Clasificación DSM V & CIE 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Clasificación DSM V & CIE 10

El Trastorno de Personalidad Obsesivo-Compulsivo (DSM V) se caracteriza por un


patrón dominante de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e
interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la franqueza y la eficiencia, que comienza al
principio de la edad adulta, y que se manifiesta en diferentes contextos por 4 o más de
los siguientes hechos:

 Se preocupa por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización, o
los programas hasta el punto de que descuida el objetivo principal de la
actividad.
 Muestra un perfeccionismo que interfiere con la terminación de las tareas (e.g.
es incapaz de completar un proyecto porque no se cumplen sus propios
estándares demasiado estrictos).
 Muestra una dedicación excesiva al trabajo y la productividad que excluye las
actividades de ocio y las amistades (que no se explica por una necesidad
económica manifiesta).
 Es demasiado consciente, escrupuloso e inflexible en materia de moralidad, ética
o valores (que no se explica por una identificación cultural o religiosa).
 Es incapaz de deshacerse de objetos deteriorados o inútiles, aunque no tengan un
valor sentimental.
 Está poco dispuesto a delegar tareas o trabajo a menos que los demás se sometan
exactamente a su manera de hacer las cosas.
 Es avaro hacia sí mismo y hacia los demás; considera el dinero como algo que se
ha de acumular para catástrofes futuras.
 Muestra rigidez y obstinación.
Según la Clasificación Internacional de los Trastornos Mentales y del Comportamiento
(CIE-10), se considera bajo la categoría (F60.5) Trastorno anancástico de la
personalidad. Se trata de un trastorno de la personalidad caracterizado por:

 Falta de decisión, dudas y precauciones excesivas, que reflejan una profunda


inseguridad personal.
 Preocupación excesiva por detalles, reglas, listas, orden, organización y horarios.
 Perfeccionismo, que interfiere con la actividad práctica.
 Rectitud y escrupulosidad excesivas junto con preocupación injustificada por el
rendimiento, hasta el extremo de renunciar a actividades placenteras y a
relaciones personales.
 Pedantería y convencionalismo con una capacidad limitada para expresar
emociones.
 Rigidez y obstinación.
 Insistencia poco razonable en que los demás se sometan a la propia rutina y
resistencia también poco razonable a dejar a los demás hacer lo que tienen que
hacer.
 La irrupción no deseada e insistente de pensamientos o impulsos.
Se incluyen: Personalidad compulsiva. Personalidad obsesiva. Trastorno compulsivo de
la personalidad. Trastorno obsesivo de la personalidad. Se excluye: Trastorno obsesivo-
compulsivo (F42.-).

También podría gustarte