Canadá
Canadá
Canadá
pueden variar de una región a otra y de una comunidad a otra. Pero en todo el país hay
algunos puntos en común:
1. Hábitos alimenticios:
En general, la mayoría de los canadienses siguen una dieta principalmente occidental,
muy similar a la de los estadounidenses y europeos, centrada en cereales y productos
lácteos procesados, carne de res y pollo de granja, ciertas frutas y verduras cocidas o
frescas, y cantidades cuestionables de sal y azúcar.
Los canadienses suelen comer tres comidas estándar al día: desayuno, almuerzo y cena,
siendo cada comida muy diferente.
El almuerzo suele ser una comida ligera, ya que tradicionalmente se consume alrededor
del mediodía, momento en el que la mayoría de los canadienses están en el trabajo y
disponen de poco tiempo, generalmente solo media hora. Los almuerzos típicos en
Canadá son portátiles o fáciles de preparar, como sándwiches, sopas o ensaladas. En
ocasiones en las que hay más tiempo disponible, como los fines de semana o cuando se
come fuera en un restaurante, los almuerzos pueden ser más elaborados y similares a una
cena temprana.
IDIOMA:
Canadá destaca como uno de los países en América con una rica diversidad lingüística,
influenciada por su amplio territorio que ha sido habitado por diversos grupos aborígenes
a lo largo de miles de años. Además, la llegada de expediciones británicas y francesas
desde el siglo XV ha contribuido a enriquecer aún más este panorama lingüístico. Esta
combinación de influencias ha dado lugar a una diversidad lingüística notable que pocos
países del continente poseen.
El INGLES Y FRANCES:
El inglés y el francés son los únicos dos idiomas oficiales en Canadá según la constitución
del país, lo que significa que todo el material oficial, incluyendo actas institucionales y
comunicados, debe estar redactado en ambos idiomas.
INUKTITUT:
Además del inglés y el francés, el inuktitut es reconocido como idioma oficial en los
Territorios del Noroeste, una de las 13 entidades federales de Canadá. También es
considerado idioma oficial en Nunavut, que antes formaba parte de los Territorios del
Noroeste y actualmente es un territorio separado, aunque geográficamente cerca de
Quebec. En Nunavut, el inuktitut es la lengua materna de aproximadamente el 70 % de la
población. El inuktitut, también conocido como lenguas inuit, engloba las lenguas nativas
de los esquimales más orientales de Alaska, Canadá y Groenlandia.