Obra Opera de París

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Arquitecta: Pamela Marlene

Escalante Murga

Opera de
Estudiante: Luciana Daniela
Miñope Sempertigue

Paris
Presentated by Studio Shodwe
Ubicación Biografía
Charles Garnier fue un arquitecto francés (1825-1898)
Se encuentra ubicada en el centro de
la ciudad de parís entre las calles conocido por diseñar la Ópera Garnier de París, inaugurada
Auber y Scribe
en 1875. Estudió en la École des Beaux-Arts de París y
8 RUE SCRIBE, 75009 PARIS,FRANCIA destacó por su talento. La Ópera Garnier es un ejemplo
destacado de la arquitectura del Segundo Imperio francés,
con una ornamentación opulenta y una mezcla de estilos
arquitectónicos. Garnier también trabajó en otros proyectos,
pero ninguno alcanzó la fama de la Ópera Garnier, que sigue
siendo un símbolo de la cultura y el arte en París.

Obras destacadas Estilo arquitectónico


Neobarroco, Segundo Imperio y Beaux Arts2

Inaugurado en 1878. Este edificio, conocido por su lujosa


arquitectura y su ubicación prominente en la Riviera Francesa,
es otro ejemplo destacado del estilo de Garnier.

Tipo: Teatro de ópera Arquitecto: Charles Garnier


Construcción: Agosto de 1861-1874
Apertura: 5 de enero de 1875 Garnier participó en la restauración y renovación
Características: de la Capilla del Palacio de Versalles, uno de los
edificios más emblemáticos de Francia y un
Aforo: 1.900 (2.200 originales) espectadores
importante sitio histórico y turístico.
Superficie: 11 000 m² La construcción comenzó en 1853, y aunque Garnier no pudo
Altura: 56 m (desde el suelo al ápice de la linterna; 32 m hasta supervisar personalmente el proyecto debido a compromisos
el alto de la fachada) en Francia, su diseño influyó en la arquitectura del teatro.
Analisis Geométrico Perspectiva
Escalas de la Opera

Principios Ordenadores SIMETRIA: Al poner un eje vertical en el centro de la obra se puede


observar dos partes iguales

JERARQUIA: La fachada central funciona como eje de jerarquía la plaza


debido a su altura y su ubicación.

RITMO Y REPETICION: a Lo largo de la obra independientemente la


orientación se puede reconocer el mismo lenguaje constructivo y la
repetición en los vanos, ventanas, columnas y ornamentación .

Proceso
volumétrico
Análisis espacial Organización Materiales
Las estatuas de La armonía, La poesía, La danza ,La música y la corona
de la sala del auditorio son hechos de cobre, algunos pintados en
ESTUDIOS dorado con pan de oro
Acero, Concreto armado ,mármol, ornamentos y objetos pintados con
ESCENARIO pan de oro
ESPECTÁCULO Vanos circulares enmarcados en mármol conteniendo bustos dorados
Columnas no estructurales hechas de mármol con capitel dorado
ZONA SOCIAL

Circulación

Sistema Constructivo

PLANTA TECHO

En el segundo piso se incluyen dos juegos de


columnas, las más robustas con un fin
estructural, y unas más pequeñas y bastante
coloridas, cuya policromía contrasta con el
tono grisáceo de la mayoría de
construcciones parisinas de la época, que le
dan ligereza y son netamente ornamentales.
Elevaciones

ELEVACION POSTERIOR ELEVACION FRONTAL ELEVACION LATERAL

Exterior
Interior

También podría gustarte