Cartografia Sebastian
Cartografia Sebastian
Cartografia Sebastian
Código: 150001
Elaborado por:
trabajo se centra en la elaboración y análisis de un mapa digital del territorio de Bosa, una
de las localidades de Bogotá, Colombia. Este proyecto tiene como objetivo principal
Bosa, ubicada en el suroccidente de Bogotá, es una localidad con una rica historia y una
poderosa para abordar estos desafíos, permitiendo una visualización clara y actualizada del
https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?
mid=1L0Os8jnbXmw3gn3VuYmkhcaJzP7Gbp4&ll=4.624504955581537%2C-
74.18787314999999&z=13
mejora de estas
infraestructuras puede tener
un impacto directo en la
residentes.
vigilancia, sistemas de
alarma y tecnología de
comerciales. La tecnología
delincuencia y proporcionar
evidencia en caso de
incidentes.
proyectos. conflictos.
habitadas. industriales.
lazos comunitarios.
proyectos y políticas.
5.Una vez diligenciada la matriz de correlación, seleccione cual es la problemática más
Falta de financiamiento:
realistas.
financieras.
comunidad.
tecnología limpia.
realizar un seguimiento del uso de los fondos y los resultados alcanzados por los proyectos
educación escuelas y
financiera comunidades
elaboración de desarrollo de
locales disponibles
gubernamentales desarrollar
financiamiento microcréditos
colectivo
formación.
Fuerzas políticas: Son los grupos, partidos o entidades que ejercen influencia en el ámbito
político de una sociedad. Estas fuerzas pueden incluir partidos políticos, movimientos
sociales, grupos de interés, organizaciones no gubernamentales, entre otros. Su objetivo
territorio (Bosa , Bogotá) , estas fuerzas políticas son variadas ya que dependen netamente
Dentro de las fuerzas políticas que más destacan en mi territorio , se destacan las siguientes:
Partido Liberal Colombiano : Fundado en 1848, es uno de los partidos políticos más
corrientes políticas que apoyaron al presidente Álvaro Uribe en su primer mandato. Ha sido
Alianza Verde: Es un partido político que ha emergido como una fuerza significativa en la
Fuerzas sociales: Las fuerzas sociales se refieren a los diversos grupos, comunidades,
sociales.
-En mi territorio (Bosa) las fuerzas sociales que más puedo observar son las
siguientes:
Sindicatos
Organizaciones comunitarias
Grupos religiosos
Organizaciones no gubernamentales
Movimientos sociales
Barrios y comunidades locales: Los lideres sociales y comunitarios están ubicados dentro
líderes juveniles, líderes religiosos, líderes de grupos de mujeres, entre otros. Estos líderes
trabajan en ONG que operan en Bosa. Estas organizaciones pueden estar enfocadas en una
variedad de áreas, como derechos humanos, desarrollo comunitario, medio ambiente, salud,
educación, entre otros. Los líderes de estas ONG a menudo trabajan en estrecha
colaboración con las comunidades locales para abordar problemas específicos y promover
el cambio social.
Movimientos sociales y políticos: Bosa es un centro importante para varios movimientos
movimientos por la paz, la justicia social, los derechos humanos, la igualdad de género, la
protección del medio ambiente, entre otros. Estos líderes a menudo organizan protestas,
1. Comercio minorista: Bosa cuenta con una amplia variedad de tiendas y comercios
gastronómicas.
comunidad.
vocaciones económicas?
Seguridad: La seguridad puede ser una preocupación en algunas áreas de Bosa, lo que
operaciones en Bosa.
negocios en Bosa.
medio ambiente pueden afectar la calidad de vida de los residentes y limitar el atractivo de
A pesar de los desafíos que enfrenta, Bosa también presenta diversas oportunidades en su
Diversidad cultural: La diversidad étnica y cultural de Bosa puede ser una oportunidad para
Recursos naturales: Bosa cuenta con recursos naturales como parques, áreas verdes y ríos,
que pueden ser aprovechados para el ecoturismo, actividades recreativas al aire libre y el
convertirse en una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los residentes de Bosa,
servicios públicos.
-¿En su área o zona existen disputas alrededor de una actividad agrícola, pecuaria u otra
Algunos posibles conflictos o disputas que podrían surgir en Bosa y sus alrededores en
Disputas por tierras: En áreas periurbanas de Bosa, donde la presión del desarrollo urbano
es alta, podrían surgir conflictos por el uso de la tierra entre agricultores o ganaderos y
empresas o desarrolladores que buscan utilizar la tierra para fines urbanos o industriales.
Contaminación ambiental: Las actividades agrícolas intensivas, como el uso de
Conflicto por recursos hídricos: En una región donde el suministro de agua es crucial
tanto para el uso urbano como agrícola, podrían surgir disputas por el acceso y la gestión de
los recursos hídricos entre diferentes usuarios, como agricultores, ganaderos, comunidades
investigación acerca de el territorio el cual habito , los efectos adjuntos a este son positivos
-¿Cómo está organizado el municipio su área o zona de análisis, por ejemplo: comunas,
principalmente.
Comunas: Bosa está dividida en varias comunas, que son subdivisiones administrativas del
municipio. Cada comuna puede abarcar varios barrios y tiene su propio gobierno local y
servicios públicos. En el caso de Bosa, las comunas son Comuna 7 y Comuna 8, aunque
Barrios: Dentro de cada comuna, se encuentran varios barrios que conforman la unidad
de los barrios en Bosa incluyen Bosa Centro, Bosa Occidental, Bosa Nova, Bosa San
Veredas y corregimientos: Aunque Bosa es principalmente una zona urbana, también puede
tener algunas áreas rurales que están organizadas en veredas y corregimientos. Estas áreas
suelen estar ubicadas en las afueras del área urbana y pueden tener una población más
planicies.
Cerros y lomas: Bosa tiene algunas elevaciones y colinas dispersas por su territorio, aunque
no son de gran altitud. Estas características geográficas pueden influir en la topografía local
Zonas de humedales: Bogotá en su conjunto, incluyendo Bosa, está ubicada en un área que
Vías de transporte: Las principales vías de transporte, como autopistas y carreteras, pueden
Referencias bibliográficas
Bernal Bustos, S. P., & Chalapud Narváez, E. D. (2023). Inclusión de los Programas de
Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Pacífico y Frontera Nariñense como política
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=fap&AN=164774565&lang=es&site=eds-live&scope=site
28(1),1–22. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.8916491ART&lang=es&site=eds-
live&scope=site
Calvo, D., & Candón-Mena, J. (2023). Cartografías tecnopolíticas: propuesta para el mapeo
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=fap&AN=161259261&lang=es&site=eds-live&scope=site
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.7574950ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
García-Parra, M., de la Barrera, F., Plazas-Leguizamón, N., Colmenares-Cruz, A.,
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=asn&AN=159408580&lang=es&site=eds-live&scope=site
Gasca, M., Medina, B., & Camargo, L. (2023). Cátedra De Los Objetivos De Desarrollo
23(3),134141.https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=bsu&AN=175272103&lang=es&site=eds-live&scope=site
Desarrollo con Enfoque Territorial: ¿una reforma rural integral para los territorios? (PDET).
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.8184977ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
Naveira, P. E., Cruz-Lorite, I. M., Robles, D. C., Garrido, A. C., España-Ramos, E., García,
direct=true&db=edsdoj&AN=edsdoj.6335b32b3e8b49cb9ddb648e3a695a4d&lang=es&site
=eds-live&scope=site
metodológicas, 23,
1–21.https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=asn&AN=174962287&lang=es&site=eds-live&scope=site
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/47943