Lucia (Tamara)
Lucia (Tamara)
Lucia (Tamara)
I. IDENTIFICACIÓN
Edad: 17
b) Tests aplicados:
*BDI
levemente importantes.
Características generales:
Profundidad y perseverancia de sentimientos, los cuales, sin embargo, se manifiestan poco
exteriormente.
Muy sensible a toda clase de emociones o impresiones externas; la reacción íntima se concentra en
el fondo del alma y allí se graba tenazmente y hasta se acentúa cada vez más. Por ejemplo, cuando
recibe una ofensa, no es raro que aparezca exteriormente como poco impresionado; pero, una vez
solo, saboreará su resentimiento, agrandando tal ofensa imaginativamente.
Si se repiten las injurias, llegará un momento en que estalle violentamente, con reconciliación difícil,
por la profundidad de la herida en su espíritu.
Por otra parte, en la amistad es fiel y constante.
No suele tener muchos amigos y prefiere un pequeño grupo de íntimos.
Recuerda y agradece cualquier favor y atención que con él se tuvo. No muy propenso a la risa y
expansión, lo es mucho a la seriedad, soledad y aun melancolía o escrúpulos.
Su fuerte no es la actividad (física ni intelectual), sino la afectividad.
Fácilmente conmovida por los males ajenos, y viendo tantas miserias en el mundo, quisiera
remediarlas.
Puede acongojarse por dos cosas: su dificultad en la expresión exacta de sus sentimientos (lo que le
invita a encerrarse dentro de sí), y el poco potencial dinámico que experimenta para la acción.
Procura evitar todo lo que prevé le va a herir interiormente en su trato con los demás; y no es raro
que sufra más que otro por los defectos ajenos, dada su sensibilidad, que puede hacerle susceptible.
Sumamente propensa a la reflexión y análisis de sí mismo.
Indecisa, vuelve mil veces sobre sus sentimientos y acciones, lo que, junto con su profundo sentido
moral, le impide en muchas ocasiones seguir adelante y actuar.
Siempre teme no haber hecho las cosas bien y de un modo recto.
En la acción es más bien lento y no suele emprender obras por iniciativa propia.
En momentos de peligro se muestra desconcertado y prefiere más bien una actitud pasiva que activa
en la defensa.
Ante sus propias faltas se desanima con facilidad y desespera de corregirse.
Ante las ajenas se subleva interiormente, aunque muchas veces no acierte a ponerles remedio.
No tiene gran sentido práctico.
Soñadora; muchas veces buen literato; amigo de escribir diario íntimo.
Frecuentemente sensible a los cambios meteorológicos.
Tiene seria concepción de la vida y, en general, ama todo lo grave y profundo.
Su actitud ordinaria es de dulzura y amabilidad exterior. Aunque no suele ofrecerse
espontáneamente, ayuda cuando es requerido.
Muy apta para las obras que exijan consagración, silencio y caridad; su perseverancia es una
característica marcada.
Cumplidora de su deber, se da cuenta de sus responsabilidades y procura atenderlas con esmero.
Es de apariencia sencilla y poco amiga de ostentación.
Tiene el peligro de pecar siempre por defecto: por indecisión ante un partido que hay que tomar.
Tiende al desánimo y a subestimar sus propias cualidades; con ello puede llegar a un pesimismo,
amargura o timidez, molesta para sí misma y para los demás.
Y como compensación, puede habituarse a juzgar y calificar interiormente al prójimo con falta de
caridad.
No es raro el peligro de orgullo y soberbia interior afectiva, como compensación también de ese
sentirse inferior respecto a otros cuya acción y apariencia es más brillante.
Encuentra gran dificultad en perdonar las ofensas, y cuando odia lo hace intensamente.
Por una injuria recibida se siente despreciada u odiada, desconfía de todos y juzga que le quieren
hacer mal.
Aficionada a fantasear mentalmente (huyendo de la acción y de organizar realistamente su
porvenir), corre el riesgo de agriar su carácter si cede excesivamente a su tendencia a la soledad, lo
que puede hacerle egoísta.
Orientaciones y lineamientos
Cómo trabajar en base a los resultados obtenidos:
- Adquiera Usted en primer lugar una forma de pensamiento más realista que se base en datos
precisos y evidencias para tomas decisiones.
- Trate de mejorar las relaciones con personas cercanas
- Analice objetivamente y con detenimiento desde distintos ángulos, puntos de vista las
situaciones, hechos y personas para llegar a la claridad de pensamiento y acción que le permita
sacar partido y tomar una decisión acertada.
- Evite basarse en los sentimientos o emociones negativas para adoptar alguna postura, actitud,
conducta frente a algo o alguien. Deje de lado los sentimientos y las emociones para tomar una
decisión. No vuelva una y otra vez sobre sus sentimientos, sobre todo si Usted se siente herido.
- Sea realista para tomar decisiones.
- Una vez que haya analizado la situación tome la decisión que considere la más correcta.
- Ejecute la decisión correcta.
- Establezca Usted sus propias prioridades en cuanto a las actividades que debe o gusta realizar.
- No tema no haber hecho las cosas bien y de un modo recto. Trabaje su confianza interior.
- Establézcase metas a corto, mediano y largo plazo.
- Arriésguese a tomar decisiones propias. No se subestime a si misma.
- Cuando debe tomar decisiones importantes hágalo luego de analizarlos y una vez clarificados.
No corra el riesgo de apresurarse.
- Trabajar desde sus sentimientos y sus emociones la responsabilidad y compromiso consigo
mismo y con lo que se desea lograr. Usted está capacitado para lograr sus metas.
- Abrirse a los demás. Ayudar, dar, brindar apoyo. Comprender a los demás más profundamente
para no sentirse herido ni lastimado. Lema: Quiero comprender al otro tan profundamente
como pueda para comprender mejor sus intenciones.
- Aléjese de las fantasías, de encerrarse en sí mismo para idealizar las situaciones o las personas.
Tarea directa: Cuando me encierre en mis fantasías e imaginación voy a buscar el contacto con
lo real.
- Usted no es inferior a los demás. Usted tiene un propio camino que recorrer, un proyecto de
vida que generar, crear y cumplir.
- Conózcase, descúbrase, ámese, acéptese. Sea tolerante, en primer lugar, con usted misma. No
se juzgue al máximo, perdónese. Así podrá aceptarse y abrirse a sí mismo y a los demás como
también podrá saber de qué exactamente. Usted es capaz.
- Trabaje su autoimagen sobre todo tendiendo a sus cualidades positivas. Deje de lado la visión
borrosa y negativa de las cosas. Saque partido de cada situación problemática. Esto le permitirá
no desanimarse con facilidad y encontrar en todo momento distintos ángulos para solucionar
cada situación problemática.
- Recurra a un psicólogo en caso de que algunos aspectos suyos íntimos – emocionales - no los
puede superar. Esto le traerá bien y usted estará en mejores condiciones.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES