Caso 2 - Tareas - Toy World
Caso 2 - Tareas - Toy World
Caso 2 - Tareas - Toy World
Política de financiación
En este mercado existe una alta competencia en términos de precios, ya que las
empresas buscan captar la atención de los consumidores con precios competitivos. Los
márgenes pueden ser altos inicialmente para productos innovadores, pero tienden a
disminuir rápidamente con la entrada de competidores y productos similares y una
influencia significativa de juguetes importados a precios más bajos debido a costos
laborales más reducidos en sus países de origen. Esto intensifica la presión sobre las
empresas locales para mantener costos competitivos.
Título de asignatura
Tema x. Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Política de financiación
Con la producción uniforme se logran disminuir los costos, pero se incrementan los
gastos por almacenamiento de productos terminados. Además, se corre un alto riesgo
de quedarse con productos terminados obsoletos por la alta dependencia de la moda
para este mercado.
Título de asignatura
Tema x. Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Política de financiación
Con el objetivo de que el banco realice la financiación a la empresa Toy Word Inc. se
tomará en cuenta que bajo el modelo de la producción uniforme la empresa ha
mejorado
© Universidad Internacional significativamente
de La Rioja (UNIR) su beneficio neto, a pesar del incremento de los gastos
operativos. Adicionalmente, los indicadores evidencian un mejor resultado frente al
modelo estacional.
Indicador Uniforme Estacional
ROS 5.22% 3.51%
ROE 13.69% 9.63%
Título de asignatura
Tema x. Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Política de financiación
Por otra parte, se considera que el banco realizaría el análisis de riesgo del segmento
del mercado en el que se encuentra Toy Word Inc., debido a que al ser un sector
altamente competitivo y de fácil entrada de otras empresas, existe el riesgo de que la
empresa no tenga el mismo éxito en ventas y genere problemas de liquidez y por
consecuencia el retraso de pago de obligaciones a corto y largo plazo. Por tanto,
solicitará garantías que respalden el préstamo asignado.
Después del análisis de los estados financieros, los indicadores financieros y el análisis
del mercado, la empresa proyecta mejores rentabilidades y beneficios netos con el
modelo de producción uniforme, al permitir una mejor proyección de los ingresos y
egresos en los meses con alta y baja demanda, la gestión del personal y la capacidad
productiva constante.
Las proyecciones de los estados financieros para el 1994 muestran ganancias que
superan los periodos anteriores, con crecimiento y mejora en las rentabilidades de la
compañía.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Título de asignatura
Tema x. Actividades 4