Et2 - Metinv - G11 - Quispe Ccorahua Mayte Mariana
Et2 - Metinv - G11 - Quispe Ccorahua Mayte Mariana
Et2 - Metinv - G11 - Quispe Ccorahua Mayte Mariana
Autores:
● ACEVEDO SILVA, CRISTIAN ALBERTO– Ing. de Minas
● PINEDA ESPINO, ROMINA MIRELLA- Arq. y Diseño de Interiores
● QUISPE CCORAHUA, MAYTE MARIANA– Arq. y Urbanismo
● TORRES LOAYZA, ANAYELI LUCERO– Ing. de Minas
LIMA – PERÚ
AÑO 2024
Metodología de la investigación
femicidios
y, en
generar,
más
agresiones a
mujeres
dentro y
fuera del
contexto de
pareja.
3 Susana 2018 https:// Google Reposit Feminicidio Tiene como
Zapata observator academ orio y tentativa objetivo dar
ioviolenci ico Aurora ¿Cómo a conocer
a.pe/ afecta a la las
feminicidi mujer a sus consecuenci
o-y- hijos e as físicas
tentativa- hijas?, que afectan
como- Conservator su salud
afecta-a- io nacional mental de
la-mujer- de la tres
y-a-sus- violencia menaras:
hijos-e- contra las depresión y
hijas/ mujeres y aumento de
los la depresión
integrantes (falta de
del grupo energía,
familiar. ansiedad,
cambios en
el apetito,
problemas
de
concentraci
ón,
alteraciones
del sueño,
entre otros)
4 Urra J 2020 https:// Google magiste Estrategias Proponer
www.magi academ rio de estrategias
snet.com/ ico prevención de
2020/01/ y prevención
estrategias afrontamien y
-de- to de la afrontamien
prevencio violencia de to de la
n-y- género violencia de
afrontamie género.
nto-de-la-
violencia-
Metodología de la investigación
de-genero/
5 Martinez,L 2016 https:// Google OXFA Conoce a Busca
blog.oxfa academ N las mujeres generar
mintermon ico más conciencia,
.org/ influyentes empoderar
conoce-a- en la lucha a las
las- por los mujeres y
mujeres- derechos de abogar por
mas- las mujeres cambios
influyente que
s-en-la- promuevan
lucha-por- una
los- sociedad
derechos- más
de-las- igualitaria,
mujeres/ quien,
además,
realiza
campañas
para
generar
conciencia
y promover
la igualdad
de género
en la
sociedad
6 1 Bonilla- 2021 https:// Web Of Revista Violencia El objetivo
Algovia, E. www.ncbi. Science Internac de pareja principal de
nlm.nih.go ional de contra las este estudio
2 Rivas- v/pmc/ Investig mujeres: un es analizar
Rivero, E articles/ ación estudio la
PMC8794 Psicoló sobre las aceptación
324/ gica creencias de de creencias
los docentes distorsionad
en as sobre los
formación roles de
en España y género y la
América violencia
Latina contra las
mujeres en
una muestra
de futuros
docentes de
España y
América
Metodología de la investigación
Latina.
7 1 Conde- 2023 https:// Psicod Anuario Escala de Determinar
Mendoza, J. doi.org/ oc de Valoración la Escala de
Y. 10.5093/ Psicolo del Riesgo Valoración
apj2022a7 gía de del Riesgo
2 Pinto- Jurídica Violencia de
Pomareda, Grave Violencia
H. L. contra la Grave
Mujer contra la
3 Bardales- (VRVG- Mujer
Mendoza, O. M). Ámbito (VRVG-M)
de Pareja para
4 Alvarez-
identificar
Salinas, L.
el riesgo de
R.
ocurrencia
de violencia
grave
contra la
mujer.
8 1 Roda, J. B. 2022 https:// Google Revista Situación Realizar
doi.org/ Acade Médica actual de la una revisión
2 del 10.33326/ mico Basadri violencia sistemática
Castillo, M. 26176068. na contra la sobre la
C. 2022.1.15 mujer: situación
19 evolución e actual de la
3 Sandoval, impacto en violencia
J. L. Perú contra la
mujer, así
4 del como su
Socorro evolución e
Alatrista, M.
impacto en
el Perú.
5 Vela-Ruiz,
J. M.
Referencias. Se redactan según las formalidades del estilo de redacción APA. (Se
referencian los 15 artículos científicos)
Martinez, L., (2016). Conoce a las mujeres más influyentes en la lucha por los
derechos de las mujeres. Recuperado de:
https://blog.oxfamintermon.org/conoce-a-las-mujeres-mas-influyentes-en-la-
lucha-por-los-derechos-de-las-mujeres/
Roda, J. B., del Castillo, M. C., Sandoval, J. L., del Socorro Alatrista, M., &
Vela-Ruiz, J. M. (2022). Situación actual de la violencia contra la mujer:
evolución e impacto en Perú. Revista Médica Basadrina, 16(1), 66-78.
https://doi.org/10.33326/26176068.2022.1.1519
de Junín, 2019.
https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/1326/TESIS
%20FINAL.pdf?sequence=1