUESTOS.

Examinar el método actual

En esta etapa lo que se busca es eliminar, combinar, redistribuir y simplificar

las operaciones, a través de la formulación de preguntas e identificar las

oportunidades para mejorar el método actual.

A continuación, se menciona las preguntas que nos ayudarán a analizar el

método actual.

21
Actividades del DAP a revisar:

ítem Descripción     Distancia


(m)
Tiempo
(min.)
3 Ir al almacén ● 15 10
4 Busca (dado 1/2 pulgada y palanca articulada de ● 3
media) 5
5 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
8 Ir al almacén ● 15 10
9 Buscar (dado ¾ pulgada llave 19 mm) ● 3 5
10 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
17 Ir al almacén ● 15 10
18 Buscar (llave 1pulgada, 3/8 pulgada) ● 3 5
19 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
25 Ir al almacén ● 15 10
26 Buscar (dado 11mm, 13mm, llave halen 8mm, rachet) ● 3 5
27 Regresar a la de zona de trabajo ● 15 10
30 Ir al almacén ● 15 10
31 Buscar (soporte de caja, 2 tacos) ● 3 5
32 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
36 Ir al almacén ● ● 15 10
37 Buscar (tecle, dado 5/8pulgada, rachet) ● 3 5
38 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
39 Colocar el tecle ● 20 60

22
Análisis 1
3 Ir al almacén ● 15 10
4 Buscar (dado 1/2 pulgada y palanca articulada de
3
media) 5
5 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
8 Ir al almacén ● 15 10
9 Buscar (dado ¾ pulgada llave 19 mm) 3 5
10 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
17 Ir al almacén ● 15 10
18 Buscar (llave 1pulgada, 3/8 pulgada) 3 5
19 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
25 Ir al almacén ● 15 10
26 Buscar (dado 11mm, 13mm, llave halen 8mm, rachet) 3 5
27 Regresar a la de zona de trabajo ● 15 10
30 Ir al almacén ● 15 10
31 Buscar (soporte de caja, 2 tacos) 3 5
32 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10
36 Ir al almacén ● ● 15 10
38 Regresar a la zona de trabajo ● 15 10

Ir al almacén 20m 10 min

Buscar 10 min

Regresar del almacén 20m 10min

- El operario se desplaza de la zona de trabajo hacia el almacén, donde

busca las herramientas luego se desplaza del almacén hacia la zona

de trabajo. Estas actividades se realizan 10 veces, haciendo un total

de 200m de ida, 100 minutos de búsqueda Y 200 m de regreso.

- Tener las herramientas en la zona de trabajo, de implementarse la

sugerencia eliminaríamos 9 transportes, 9 demoras y 9 retornos.

- De aplicarse la propuesta tendríamos lo siguiente:

- De 400m de distancia total se reduciría a 4 m

23
- La búsqueda se eliminaría de forma total lo que significa 100

minutos de ganancia

PROPOSITO

¿Qué se hace?

El operario se desplaza desde la zona de trabajo hacia la zona del almacén

y regresa haciendo un recorrido de 180metros con un tiempo de 120

minutos (6 veces)

¿Por qué se hace?

Porque en la zona de trabajo no hay herramientas y tiene que ir al almacén

¿Qué otra cosa podría hacerse?

• Podríamos dejar que siga yendo al almacén

• Podríamos hacer que tengamos la zona de trabajo cerca del almacén

• podríamos tener un carrito porta llaves

¿Qué debería hacerse?

Podría implementarse un carrito móvil porta llaves

24
MEDIOS

¿Cómo se hace?

El operario se desplaza caminando desde la zona de trabajo a la zona

del almacén

¿Por qué se hace de ese modo?

Porque en el taller está establecido desplazarse caminando

¿De qué otro modo podría hacerse?

• Se podría ir con un carrito porta móvil de la zona de trabajo hacia

la zona del almacén.

• Se podría organizar el taller y reordenarlo.

• Se podría señalar para así no poder desorden el taller.

¿Cómo debería hacerse?

Tener ordenado e implementado de herramientas para mejorar la empresa

Conclusión 1

• Que el operario cuente con un carrito móvil porta llaves

• Tener ordenado e implementado de herramientas para mejorar la

empresa

25
De aplicarse la sugerencia por parte del monitor, nos permitirá:

• Reducirá el tiempo de desplazamiento de 120 minutos a 40 minutos,

que significa un ahorro de tiempo de 80 minutos.

• La distancia de recorrido de 180 m, se reducirá a 50 m, que significa

un ahorro de distancia de 130 m.

Análisis 2

Distancia Tiempo
ítem Descripción    
(m) (min.)

4 Buscar (dado 1/2 pulgada y palanca articulada de


3
media) 5
9 Buscar (dado ¾ pulgada llave 19 mm) 3 5
18 Buscar (llave 1pulgada, 3/8 pulgada) 3 5
26 Buscar (dado 11mm, 13mm, llave halen 8mm, rachet) 3 5
31 Buscar (soporte de caja, 2 tacos) 3 5
37 Buscar (tecle, dado 5/8pulgada, rachet) 3 5

PROPOSITO

¿Qué se hace?

El operario busca herramientas en la zona del almacén

¿Por qué se hace?

Porque el operario necesita herramientas para realizar el trabajo establecido

26
¿Qué otra cosa podría hacerse?

• Se podría ordenar las herramientas en cada caja para cada trabajo

• Se podría colocar nombres a cada caja de herramientas

• Se debería ordenar las herramientas con un organizador de pared

¿Qué debería hacerse?

Se debería ordenar las herramientas con un organizador de pared

LUGAR

¿Dónde se hace?

En la zona de almacén en el taller de mecánica automotriz

¿Porque se hace allí?

Porque allí es donde se encuentra todas las herramientas de trabajo

¿En qué otro lugar podría hacerse?

• Podría hacerse en la misma zona de trabajo

• Podría hacerse en la mesa de trabajo

27
CONCLUCION 2

Ordenar las herramientas con un organizador de pared

Debería hacerse en la misma zona de trabajo

De aplicarse la sugerencia por parte del monitor, nos permitirá:

• Reducir el tiempo de búsqueda de 30 minutos a 10 minutos, que

significa un ahorro de tiempo de 20 minutos.

• La distancia de recorrido de 18 m, se reducirá a 5 m, que significa un

ahorro de distancia de 13 m.

Análisis 3
ítem 
Distancia
Descripción    (m)
Tiempo
(min.)
39 Colocar el tecle ● 20 60

MEDIOS

¿Cómo se hace?

El operario coloca el tecle al orificio de la cabina con el soporte de la caja y

sujeta con dos tacos para que sujete el tecle con la caja

¿Por qué se hace de ese modo?

Se hace de ese modo porque así está a establecido hacer en el taller

28
¿De qué otro modo podría hacerse?

• Podríamos continuar con el proceso para bajar la caja

• Se podría hacerse con un tecle tipo señorita para bajar la caja.

¿Cómo debería hacerse?

Debería hacerse con una gata Jack transmisión para poder bajar la caja

Propósito

¿Qué se hace?

Se coloca el tecle

¿Por qué se hace?

Porque con el tecle se baja la caja de transmisión

¿Qué otra cosa podría hacerse?

• Podría hacerse con un plan de proceso del trabajo a realizar

• Podría hacerse con una gata Jack transmisión para bajar la caja

¿Qué debería hacerse?

Debería hacerse con una gata Jack transmisión para bajar la caja

29
CONCLUSION 3

Para esta actividad de colocar el tecle

• Contar con una gata Jack transmisión para poder bajar la caja

• Implementar un plan de proceso del trabajo a realizar

De aplicarse la sugerencia por parte del monitor, nos permitirá:

• Reducir el tiempo de desplazamiento de 60 minutos a 20 minutos,

que significa un ahorro de tiempo de 40 minutos.

• La distancia de recorrido de 20 m, se reducirá a 5 m, que significa un

ahorro de distancia de 15 m.

CON RELACIÓN AL ÁREA DE TRABAJO

¿Las áreas de trabajo están demarcadas?

No, sugiero que se haga una demarcación de trazados de líneas con una

pintura de color amarillo.

¿La zona de trabajo tiene techo?

NO, sugiero que se coloque una malla raschell en la zona de trabajo

Se sugiere que sea haga demarcación de trazados de líneas con pintura

amarillo y techo malla raschell en la zona de trabajo.

30
CON RELACIÓN AL PROCESO

¿Hay disponibilidad de repuestos?

No, sugiero que compre repuestos de trabajo:

• Los discos

• La prensa

• Los soportes de la caja

• Aceite de la caja

• Freno de la caja

Se sugiere que se compre los discos, la prensa, soportes de la caja, aceite de

la caja, freno de la caja.

CON RELACIÓN A SEGURIDAD

¿Se realizan charlas de seguridad?

No. Sugiero que de capacitación de seguridad de 5 mm.

¿Existe riesgo de, golpes, cortes y aplastamiento?

Si, sugiero que haya más consentizacion de seguridad en el trabajo.

Se sugiere que se de capacitación de seguridad y que de más consentizacion

de seguridad de trabajo

31
CON RELACIÓN A MEDIO AMBIENTE

¿Se cuenta con materiales de limpieza adecuados?

NO: sugiero que compre equipo de limpieza como escoba, trapeador.

Recogedor, trapos, etc.

Se sugiere que se compre equipo de limpieza como escoba, trapeador.

Recogedor, trapos, etc.

32
CAPITULO IV

PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA.

En esta etapa se presenta las propuestas de manera integral con el fin de

mostrar que nuestro proyecto se complementa con la solución de todos los

aspectos analizados en el proceso.

Propuestas

• Propuesta con relación a los procedimientos. - Se establece un

nuevo proceso para la ejecución del servicio de transmisión

DOP

El proceso de desmontaje de la caja de cambios de Eaton fuller

Llegada del Vehículo

1
Ubicar el vehículo en la zona de trabajo.

2
Activar el breque

3
Aflojar los 4 pernos de cardán

Bajar lentamente
4

33
5 Aflojar 2 pernos de soporte de cardan

6 Sacar los pernos del soporte de cardan


.

7
Desconectar las mangueras

Desmontar el perno de soporte tanque de aire


8

Bajar lentamente al suelo el tanque de aire


9

10 Dejar a un costado para poder bajar la caja

11
Aflojar 2 mangueras de enfriador de aceite

Desconectar las mangueras de selector


12 alta y baja

Desconectar los cableados sensores de


13
velocímetro

Desconectar el sensor de switch dé


14 marcha atrás

1
Verificar el marcador de aceite si están
desconectados todos

Aflojar los pernos de guardapolvo de


15 34 palanca de cambios
16 Desmontar la palanca de cambios

17
Colocar el soporte de la caja con 4 pernos

Colocar la gata Jack transmisión


18

ACTIVIDAD

22
Nivelar la gata Jack transmisión
19
1

TOTAL 23
Aflojar los 10 pernos del soporte de la caja
20

Jalar la caja asía atrás hasta que este afuera


21
el eje propulsor

Bajar la caja lentamente hacia al suelo


22

35
Nuevo DAP
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DEL PROCESO MEJORADO (DAP)
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DEL PROCESO
Empresa Taller Automotriz TELLER DE JUAN CARLOS
Área Reparaciones
Sección: CAJA EATON FULLER
Resumen
Actividad Mét. Actual Mét. Mejorado Diferencia
Observador Ronald Choquejahua
Operación 23 22 -1
Inspección 1 1 0 Fecha JUNIO 2021
Combinada 0 0 0 Actual
Método
Transporte 12 0 -12 Mejorado X
Demora 6 0 -6
Operario X
Almacenaje 0 0 0
Total 42 23 -19 Tipo Material
Dist. Total (m) 241 26 -215 Máquina
Tiempo (min.) 291 92 -199

Nº/ítem Descripción     Distancia (m)


Tiempo
(min.)
1 Ubicar el vehículo en la zona de trabajo. ● 10 15
2 Activar el breque. ● 1 3
3 Aflojar los 4 pernos de cardán ● 6
4 Bajar lentamente el cardan ● 5
5 Aflojar 2 pernos de soporte de cardan ● 2
6 Sacar los pernos del soporte de cardan ● 5
7 Desconectar las mangueras del tanque de aire ● 1 2
8 Desmontar el perno de soporte tanque de aire ● 3
9 Bajar lentamente al suelo el tanque de aire ● 1 2
10 Dejar a un costado para poder bajar la caja ● 5
11 Aflojar 2 mangueras de enfriador de aceite ● 2
12 Desconectar las mangueras de selector alta y baja ● 1 5
13 Desconectar sensor de velocímetro ● ● 1 2
14 Desconectar el switch dé marcha atrás ● 2
15 Verificar si están desconectados todos ● 1
16 Aflojar los pernos de guardapolvo de palanca de cambios ● 2
17 Desmontar la palanca de cambios ● 1 3
18 Colocar el soporte de la caja con 4 pernos ● 3 2
19 Colocar la gata Jack transmisión ● 3 10
20 Nivelar la gata Jack transmisión ● 2 10
21 Aflojar los 10 pernos del soporte de la caja ● 2
22 Jalar la caja asía atrás hasta que este afuera el eje propulsor ● 1 2
23 Bajar la caja lentamente hacia el suelo ● 1 1
TOTAL 22 1 0 0 0 0 26 92

36
• Propuesta con relación a las herramientas y equipo. - para el

desempeño óptimo de la propuesta es necesario hacerlo con la

implementación de los siguientes elementos:

- El carrito móvil porta llaves

- La gata Jack transmisión

- Organizador de pared para herramientas de trabajo

• Propuesta con relación al área de trabajo

Se propone que se haga demarcación de trazados de líneas, sugerir techo

malla rache.

• Propuesta con relación al proceso

Se propone que se compre los repuestos para cada trabajo realizado.

• Propuesta con relación a la seguridad

Se propone que haya una capacitación de charla para cada actividad.

• Propuesta con relación a medio ambiente

Se propone que se compre escobas, recogedor bolsas de basura, Sacos,

etc., para poder mantener limpio la zona de trabajo.

37
I. IMPLEMENTACIÓN

Implementar el método mejorado

DIAS DE LA SEMANA
PASOS DESCRIPCIÓN HORAS
L M M J V S L M M J
1 Cotizar el carrito móvil porta llaves 3

2 Hacer pedido de carrito móvil de porta llaves 2

3 Recoger el carrito porta móvil 5

4 Cotizar la gata Jack transmisión 3

5 Comprar la gata Jack transmisión 2

6 Recoger gata jack transmission 6

7 Capacitar al personal de trabajo 5

8 Uso de la gata Jack transmisión 4

9 Crear un organizador de pared 6

10 Poner nombres a las herramientas en el organizador de pared 5

11 Ordenar las herramientas en sus respectivos lugares 4

38
Planos del taller, diagramas, esquemas.
• Plano actual

Avenida Jorge Basadre Grohman 933 Pocollay

ENTRADA
DEL
TALLER

AREA MECANICA

COMPRESORA DE
AIRE
Avenida Industrial

ELECTRICISTA

REPARACIÓN
RADIADORES

VESTIDOR DE
SERVICIO HIGIENICO LOS
ALMACEN MECANICOS

• Plano mejora

39 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II
Avenida Jorge Basadre Grohman 933 Pocollay

PUERTA
ENTRADA
Y
SALIDA
AREA DE MECANICA

CARRITO MOVIL
PORTA LLAVES
Avenida Industrial

COMPRESORA
GATA JACK
DE AIRE
TRANSMISION

REPARACIÓN
RADIORISTA
ELECTRISISTA

ORGANIZADOR DE
PARED DE
HERRAMIENTAS

BESTIDOR DE
LOS AYUDANTES
SERVICIO HIGIENICO
ALMASEN

40 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

• Diagramas, esquemas de la propuesta

Gata Jack transmisión

Especificaciones Técnicas

CAPACIDAD DE CARGA: 2000 KILOS (2,0

TONELADAS)

ALTURA

MÍNIMA: 230 MM.

MÁXIMA 760 MM.

RECORRIDO DE LEVANTE: 530 MM.

COLOR: NEGRO

DIMENSIONES 950 X 520 X 220 MM.

PESO: 68 KILOS

El costo es de S/. 2500

Carrito móvil porta llaves

Especificaciones Técnicas:

Carro porta herramientas de 1 cajón Tramontina Pro 44951/002

41 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

Estructura con paredes reforzadas.

Cajón con rieles telescópicos.

Traba para el cajón.

Tres bandejas.

Ruedas delanteras fijas de goma de 80 mm

de diámetro.

Ruedas traseras giratorias de goma de 80 mm de diámetro.

Capacidad de carga máxima del cajón: 20 Kg.

Capacidad estática: 200 Kg;

Capacidad dinámica: 100 - 150 Kg.

Espesor de las chapas: estructura, bandejas y cajón: 1,2 mm.

Mango plástico.

Costo es de S/. 450

Organizador de pared

Especificaciones Técnicas

-Nuestro organizador de joyas es con recubrimiento de polvo con un acabado de

bronce aceitado

42 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

-Acero macizo. En este rack de

joyería es fácilmente utilizando

los anclajes incluidos y tornillos.

El tamaño de este organizador

son los siguientes, 3 – 1/2 4" de alto, 14 – 1/2" Ancho y profundidad de 2 – 1/2"

Incluye un 14 – 1/2 x 2 – 1/2" 2" bandeja para accesorios en la parte superior

perfecta para almacenar los ganchos tienen un diseño ergonómico.

Costo es de S/. 300

Malla Rachell

Especificaciones Técnicas

4.2X100 (35-50-65-80-90 y 95%)

GEOMALLAS BIAXIAL, UNIAXIAL,

TRIAXIAL, MULTIAXIAL

MALLAS RASCHELL 35%. 50%, 65%, 80%,

90% Y 95% Y MÁS

AGROFILM CAL. 6,8, Y 10

Costo es de S/. 150

43 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

Limpieza (escoba, recogedor, bolsas de basura, sacos, etc.)

Especificaciones Técnicas

Peso 0.900 gr.

110 cm de largo

Cerdas de nylo

03 bastones de aluminio

3 cepillos

Costo es de S/. 130

44 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

CAPITULO V

COSTOS DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA

Costo Costo Total


Ítem Description Cantidad
Unitario (S/.)

1 Gata Jack transmisión 1 2500 2500.00

2 Carrito móvil porta llaves 1 450 450.00

3 Organizador de pared 2 300 600.00

4 Malls Rachell 2 150 300.00

Limpieza (escoba, recogedor, bolsas de


5 2 130 260.00
basura, sacos, etc.)

TOTAL EN NUEVOS SOLES 4110.00

Costo - inversión

El principal criterio que vamos a usar es el rendimiento o rentabilidad en su forma

más simple, se le denomina rentabilidad o rendimiento de un proyecto al cambio

porcentual entre la cantidad de dinero disponible para la empresa TALLER DE

JUAN CARLOS al término de la operación del proyecto.

45 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

Consideramos los siguientes criterios, para la relación costo beneficio:

B = Beneficio

C = Costo

B / C > 1; indica que los beneficios superan a los costos.

B / C = 1; aquí no hay ganancia porque los beneficios son iguales a los costos.

B / C < 1; muestra que los costos son mayores a los beneficios y no se considera

el proyecto.

Para ello debemos considerar el ingreso que genera el servicio de desmontaje de la

caja Caja Eaton Fuller con relación al ahorro de tiempo que se ha obtenido.

MÉTODO ACTUAL MÉTODO MEJORADO AHORRO EN TIEMPO

291 MINUTOS 92 MINUTOS 199 MINUTOS

4.8 HORAS 1.5 HORAS 3.3 HORAS

Cálculo de la rentabilidad

Por cada trabajo que se realiza se ahorra 3.3 horas

En la empresa se hacen 5 trabajos por semana

AL MES SE REALIZAN:

5 trabajos x 4 semanas = 20 trabajos

46 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

AL AÑO:

20 Trabajos x 12 meses = 240 trabajos

Ahorro en tiempo al año para la empresa TALLER DE JUAN CARLOS.

240 TRABAJOS x 3.3 HORAS = 792 HORAS

En la empresa TELLER DE JUAN CARLOS, un técnico mecánico gana S/. 80,00

por día, trabajando 8 horas diarias, quiere decir que por hora gana S/ 10,00.

LA EMPRESA AHORRA AL AÑO EN SOLES:

792 horas x S/. 10,00 = S/. 7920

CAPITULO VI

47 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA

BENEFICIO / COSTO:

El costo beneficio de éste proyecto se ha calculado a partir de la base de costo del

servicio de mano de obra x hora (beneficio) VS costo del proyecto.

BENEFICIO = 7920 = 1.92

COSTO (del proyecto) 4110

RENTABILIDAD EN UN AÑO = 1.92

INTERPRETACIÓN:

Esto quiere decir que por cada sol invertido en el proyecto se recuperará S/ 1.92 Por

lo tanto, el Proyecto de Mejora resulta técnica y económicamente viable.

48 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones:

• Se logró reducir el tiempo en el proceso de desmontaje de caja de cambios, de

291 minutos a 92 minutos, lo cual significa una reducción de 199 minutos

(70%)

• Con la implementación de la nueva herramienta se ha logrado reducir el

desplazamiento del operario de 241 metros a 26 metros, lo cual significa una

reducción de 215 metros (80 %…).

Recomendaciones:

• Continuar con la propuesta planteada para así lograr obtener indicadores

positivos aplicados a la realidad del taller.

• Recomendar a los clientes que realizar el mantenimiento preventivo es una

forma de ahorro que deben considerar

49 Curso Transversal
Mejora de Métodos en el Trabajo II

• Realizar programas de capacitación técnica, con la finalidad, de tener un

capital humano en el área de operaciones para evitar operadores

indispensables, para fallas mayores.

50 Curso Transversal

También podría gustarte