Practica Calificada #02: Diseño Vial Epic-Figmmg-Unmsm Dr. Ing. Gerber J. Zavala Ascaño
Practica Calificada #02: Diseño Vial Epic-Figmmg-Unmsm Dr. Ing. Gerber J. Zavala Ascaño
Practica Calificada #02: Diseño Vial Epic-Figmmg-Unmsm Dr. Ing. Gerber J. Zavala Ascaño
EPIC-FIGMMG-UNMSM
DR. ING. GERBER J. ZAVALA ASCAÑO
1. La Carretera: ABANCAY – CONOC – CUSCO; se encuentra a una altitud entre 3000 a 4500
msnm. Las zonas urbanas están ubicadas en el km 45+500, km 99+500, km 115+000 y km
194+000. Del estudio de tráfico proyectado para un periodo de 20 años, se obtuvieron los
siguientes resultados: (7 puntos)
TASA ANUAL DE
TERRENO (%)
IMDA CRECIMIENTO (%)
TRAMO
(veh/día) PENDIENTE PENDIENTE
POBLACION PBI
TRANSVERSAL LONGITUDINAL
I Abancay (Km 00+000) – Saywite (Km 45+000) 6800 110 10 2.5 2.2
II Saywite (Km 45+000) – Cconoc (Km 99+500) 7200 70 7 2.5 2.2
Cconoc (Km 99+500) – Limatambo (Km
III 115+000) 6100 20 4 4.1 4.6
Limatambo (Km 115+000) – Cusco (Km
IV 194+000) 7100 55 6.5 4.1 4.6
Determinar:
1.1. Tipo de carretera, orografía, movimiento de tierras y dificultad en el trazo. (1 punto)
1.2. Esquematizar o diagramar las características del tipo de carretera. (3 puntos)
1.3. Velocidad de diseño, Velocidad máxima de operación. (0.5 punto)
1.4. Distancia de visibilidad de parada para pendiente máxima, Distancia de visibilidad de
paso. (0.5 punto)
1.5. Longitudes de los sectores en tangente. (1 punto)
1.6. Radios mínimos horizontales, Peraltes y Fricción. (1 punto)
3. Si se considera un periodo de diseño de 30 años, calcular los ejes equivalentes para el tipo
de pavimento que corresponda para esta condición, en la Carretera: ABANCAY – CONOC –
CUSCO. El promedio de presión de inflado para vehículos de pasajeros es 140 psi; y, para
vehículos de carga es 110 psi. (6 puntos)
TIPO DE IMDA IMDA IMDA IMDA
DESCRIPCION
VEHICULO TRAMO I TRAMO II TRAMO III TRAMO IV
B2 Omnibus 2E 10 10
B3-1 Omnibus 3E 15 15 13 12
B4-1 Omnibus 4E 23 10 15 10
C2 Camiones 2E 19 8 18 23
C3 Camiones 3E 6 11
C4 Camiones 4E 16 15 19
T3Se2 Semitrayler 5E 25 10 10 10
3S3 Semitrayler 6E 22 15 5
T2S3 Trayler 6E 21 20 15
Determinar:
3.1. Fd y Fc
3.2. FCa
3.3. Fvp
3.4. Fp
3.5. EE por cada configuración
3.6. EE total
NOTA:
• Aplicar todos los datos y/o resultados obtenidos en cada una de las preguntas, para la
solución de cada uno los problemas.
• Todos los resultados obtenidos deben estar debidamente sustentados de manera
secuencial; caso contrario no será considerado en la respuesta.