Spsu-867 Actividadentregable002

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA ENTREGABLE Nro 2

Estimado estudiante para el siguiente trabajo se debe tener en cuenta las siguientes
pautas:

• Lee atentamente el texto y resalta las ideas más importantes que encuentres en
él. Luego, responder adecuadamente a las preguntas.
• Para la redacción del resumen como para la respuesta de la última pregunta del
texto tener en cuenta la ortografía.
• Las preguntas tienen un valor de 2.5 puntos, a excepción del resumen que tiene
un valor de 3 puntos y la última pregunta, de 2 puntos.

• Nota: Escribir sus nombres completos en la parte superior.


ALUMNO: MICHAL BANCHO PIZANGO

Comprensión de textos
• Lee el texto y responde lo que se indica.
Los gimnasios en Grecia

La cultura de los gimnasios que inunda hoy día nuestra sociedad no es nueva,
pues en la antigua Grecia los gimnasios y espacios de entrenamiento no podían
faltar en ninguna polis (ciudad), por más pequeña o pobre que fuera. La gimnasia
era un elemento fundamental en la vida de los niños griegos y, desde su infancia
hasta la adolescencia, se les instruía en actividades físicas de manera
obligatoria.

Donde aparece una polis griega aparece un gimnasio siendo, junto al ágora
(plaza pública) dos de los espacios que ocupaban el mayor tiempo de los griegos
en sus respectivas ciudades. Unas instalaciones deportivas de categoría daban
bastante prestigio a la ciudad, ya que estos espacios permitían revelar un
conjunto de preocupaciones higiénicas, medicinales, éticas y estéticas a la vez.

A. ¿Cuál es la idea principal del texto?


a. En la antigua Grecia, el ágora era un lugar más relevante que los gimnasios.
b. Unas instalaciones deportivas de categoría daban bastante prestigio a la ciudad.
c. La cultura de los gimnasios que inundan hoy día nuestra sociedad no es nueva.
d. En la antigua Grecia, los gimnasios y espacios de entrenamiento no podían faltar
en ninguna polis.

B. Se deduce del texto que, tanto el gimnasio como el ágora, en la antigua


Grecia…
a. gozaban de ínfima aceptación.
b. perseguían un fin educativo.
c. carecían de público adulto.
d. eran lugares desestresantes.
C. Escribe un resumen del texto leído.
El texto destaca la importancia de los gimnasios en la antigua Grecia, donde eran
indispensables en todas las polis, independientemente de su tamaño o riqueza. Desde la
infancia hasta la adolescencia, los niños griegos recibían instrucción obligatoria en
actividades físicas. Junto con el ágora, los gimnasios eran espacios centrales en la vida
de los ciudadanos y su presencia confería prestigio a la ciudad, reflejando
preocupaciones higiénicas, medicinales, éticas y estéticas.

D. Según la ubicación de la idea principal ¿Qué tipo de texto sería?

La idea principal del texto se encuentra al principio del mismo, donde se establece la
relevancia de los gimnasios en la antigua Grecia. Según la ubicación de la idea principal, este
texto sería de tipo deductivo, ya que empieza con una afirmación general que luego se
desarrolla y se apoya con información adicional y detalles específicos.

E. El tema adecuado para el texto leído sería:

La importancia y el rol de los gimnasios en la antigua Grecia.

F. En el texto leído, los paréntesis utilizados qué fin cumplen:

En el texto leído, los paréntesis se utilizan para proporcionar información adicional o


aclaratoria. Específicamente, se usan para dar más detalles sobre términos o conceptos
mencionados, como en el caso de "polis (ciudad)" y "ágora (plaza pública)".

G. Según el texto leído, la clase de texto sería:

Según el texto leído, la clase de texto sería:

Expositivo.

El texto proporciona información y explicaciones sobre la importancia y el papel de los


gimnasios en la antigua Grecia, con el propósito de informar al lector sobre este aspecto
histórico y cultural.

H. ¿Crees que, en la actualidad, la gimnasia es un elemento fundamentalen la

vida de los niños y jóvenes? Respuesta libre

Sí, creo que la gimnasia y la actividad física en general siguen siendo elementos
fundamentales en la vida de los niños y jóvenes en la actualidad. La práctica regular de
ejercicio físico es esencial para el desarrollo físico, mental y emocional. Fomenta hábitos
saludables, mejora la condición física, y puede ayudar a prevenir problemas de salud como la
obesidad y enfermedades cardiovasculares.

Además, la gimnasia y otras actividades deportivas también enseñan valores importantes


como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y el manejo del estrés. En muchas
escuelas, la educación física es una parte obligatoria del currículo, reflejando su importancia
continua. Sin embargo, el acceso a instalaciones y programas de calidad puede variar
significativamente según la región y el contexto socioeconómico, lo que hace que sea crucial
seguir promoviendo y facilitando la actividad física para todos los jóvenes.

También podría gustarte