Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio Nombre Del Estudiante

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA

NUEVO MILENIO

Nombre Del Estudiante:

Esmeralda Leonor Morales Reyes

Número De Cuenta Estudiantil:

322630046

Asignatura:

Computación 2

Tema De La Tarea:

Guía Sistema De Información Y Ética


Computacional

Fecha de entrega:

07/06/2024
Desarrolle el siguiente cuestionario usando su libro de texto y consultas en la
web.

1. ¿Qué es un sistema de información?


R// podemos definir como un conjunto relacionado de elementos que recaban,
procesan, almacenan y distribuyen información útil para la toma de decisiones
dentro de una organización.
2. Enumere y explique cada uno de los tipos de sistema de información.
R//

• sistema de información ejecutiva (EIS): proporcionan un acceso rápido a


la información interna y externa, presentada a menudo en formato
gráfico, pero con la capacidad de presentar datos básicos más detallados
si es necesario.
• Sistema de soporte de decisiones (DSS): es un sistema basado en
ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un
grupo de gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una
decisión en el proceso de resolver una problemática semiestructurada.
• Sistema de información de gestión (MIS): son un tipo de sistemas de
información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes
para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la
organización.
• Sistema de gestión del conocimiento (KWS): es una herramienta que
usan las empresas para ayudar organizar la documentación, preguntas
frecuentes y otra información en formatos fácilmente accesibles para los
clientes internos y externos.
• Sistema de oficinas (OfficeS): realiza actividades como el
almacenamiento de datos sin procesar, la gestión de información
comercial de manera electrónica, y cientos de funciones ofimáticas y
transaccionales, que agilizan la operatividad organizacional y mejoran la
experiencia del cliente.
• Sistema de procesamientos de transacciones (TPS): on los sistemas
empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización.
3. ¿Cuál es el ciclo de vida de un sistema de información?
R//
ANALISIS

MANTENIMIENTO DISEÑO

IMPLANTACION Y
DESARROLLO
EVALUACION

PRUEBAS

4. Enumere las ventajas que aportan a una empresa los sistemas de


información.
R//

• control más efectivo de las actividades de la organización.

• Integración de las diferentes áreas que conforman la organización.


• Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia.

• Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas.

• Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.

• Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo


real.

• Elimina abarrera de la distancia trabajando con un mismo sistema en


puntos distantes.

• Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos. Permite comprar


resultados alcanzados con los objetivos programados, confines de
evaluación y control.
5. ¿Cuáles son los componentes esenciales de un sistema informático
R//

• Entrada

• Proceso

• Salida

• Retroalimentación
6. ¿Cómo influye el ser humano en el uso de sistemas de información?
R// el ser humano juega un papel fundamental en el uso de los sistemas de
información. La interacción humana es un componente esencial en la
planificación, desarrollo, operación y mantenimiento de los sistemas de
información.
7. ¿Qué es la ética computacional?
R// esta ligada a la cultura de los pueblos, donde nuestras mismas costumbre,
características o valores nos guían a desenvolvernos de forma positiva o
negativa, en el caso del área informática será todo aquello que se haga
siguiendo los lineamientos correctos como ser el caso de respetar el
pensamiento o creación ya sea a nivel hardware o data, por parte de otras
personas.
8. ¿Qué es la piratería?
R// el termino piratería abarca la reproducción y distribución de copias de obras
protegidas por el derecho de autor, así como su trasmisión al publico o su puesta
a disposición en redes de comunicación en línea, sin autorización de los
propietarios legítimos.
9. ¿Cómo afecta a las empresas la violación a los derechos de autor?
R// la violación de los derechos de autor puede tener graves consecuencias
legales, financieras y de reputación para empresas. Es importante que las
empresas respeten los derechos de autor y busquen licencias adecuadas
cuando utilicen contenido protegido por derechos de autor en sus operaciones
comerciales. El cumplimiento de las leyes de derecho de autor es esencial para
mantener una buena reputación, evitar problemas legales y proteger los
intereses comerciales a largo plazo de la empresa.
10. Enumere algunas responsabilidades que adquiere los profesionales
informáticos.

R//

• Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades del Equipo


de Informática, teniendo en cuenta básicamente lo siguiente:
Implementación del Equipo, Capacitación y monitoreo, Soporte Técnico,
etc.
• Implementar un Plan de Sistema de Información.
• Coordinar con la Jefatura del Área, la provisión de recursos materiales,
financieros y equipos indispensables, de acuerdo con su plan de
actividades. • Adoptar medidas de seguridad y control que garanticen:
Plan de Emergencia. - Conservación y mantenimiento de los equipos a
su cargo y de las otras Áreas.
• Protección de la información tanto de ingreso como de salida.
• Formular las especificaciones necesarias para la elaboración e informe
de estudios preliminares y de factibilidad para la adquisición de
“hardware” y “software”; así como para el desarrollo de nuevos sistemas
informáticos.

11. ¿de que se encarga la seguridad informática?

R// Esta se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo

vinculado con la misma, y especialmente la información contenida en una

computadora o circulante a través de las redes de computadoras.

12. ¿Cuál es la mejor manera de estar protegido al usar el internet?

R// Hay varias formas de protegerse en Internet. La mayor parte de las medidas

básicas que pueden tomarse son de sobra conocidas, de modo que no tiene mucho

sentido profundizar en ellas. Estos son algunos consejos básicos de seguridad:

• Usa programas antivirus y asegúrate de que estén siempre actualizados.


• Mantén todo el software actualizado, incluidas las aplicaciones (lo mejor es
recurrir a las actualizaciones automáticas).
• Nunca utilices la misma contraseña para más de una web.
• Asegúrate de que tu contraseña no sea una palabra del diccionario y contenga
letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
• Ten cuidado cuando hagas clic en enlaces en e-mails o redes sociales.
Asegúrate de que te reenvían al sitio correcto y, si no estás seguro, introduce
manualmente la dirección.
• Ten cuidado cuando hagas algo que implique manejar información confidencial
o financiera en redes wifi-públicas y no seguras (por ejemplo, compras o banca
online).

bibliografías

https://drive.google.com/file/d/1kJMv6p-U2xhOXJz-cfBfEyYBVpcxfQs5/view

https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/business-

challenges/the-cloud/los-6-principales-tipos-sistemas-informacion.html

También podría gustarte